What's New Here?

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE ALFREDO DEL MAZO Y GERARDO RUIZ SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DEL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA

De la corresponsalía

Valle de México-.  El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizaron un recorrido de supervisión por el Tren Interurbano México-Toluca, obra que, dijo, pone a la vanguardia a la entidad mexiquense en materia de comunicaciones y transporte.

 "Va a ser muy impresionante y de gran utilidad para nuestro estado, para el Estado de México, para nuestro país, la obra de infraestructura de trenes más importante que hay hoy en día.

 "Es  una tecnología de avanzada, con una gran utilidad, de verdad, para nuestro país en materia de comunicaciones, que nos va a poner sin duda, a la vanguardia",  manifestó.

 A través de su cuenta de Facebook, Del Mazo Maza trasmitió parte del recorrido de prueba, que inició en la estación de Zinacantepec hasta la avenida Pino Suárez, en Toluca.

"Estamos viendo ahorita los avances que lleva esta obra, ya en etapa de pruebas, en una parte, y la idea es que para mayo del año que entra, quede concluida la obra civil, y que ya pudiera estar en operación, a finales de 2018", apuntó.

 El Gobernador mexiquense destacó algunos de las ventajas de este sistema de transporte que conectará a la Ciudad de México con la capital mexiquense, como el transportar diariamente a 230 mil pasajeros, además de reducir los tiempos de traslado, haciendo 39 minutos desde Zinacantepec hasta la estación del Metro de Observatorio.

Aunado a ello, refirió, disminuirá los niveles de contaminación, ya que se estima que dejarán de circular cerca de 26 mil vehículos diariamente.

Del Mazo Maza reconoció al Gobierno de la República, por llevar a cabo este tipo de obras, que permitirá desarrollar y crecer aún más, los municipios mexiquenses por los que pasará este sistema de transporte masivo.

Posteriormente, el titular de la SCT y el Gobernador del Estado de México se trasladaron a la altura del kilómetro 42 de la carretera Toluca-México, en el sitio  Autocimbra, donde la construcción de la base que soportará al tren, se encuentra en proceso de colado de tablero.

También supervisaron la construcción del Bi-Túnel ubicado en el kilómetro 25 +700 de la Autopista Toluca – México en San Jerónimo Acazulco, en Ocoyoacac.

Gerardo Ruiz Esparza reconoció el apoyo que el Gobierno estatal ha realizado en la construcción de esta obra, que forma parte del programa nacional de infraestructura y se suma al proyecto del Aeropuerto Internacional de México.

Este Tren Interurbano contará con seis estaciones, de las cuales dos son terminales y cuatro intermedias, tendrá 30 trenes de cinco vagones cada uno.

 Será amigable con el medio ambiente, pues habrá una disminución de 27 mil 827 toneladas de CO2 al año.

EL GOBERNADOR MEXIQUENSE ALFREDO DEL MAZO Y GERARDO RUIZ SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DEL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.  El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizaron un recorrido de supervisión por el Tren Interurbano México-Toluca, obra que, dijo, pone a la vanguardia a la entidad mexiquense en materia de comunicaciones y transporte.

 "Va a ser muy impresionante y de gran utilidad para nuestro estado, para el Estado de México, para nuestro país, la obra de infraestructura de trenes más importante que hay hoy en día.

 "Es  una tecnología de avanzada, con una gran utilidad, de verdad, para nuestro país en materia de comunicaciones, que nos va a poner sin duda, a la vanguardia",  manifestó.

 A través de su cuenta de Facebook, Del Mazo Maza trasmitió parte del recorrido de prueba, que inició en la estación de Zinacantepec hasta la avenida Pino Suárez, en Toluca.

"Estamos viendo ahorita los avances que lleva esta obra, ya en etapa de pruebas, en una parte, y la idea es que para mayo del año que entra, quede concluida la obra civil, y que ya pudiera estar en operación, a finales de 2018", apuntó.

 El Gobernador mexiquense destacó algunos de las ventajas de este sistema de transporte que conectará a la Ciudad de México con la capital mexiquense, como el transportar diariamente a 230 mil pasajeros, además de reducir los tiempos de traslado, haciendo 39 minutos desde Zinacantepec hasta la estación del Metro de Observatorio.

Aunado a ello, refirió, disminuirá los niveles de contaminación, ya que se estima que dejarán de circular cerca de 26 mil vehículos diariamente.

Del Mazo Maza reconoció al Gobierno de la República, por llevar a cabo este tipo de obras, que permitirá desarrollar y crecer aún más, los municipios mexiquenses por los que pasará este sistema de transporte masivo.

