What's New Here?

BUSCAN EL RESCATE DEL EREMITORIO MUNICIPAL DE TEPETLAOXTOC EDO MEX

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. Integrantes del Consejo de Turismo de esta localidad, búscan rescatar el eremitorio municipal que se localiza en la cabecera de Tepetlaoxtoc, dónde se explicó que uno de los puntos de interés y de este rescate seria las pinturas de este lugar, así como el monumento el que es histórico para la gente de este pueblo, proyectó que se entregará al alcalde electo que entrará en funciones en el 2016.

Dentro de un recorrido por este inmueble, los consejeros explicaron que se buscará la gestión con el (INAH), Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la nueva administración que esta por entra en el próximo años, para que se gestione este tipo de labores y se mantenga en buenas condiciones este lugar; "este es un espacio digno para las familias visitantes y del propio turismo que acude a conocer su historia."

"este eremitorio, Fray Domingo de Betanzos lo construyo en 1535 aproximadamente, personaje importantes de esta región evangelizador, dominico de México y Guatemala, defensor de los indígenas entre otras acciones".

Concluyeron los activistas que de darse estos trabajos se podrán colocar una extensa exposición fotográfica de aquellos lugares más significativos e interesantes de Tepetlaoxtoc,  Zona arqueológica como son los puentes, haciendas, capillas entre otras que es parte de lo atractivo, cultura milenario de este pueblo y que el mundo entero debe de conocer.

BUSCAN EL RESCATE DEL EREMITORIO MUNICIPAL DE TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. Integrantes del Consejo de Turismo de esta localidad, búscan rescatar el eremitorio municipal que se localiza en la cabecera de Tepetlaoxtoc, dónde se explicó que uno de los puntos de interés y de este rescate seria las pinturas de este lugar, así como el monumento el que es histórico para la gente de este pueblo, proyectó que se entregará al alcalde electo que entrará en funciones en el 2016.

Dentro de un recorrido por este inmueble, los consejeros explicaron que se buscará la gestión con el (INAH), Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la nueva administración que esta por entra en el próximo años, para que se gestione este tipo de labores y se mantenga en buenas condiciones este lugar; "este es un espacio digno para las familias visitantes y del propio turismo que acude a conocer su historia."

"este eremitorio, Fray Domingo de Betanzos lo construyo en 1535 aproximadamente, personaje importantes de esta región evangelizador, dominico de México y Guatemala, defensor de los indígenas entre otras acciones".

Concluyeron los activistas que de darse estos trabajos se podrán colocar una extensa exposición fotográfica de aquellos lugares más significativos e interesantes de Tepetlaoxtoc,  Zona arqueológica como son los puentes, haciendas, capillas entre otras que es parte de lo atractivo, cultura milenario de este pueblo y que el mundo entero debe de conocer.

CELEBRAN EN CHICONCUAC EDO MEX EL SEGUNDO FESTIVAL DE LA LUZ Y LA SERPIENTE CULTURAL DE GLOBOS DE CANTOYA 2015

De la corresponsalía

Chiconcuac Mex-. Cercas de tres mil globos pequeños y uno más de 30 metros de altura, fueron elevados en el Segundó Festival de la Luz y la Serpiente Cultural de Globos de  Cantoya 2015 en esta localidad, evento que fue inaugurado por el alcalde Jorge Alberto Galván Velasco quien estuvo acompañado de ciudadanos de ese municipio, invitados especiales, directivos de área de su gobierno entre otras personalidades.   

Ante estas acciones informaron empleados de este gobierno local que este festejo se realizó en las canchas de futbol del Deportivo San Miguel Chiconcuac, ya que el objetivó  de esta fiesta fue sumar a cada una de las casas de cultura de municipios presentes tales como Chiautla, Tepetlaoxtoc, Papalotla y Tezoyuca para trabajar en conjunto y de la mano en este festival.

"lo más motivante de esta fiesta fue la elevación de aquellos globos de cantoya por la noche lo que fue espectacular, así como las música de las 4 bandas de Rock que amenizaron festejó".

Así mismo se dijo que cercas de 6 mil personas entre ellas del turismo nacional e internacional asistieron al evento el que inicio alrededor de las 5 de la tarde del pasado fin de semana; "esperamos que las próximas administraciones puedan conservar este tipo de festivales, mismos que sería importante que pudieran sean parte de los usos y costumbres de este milenario pueblo Chiconcuac".

Concluyeron los funcionarios que este evento fue 100% familiar, espacio digno en el que se pudo encontrar artesanías de la región de Texcoco, antojitos mexicanos,  comida típica y artesanías de Chiconcuac,  ya que asistieron a esta fiesta globeros de la delegación de Tláhuac del Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Pachuca entre otros lugares a participar en este evento.

