What's New Here?

POLITÉCNICO NACIONAL OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN CONCURSO NACIONAL DE CARTEL CIENTÍFICO

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the link below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-.. Con un proyecto que busca iluminar zonas sin servicio eléctrico, mediante lámparas ecológicas a través de un generador eólico y solar, el estudiante Víctor Adrián Aguilar Rojas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Cartel Científico convocado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el British Council del Reino Unido.

El cartel Luz 3: Generador Eólico/Solar Portátil, elaborado por el joven del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro” se impuso a 70 propuestas que presentaron 138 equipos de 80 escuelas públicas y privadas del país, el cual contó con la asesoría del profesor Emmanuelle Alvarado Álvarez.

El proyecto se basó en el ahorro de electricidad mediante el uso de módulos almacenadores de energía eólica y solar, además de la construcción de pequeñas lámparas que iluminen hogares de bajos recursos con la tecnología led, acoplada a una botella que refracte la luz a través de un medio acuoso.

El politécnico explicó que a través de la metodología Design Thinking, utilizada en la elaboración de este cartel, descubrió cómo una idea puede convertirse en realidad y convocó a sus compañeros a participar en estos concursos, no tanto para lograr un premio, si no con la finalidad de buscar la transformación de su entorno en bien de la sociedad.

En la primera edición del certamen se propusieron los problemas de ahorro de energía, combate a la contaminación, conservación del agua, obesidad y reciclaje como áreas de oportunidad para desarrollar productos que beneficien a las comunidades más necesitadas.

El reconocimiento fue entregado por Julio Ponce, coordinador de Proyectos, Comunicación y Formación Estratégica del Conacyt y Duncan Taylor, embajador del Reino Unido en México, quien presidió los resultados de la evaluación externa que se aplicó al programa de formación docente La Ciencia en tu Escuela a Distancia que impulsa la AMC y el British Council a través del Fondo Newton.

El diplomático destacó que entre los propósitos de este fondo está la promoción de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés) y debido a los exitosos resultados de la evaluación, el programa iniciado en 2014 se ampliará de cinco a siete años con un capital de 74 millones de libras, que equivalen al 10 por ciento del valor total del fondo que Gran Bretaña destina para todo el mundo.

Durante la ceremonia de premiación se informó que el Concurso Nacional de Cartel Científico Inspiring Minds es una iniciativa lanzada en 2015 en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología convocada por el Conacyt, con el objetivo de promover una cultura de la innovación en México desde edades tempranas, así como incentivar el interés en las materias STEM.

El concurso está dirigido a científicos y profesores en servicio, quienes guían a estudiantes de nivel medio superior en la elaboración de un cartel, para lo cual son capacitados en la metodología denominada Design Thinking, utilizada en el mundo empresarial para diseñar productos enfocados en las necesidades de un usuario final.  


POLITÉCNICO NACIONAL OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN CONCURSO NACIONAL DE CARTEL CIENTÍFICO

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the link below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-.. Con un proyecto que busca iluminar zonas sin servicio eléctrico, mediante lámparas ecológicas a través de un generador eólico y solar, el estudiante Víctor Adrián Aguilar Rojas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Cartel Científico convocado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el British Council del Reino Unido.

El cartel Luz 3: Generador Eólico/Solar Portátil, elaborado por el joven del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro” se impuso a 70 propuestas que presentaron 138 equipos de 80 escuelas públicas y privadas del país, el cual contó con la asesoría del profesor Emmanuelle Alvarado Álvarez.

El proyecto se basó en el ahorro de electricidad mediante el uso de módulos almacenadores de energía eólica y solar, además de la construcción de pequeñas lámparas que iluminen hogares de bajos recursos con la tecnología led, acoplada a una botella que refracte la luz a través de un medio acuoso.

El politécnico explicó que a través de la metodología Design Thinking, utilizada en la elaboración de este cartel, descubrió cómo una idea puede convertirse en realidad y convocó a sus compañeros a participar en estos concursos, no tanto para lograr un premio, si no con la finalidad de buscar la transformación de su entorno en bien de la sociedad.