Posteriormente, el titular de la SCT y el Gobernador del Estado de México se trasladaron a la altura del kilómetro 42 de la carretera Toluca-México, en el sitio  Autocimbra, donde la construcción de la base que soportará al tren, se encuentra en proceso de colado de tablero.

También supervisaron la construcción del Bi-Túnel ubicado en el kilómetro 25 +700 de la Autopista Toluca – México en San Jerónimo Acazulco, en Ocoyoacac.

Gerardo Ruiz Esparza reconoció el apoyo que el Gobierno estatal ha realizado en la construcción de esta obra, que forma parte del programa nacional de infraestructura y se suma al proyecto del Aeropuerto Internacional de México.

Este Tren Interurbano contará con seis estaciones, de las cuales dos son terminales y cuatro intermedias, tendrá 30 trenes de cinco vagones cada uno.

 Será amigable con el medio ambiente, pues habrá una disminución de 27 mil 827 toneladas de CO2 al año.

EL CBT XALOSTOC ES RECONOCIDO COMO OBRA DEL AÑO 2017

De la corresponsalía

Valle de México-. El Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 2 San Pedro Xalostoc, de este municipio, fue premiado como la Obra del Año 2017 por la revista Obras, en la categoría de Equipamiento Urbano.

Este moderno conjunto arquitectónico, cuya edificación estuvo a cargo de la Secretaría de Obra Pública, fue diseñado por el despacho de arquitectos Origen 19° 41' 53" N, quienes recibieron el reconocimiento luego de competir con un total de 152 proyectos, provenientes de 23 estados de la República.

"Se le otorgó el premio Obra del Año a este edificio, sobre todo por el impacto social que genera en el emplazamiento donde se encuentra. Hoy en día el CBT ha sido acogido de manera muy positiva por la sociedad", expresó Hugo González Pérez, Director Creativo de Origen.

Esta obra del Estado de México, de 4 mil 700 metros cuadrados de estructura metálica, fue inaugurada en marzo de 2017 y se encuentra ubicada en uno de los nueve pueblos de Ecatepec. Se trata de un edificio de tres cuerpos geométricos, donde los jóvenes se desplazan por amplias escaleras para asistir a sus clases en aulas modernas y equipadas, con apoyos tecnológicos que facilitan su aprendizaje.

Las instalaciones fueron diseñadas bajo la óptica de las políticas de inclusión, es por ello que quienes tienen limitaciones de movilidad, cuentan con rampas que les facilitan el acceso a cualquier área de la escuela, como laboratorios, talleres, biblioteca, auditorio que tiene la capacidad para albergar a 200 espectadores, o simplemente para utilizar las áreas deportivas.

Carlos Jiménez Estrada, Director del CBT, afirmó que esta propuesta arquitectónica, además de funcional, es bella, lo que ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de los alumnos y en el desempeño de los docentes.

El directivo del CBT señaló que los alumnos también disfrutan mucho de las canchas. "Es una escuela muy bonita, me gusta llegar todos los días, simplemente por verla", expresó.

 


EL CBT XALOSTOC ES RECONOCIDO COMO OBRA DEL AÑO 2017

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 2 San Pedro Xalostoc, de este municipio, fue premiado como la Obra del Año 2017 por la revista Obras, en la categoría de Equipamiento Urbano.

Este moderno conjunto arquitectónico, cuya edificación estuvo a cargo de la Secretaría de Obra Pública, fue diseñado por el despacho de arquitectos Origen 19° 41' 53" N, quienes recibieron el reconocimiento luego de competir con un total de 152 proyectos, provenientes de 23 estados de la República.

"Se le otorgó el premio Obra del Año a este edificio, sobre todo por el impacto social que genera en el emplazamiento donde se encuentra. Hoy en día el CBT ha sido acogido de manera muy positiva por la sociedad", expresó Hugo González Pérez, Director Creativo de Origen.

Esta obra del Estado de México, de 4 mil 700 metros cuadrados de estructura metálica, fue inaugurada en marzo de 2017 y se encuentra ubicada en uno de los nueve pueblos de Ecatepec. Se trata de un edificio de tres cuerpos geométricos, donde los jóvenes se desplazan por amplias escaleras para asistir a sus clases en aulas modernas y equipadas, con apoyos tecnológicos que facilitan su aprendizaje.

Las instalaciones fueron diseñadas bajo la óptica de las políticas de inclusión, es por ello que quienes tienen limitaciones de movilidad, cuentan con rampas que les facilitan el acceso a cualquier área de la escuela, como laboratorios, talleres, biblioteca, auditorio que tiene la capacidad para albergar a 200 espectadores, o simplemente para utilizar las áreas deportivas.

Carlos Jiménez Estrada, Director del CBT, afirmó que esta propuesta arquitectónica, además de funcional, es bella, lo que ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de los alumnos y en el desempeño de los docentes.