CELEBRAN EN CHICONCUAC EDO MEX EL SEGUNDO FESTIVAL DE LA LUZ Y LA SERPIENTE CULTURAL DE GLOBOS DE CANTOYA 2015

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Mex-. Cercas de tres mil globos pequeños y uno más de 30 metros de altura, fueron elevados en el Segundó Festival de la Luz y la Serpiente Cultural de Globos de  Cantoya 2015 en esta localidad, evento que fue inaugurado por el alcalde Jorge Alberto Galván Velasco quien estuvo acompañado de ciudadanos de ese municipio, invitados especiales, directivos de área de su gobierno entre otras personalidades.   

Ante estas acciones informaron empleados de este gobierno local que este festejo se realizó en las canchas de futbol del Deportivo San Miguel Chiconcuac, ya que el objetivó  de esta fiesta fue sumar a cada una de las casas de cultura de municipios presentes tales como Chiautla, Tepetlaoxtoc, Papalotla y Tezoyuca para trabajar en conjunto y de la mano en este festival.

"lo más motivante de esta fiesta fue la elevación de aquellos globos de cantoya por la noche lo que fue espectacular, así como las música de las 4 bandas de Rock que amenizaron festejó".

Así mismo se dijo que cercas de 6 mil personas entre ellas del turismo nacional e internacional asistieron al evento el que inicio alrededor de las 5 de la tarde del pasado fin de semana; "esperamos que las próximas administraciones puedan conservar este tipo de festivales, mismos que sería importante que pudieran sean parte de los usos y costumbres de este milenario pueblo Chiconcuac".

Concluyeron los funcionarios que este evento fue 100% familiar, espacio digno en el que se pudo encontrar artesanías de la región de Texcoco, antojitos mexicanos,  comida típica y artesanías de Chiconcuac,  ya que asistieron a esta fiesta globeros de la delegación de Tláhuac del Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala, Pachuca entre otros lugares a participar en este evento.

ARTESANOS DE TEXCOCO EDO MEX DENTRO DE LA XX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL 2015

De la corresponsalia

Valle de Mex-. Es importante reconocer la oportunidad que da la (UACh)  a artesanos de la comunidad de Sanción de este municipio, para que expongan sus artesanías prehispánicas en la XX Feria Nacional de la Cultura Rural 2015, quienes tienen un prestigio de 35 años como fabricantes artesanales y otros objetos100% Texcocanos, señalo Victos Guzmán Espinoza y Pedro Guzmán.

Ante una exposición con varios artículos fabricadas a manos y ocupando como materia prima de primera calidad, arcilla (barro), Victos Guzmán señalo que parte de esta exhibición, misma que tiene más de 80 modelos diferentes y las que el público puede observar, se ha presentado en otros estados de la República Mexicana, con el propósito de dar a conocer la cultura prehispánica de este municipio.

Agregaron que estados como Veracruz, Querétaro, Tamaulipas, Sonora, Guadalajara, Campeche, Yucatán y la misma Ciudad de México en la zona de Xochimilco, estas artesanías son ya conocida por este tipo de público mexicano el que ha quedado maravillado por estos artículos, mismos que son orneados a altas temperaturas para que tengan un temple y no se desgaste la figura.   

Destacaron los artesanos que esperan el apoyo de los tres Gobiernos de México en el 2016, federal, estatal y municipal para que impulse al igual que la (UACh), espacios para artesanos de Texcoco y que los visitantes y el turismo internacional, se lleve una imagen digna de la Cultura Texcocana y su alrededores, misma que es parte de la historia de este estado. 

 


ARTESANOS DE TEXCOCO EDO MEX DENTRO DE LA XX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL 2015

Posted by . 2 comments

De la corresponsalia

Valle de Mex-. Es importante reconocer la oportunidad que da la (UACh)  a artesanos de la comunidad de Sanción de este municipio, para que expongan sus artesanías prehispánicas en la XX Feria Nacional de la Cultura Rural 2015, quienes tienen un prestigio de 35 años como fabricantes artesanales y otros objetos100% Texcocanos, señalo Victos Guzmán Espinoza y Pedro Guzmán.

Ante una exposición con varios artículos fabricadas a manos y ocupando como materia prima de primera calidad, arcilla (barro), Victos Guzmán señalo que parte de esta exhibición, misma que tiene más de 80 modelos diferentes y las que el público puede observar, se ha presentado en otros estados de la República Mexicana, con el propósito de dar a conocer la cultura prehispánica de este municipio.

Agregaron que estados como Veracruz, Querétaro, Tamaulipas, Sonora, Guadalajara, Campeche, Yucatán y la misma Ciudad de México en la zona de Xochimilco, estas artesanías son ya conocida por este tipo de público mexicano el que ha quedado maravillado por estos artículos, mismos que son orneados a altas temperaturas para que tengan un temple y no se desgaste la figura.   

