What's New Here?

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA UACH 2015

De la corresponsalía

Texcoco Mex-. Tas celebrar el día mundial de la alimentación en México, académicos y científicos de la Universidad Autónoma de Chapingo señalaron la importancia que tiene este tipo de señalamientos mundiales a favor de este sector, por lo que reconocieron que hay instituciones educativas que buscan impulsar producciones de alimentos que puedan verdaderamente satisfacer los requerimientos nutricionales de todo una población.

En ese mismo sentido explicaron los científicos que estas acciones hoy cobran una relevancia fundamental, ya que es bien sabido que el problema del hambre en el mundo no es porque falte agua o producción, sino que es la forma de su distribución en los alimentos,  la forma de la comercialización de los mismos que llegan inclusive al extremó de aquellas grandes trasnacionales que están patentando a nivel de genes de las variedades de los alimentos..

"Con estas patentes quiere decir que un campesino o un productor no puede sembrar una semilla si esta se comprueba que haya genes que estén patentados por las grandes trasnacionales, ya que en el ámbito de los materiales híbridos se tenía el freno de que son variedades que pueden producir en el primer año, pues en el mejor de los casos obtener una buena cosecha".

Subrayaron que el productor año con año tiene que estar comprando sus semillas para sembrar, acciones que no se reconocen o que poco a poco se obliga a valorar, ya que la producción para alimentar al mundo o a la población a nivel mundial, existe y por lo menos es posible obtenerla; "el problema será en la distribución, misma que será totalmente desigual".

Añadieron que estas acciones se registran en países a los que les llaman sub desarrollados y países que una buena parte de su población no tiene la capacidad económica para poder comprar productos de primera necesidad; "en reconocer o designar un día mundial de la alimentación es positivo pero se creé que es sólo un paso, ya que el otro paso sería buscar que la producción de alimentos pueda llegar y satisfacer las necesidades que a nivel mundial existen

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA UACH 2015

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Texcoco Mex-. Tas celebrar el día mundial de la alimentación en México, académicos y científicos de la Universidad Autónoma de Chapingo señalaron la importancia que tiene este tipo de señalamientos mundiales a favor de este sector, por lo que reconocieron que hay instituciones educativas que buscan impulsar producciones de alimentos que puedan verdaderamente satisfacer los requerimientos nutricionales de todo una población.

En ese mismo sentido explicaron los científicos que estas acciones hoy cobran una relevancia fundamental, ya que es bien sabido que el problema del hambre en el mundo no es porque falte agua o producción, sino que es la forma de su distribución en los alimentos,  la forma de la comercialización de los mismos que llegan inclusive al extremó de aquellas grandes trasnacionales que están patentando a nivel de genes de las variedades de los alimentos..

"Con estas patentes quiere decir que un campesino o un productor no puede sembrar una semilla si esta se comprueba que haya genes que estén patentados por las grandes trasnacionales, ya que en el ámbito de los materiales híbridos se tenía el freno de que son variedades que pueden producir en el primer año, pues en el mejor de los casos obtener una buena cosecha".

Subrayaron que el productor año con año tiene que estar comprando sus semillas para sembrar, acciones que no se reconocen o que poco a poco se obliga a valorar, ya que la producción para alimentar al mundo o a la población a nivel mundial, existe y por lo menos es posible obtenerla; "el problema será en la distribución, misma que será totalmente desigual".

Añadieron que estas acciones se registran en países a los que les llaman sub desarrollados y países que una buena parte de su población no tiene la capacidad económica para poder comprar productos de primera necesidad; "en reconocer o designar un día mundial de la alimentación es positivo pero se creé que es sólo un paso, ya que el otro paso sería buscar que la producción de alimentos pueda llegar y satisfacer las necesidades que a nivel mundial existen

SE REALIZA SEMINARIO DE ANÁLISIS DE POLÍTICA PUBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EN MODALIDAD EN LINEA UACh TEXCOCO EDO MEX

De la corresponsalía

Texcoco Méx-.  "Se realiza el seminario sobre análisis de políticas públicas en el ámbito local en la modalidad de ser en línea, estudios que durarán 18 semanas y que inicio el pasado 12 de octubre, mismos que concluirán el próximo 26 de febrero del 2016, informaron profesores de la Universidad Autónoma de Chapingo UACh Texcoco.