El directivo del CBT señaló que los alumnos también disfrutan mucho de las canchas. "Es una escuela muy bonita, me gusta llegar todos los días, simplemente por verla", expresó.

 


EN EL EDO MEX-SOLICITAN BASES MUNICIPALES DETALLADAS SOBRE SOBREXPLOTACIÓN DE MINAS

De la corresponsalía

Valle de México-. El diputado Federal perredista, Rafael Hernández Soriano después de haber realizado dos visitas por diversas minas de varios municipios de la zona, envió diversos documentos a los alcaldes donde se vieron más afectaciones, en donde de forma general solicita de forma detallada las bases municipales por las que se dejó que las minas fueran explotadas, tales como; impacto ambiental y diversos permisos.

Municipios como; Tezoyuca, Texcoco, San Martín de las Pirámides, entre otros son algunos de los documentos que están en manos de este medio de comunicación, en donde el diputado a través del documento, después de presentarse como legislador federal y señalar que es el Presidente de la Comisión Especial que da seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, así como las bases legales por las que solicita dicha información, indica que es necesario que esa comisión tenga las bases por las que se dio permiso para la explotación de la minas en cuestión y que hoy son presa de la inconformidad de decenas de personas que quieren que este hecho se termine.

"Solicito la expedición de o los permisos, para la extracción o explotación del material pétreo de todas y cada de las empresas o particulares, dedicadas al saqueo de tezontle y basalto en el municipio, que haya emitido autorización y de impacto ambiental para la explotación de minas en su administración y que se encuentran bajo su responsabilidad jurídica de acuerdo a la ley", reza uno de los documentos enviados al alcalde de Tezoyuca, Carlos Ramos Rodríguez y quien por cierto siempre se ha tratado de deslindar del asunto, pero hoy el diputado le señala que es su responsabilidad.

Asimismo, en Texcoco se enviaron documentos sobre este mismo hecho, pero enfocadas a la mina de Tlaminca donde se arrojan diversos desechos, entre ellos, dice la gente, lodos tóxicos, reprochando esto el legislador federal. Sin embargo, en su segundo informe el Alcalde, Higinio Martínez dijo que verán con empresas de verdadera calidad moral, si en verdad estos desechos son tóxicos, al señalar que se llevan muchos años y no ha pasado nada.

En el caso de Tezoyuca, el propio legislador reprocha que el empresario llamado René Martínez Moncayo quien se "ostenta como dueño de la mina" y quien además realiza obras públicas poniéndolas  nombre del ayuntamiento.

En ese mismo documento se expone el riesgo inminente de diversas casas que se encuentran al borde del precipicio de la mina "El Tezoyo" y lo peor indica el documento, todo a sabiendas del alcalde sin que al momento haya hecho algo al respecto, por todo esto solicita todos los permisos otorgados, aunque en varias ocasiones el propio edil señaló que él no tenía nada que ver en esto.

Así pues, para los inconformes que pensaban que solamente era la gira con el diputado y la comisión y ya, así como una que otra reunión en el recinto legislativo. Hoy, dicha comisión especial, a decir de los informantes da un paso adelante en busca de justicia que por casi dos años han buscado los inconformes que ven de forma impotente como sus recursos naturales, su identidad y sus costumbres se están acabando con este saqueo indiscriminado.

Finalmente, cabe mencionar que en Tezoyuca desde hace días y coincidentemente después de la gira del diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano,  sus dueños empezaron a sacar la maquinaria y dejaron de explotar la susodicha, podría haber sido porque cuando iniciaron el recorrido por aquel lugar, los cuidadores de la mina trataron de impedir el recorrido, hasta que el diputado se identificó.

EN EL EDO MEX-SOLICITAN BASES MUNICIPALES DETALLADAS SOBRE SOBREXPLOTACIÓN DE MINAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El diputado Federal perredista, Rafael Hernández Soriano después de haber realizado dos visitas por diversas minas de varios municipios de la zona, envió diversos documentos a los alcaldes donde se vieron más afectaciones, en donde de forma general solicita de forma detallada las bases municipales por las que se dejó que las minas fueran explotadas, tales como; impacto ambiental y diversos permisos.

Municipios como; Tezoyuca, Texcoco, San Martín de las Pirámides, entre otros son algunos de los documentos que están en manos de este medio de comunicación, en donde el diputado a través del documento, después de presentarse como legislador federal y señalar que es el Presidente de la Comisión Especial que da seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, así como las bases legales por las que solicita dicha información, indica que es necesario que esa comisión tenga las bases por las que se dio permiso para la explotación de la minas en cuestión y que hoy son presa de la inconformidad de decenas de personas que quieren que este hecho se termine.