En la primera edición del certamen se propusieron los problemas de ahorro de energía, combate a la contaminación, conservación del agua, obesidad y reciclaje como áreas de oportunidad para desarrollar productos que beneficien a las comunidades más necesitadas.

El reconocimiento fue entregado por Julio Ponce, coordinador de Proyectos, Comunicación y Formación Estratégica del Conacyt y Duncan Taylor, embajador del Reino Unido en México, quien presidió los resultados de la evaluación externa que se aplicó al programa de formación docente La Ciencia en tu Escuela a Distancia que impulsa la AMC y el British Council a través del Fondo Newton.

El diplomático destacó que entre los propósitos de este fondo está la promoción de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés) y debido a los exitosos resultados de la evaluación, el programa iniciado en 2014 se ampliará de cinco a siete años con un capital de 74 millones de libras, que equivalen al 10 por ciento del valor total del fondo que Gran Bretaña destina para todo el mundo.

Durante la ceremonia de premiación se informó que el Concurso Nacional de Cartel Científico Inspiring Minds es una iniciativa lanzada en 2015 en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología convocada por el Conacyt, con el objetivo de promover una cultura de la innovación en México desde edades tempranas, así como incentivar el interés en las materias STEM.

El concurso está dirigido a científicos y profesores en servicio, quienes guían a estudiantes de nivel medio superior en la elaboración de un cartel, para lo cual son capacitados en la metodología denominada Design Thinking, utilizada en el mundo empresarial para diseñar productos enfocados en las necesidades de un usuario final.  


EL ALCALDE DE NEZAHUALCÓYOTL INAUGURA ACTIVIDADES DEL CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE FÚTBOL

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. En el marco de la celebración del 53 aniversario de Nezahualcóyotl y en el contexto de la celebración del día del niño, el presidente municipal Juan Hugo de La Rosa García dio por inauguradas, en compañía de miembros del Cabildo y directores, las actividades Centro de Formación Deportiva Municipal de Fútbol, en el Deportivo Metropolitano de la localidad.

El edil informó que dicho Centro de Formación Deportiva cuenta con instructores profesionales y altamente capacitados, los cuales han sido seleccionados de manera meticulosa a fin de brindar el mejor servicio y preparación a los jóvenes deportistas del municipio.

Detalló que al momento se encuentran inscritos 866 niños y niñas de entre 4 y 17 años de edad en las 6 categorías diferentes que se ofrecen, las cuales son: Mini, Pony, Infantil, Junior, Femenil y Juvenil y que para inscribirse es necesario presentar en original y copia acta de nacimiento, CURP o INE del padre o tutor, comprobante de domicilio, constancia de estudios, certificado médico y tres fotografías de tamaño infantil.

Precisó que la apertura del Centro de Formación Deportiva Municipal de Fútbol significa entregar, a los niños y jóvenes del municipio, la oportunidad de desarrollar sus habilidades físicas y mentales para alcanzar sus metas y expectativas en el ámbito futbolístico.

De la Rosa García invitó a todos los padres y madres de familia a inscribir a sus hijos con la seguridad de que el Centro de Formación Deportiva Municipal de Fútbol ofrecerá un servicio sumamente profesional y de alta calidad.

Respecto a las celebraciones del día del niño el alcalde señaló que el gobierno municipal festejó a los pequeños con varias actividades pensadas exclusivamente para ellos, a fin de que aprendan y sobre todo disfruten su día.

Destacó el torneo Relámpago de Básquetbol Infantil y Juvenil; y la Expo-Niños Emprendedores, realizada en la sala de exposición del Centro Pluricultural, donde los pequeños se divirtieron realizando diversas dinámicas de destreza y agilidad mental.

Subrayó que no podía faltar un concierto especial para los pequeños del hogar, por ello, a medio día se dieron cita cientos de niños y sus familias en la explanada del Palacio Municipal, donde cantaron y bailaron al ritmo de los grupos musicales Patita de Perro, Frecuencia Payaso, Vibra Muchá y Qué Payasos.

Indicó que pensando en los niños también se presentó la obra de teatro infantil “Los Ñeñe Zombies”, en el Centro Pluricultural y se instaló en autocinema en la Zona Norte del municipio donde se proyecto la película “The Avengers”.