Señalaron los científicos que  el objetivo de este seminario es proporcionar al participante los claros elementos teóricos y metrológicos que le permitan distinguir la naturaleza y estructura de las políticas públicas implementadas por los gobiernos locales, con la finalidad de mejorar la calidad de las mismas.

Añadieron estos maestros que explican los que realizan este seminario que se han basado en los cambios experimentados en nuestro país en los últimos años a través de la alternancia política, pues han impulsado una nueva dinámica de trabajo en los gobiernos locales, ya que la necesidad es atender con mayo eficacia las necesidades de la sociedad; "es el principal retro que se enfrentan los administradores locales actualmente".

Explicaron los estudiosos que los gobiernos locales requieren de los aportes de los profesionistas con nuevas competencias de trabajo multidisciplinario, pues para aquellas gentes interesadas en cursar este tipo de seminario, deberán estar dispuestos en dedicarle 3 horas diarias como mínimo a este estudio, ya que este seminario es virtual y lo podrán desarrollar desde sus centros de trabajo.

Subrayaron que se requiere que los interesados en cursar este seminario tenga habilidad para la lectura analítica y comprensible, capacidad para escribir trabajos académicos de calidad y entregarlos a tiempo, incluyendo las tareas solicitadas de cada módulo del seminario.

"Al final del seminario los participantes será capaces de aplicar los conocimientos sobre las políticas públicas, al diseño, implementación y evaluación las políticas públicas privilegiando el trabajo multidisciplinario y participación social en la participación pública y para mayor información de este seminario consultar la página de la UACh.

SE REALIZA SEMINARIO DE ANÁLISIS DE POLÍTICA PUBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EN MODALIDAD EN LINEA UACh TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Texcoco Méx-.  "Se realiza el seminario sobre análisis de políticas públicas en el ámbito local en la modalidad de ser en línea, estudios que durarán 18 semanas y que inicio el pasado 12 de octubre, mismos que concluirán el próximo 26 de febrero del 2016, informaron profesores de la Universidad Autónoma de Chapingo UACh Texcoco.

Señalaron los científicos que  el objetivo de este seminario es proporcionar al participante los claros elementos teóricos y metrológicos que le permitan distinguir la naturaleza y estructura de las políticas públicas implementadas por los gobiernos locales, con la finalidad de mejorar la calidad de las mismas.

Añadieron estos maestros que explican los que realizan este seminario que se han basado en los cambios experimentados en nuestro país en los últimos años a través de la alternancia política, pues han impulsado una nueva dinámica de trabajo en los gobiernos locales, ya que la necesidad es atender con mayo eficacia las necesidades de la sociedad; "es el principal retro que se enfrentan los administradores locales actualmente".

Explicaron los estudiosos que los gobiernos locales requieren de los aportes de los profesionistas con nuevas competencias de trabajo multidisciplinario, pues para aquellas gentes interesadas en cursar este tipo de seminario, deberán estar dispuestos en dedicarle 3 horas diarias como mínimo a este estudio, ya que este seminario es virtual y lo podrán desarrollar desde sus centros de trabajo.

Subrayaron que se requiere que los interesados en cursar este seminario tenga habilidad para la lectura analítica y comprensible, capacidad para escribir trabajos académicos de calidad y entregarlos a tiempo, incluyendo las tareas solicitadas de cada módulo del seminario.

"Al final del seminario los participantes será capaces de aplicar los conocimientos sobre las políticas públicas, al diseño, implementación y evaluación las políticas públicas privilegiando el trabajo multidisciplinario y participación social en la participación pública y para mayor información de este seminario consultar la página de la UACh.

CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Mex-. En el marco del día internacional contra violencia hacia las mujeres, el consejo estatal de la mujer y bienestar social lleva a los municipios de esta entidad la obra de Teatro denominada "Soledad", que en esta ocasión la presentaron fue en el auditorio de Casa de Cultura de Tepetlaoxtoc con la compañía "Álamo" que encabeza Gerardo Sama.

Se dio a conocer que la trama de dicha obra se relaciona con la violencia que sufre una mujer llamada Soledad y es ella misma quien cuenta su historia donde vivió mucha violencia de parte de sus novios y de su esposo hasta provocarle la muerte.

Se explicó que  dicha compañía teatral pretende que las mujeres y hombres se lleven el mensaje de erradicar la violencia en los hogares y conozcan que existen instituciones que de forma gratuita pueden asesorarles, orientarles y atenderles en este tema, así como promover la cultura de la denuncia, ya que si esta se hace a tiempo, puede salvar una vida.

