What's New Here?

ENTREGA EL GDF A ALDF POGRAMA GENERAL DE DESARROLLO DEL DF

De la corresponsalía

Valle de México-. Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, entregó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) representada por el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal (PGDDF) 2013-2018 para examen y opinión de este órgano legislativo.

Acompañado por el consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, José Ramón Amieva Gálvez, el titular de la Secretaría de Gobierno tras agradecer la recepción de este documento, pugnó por que el Programa de Desarrollo presentado fortalezca las acciones gubernamentales en la capital del país.

Aseguró que este documento de planeación plasma "toda la experiencia acumulada de los consejeros" haciendo referencia a los integrantes del Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE) que se instauró como parte de este trabajo.

Serrano Cortés hizo entrega formal del PGDDF 2013-2018 en el Salón Benito Juárez de la ALDF, con lo que dio cumplimiento a lo señalado en los Artículos 6 y 25 de la Ley de Planeación del Desarrollo del Distrito Federal.

Cabe recordar que el pasado 30 de mayo, el Ejecutivo local, Miguel Ángel Mancera, asistióa la Tercera Sesión Extraordinaria del COPLADE, en la cual se aprobó el PGDDF 2013-2018, que contiene las directrices generales del Desarrollo Social, Económico y de Ordenamiento Territorial de la Entidad.

Por su parte, Amieva Gálvez ratificó que el Programa presentado será el instrumento rector que definirá el rumbo hacia donde la actual administración orientará sus esfuerzos durante los siguientes años.

En ese sentido –sostuvo— este Programa General constituirá el marco para planificar en el mediano y largo plazo las acciones que llevarán a afianzar el modelo de ciudad que tanto el Gobierno como la ciudadanía desean. Asimismo, explicó que retoma las experiencias de los programas anteriores, pero a la vez introduce importantes cambios en su concepción; "Se formula a partir de un enfoque orientado a la identificación de áreas de oportunidad y se nutre de un ejercicio incluyente y participativo que involucra actores gubernamentales, representantes de la sociedad civil, expertos, académicos y ciudadanía en general".

El consejero Jurídico afirmó que la adopción de un enfoque de este tipo se encuentra justificada por los ejercicios modernos de planeación a nivel mundial y de la ciudad, mismos que dan prueba de la importancia de concebir la acción de Gobierno desde una óptica integral y considerando estrategias transversales que involucren a las diferentes entidades de la administración.

Resaltó que para la articulación del PGDDF 2013-2018 se contó con la participación de la Escuela de Administración Pública, cuyo director general, León Aceves Díaz de León, también estuvo presente durante la entrega del documento a la ALDF.

Recordó que como parte del proceso de conformación, se llevó a cabo entre el 17 de abril y el 8 de mayo pasados, la Consulta Pública para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, bajo tres modalidades: encuestas presenciales en puntos de coordinación, las cuales se realizaron en todas las delegaciones y que sumaron más de 25 mil a través de tablets y más de 75 mil mediante cuestionarios en papel.

La segunda fue la apertura de una página web en la que se registraron más de 2 mil 30 participaciones y la tercera modalidad fue a partir de la realización de 5 foros temáticos con 33 mesas que registraron una asistencia total de 3 mil 500 participantes.

Con base en proceso –abundó— se presenta el Programa estructurado en cinco ejes estratégicos: Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano; Gobernabilidad, Seguridad y Protección Ciudadana; Desarrollo Económico Sustentable; Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura y Efectividad, Rendición de cuentas y Combate a la corrupción, todos bajo ocho enfoques transversales relativos a Derechos Humanos; Igualdad de Género; Participación Ciudadana; Transparencia; Innovación, Ciencia y Tecnología; Sustentabilidad; Desarrollo Metropolitano y Agenda Internacional.

En su oportunidad, Granados Covarrubias manifestó que con este  acto de entrega se da cumplimiento en lo dispuesto en la Ley, "tengan la certeza que la opinión de las y los legisladores será objetiva y privilegiará los anhelos de justicia social y necesidades prioritarias de las clases sociales históricamente rezagadas y será en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México".

"El compromiso de la representación política de la Ciudad de México consiste en primer término en emitir una opinión crítica bien fundamentada y orientada a la mejoría de las y los habitantes de la gran metrópoli", señaló al informar que esta encomienda se llevará a más tardar el próximo 30 de septiembre.

La entrega se llevó a cabo en presencia de integrantes del Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE), Enrique Provencio, Rosaura Ruiz, Lucina Jiménez, Ignacio Marván y Carlos Urzúa, así como los diputados locales Ariadna Montiel Reyes, secretaria de la Comisión de Gobierno; Laura Iraís Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Armando Tonatiuh González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Cuauhtémoc Velasco Oliva, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano; Jesús Sesma Suárez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde y Miriam Saldaña Cháirez, coordinadora de Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, así como el legislador Jorge Gaviño Ambriz, del Partido Nueva Alianza.