Agrego que el gobierno municipal también colocó 3 circos de acceso gratuito en diferentes puntos del municipio y permitió el acceso gratuito al Zoológico Parque del Pueblo, con el objetivo de que los niños del municipio disfrutarán en familia de este tan especial día.

Finalmente Juan Hugo de la Rosa dijo que los niños son muy importantes para el gobierno municipal, ya que, aunque suene muy repetitivo, son el futuro y de ellos dependerá el curso que siga el municipio, por lo que reafirmó su compromiso de trabajar a beneficio de todos y especialmente de los niños de la localidad.


EL ALCALDE DE NEZAHUALCÓYOTL INAUGURA ACTIVIDADES DEL CENTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL DE FÚTBOL

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. En el marco de la celebración del 53 aniversario de Nezahualcóyotl y en el contexto de la celebración del día del niño, el presidente municipal Juan Hugo de La Rosa García dio por inauguradas, en compañía de miembros del Cabildo y directores, las actividades Centro de Formación Deportiva Municipal de Fútbol, en el Deportivo Metropolitano de la localidad.

El edil informó que dicho Centro de Formación Deportiva cuenta con instructores profesionales y altamente capacitados, los cuales han sido seleccionados de manera meticulosa a fin de brindar el mejor servicio y preparación a los jóvenes deportistas del municipio.

Detalló que al momento se encuentran inscritos 866 niños y niñas de entre 4 y 17 años de edad en las 6 categorías diferentes que se ofrecen, las cuales son: Mini, Pony, Infantil, Junior, Femenil y Juvenil y que para inscribirse es necesario presentar en original y copia acta de nacimiento, CURP o INE del padre o tutor, comprobante de domicilio, constancia de estudios, certificado médico y tres fotografías de tamaño infantil.

Precisó que la apertura del Centro de Formación Deportiva Municipal de Fútbol significa entregar, a los niños y jóvenes del municipio, la oportunidad de desarrollar sus habilidades físicas y mentales para alcanzar sus metas y expectativas en el ámbito futbolístico.

De la Rosa García invitó a todos los padres y madres de familia a inscribir a sus hijos con la seguridad de que el Centro de Formación Deportiva Municipal de Fútbol ofrecerá un servicio sumamente profesional y de alta calidad.

Respecto a las celebraciones del día del niño el alcalde señaló que el gobierno municipal festejó a los pequeños con varias actividades pensadas exclusivamente para ellos, a fin de que aprendan y sobre todo disfruten su día.

Destacó el torneo Relámpago de Básquetbol Infantil y Juvenil; y la Expo-Niños Emprendedores, realizada en la sala de exposición del Centro Pluricultural, donde los pequeños se divirtieron realizando diversas dinámicas de destreza y agilidad mental.

Subrayó que no podía faltar un concierto especial para los pequeños del hogar, por ello, a medio día se dieron cita cientos de niños y sus familias en la explanada del Palacio Municipal, donde cantaron y bailaron al ritmo de los grupos musicales Patita de Perro, Frecuencia Payaso, Vibra Muchá y Qué Payasos.

Indicó que pensando en los niños también se presentó la obra de teatro infantil “Los Ñeñe Zombies”, en el Centro Pluricultural y se instaló en autocinema en la Zona Norte del municipio donde se proyecto la película “The Avengers”.

Agrego que el gobierno municipal también colocó 3 circos de acceso gratuito en diferentes puntos del municipio y permitió el acceso gratuito al Zoológico Parque del Pueblo, con el objetivo de que los niños del municipio disfrutarán en familia de este tan especial día.

Finalmente Juan Hugo de la Rosa dijo que los niños son muy importantes para el gobierno municipal, ya que, aunque suene muy repetitivo, son el futuro y de ellos dependerá el curso que siga el municipio, por lo que reafirmó su compromiso de trabajar a beneficio de todos y especialmente de los niños de la localidad.


EN EL EDO MEX -ALCANZA SECRETARÍA DE FINANZAS 90% DE AVANCE EN RECAUDACIÓN DE TENENCIA

De la corresponsalía

Valle de México-.  El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, anunció que al 26 de abril de este año, la recaudación por concepto de Tenencia Vehicular 2016 alcanzó el 90 por ciento de la meta establecida en la Ley de Ingresos del Estado de México.