Así mismo asistieron alumnos de la Escuela Secundaria "Rey Xólotl" y del CBT "Gabriel Alcocer" además de mujeres de Tepetlaoxtoc convocadas por el Consejo Municipal de la Mujer, para el inicio de la función estuvo la delegada regional del Consejo Estatal de la Mujer y del Consejo Municipal Constantina Vicuña, en representación del presidente municipal asistió el secretario técnico de esta administración Joel Velázquez.

Al término de la función se escucharon palabras la vocal del consejo estatal de la mujer quien recomendó a los asistentes llevar el mensaje y conocer las distintas instancias en donde se les puede ayudar a erradicar la violencia en contra de las mujeres, así mismo se reconoció a la compañía teatral "Álamo" quien han realizado ya más de veinte presentaciones en distintos municipios de este estado y que seguirán colaborando con el consejo estatal de la mujer.

CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Mex-. En el marco del día internacional contra violencia hacia las mujeres, el consejo estatal de la mujer y bienestar social lleva a los municipios de esta entidad la obra de Teatro denominada "Soledad", que en esta ocasión la presentaron fue en el auditorio de Casa de Cultura de Tepetlaoxtoc con la compañía "Álamo" que encabeza Gerardo Sama.

Se dio a conocer que la trama de dicha obra se relaciona con la violencia que sufre una mujer llamada Soledad y es ella misma quien cuenta su historia donde vivió mucha violencia de parte de sus novios y de su esposo hasta provocarle la muerte.

Se explicó que  dicha compañía teatral pretende que las mujeres y hombres se lleven el mensaje de erradicar la violencia en los hogares y conozcan que existen instituciones que de forma gratuita pueden asesorarles, orientarles y atenderles en este tema, así como promover la cultura de la denuncia, ya que si esta se hace a tiempo, puede salvar una vida.

Así mismo asistieron alumnos de la Escuela Secundaria "Rey Xólotl" y del CBT "Gabriel Alcocer" además de mujeres de Tepetlaoxtoc convocadas por el Consejo Municipal de la Mujer, para el inicio de la función estuvo la delegada regional del Consejo Estatal de la Mujer y del Consejo Municipal Constantina Vicuña, en representación del presidente municipal asistió el secretario técnico de esta administración Joel Velázquez.

Al término de la función se escucharon palabras la vocal del consejo estatal de la mujer quien recomendó a los asistentes llevar el mensaje y conocer las distintas instancias en donde se les puede ayudar a erradicar la violencia en contra de las mujeres, así mismo se reconoció a la compañía teatral "Álamo" quien han realizado ya más de veinte presentaciones en distintos municipios de este estado y que seguirán colaborando con el consejo estatal de la mujer.

CELEBRAN EL 147 AÑOS DE LA ERECCIÓN DEL MUNICIPIO DE CHICONCUAC 2015

De la corresponsalia

Chiconcuac Méx-. El alcalde Jorge Alberto Galván Velasco conmemoró el 147 aniversario de la erección de Chiconcuac, donde señalo que esta fecha se celebra un año más de existencia de ese bello, pujante, trabajador y textileró municipio, que a lo largo de los años se ha distinguido y caracterizado por su actividad comercial a pesar de los vaivenes de la economía predominante en México y a nivel mundial.

Dentro de un evento celebrado en la plaza de la constitución ubicada en la comunidad de San Miguel Chiconcuac cabecera de esta localidad, Galván Velazco pidió calma dentro de su mensaje y tener confianza en las autoridades federales y estatales, pues ya que juntos encuentren soluciónes que permitan superar las grabes crisis económicas que nos agobian a los mexicanos.

Añadió el político que se debe de estar preocupado por esta situación, pero a la ves seguros de que se saldrá de ella como se han hecho en diversas ocasiones, aplicando las medidas económicas que han tomado otros países del primer mundo y que otras economías emergentes como la de México han salido adelante".

"este aniversario debemos de traducirlo en un balance de síntesis y prospectiva de nuestro pasó por la historia, los cuales nos conduce a reflexionar acerca de los logros alcanzados como sociedad y a descubrir y rescubrir nuestras debilidades, fortalezas e área de oportunidad, ya que es el momento de comprometernos actuar de manera responsable, esmerada, abierta e incluyente", instó Galván Velazco.