"Solicito la expedición de o los permisos, para la extracción o explotación del material pétreo de todas y cada de las empresas o particulares, dedicadas al saqueo de tezontle y basalto en el municipio, que haya emitido autorización y de impacto ambiental para la explotación de minas en su administración y que se encuentran bajo su responsabilidad jurídica de acuerdo a la ley", reza uno de los documentos enviados al alcalde de Tezoyuca, Carlos Ramos Rodríguez y quien por cierto siempre se ha tratado de deslindar del asunto, pero hoy el diputado le señala que es su responsabilidad.

Asimismo, en Texcoco se enviaron documentos sobre este mismo hecho, pero enfocadas a la mina de Tlaminca donde se arrojan diversos desechos, entre ellos, dice la gente, lodos tóxicos, reprochando esto el legislador federal. Sin embargo, en su segundo informe el Alcalde, Higinio Martínez dijo que verán con empresas de verdadera calidad moral, si en verdad estos desechos son tóxicos, al señalar que se llevan muchos años y no ha pasado nada.

En el caso de Tezoyuca, el propio legislador reprocha que el empresario llamado René Martínez Moncayo quien se "ostenta como dueño de la mina" y quien además realiza obras públicas poniéndolas  nombre del ayuntamiento.

En ese mismo documento se expone el riesgo inminente de diversas casas que se encuentran al borde del precipicio de la mina "El Tezoyo" y lo peor indica el documento, todo a sabiendas del alcalde sin que al momento haya hecho algo al respecto, por todo esto solicita todos los permisos otorgados, aunque en varias ocasiones el propio edil señaló que él no tenía nada que ver en esto.

Así pues, para los inconformes que pensaban que solamente era la gira con el diputado y la comisión y ya, así como una que otra reunión en el recinto legislativo. Hoy, dicha comisión especial, a decir de los informantes da un paso adelante en busca de justicia que por casi dos años han buscado los inconformes que ven de forma impotente como sus recursos naturales, su identidad y sus costumbres se están acabando con este saqueo indiscriminado.

Finalmente, cabe mencionar que en Tezoyuca desde hace días y coincidentemente después de la gira del diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano,  sus dueños empezaron a sacar la maquinaria y dejaron de explotar la susodicha, podría haber sido porque cuando iniciaron el recorrido por aquel lugar, los cuidadores de la mina trataron de impedir el recorrido, hasta que el diputado se identificó.

EXIGEN EN TEXCOCO EDO MEX -LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE PEATONAL EN LA COMUNIDAD DE SAN FELIPE

De la corresponsalía
Valle de México-. Habitantes de la comunidad de San Felipe Texcoco y colonias aledañas, exigen al grupo Aeroportuario quien es el encargado de la Construcción del Proyecto Aeropuerto, la construcción debun puente peatonal sobre la carretera federal Texcoco Lechería, mismo el que ya estaba en servicios, solo que por las obras que se realizan lo quitaron.
Tras esta exigencia los colonos y vecinos de dichas comunidades, pidieron la intervención del Gobernador del Estado de México, para que agilice esta construcción, ya que cientos de niños de pre escolar, universitarios e gente en general, se encuentran totalmente incomunicados; "nadien nos hace caso y ni dar alguna respuesta ante esta problemática que es importante para nuestras familias las que diariamente corren peligro y son asaltadas".
En este orden de ideas hacen un llamado al Gobierno del Estado de México Alfredo del Mazo Maza para que intervenga y ponga un total orden ante esta situación, donde la ciudadanía se tenga que arriesgar a cruzar tan transitada vía federal en al que circulan vehículos pesados que acarrean cientos de toneladas de material para la construcción del Mega Proyecto Aeroportuario.   
"Ya existía un puente de aluminio sin señalamientos ni luz y era provincial por esta zona, sólo que constantemente los camiones casi lo derrumbaban y el peligro era constante de que se desplomara con gente, ahora ni puente, ni señalamientos y ni luz hay en esta vía, por ellos exigimos la intervención de las autoridades", señalo Marcela Gomez vecina del lugar.  
Concluyeron denunciando este grupo de ciudadanos que ya visitaron la junta de la Secretaria de Trasportes (SCT) en la comunidad de San Bernardino en Texcoco, sólo que no los atendieron y se lavaron las manos, señalando que es una obra totalmente federal y la que está a cargo de ella es el Grupo Aeroportuario.   