Destacaron los artesanos que esperan el apoyo de los tres Gobiernos de México en el 2016, federal, estatal y municipal para que impulse al igual que la (UACh), espacios para artesanos de Texcoco y que los visitantes y el turismo internacional, se lleve una imagen digna de la Cultura Texcocana y su alrededores, misma que es parte de la historia de este estado. 

 


PROGRAMA DE SEGURIDAD JURÍDICA Y MES DEL TESTAMENTO 2015 EN CHICONCUAC EDO MEX

De la corresponsalia

Chiconcuac Méx,- Tras la iniciativa de la Secretaria del Gobernación Federal y en atención a los ciudadanos de esta localidad, se lleva a cabo el "Programa de Seguridad Jurídica y mes del Testamento 2015", donde la sindicatura municipal que dirige el síndico Salvador Carranza Gonzales, impulsar la cultura de este beneficio y busca evitar problemas legales en el patrimonio de los Chiconcuaquenses, informo Armando Cervantes Zacarías asesor jurídico de esta administración.

Agrego el funcionario que este programa tiene como fin acercar la seguridad jurídica a las personas que estén interesadas en realizar este trámite, pues se convino con la notaria publica que los atiende que todas esas sesiones que se lleven a cabo sean dentro del marco legal en cada una de las necesidades correspondientes a los Tesamentos; "estas gestiones tendrán un descuento del 50% en su costo.

En ese orden de ideas el asesor jurídico explicó que un trámite en el mercado nacional tiene un costo aproximado de 3 mil a 3mil 500 pesos según el arancel fijado por el Gobierno Federal y en este mes del Testamento en Chiconcuac se podrá obtener por mil 500 a 2 mil pesos según el ejercicio que se requiera, ya que el ahorro para los ciudadanos que necesiten este servicio su asesoría será gratuita.

Concluyó Armando Cerón que estos trámites no se realizan en la sindicatura de Chiconcuac, ya que las personas interesadas serán enviados a la notaria correspondiente, mismos que tendrán la ventaja de ser atendidos por personal profesional en este rubro del 1 de Septiembre hasta el 31 de Octubre de este año, ya que este programa se extendió hasta el mes de Octubre, gestión echa por Salvador Carranza.




PROGRAMA DE SEGURIDAD JURÍDICA Y MES DEL TESTAMENTO 2015 EN CHICONCUAC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Chiconcuac Méx,- Tras la iniciativa de la Secretaria del Gobernación Federal y en atención a los ciudadanos de esta localidad, se lleva a cabo el "Programa de Seguridad Jurídica y mes del Testamento 2015", donde la sindicatura municipal que dirige el síndico Salvador Carranza Gonzales, impulsar la cultura de este beneficio y busca evitar problemas legales en el patrimonio de los Chiconcuaquenses, informo Armando Cervantes Zacarías asesor jurídico de esta administración.

Agrego el funcionario que este programa tiene como fin acercar la seguridad jurídica a las personas que estén interesadas en realizar este trámite, pues se convino con la notaria publica que los atiende que todas esas sesiones que se lleven a cabo sean dentro del marco legal en cada una de las necesidades correspondientes a los Tesamentos; "estas gestiones tendrán un descuento del 50% en su costo.

En ese orden de ideas el asesor jurídico explicó que un trámite en el mercado nacional tiene un costo aproximado de 3 mil a 3mil 500 pesos según el arancel fijado por el Gobierno Federal y en este mes del Testamento en Chiconcuac se podrá obtener por mil 500 a 2 mil pesos según el ejercicio que se requiera, ya que el ahorro para los ciudadanos que necesiten este servicio su asesoría será gratuita.

Concluyó Armando Cerón que estos trámites no se realizan en la sindicatura de Chiconcuac, ya que las personas interesadas serán enviados a la notaria correspondiente, mismos que tendrán la ventaja de ser atendidos por personal profesional en este rubro del 1 de Septiembre hasta el 31 de Octubre de este año, ya que este programa se extendió hasta el mes de Octubre, gestión echa por Salvador Carranza.




PRESENTAN EN LA UACh EL BÁLSAMO CORPORAL

De la corresponsalia
Valle de Méx-. Dentro de la XX Feria Nacional de la Cultura Rural 2015 celebrada en la Universidad Autónoma de Chapingo UACh, Quintiliano Áreas Castañeda Agrónomo egresado y especialista en fitotecnia de esta universidad dio a conocer el  Bálsamo corporal, mismo que está fabricado de plantas medicinales 100 % naturista, producto que tiene 15 años en el mercado nacional.  
Tras su presentación ante diferentes medios de comunicación, Áreas Castañeda explicó que este producto su fórmula se compone de plantas como es el romero, la ruda, yerbabuena, el eucalipto y se recomienda para dolores musculares, como es la parte de la lumbar, dorsal, rodillas, problemas de varices.
Agrego que esta crema también sirve para extraer aquellos dolores de músculos que regularmente los dolores son porque hay frio en el cuerpo; "este líquido lo extrae y las personas que se lo aplican se sienten mucho mejor, pues su componente no contiene ningún tipo de conservadores o químicos."
Finalizo Quintiliano Áreas que por cuestiones de logística el envasado no cuenta con su logotipo, ya que la empresa se está retomando; "este producto se puede localizar en la comunidad de nombre el cooperativo en el municipio de Texcoco, mismo que se encuentra atrás de auto construcción para mayor información."  