Explicó el edil que al paso de los años en Chiconcuac, se ha dado pie y pauta para ir marcando una historia que se ha ido escribiendo con cada uno de todo los ciudadanos que han formado parte de la historia de este pueblo; "es importante mencionar los logros alcanzados de administraciones pasadas que han marcado el crecimiento de Chiconcuac, a un municipio de pequeñas proporciones a un municipio que realmente tiene competividad y trascendencia."

"Esta historia que ha marcado a este municipio la escribimos día a día todos y cada uno de nosotros, ya que el día de hoy esta administración debe de estar orgullosa y agradecida con el presidente de la república mexicana y con el gobernador mexiquense, quienes han impulsado en el paso de estos 3 años a una nueva etapa que ha abarcado a este municipio, tal cual es la creación del Hospital de 18 camas, un hospital que marcara la trascendencia de los Chiconcuaquenses".

También hablo sobre la plaza Estado de México ubicada en Santa María Chiconcuac espacio digno que fortalecerá esa convicción de los deportistas que radican en este pueblo, al tiempo que subrayó Galván Velasco el crecimiento que tendrá esta región en próximas fechas con la llegada de un nuevo aeropuerto a inmediaciones de su municipio y dijo que sin duda alguna este mega proyecto marcaran un cabio en todas las generaciones de este municipio textilero".

"Sin duda alguna estas acciones marcaran la pauta para estar creciendo y estar en evolución y preparándonos y preparando a esas familias a crecer de manera conjunta y sustentable, pues hoy en día preparamos a nuestro niños y jóvenes para que sean competitivos y tengan una identidad perfeccional en la cual se puedan desarrollar," concluyó

Cabe destacar que acompañaron Galván Velasco en este evento protocolario el representante del Gobierno del Estado de México, Lucio Zepeda Gonzales, así como su síndico, integrantes de su cuerpo colegiado de su administración, presidenta del DIF local, la cronista municipal, escuelas de Chiconcuac., la banda de música de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana CES, entre otras personalidades quienes hicieron los honores al lábaro patrio y entonaron el himno nacional, así como presenciaron la entrega de uniformes a elementos policiacos de Chiconcuac

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CELEBRAN EL 147 AÑOS DE LA ERECCIÓN DEL MUNICIPIO DE CHICONCUAC 2015

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Chiconcuac Méx-. El alcalde Jorge Alberto Galván Velasco conmemoró el 147 aniversario de la erección de Chiconcuac, donde señalo que esta fecha se celebra un año más de existencia de ese bello, pujante, trabajador y textileró municipio, que a lo largo de los años se ha distinguido y caracterizado por su actividad comercial a pesar de los vaivenes de la economía predominante en México y a nivel mundial.

Dentro de un evento celebrado en la plaza de la constitución ubicada en la comunidad de San Miguel Chiconcuac cabecera de esta localidad, Galván Velazco pidió calma dentro de su mensaje y tener confianza en las autoridades federales y estatales, pues ya que juntos encuentren soluciónes que permitan superar las grabes crisis económicas que nos agobian a los mexicanos.

Añadió el político que se debe de estar preocupado por esta situación, pero a la ves seguros de que se saldrá de ella como se han hecho en diversas ocasiones, aplicando las medidas económicas que han tomado otros países del primer mundo y que otras economías emergentes como la de México han salido adelante".

"este aniversario debemos de traducirlo en un balance de síntesis y prospectiva de nuestro pasó por la historia, los cuales nos conduce a reflexionar acerca de los logros alcanzados como sociedad y a descubrir y rescubrir nuestras debilidades, fortalezas e área de oportunidad, ya que es el momento de comprometernos actuar de manera responsable, esmerada, abierta e incluyente", instó Galván Velazco.

Explicó el edil que al paso de los años en Chiconcuac, se ha dado pie y pauta para ir marcando una historia que se ha ido escribiendo con cada uno de todo los ciudadanos que han formado parte de la historia de este pueblo; "es importante mencionar los logros alcanzados de administraciones pasadas que han marcado el crecimiento de Chiconcuac, a un municipio de pequeñas proporciones a un municipio que realmente tiene competividad y trascendencia."

"Esta historia que ha marcado a este municipio la escribimos día a día todos y cada uno de nosotros, ya que el día de hoy esta administración debe de estar orgullosa y agradecida con el presidente de la república mexicana y con el gobernador mexiquense, quienes han impulsado en el paso de estos 3 años a una nueva etapa que ha abarcado a este municipio, tal cual es la creación del Hospital de 18 camas, un hospital que marcara la trascendencia de los Chiconcuaquenses".