“De los 5 mil 211 millones 143 mil pesos establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de México 2016, la recaudación reportada asciende a 4 mil 703 millones de pesos. Mientras que por concepto de Refrendo, se registran ingresos por mil 624.1 millones de pesos”, señaló Joaquín Castillo Torres, secretario de Finanzas.

Detalló que de los 4 mil 703 millones de pesos recaudados por Tenencia, 3 mil 686.1 millones de pesos corresponden a subsidio y mil 16.8 millones corresponden a flujo. En comparación con el mismo periodo del ejercicio fiscal 2015, se observa un incremento superior al 11 por ciento respecto al importe recaudado.

Añadió que los ingresos por concepto de Refrendo, reportados al 26 de abril, representan un crecimiento de alrededor del 18 por ciento respecto al mismo periodo en el Ejercicio Fiscal 2015.

El Secretario de Finanzas invitó a los contribuyentes a acudir a las oficinas más cercanas para regularizarse en el pago de este impuesto, pues la prórroga para acceder al subsidio a la Tenencia vence el 2 de mayo.

Agregó que el padrón estatal vehicular se compone por 6 millones 458 mil 820 vehículos, de los cuales 47 por ciento del padrón están al corriente en el pago de este impuesto; 15 por ciento deben únicamente la Tenencia 2016, y el 38 por ciento restante deben más de una Tenencia.


EN EL EDO MEX -ALCANZA SECRETARÍA DE FINANZAS 90% DE AVANCE EN RECAUDACIÓN DE TENENCIA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.  El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, anunció que al 26 de abril de este año, la recaudación por concepto de Tenencia Vehicular 2016 alcanzó el 90 por ciento de la meta establecida en la Ley de Ingresos del Estado de México.

“De los 5 mil 211 millones 143 mil pesos establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de México 2016, la recaudación reportada asciende a 4 mil 703 millones de pesos. Mientras que por concepto de Refrendo, se registran ingresos por mil 624.1 millones de pesos”, señaló Joaquín Castillo Torres, secretario de Finanzas.

Detalló que de los 4 mil 703 millones de pesos recaudados por Tenencia, 3 mil 686.1 millones de pesos corresponden a subsidio y mil 16.8 millones corresponden a flujo. En comparación con el mismo periodo del ejercicio fiscal 2015, se observa un incremento superior al 11 por ciento respecto al importe recaudado.

Añadió que los ingresos por concepto de Refrendo, reportados al 26 de abril, representan un crecimiento de alrededor del 18 por ciento respecto al mismo periodo en el Ejercicio Fiscal 2015.

El Secretario de Finanzas invitó a los contribuyentes a acudir a las oficinas más cercanas para regularizarse en el pago de este impuesto, pues la prórroga para acceder al subsidio a la Tenencia vence el 2 de mayo.

Agregó que el padrón estatal vehicular se compone por 6 millones 458 mil 820 vehículos, de los cuales 47 por ciento del padrón están al corriente en el pago de este impuesto; 15 por ciento deben únicamente la Tenencia 2016, y el 38 por ciento restante deben más de una Tenencia.


!!HAS VISTO A!!

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


OSCAR ANTONIO PEREZ ESPINOZA

SEXO: MASCULINO

EDAD: 34 AÑOS

ESTATURA: 1.60

TEZ: MORENO CLARO

OJOS: CAFÉ OBSURO

CABELLO: NEGRO, RIZADO

FECHA DE NACIMINTO: 28 de febrero de 1982

Originario de la comunidad de San Jerónimo Amanalco Texcoco Mex.

SEÑALES PARTICULARES; UNA HERIDA RECIENTE EN LA CABEZA, BARBA CERRADA, VISTE  PANTALON AZUL OBSCURO, SUETER NEGRO Y SACO NEGRO,

Circunstancias; Desapareció en el Municipio de Tepetlaoxtoc Edo. De México el 24 de Abril del 2016  

SI CONOCES, SABES, O HAS VISTO A ESTA PERSONA LLAMA: 595 922 3103, 595 114 5671, 55 40 32 81 01, 595110 0227


!!HAS VISTO A!!