EXIGEN EN TEXCOCO EDO MEX -LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE PEATONAL EN LA COMUNIDAD DE SAN FELIPE

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Valle de México-. Habitantes de la comunidad de San Felipe Texcoco y colonias aledañas, exigen al grupo Aeroportuario quien es el encargado de la Construcción del Proyecto Aeropuerto, la construcción debun puente peatonal sobre la carretera federal Texcoco Lechería, mismo el que ya estaba en servicios, solo que por las obras que se realizan lo quitaron.
Tras esta exigencia los colonos y vecinos de dichas comunidades, pidieron la intervención del Gobernador del Estado de México, para que agilice esta construcción, ya que cientos de niños de pre escolar, universitarios e gente en general, se encuentran totalmente incomunicados; "nadien nos hace caso y ni dar alguna respuesta ante esta problemática que es importante para nuestras familias las que diariamente corren peligro y son asaltadas".
En este orden de ideas hacen un llamado al Gobierno del Estado de México Alfredo del Mazo Maza para que intervenga y ponga un total orden ante esta situación, donde la ciudadanía se tenga que arriesgar a cruzar tan transitada vía federal en al que circulan vehículos pesados que acarrean cientos de toneladas de material para la construcción del Mega Proyecto Aeroportuario.   
"Ya existía un puente de aluminio sin señalamientos ni luz y era provincial por esta zona, sólo que constantemente los camiones casi lo derrumbaban y el peligro era constante de que se desplomara con gente, ahora ni puente, ni señalamientos y ni luz hay en esta vía, por ellos exigimos la intervención de las autoridades", señalo Marcela Gomez vecina del lugar.  
Concluyeron denunciando este grupo de ciudadanos que ya visitaron la junta de la Secretaria de Trasportes (SCT) en la comunidad de San Bernardino en Texcoco, sólo que no los atendieron y se lavaron las manos, señalando que es una obra totalmente federal y la que está a cargo de ella es el Grupo Aeroportuario.   


EN TEXCOCO EDO MEX-MÁS DE 400 ATLETAS EN LA CARRERA GUADALUPANA DE LOS PUEBLOS

 De la corresponsalía

Valle de México-. Más de 400 atletas de municipios de la zona oriente, participaron en la carrera Guadalupana de Los Pueblos de Texcoco, con un recorrido de 21 y 15 kilómetros, en un ruta que pasó por comunidades de la  localidad.

En el pueblo de Coatlinchan se dio la salida en punto de las 7:45 de la mañana, recorriendo en la modalidad de 21 kilómetros los pueblos de Lomas de Cristo, Leyes de Reforma, San Esteban, San Luis Huexotla, Sector Popular, Xocotlan, la Purificación y la meta se estableció en la Alameda de Texcoco.

Mientras que los que recorrieron 15 kilómetros solo llegaron a Xocotlán y de ahí bajaron a la Alameda de Texcoco.

Pedro Vizuet López, Director de Fomento Deportivo, señaló que la promoción del deporte es parte importante del desarrollo de las familias, y el Presidente Municipal Higinio Martínez Miranda, ha puesto especial interés en ello, por eso la realización de este tipo de eventos en donde destaca la participación de las familia, y los jóvenes, para convivir a través del deporte.

"Nos mantenemos trabajando por que en Texcoco se viva bien, y el deporte es parte de una buena forma de vida", afirmó Pedro Vizuet.

Después de las 8:20 de la mañana comenzaron a llegar los primeros corredores, quedando como ganadores en la modalidad de 21 kilómetros, rama varonil con un tiempo de una hora 06 segundos, Omar González, del municipio de Juchitepec.

Segundo lugar con tiempo de una hora 07 segundos Miguel Ángel Vega,  del municipio de Nezahualcóyotl, y en tercer lugar con tiempo de una hora 28 segundos Jorge Arturo Velázquez, originario del municipio de Texcoco.

En la rama femenil, en primer lugar llegó Ruth Segura con un tiempo de una hora 23 segundos, quien es vecina de Texcoco, segundo lugar Ana Karen López con un tiempo de una hora 35 segundos, de este municipio y en tercer lugar con un tiempo de una hora 40 segundos Mónica Flores de la comunidad de Tepexpan, municipio de Acolman.

En la modalidad de 15 kilómetros, en su rama varonil, el primer lugar con un tiempo de 49 minutos 06 segundos, Sergio Vega Luna, vecino de Nezahualcóyotl; segundo lugar con un tiempo de 49 minutos 16 segundos, Eduardo Sánchez, del pueblo de San Rafael en Tlalmanalco Estado de México y en tercer lugar con un tiempo de 49 minutos y 17 segundos, Julio Cesar Miguel del municipio de Nezahualcóyotl.

En la rama femenil, el primer lugar fue para Santa Velázquez de Texcoco, quien hizo un tiempo de una hora 06 minutos y 45 segundos;  segundo lugar fue para Guadalupe Casandra originaria de Texcoco, quien hizo un tiempo de una hora 8 minutos, mientras que el tercer lugar fue para Elitalia Leyva Rayón, de Texcoco quien hizo un tiempo de una hora 16 minutos.