También hablo sobre la plaza Estado de México ubicada en Santa María Chiconcuac espacio digno que fortalecerá esa convicción de los deportistas que radican en este pueblo, al tiempo que subrayó Galván Velasco el crecimiento que tendrá esta región en próximas fechas con la llegada de un nuevo aeropuerto a inmediaciones de su municipio y dijo que sin duda alguna este mega proyecto marcaran un cabio en todas las generaciones de este municipio textilero".

"Sin duda alguna estas acciones marcaran la pauta para estar creciendo y estar en evolución y preparándonos y preparando a esas familias a crecer de manera conjunta y sustentable, pues hoy en día preparamos a nuestro niños y jóvenes para que sean competitivos y tengan una identidad perfeccional en la cual se puedan desarrollar," concluyó

Cabe destacar que acompañaron Galván Velasco en este evento protocolario el representante del Gobierno del Estado de México, Lucio Zepeda Gonzales, así como su síndico, integrantes de su cuerpo colegiado de su administración, presidenta del DIF local, la cronista municipal, escuelas de Chiconcuac., la banda de música de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana CES, entre otras personalidades quienes hicieron los honores al lábaro patrio y entonaron el himno nacional, así como presenciaron la entrega de uniformes a elementos policiacos de Chiconcuac

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNAM -EXPLICAN CÓMO FUNCIONAN LOS LINFOCITOS T, CÉLULAS FUNDAMENTALES EN LA RESPUESTA INMUNE

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El sistema inmune de los seres vivos funciona permanentemente para defendernos de enfermedades y agentes patógenos en cualquier ambiente. Es dinámico y despliega estrategias precisas para detectar y contender con microorganismos y factores ambientales.

Los linfocitos T, un tipo de células fundamentales en la respuesta defensiva y capaces de transformarse en varios subtipos, según las necesidades que enfrenten, son cruciales en el sistema inmune.

Tienen dos características en apariencia contrarias: la estabilidad u homeostasis intracelular, con la que se conservan en equilibrio con el organismo, y la plasticidad, mediante la cual se adaptan a las condiciones cambiantes del entorno para mantenernos saludables.

Mariana Esther Martínez Sánchez, alumna del doctorado en Investigación Biomédica Básica de la UNAM, integró datos experimentales en una red compleja para explicar cómo funcionan los linfocitos T, cómo combinan ambas características y de qué forma se relacionan y modifican ante otras moléculas que los rodean.

Con su tutora María Elena Álvarez-Buylla, investigadora del Instituto de Ecología (IE) y del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de esta casa de estudios, desarrollaron redes complejas y mapeos dinámicos de las transiciones celulares y los patrones de plasticidad que despliegan los linfocitos T.

En el proyecto participan los científicos Luis Mendoza Sierra y Carlos Villarreal Luján, de los institutos de Investigaciones Biomédicas (IIBm) y de Física (IF), respectivamente. Los cuatro universitarios son coautores de un artículo recién publicado en la revista PLOS Computational Biology, la más importante del mundo en su especialidad.

Redes complejas, explicación y predicción

"En una red compleja de base matemática hemos probado los datos de casi 40 experimentos para entender la respuesta inmunológica a diversas enfermedades, el proceso de inflamación y el desarrollo de la obesidad, entre otros padecimientos", dijo Martínez Sánchez.

En vez de explicaciones lineales que resultan limitadas, las redes complejas plantean el dinamismo de los linfocitos T y las múltiples interacciones que sostienen con otras células a través de las citocinas, señales externas que se encuentran en el microambiente celular y se modifican de acuerdo a los retos inmunológicos, detalló Álvarez Buylla.

"La robustez de los linfocitos T y, al mismo tiempo, la resiliencia y respuesta plástica del sistema inmune, que depende, entre otros factores, de la plasticidad de los primeros, son importantes. En el artículo se demuestra que ambos comportamientos emergen de una red dinámica mínima multiestable, que integra los componentes moleculares y sus interacciones necesarios y suficientes para recuperar las configuraciones moleculares que caracterizan a los distintos tipos de linfocitos y también sus patrones de plasticidad, descritos experimentalmente hasta ahora", añadió.