PRESENTAN EN LA UACh EL BÁLSAMO CORPORAL

Posted by . No comments

De la corresponsalia
Valle de Méx-. Dentro de la XX Feria Nacional de la Cultura Rural 2015 celebrada en la Universidad Autónoma de Chapingo UACh, Quintiliano Áreas Castañeda Agrónomo egresado y especialista en fitotecnia de esta universidad dio a conocer el  Bálsamo corporal, mismo que está fabricado de plantas medicinales 100 % naturista, producto que tiene 15 años en el mercado nacional.  
Tras su presentación ante diferentes medios de comunicación, Áreas Castañeda explicó que este producto su fórmula se compone de plantas como es el romero, la ruda, yerbabuena, el eucalipto y se recomienda para dolores musculares, como es la parte de la lumbar, dorsal, rodillas, problemas de varices.
Agrego que esta crema también sirve para extraer aquellos dolores de músculos que regularmente los dolores son porque hay frio en el cuerpo; "este líquido lo extrae y las personas que se lo aplican se sienten mucho mejor, pues su componente no contiene ningún tipo de conservadores o químicos."
Finalizo Quintiliano Áreas que por cuestiones de logística el envasado no cuenta con su logotipo, ya que la empresa se está retomando; "este producto se puede localizar en la comunidad de nombre el cooperativo en el municipio de Texcoco, mismo que se encuentra atrás de auto construcción para mayor información."  

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX ASISTE AL TERCER INFORME DEL GOBERNADOR DE MORELOS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió este viernes al Tercer Informe de labores del gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.

El mandatario capitalino refrendó el compromiso de trabajo conjunto con los estados que conforman la Megalópolis, particularmente en el monitoreo en tiempo real a través del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (C4i4), no sólo en materia de seguridad, también para promover los temas de protección civil.

"Siempre estamos en contacto. Esta es la Zona Centro y los trabajos de comunicación son permanentes, con el C4, con las zonas de monitoreo de Morelos, tanto de seguridad como de protección civil", indicó.

Refrendó la comunicación y colaboración con el gobierno estatal para impulsar el uso de tecnologías, cuidado del medio ambiente e infraestructura.

Además, destacó que el programa Escudo Centro está funcionando muy bien y que ya platicó del tema con los gobiernos de los estados de Guerrero y Michoacán.

"Ahora la Ciudad de México está monitoreando el carbono negro y la próxima semana estaremos con el Secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos y en diciembre en la COP 20, la Ciudad de México es invitado por C40", dijo.

"El reto es que a México le vaya bien y que mejoremos, ahora vamos a impulsar muy fuerte lo que tiene que ver con el salario mínimo y yo creo que con los gobiernos con los que estamos en sintonía, vamos a hacer un frente común", afirmó.

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX ASISTE AL TERCER INFORME DEL GOBERNADOR DE MORELOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió este viernes al Tercer Informe de labores del gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.

El mandatario capitalino refrendó el compromiso de trabajo conjunto con los estados que conforman la Megalópolis, particularmente en el monitoreo en tiempo real a través del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (C4i4), no sólo en materia de seguridad, también para promover los temas de protección civil.

"Siempre estamos en contacto. Esta es la Zona Centro y los trabajos de comunicación son permanentes, con el C4, con las zonas de monitoreo de Morelos, tanto de seguridad como de protección civil", indicó.

Refrendó la comunicación y colaboración con el gobierno estatal para impulsar el uso de tecnologías, cuidado del medio ambiente e infraestructura.

Además, destacó que el programa Escudo Centro está funcionando muy bien y que ya platicó del tema con los gobiernos de los estados de Guerrero y Michoacán.

"Ahora la Ciudad de México está monitoreando el carbono negro y la próxima semana estaremos con el Secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos y en diciembre en la COP 20, la Ciudad de México es invitado por C40", dijo.

"El reto es que a México le vaya bien y que mejoremos, ahora vamos a impulsar muy fuerte lo que tiene que ver con el salario mínimo y yo creo que con los gobiernos con los que estamos en sintonía, vamos a hacer un frente común", afirmó.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top