El Director de Fomento Deportivo Pedro Vizuet, acompañado por la Síndico Karla Almazán, la Diputada Federal Sandra Luz Falcón  Venegas,  hicieron entrega de los premios en efectivo para los ganadores, así como medallas a todos los participantes en la justa deportiva, que tiene más de cinco años de estarse realizando en Texcoco.

Durante el recorrido, cuatro atletas paralímpicos, participaron en triciclo, para fomentar el deporte entre las personas con alguna discapacidad.


EN TEXCOCO EDO MEX-MÁS DE 400 ATLETAS EN LA CARRERA GUADALUPANA DE LOS PUEBLOS

Posted by . No comments

 De la corresponsalía

Valle de México-. Más de 400 atletas de municipios de la zona oriente, participaron en la carrera Guadalupana de Los Pueblos de Texcoco, con un recorrido de 21 y 15 kilómetros, en un ruta que pasó por comunidades de la  localidad.

En el pueblo de Coatlinchan se dio la salida en punto de las 7:45 de la mañana, recorriendo en la modalidad de 21 kilómetros los pueblos de Lomas de Cristo, Leyes de Reforma, San Esteban, San Luis Huexotla, Sector Popular, Xocotlan, la Purificación y la meta se estableció en la Alameda de Texcoco.

Mientras que los que recorrieron 15 kilómetros solo llegaron a Xocotlán y de ahí bajaron a la Alameda de Texcoco.

Pedro Vizuet López, Director de Fomento Deportivo, señaló que la promoción del deporte es parte importante del desarrollo de las familias, y el Presidente Municipal Higinio Martínez Miranda, ha puesto especial interés en ello, por eso la realización de este tipo de eventos en donde destaca la participación de las familia, y los jóvenes, para convivir a través del deporte.

"Nos mantenemos trabajando por que en Texcoco se viva bien, y el deporte es parte de una buena forma de vida", afirmó Pedro Vizuet.

Después de las 8:20 de la mañana comenzaron a llegar los primeros corredores, quedando como ganadores en la modalidad de 21 kilómetros, rama varonil con un tiempo de una hora 06 segundos, Omar González, del municipio de Juchitepec.

Segundo lugar con tiempo de una hora 07 segundos Miguel Ángel Vega,  del municipio de Nezahualcóyotl, y en tercer lugar con tiempo de una hora 28 segundos Jorge Arturo Velázquez, originario del municipio de Texcoco.

En la rama femenil, en primer lugar llegó Ruth Segura con un tiempo de una hora 23 segundos, quien es vecina de Texcoco, segundo lugar Ana Karen López con un tiempo de una hora 35 segundos, de este municipio y en tercer lugar con un tiempo de una hora 40 segundos Mónica Flores de la comunidad de Tepexpan, municipio de Acolman.

En la modalidad de 15 kilómetros, en su rama varonil, el primer lugar con un tiempo de 49 minutos 06 segundos, Sergio Vega Luna, vecino de Nezahualcóyotl; segundo lugar con un tiempo de 49 minutos 16 segundos, Eduardo Sánchez, del pueblo de San Rafael en Tlalmanalco Estado de México y en tercer lugar con un tiempo de 49 minutos y 17 segundos, Julio Cesar Miguel del municipio de Nezahualcóyotl.

En la rama femenil, el primer lugar fue para Santa Velázquez de Texcoco, quien hizo un tiempo de una hora 06 minutos y 45 segundos;  segundo lugar fue para Guadalupe Casandra originaria de Texcoco, quien hizo un tiempo de una hora 8 minutos, mientras que el tercer lugar fue para Elitalia Leyva Rayón, de Texcoco quien hizo un tiempo de una hora 16 minutos.

El Director de Fomento Deportivo Pedro Vizuet, acompañado por la Síndico Karla Almazán, la Diputada Federal Sandra Luz Falcón  Venegas,  hicieron entrega de los premios en efectivo para los ganadores, así como medallas a todos los participantes en la justa deportiva, que tiene más de cinco años de estarse realizando en Texcoco.

Durante el recorrido, cuatro atletas paralímpicos, participaron en triciclo, para fomentar el deporte entre las personas con alguna discapacidad.


PRESENTAN EL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EN TEPETLAOXTOC EDO MEX.

De la corresponsalía

Valle de México-. En el marco del segundo informe de gobierno celebrado en este municipio, el alcalde Rolando Trujano Sánchez quien agradeció públicamente al Gobierno Federal, en particular al presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto su apoyo y confianza para el beneficio de los tepetlaoxtoquenses, así como al ex Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas quien dio su apoyo y al actual Gobernador Alfredo del Mazo Maza quien está seguro que continuara apoyando a la gente de este municipio.