Además de entender a detalle cómo el sistema inmune despliega señales bioquímicas para protegernos, este abordaje desde las ciencias de la complejidad ayudará a los científicos para hacer predicciones.

Por ejemplo, a partir de redes complejas que modelan el funcionamiento de los linfocitos T los científicos podrán estimar cuál será el mecanismo de respuesta que esas células defensivas desplegarán ante un agente concreto, como la insulina o un medicamento específico.

"A futuro, esto ayudará a reducir los efectos secundarios de algunos fármacos y tratamientos, que a veces resultan más dañinos que la enfermedad", planteó Martínez Sánchez.

La clave ahora, acotó Álvarez-Buylla, es combinar este tipo de enfoques teórico-computacionales con estudios biomédicos experimentales y epidemiológicos.

 

UNAM -EXPLICAN CÓMO FUNCIONAN LOS LINFOCITOS T, CÉLULAS FUNDAMENTALES EN LA RESPUESTA INMUNE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El sistema inmune de los seres vivos funciona permanentemente para defendernos de enfermedades y agentes patógenos en cualquier ambiente. Es dinámico y despliega estrategias precisas para detectar y contender con microorganismos y factores ambientales.

Los linfocitos T, un tipo de células fundamentales en la respuesta defensiva y capaces de transformarse en varios subtipos, según las necesidades que enfrenten, son cruciales en el sistema inmune.

Tienen dos características en apariencia contrarias: la estabilidad u homeostasis intracelular, con la que se conservan en equilibrio con el organismo, y la plasticidad, mediante la cual se adaptan a las condiciones cambiantes del entorno para mantenernos saludables.

Mariana Esther Martínez Sánchez, alumna del doctorado en Investigación Biomédica Básica de la UNAM, integró datos experimentales en una red compleja para explicar cómo funcionan los linfocitos T, cómo combinan ambas características y de qué forma se relacionan y modifican ante otras moléculas que los rodean.

Con su tutora María Elena Álvarez-Buylla, investigadora del Instituto de Ecología (IE) y del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de esta casa de estudios, desarrollaron redes complejas y mapeos dinámicos de las transiciones celulares y los patrones de plasticidad que despliegan los linfocitos T.

En el proyecto participan los científicos Luis Mendoza Sierra y Carlos Villarreal Luján, de los institutos de Investigaciones Biomédicas (IIBm) y de Física (IF), respectivamente. Los cuatro universitarios son coautores de un artículo recién publicado en la revista PLOS Computational Biology, la más importante del mundo en su especialidad.

Redes complejas, explicación y predicción

"En una red compleja de base matemática hemos probado los datos de casi 40 experimentos para entender la respuesta inmunológica a diversas enfermedades, el proceso de inflamación y el desarrollo de la obesidad, entre otros padecimientos", dijo Martínez Sánchez.

En vez de explicaciones lineales que resultan limitadas, las redes complejas plantean el dinamismo de los linfocitos T y las múltiples interacciones que sostienen con otras células a través de las citocinas, señales externas que se encuentran en el microambiente celular y se modifican de acuerdo a los retos inmunológicos, detalló Álvarez Buylla.

"La robustez de los linfocitos T y, al mismo tiempo, la resiliencia y respuesta plástica del sistema inmune, que depende, entre otros factores, de la plasticidad de los primeros, son importantes. En el artículo se demuestra que ambos comportamientos emergen de una red dinámica mínima multiestable, que integra los componentes moleculares y sus interacciones necesarios y suficientes para recuperar las configuraciones moleculares que caracterizan a los distintos tipos de linfocitos y también sus patrones de plasticidad, descritos experimentalmente hasta ahora", añadió.

Además de entender a detalle cómo el sistema inmune despliega señales bioquímicas para protegernos, este abordaje desde las ciencias de la complejidad ayudará a los científicos para hacer predicciones.

Por ejemplo, a partir de redes complejas que modelan el funcionamiento de los linfocitos T los científicos podrán estimar cuál será el mecanismo de respuesta que esas células defensivas desplegarán ante un agente concreto, como la insulina o un medicamento específico.

"A futuro, esto ayudará a reducir los efectos secundarios de algunos fármacos y tratamientos, que a veces resultan más dañinos que la enfermedad", planteó Martínez Sánchez.

La clave ahora, acotó Álvarez-Buylla, es combinar este tipo de enfoques teórico-computacionales con estudios biomédicos experimentales y epidemiológicos.