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.


OSCAR ANTONIO PEREZ ESPINOZA

SEXO: MASCULINO

EDAD: 34 AÑOS

ESTATURA: 1.60

TEZ: MORENO CLARO

OJOS: CAFÉ OBSURO

CABELLO: NEGRO, RIZADO

FECHA DE NACIMINTO: 28 de febrero de 1982

Originario de la comunidad de San Jerónimo Amanalco Texcoco Mex.

SEÑALES PARTICULARES; UNA HERIDA RECIENTE EN LA CABEZA, BARBA CERRADA, VISTE  PANTALON AZUL OBSCURO, SUETER NEGRO Y SACO NEGRO,

Circunstancias; Desapareció en el Municipio de Tepetlaoxtoc Edo. De México el 24 de Abril del 2016  

SI CONOCES, SABES, O HAS VISTO A ESTA PERSONA LLAMA: 595 922 3103, 595 114 5671, 55 40 32 81 01, 595110 0227


ACADÉMICOS DE LA UNAM- USO NOCTURNO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS AFECTA A NIÑOS Y ADOLESCENTES

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La exposición, antes de dormir, a dispositivos electrónicos como televisión, videojuegos, computadoras, tabletas y teléfonos móviles, produce irritabilidad, problemas de conducta, riesgos de accidentes y bajo rendimiento físico, mental y escolar en niños y adolescentes, señalaron expertos de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

El uso excesivo de esos aparatos también puede producir alteraciones del ciclo sueño-vigilia, dificultades para la interacción social, trastornos en la alimentación y, en general, afectaciones a la salud física y mental, precisaron.

En conferencia de prensa con motivo del Día del Niño, Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la FM, expuso que nuestro reloj biológico nos ayuda a sincronizar la vigilia con el día y al sueño con la noche, pero si nos exponemos a iluminación artificial antes de acostarnos, ese ritmo se altera.

Entre la población en general, el problema es que los dispositivos usualmente se ubican en el lugar más privado de los hogares: las recámaras. Incluso, en la cama nos estimulamos con esos aparatos y al querer dormir no nos es posible; cuando lo logramos se presentan despertares, y en la mañana hay cansancio, somnolencia y el horario de sueño se hace irregular.

Por eso es importante limitar el tiempo de uso de estos dispositivos y que sea en horarios adecuados para que no interfieran en la calidad del sueño, remarcó en el auditorio Fernando Ocaranza de la propia entidad.

Leticia Verdugo Díaz, del Departamento de Fisiología, destacó que cada año aumenta su utilización, y aunque los estudios no son concluyentes, en 2004 la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer estableció que los campos electromagnéticos de frecuencias extremadamente bajas tienen cierta posibilidad de ser cancerígenos.

Aunque la asociación de la afectación en humanos es todavía limitada, lo mejor es tomar medidas razonables para reducir la exposición, como determinó la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Por ejemplo, en Francia se ha restringido la compra de celulares para los menores de 12 años; la recomendación en el Viejo Continente es hacerlo a los 18 años.

Según un estudio de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM (2015), la mayoría de los jóvenes universitarios usan televisión, teléfono móvil y computadora antes de dormir. Ellos reportaron problemas de insomnio y somnolencia. Según otra investigación realizada en Noruega, los chicos presentan latencia al inicio del sueño (tardan más en dormir) y deficiencia en el mismo.

Verdugo refirió el riesgo de dormir menos de cinco horas, porque en ese tiempo de descanso se llevan a cabo muchos procesos fisiológicos fundamentales, entre ellos, el crecimiento.

Aurora Jaimes Medrano, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, refirió que el sueño también sirve para consolidar el aprendizaje y los procesos de memoria. Cuando se tiene dificultad para dormir por el uso de dispositivos se presenta irritabilidad, intranquilidad e inquietud motora. La alteración del sueño se puede asociar, incluso, con sintomatología de depresión o ansiedad.

Cuando hay uso excesivo de dispositivos y adicción a juegos, se presentan otras conductas, como las observadas en adicción a sustancias o al alcohol.