Ante cientos de habitantes de varias comunidades de Tepetlaoxtoc, funcionarios auxiliares, ex presidentes municipales, presidentes de municipios vecinos y el representante del Gobernador del Estado de México Francisco Osorio Belmont, así como la Diputada Federal Cristina Sánchez Coronel entre otros invitados especiales que asistieron a este evento.

Trujano Sánchez reconoció en su discursó el trabajo, la labor y la buena disposición de los integrantes de su cabildo, sindico, regidores, Secretario del H. Ayuntamiento, Presidenta del DIF y primera dama, Secretarios, Tesorera, contador directores y todos los funcionarios de esta administración, así como todas aquellas autoridades auxiliares, quienes compartieron con él los esfuerzos, experiencias, responsabilidades durante este tiempo.

En cuanto al DIF, este entrego 16 sillas de ruedas, 30 bastones de uno y cuatro puntos, 12 andaderas, un par de multas, 350 lentes, 59 pares de zapatos entre otros artículos, en el programa de CAMEX, Tiene más de 10 años que se entrega 690 despensas a grupos vulnerables, logramos aumentar el beneficio y a partir de este año se distribuyen 761 despensas.

los adultos mayores tienen un trato especial en esta administración, por lo cual asistieron a 3 campamentos a lugares como Mazatlán, Sinaloa, Ixtapan Zihuatanejo en Guerrero y Aguas Calientes, también se les llevo a los 14 grupos al balneario el thepe en Hidalgo.

En cuanto a obras publicas Trujano Sánchez dijo se ha beneficiado a las 4 demarcaciones con la construcción del Boulevard entrada a Tepetlaoxtoc, peró en general beneficiando a todo el municipio, ya que los trabajos siguen y se construirá un puente nuevo y otros más de carretera.

También nombro los beneficios como es en las comunidades Santiago, el Gavilán, Colonia Tulteca y Pueblo Tulteca, donde hay dos Obras importantes que aportan a las vías de comunicación y al progresó del municipio, el encarpetado de la avenida Molino Blanco y Obras de Pavimentación de la Avenida el Gavilán.     

Así mismo enumero las obras hechas en San Francisco Jolalpan, San Judas Jolalpan, Candelaria Jolalapan, Colonia el Progresó, la Concepción con la obra de rencarpetado a Belén, todo esto en gestión de obras y municipales con el esfuerzo y trabajo se hicieron las siguientes acciones de trabajo en San Juan Totolapan para concreto hidráulico de la carretera avenida del trabajo.

Subrayo las obras en Santo Tomas Apipihuasco, en la Venta, San Andrés de las Peras, San Bernardo Tlalmimilolpan, San Pedro Chiautzingo, Cabecera Municipal, los Reyes Nopal, la Concepción Jolalpan, La Candelaria Jolapan, la Candelaria en la colocación de alumbrado, San Judas Jolalpan, San Francisco Jolalpan, San Pablo Jolalpan, Colona el Progresó Jolalpa, Colonia Tulteca Teopan, Pueblo Tulteca teopan, el Gavilán, Santiago.

En al sector educativo concreto Rolando Trujano que es la mejor herencia que se le puede dejar a los hijos y por ello su administración invirtió en becas para todos los estudiantes universitarios en este 2017, así como el apoyo a aquellos jóvenes destacados y dispuestos a realizar sus sueños a quienes se les ha apoyado, incluyendo grupos que han viajado al extranjero a hacer sus prácticas profesionales, a un intercambio o a una competencia.

"Se entregó becas a los 50 mejores promedios, así mismo se inauguró el centro de cómputo y la gestión del programa escuela para compartir que invierte 20 mil dólares para inculcar valores en la escuela primaria Nicolás Bravo de la comunidad de San Bernardo; contamos con la visita de librobus en la cabecera municipal y entregamos sillas y mesas a los niños de educación inicial en San Pedro."  

Concluyo su mensaje informado sobre el rubro del Deporte, Seguridad Pública, Salud, Medio Ambiente, INEA, Cultura, Tradiciones y Costumbres que en este rubro menciono el 2do Festival de velas y leyendas, el 2do Concurso de baile regional, el 3 Congreso del Maguey Pulquero, conciertos del octeto vocal, la 2 da Exposición de tejido de palma, recorridos nocturnos el eremitorio y caminata de aventura entre muchas más.