 

EN LA CIUDAD DE MÉXICO ES RECONOCIDA COMO CAPITAL MUNDIAL DEL DISEÑO 2018

De la corresponsalia

Ciudad de México-. La Ciudad de México fue seleccionada como la Capital Mundial del Diseño 2018 (World Desing Capital, WDC), evento que celebra los esfuerzos de las ciudades para integrar el diseño en el mejoramiento de la vida económica, social y cultural de sus habitantes.

El fallo se anunció durante la 29 Asamblea General del Congreso Internacional de Sociedades de Diseño Industrial, celebrado este 18 de octubre en Gwangju, Corea del Sur.

El Gobierno de la CDMX se congratula por esta designación, ya que supone una oportunidad para proyectar a nivel internacional los logros en infraestructura urbana que han permitido hacer de la Ciudad de México un centro del diseño, la creación e innovación artística.

Capital Mundial del Diseño es una designación bienal que reconoce a las ciudades que a través el diseño buscan ofrecer una experiencia positiva de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La evaluación por la que la Ciudad de México resultó ganadora fue realizada por la Comisión de Selección del WDC, integrada por expertos internacionales en los campos del diseño, la planificación urbana y el desarrollo económico y social metropolitano.

En competencia con 35 ciudades postulantes, la CDMX es la primera en América en recibir el distintivo Capital Mundial del Diseño, lo que le permitirá proyectarse internacionalmente como un referente latinoamericano, capaz de ofrecer servicios de clase mundial con una identidad local.

Promovida por Design Week México, en estrecha colaboración con el gobierno capitalino, la candidatura ha sido reconocida por los resultados de los planes de desarrollo urbano integral, que ofrecen una plataforma para la expansión del diseño sustentable, la habitabilidad y promoción del patrimonio cultural urbano.

La Ciudad de México tiene el propósito de utilizar el diseño al servicio de la gente, contar con una imagen urbana homogénea que la haga más legible y navegable, y así elevar la experiencia de vivir nuestra capital.

Otras ciudades que han recibido la designación son Torino (Italia) en 2008, Seúl (Corea del Sur) en 2010, Helsinki (Finlandia) en 2012 y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 2014. Taipéi será la próxima Capital Mundial del Diseño en la edición 2016.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO ES RECONOCIDA COMO CAPITAL MUNDIAL DEL DISEÑO 2018

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Ciudad de México-. La Ciudad de México fue seleccionada como la Capital Mundial del Diseño 2018 (World Desing Capital, WDC), evento que celebra los esfuerzos de las ciudades para integrar el diseño en el mejoramiento de la vida económica, social y cultural de sus habitantes.

El fallo se anunció durante la 29 Asamblea General del Congreso Internacional de Sociedades de Diseño Industrial, celebrado este 18 de octubre en Gwangju, Corea del Sur.

El Gobierno de la CDMX se congratula por esta designación, ya que supone una oportunidad para proyectar a nivel internacional los logros en infraestructura urbana que han permitido hacer de la Ciudad de México un centro del diseño, la creación e innovación artística.

Capital Mundial del Diseño es una designación bienal que reconoce a las ciudades que a través el diseño buscan ofrecer una experiencia positiva de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La evaluación por la que la Ciudad de México resultó ganadora fue realizada por la Comisión de Selección del WDC, integrada por expertos internacionales en los campos del diseño, la planificación urbana y el desarrollo económico y social metropolitano.

En competencia con 35 ciudades postulantes, la CDMX es la primera en América en recibir el distintivo Capital Mundial del Diseño, lo que le permitirá proyectarse internacionalmente como un referente latinoamericano, capaz de ofrecer servicios de clase mundial con una identidad local.

Promovida por Design Week México, en estrecha colaboración con el gobierno capitalino, la candidatura ha sido reconocida por los resultados de los planes de desarrollo urbano integral, que ofrecen una plataforma para la expansión del diseño sustentable, la habitabilidad y promoción del patrimonio cultural urbano.

La Ciudad de México tiene el propósito de utilizar el diseño al servicio de la gente, contar con una imagen urbana homogénea que la haga más legible y navegable, y así elevar la experiencia de vivir nuestra capital.

Otras ciudades que han recibido la designación son Torino (Italia) en 2008, Seúl (Corea del Sur) en 2010, Helsinki (Finlandia) en 2012 y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 2014. Taipéi será la próxima Capital Mundial del Diseño en la edición 2016.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top