Ante ese panorama, Jiménez Correa recomendó no sólo usar luz tenue en los dispositivos, sino apagar cualquier medio electrónico por lo menos una hora antes de ir a la cama. "Su uso continuo por más de cuatro horas afecta de manera directa el tiempo y calidad del sueño", reiteró.

Los niños duermen menos conforme crecen; un recién nacido lo hace entre 16 y 20 horas al día; a los cinco años se requieren entre 13 y 15; a los 10, de 10 a 12 horas. Así, el infante, de acuerdo con su edad, debe cubrir una cuota adecuada.

Por ello, prosiguió Aurora Jaimes, el tiempo de uso de los aparatos también debe ir a la par con la edad. Hay aplicaciones didácticas que pueden durar minutos, "pero lo más importante es el acompañamiento de un adulto; debe haber interacción con los padres, cuidadores o familia en general".

Además, aseguró que restringir el uso de dispositivos durante la noche también puede incidir en otras conductas como el "sexting", donde los adolescentes se toman fotografías desnudos o semidesnudos, hecho que según algunos estudios ocurre entre la media noche y las dos de la mañana.

Por último, indicó que la utilización de aparatos electrónicos son ya un estilo de vida, de ahí la importancia de los modelos parentales. Los padres que se quedan dormidos con el celular en la mano o la televisión prendida deben comenzar por cambiar patrones y promover la higiene del sueño en su familia.


ACADÉMICOS DE LA UNAM- USO NOCTURNO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS AFECTA A NIÑOS Y ADOLESCENTES

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La exposición, antes de dormir, a dispositivos electrónicos como televisión, videojuegos, computadoras, tabletas y teléfonos móviles, produce irritabilidad, problemas de conducta, riesgos de accidentes y bajo rendimiento físico, mental y escolar en niños y adolescentes, señalaron expertos de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

El uso excesivo de esos aparatos también puede producir alteraciones del ciclo sueño-vigilia, dificultades para la interacción social, trastornos en la alimentación y, en general, afectaciones a la salud física y mental, precisaron.

En conferencia de prensa con motivo del Día del Niño, Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la FM, expuso que nuestro reloj biológico nos ayuda a sincronizar la vigilia con el día y al sueño con la noche, pero si nos exponemos a iluminación artificial antes de acostarnos, ese ritmo se altera.

Entre la población en general, el problema es que los dispositivos usualmente se ubican en el lugar más privado de los hogares: las recámaras. Incluso, en la cama nos estimulamos con esos aparatos y al querer dormir no nos es posible; cuando lo logramos se presentan despertares, y en la mañana hay cansancio, somnolencia y el horario de sueño se hace irregular.

Por eso es importante limitar el tiempo de uso de estos dispositivos y que sea en horarios adecuados para que no interfieran en la calidad del sueño, remarcó en el auditorio Fernando Ocaranza de la propia entidad.

Leticia Verdugo Díaz, del Departamento de Fisiología, destacó que cada año aumenta su utilización, y aunque los estudios no son concluyentes, en 2004 la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer estableció que los campos electromagnéticos de frecuencias extremadamente bajas tienen cierta posibilidad de ser cancerígenos.

Aunque la asociación de la afectación en humanos es todavía limitada, lo mejor es tomar medidas razonables para reducir la exposición, como determinó la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Por ejemplo, en Francia se ha restringido la compra de celulares para los menores de 12 años; la recomendación en el Viejo Continente es hacerlo a los 18 años.

Según un estudio de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM (2015), la mayoría de los jóvenes universitarios usan televisión, teléfono móvil y computadora antes de dormir. Ellos reportaron problemas de insomnio y somnolencia. Según otra investigación realizada en Noruega, los chicos presentan latencia al inicio del sueño (tardan más en dormir) y deficiencia en el mismo.

Verdugo refirió el riesgo de dormir menos de cinco horas, porque en ese tiempo de descanso se llevan a cabo muchos procesos fisiológicos fundamentales, entre ellos, el crecimiento.