       


PRESENTAN EL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EN TEPETLAOXTOC EDO MEX.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En el marco del segundo informe de gobierno celebrado en este municipio, el alcalde Rolando Trujano Sánchez quien agradeció públicamente al Gobierno Federal, en particular al presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto su apoyo y confianza para el beneficio de los tepetlaoxtoquenses, así como al ex Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas quien dio su apoyo y al actual Gobernador Alfredo del Mazo Maza quien está seguro que continuara apoyando a la gente de este municipio.

Ante cientos de habitantes de varias comunidades de Tepetlaoxtoc, funcionarios auxiliares, ex presidentes municipales, presidentes de municipios vecinos y el representante del Gobernador del Estado de México Francisco Osorio Belmont, así como la Diputada Federal Cristina Sánchez Coronel entre otros invitados especiales que asistieron a este evento.

Trujano Sánchez reconoció en su discursó el trabajo, la labor y la buena disposición de los integrantes de su cabildo, sindico, regidores, Secretario del H. Ayuntamiento, Presidenta del DIF y primera dama, Secretarios, Tesorera, contador directores y todos los funcionarios de esta administración, así como todas aquellas autoridades auxiliares, quienes compartieron con él los esfuerzos, experiencias, responsabilidades durante este tiempo.

En cuanto al DIF, este entrego 16 sillas de ruedas, 30 bastones de uno y cuatro puntos, 12 andaderas, un par de multas, 350 lentes, 59 pares de zapatos entre otros artículos, en el programa de CAMEX, Tiene más de 10 años que se entrega 690 despensas a grupos vulnerables, logramos aumentar el beneficio y a partir de este año se distribuyen 761 despensas.

los adultos mayores tienen un trato especial en esta administración, por lo cual asistieron a 3 campamentos a lugares como Mazatlán, Sinaloa, Ixtapan Zihuatanejo en Guerrero y Aguas Calientes, también se les llevo a los 14 grupos al balneario el thepe en Hidalgo.

En cuanto a obras publicas Trujano Sánchez dijo se ha beneficiado a las 4 demarcaciones con la construcción del Boulevard entrada a Tepetlaoxtoc, peró en general beneficiando a todo el municipio, ya que los trabajos siguen y se construirá un puente nuevo y otros más de carretera.

También nombro los beneficios como es en las comunidades Santiago, el Gavilán, Colonia Tulteca y Pueblo Tulteca, donde hay dos Obras importantes que aportan a las vías de comunicación y al progresó del municipio, el encarpetado de la avenida Molino Blanco y Obras de Pavimentación de la Avenida el Gavilán.     

Así mismo enumero las obras hechas en San Francisco Jolalpan, San Judas Jolalpan, Candelaria Jolalapan, Colonia el Progresó, la Concepción con la obra de rencarpetado a Belén, todo esto en gestión de obras y municipales con el esfuerzo y trabajo se hicieron las siguientes acciones de trabajo en San Juan Totolapan para concreto hidráulico de la carretera avenida del trabajo.

Subrayo las obras en Santo Tomas Apipihuasco, en la Venta, San Andrés de las Peras, San Bernardo Tlalmimilolpan, San Pedro Chiautzingo, Cabecera Municipal, los Reyes Nopal, la Concepción Jolalpan, La Candelaria Jolapan, la Candelaria en la colocación de alumbrado, San Judas Jolalpan, San Francisco Jolalpan, San Pablo Jolalpan, Colona el Progresó Jolalpa, Colonia Tulteca Teopan, Pueblo Tulteca teopan, el Gavilán, Santiago.

En al sector educativo concreto Rolando Trujano que es la mejor herencia que se le puede dejar a los hijos y por ello su administración invirtió en becas para todos los estudiantes universitarios en este 2017, así como el apoyo a aquellos jóvenes destacados y dispuestos a realizar sus sueños a quienes se les ha apoyado, incluyendo grupos que han viajado al extranjero a hacer sus prácticas profesionales, a un intercambio o a una competencia.

"Se entregó becas a los 50 mejores promedios, así mismo se inauguró el centro de cómputo y la gestión del programa escuela para compartir que invierte 20 mil dólares para inculcar valores en la escuela primaria Nicolás Bravo de la comunidad de San Bernardo; contamos con la visita de librobus en la cabecera municipal y entregamos sillas y mesas a los niños de educación inicial en San Pedro."  

Concluyo su mensaje informado sobre el rubro del Deporte, Seguridad Pública, Salud, Medio Ambiente, INEA, Cultura, Tradiciones y Costumbres que en este rubro menciono el 2do Festival de velas y leyendas, el 2do Concurso de baile regional, el 3 Congreso del Maguey Pulquero, conciertos del octeto vocal, la 2 da Exposición de tejido de palma, recorridos nocturnos el eremitorio y caminata de aventura entre muchas más.

       


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top