Aurora Jaimes Medrano, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, refirió que el sueño también sirve para consolidar el aprendizaje y los procesos de memoria. Cuando se tiene dificultad para dormir por el uso de dispositivos se presenta irritabilidad, intranquilidad e inquietud motora. La alteración del sueño se puede asociar, incluso, con sintomatología de depresión o ansiedad.

Cuando hay uso excesivo de dispositivos y adicción a juegos, se presentan otras conductas, como las observadas en adicción a sustancias o al alcohol.

Ante ese panorama, Jiménez Correa recomendó no sólo usar luz tenue en los dispositivos, sino apagar cualquier medio electrónico por lo menos una hora antes de ir a la cama. "Su uso continuo por más de cuatro horas afecta de manera directa el tiempo y calidad del sueño", reiteró.

Los niños duermen menos conforme crecen; un recién nacido lo hace entre 16 y 20 horas al día; a los cinco años se requieren entre 13 y 15; a los 10, de 10 a 12 horas. Así, el infante, de acuerdo con su edad, debe cubrir una cuota adecuada.

Por ello, prosiguió Aurora Jaimes, el tiempo de uso de los aparatos también debe ir a la par con la edad. Hay aplicaciones didácticas que pueden durar minutos, "pero lo más importante es el acompañamiento de un adulto; debe haber interacción con los padres, cuidadores o familia en general".

Además, aseguró que restringir el uso de dispositivos durante la noche también puede incidir en otras conductas como el "sexting", donde los adolescentes se toman fotografías desnudos o semidesnudos, hecho que según algunos estudios ocurre entre la media noche y las dos de la mañana.

Por último, indicó que la utilización de aparatos electrónicos son ya un estilo de vida, de ahí la importancia de los modelos parentales. Los padres que se quedan dormidos con el celular en la mano o la televisión prendida deben comenzar por cambiar patrones y promover la higiene del sueño en su familia.


LLEVAN ACABO REUNIÓN DE GABINETE REGIONAL EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. Fue celebrada la Tras la XXIII Sesión Ordinaria del Gabinete Regional en esta localidad, donde Rolando Trujano Sánchez alcalde anfitrión de esta municipalidad al dar su mensaje de bienvenida a todo los presentes, agradeció el apoyo brindado al municipio de Tepetlaoxtoc por parte del Gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas, ya que su ayuda y empuje ha sido de gran importancia para cumplir las metas que se tienen pactadas con los habitantes de la zona.

Congregados en las modernas instalaciones del Auditorio municipal que se ubica en este pintoresco municipio, también se resaltó que el gran equipo de trabajo que se ha formado en estas reuniones, poco a poco ha dado resultados en un corto tiempo, por lo que ahora se ven avances gracias a la unidad y coordinación con las dependencias del gobierno.

Cabe destacar que a dicho evento asistieron alcaldes de municipios de la región de Texcoco tales como el de Papalotla, Chiautla, Chiconcuac y Tezoyuca, así como la representación de Atenco y principales funcionarios estatales en esta zona quienes participaron en estos trabajos durante varias horas.

 


LLEVAN ACABO REUNIÓN DE GABINETE REGIONAL EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared OneDrive files with you. To view them, click the images below.

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Méx-. Fue celebrada la Tras la XXIII Sesión Ordinaria del Gabinete Regional en esta localidad, donde Rolando Trujano Sánchez alcalde anfitrión de esta municipalidad al dar su mensaje de bienvenida a todo los presentes, agradeció el apoyo brindado al municipio de Tepetlaoxtoc por parte del Gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas, ya que su ayuda y empuje ha sido de gran importancia para cumplir las metas que se tienen pactadas con los habitantes de la zona.

Congregados en las modernas instalaciones del Auditorio municipal que se ubica en este pintoresco municipio, también se resaltó que el gran equipo de trabajo que se ha formado en estas reuniones, poco a poco ha dado resultados en un corto tiempo, por lo que ahora se ven avances gracias a la unidad y coordinación con las dependencias del gobierno.

Cabe destacar que a dicho evento asistieron alcaldes de municipios de la región de Texcoco tales como el de Papalotla, Chiautla, Chiconcuac y Tezoyuca, así como la representación de Atenco y principales funcionarios estatales en esta zona quienes participaron en estos trabajos durante varias horas.

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top