ENTREGA EL GDF A ALDF POGRAMA GENERAL DE DESARROLLO DEL DF

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, entregó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) representada por el presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados Covarrubias, el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal (PGDDF) 2013-2018 para examen y opinión de este órgano legislativo.

Acompañado por el consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, José Ramón Amieva Gálvez, el titular de la Secretaría de Gobierno tras agradecer la recepción de este documento, pugnó por que el Programa de Desarrollo presentado fortalezca las acciones gubernamentales en la capital del país.

Aseguró que este documento de planeación plasma "toda la experiencia acumulada de los consejeros" haciendo referencia a los integrantes del Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE) que se instauró como parte de este trabajo.

Serrano Cortés hizo entrega formal del PGDDF 2013-2018 en el Salón Benito Juárez de la ALDF, con lo que dio cumplimiento a lo señalado en los Artículos 6 y 25 de la Ley de Planeación del Desarrollo del Distrito Federal.

Cabe recordar que el pasado 30 de mayo, el Ejecutivo local, Miguel Ángel Mancera, asistióa la Tercera Sesión Extraordinaria del COPLADE, en la cual se aprobó el PGDDF 2013-2018, que contiene las directrices generales del Desarrollo Social, Económico y de Ordenamiento Territorial de la Entidad.

Por su parte, Amieva Gálvez ratificó que el Programa presentado será el instrumento rector que definirá el rumbo hacia donde la actual administración orientará sus esfuerzos durante los siguientes años.

En ese sentido –sostuvo— este Programa General constituirá el marco para planificar en el mediano y largo plazo las acciones que llevarán a afianzar el modelo de ciudad que tanto el Gobierno como la ciudadanía desean. Asimismo, explicó que retoma las experiencias de los programas anteriores, pero a la vez introduce importantes cambios en su concepción; "Se formula a partir de un enfoque orientado a la identificación de áreas de oportunidad y se nutre de un ejercicio incluyente y participativo que involucra actores gubernamentales, representantes de la sociedad civil, expertos, académicos y ciudadanía en general".

El consejero Jurídico afirmó que la adopción de un enfoque de este tipo se encuentra justificada por los ejercicios modernos de planeación a nivel mundial y de la ciudad, mismos que dan prueba de la importancia de concebir la acción de Gobierno desde una óptica integral y considerando estrategias transversales que involucren a las diferentes entidades de la administración.

Resaltó que para la articulación del PGDDF 2013-2018 se contó con la participación de la Escuela de Administración Pública, cuyo director general, León Aceves Díaz de León, también estuvo presente durante la entrega del documento a la ALDF.

Recordó que como parte del proceso de conformación, se llevó a cabo entre el 17 de abril y el 8 de mayo pasados, la Consulta Pública para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, bajo tres modalidades: encuestas presenciales en puntos de coordinación, las cuales se realizaron en todas las delegaciones y que sumaron más de 25 mil a través de tablets y más de 75 mil mediante cuestionarios en papel.

La segunda fue la apertura de una página web en la que se registraron más de 2 mil 30 participaciones y la tercera modalidad fue a partir de la realización de 5 foros temáticos con 33 mesas que registraron una asistencia total de 3 mil 500 participantes.

Con base en proceso –abundó— se presenta el Programa estructurado en cinco ejes estratégicos: Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano; Gobernabilidad, Seguridad y Protección Ciudadana; Desarrollo Económico Sustentable; Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura y Efectividad, Rendición de cuentas y Combate a la corrupción, todos bajo ocho enfoques transversales relativos a Derechos Humanos; Igualdad de Género; Participación Ciudadana; Transparencia; Innovación, Ciencia y Tecnología; Sustentabilidad; Desarrollo Metropolitano y Agenda Internacional.

En su oportunidad, Granados Covarrubias manifestó que con este  acto de entrega se da cumplimiento en lo dispuesto en la Ley, "tengan la certeza que la opinión de las y los legisladores será objetiva y privilegiará los anhelos de justicia social y necesidades prioritarias de las clases sociales históricamente rezagadas y será en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México".

"El compromiso de la representación política de la Ciudad de México consiste en primer término en emitir una opinión crítica bien fundamentada y orientada a la mejoría de las y los habitantes de la gran metrópoli", señaló al informar que esta encomienda se llevará a más tardar el próximo 30 de septiembre.

La entrega se llevó a cabo en presencia de integrantes del Comité de Planeación del Desarrollo (COPLADE), Enrique Provencio, Rosaura Ruiz, Lucina Jiménez, Ignacio Marván y Carlos Urzúa, así como los diputados locales Ariadna Montiel Reyes, secretaria de la Comisión de Gobierno; Laura Iraís Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Armando Tonatiuh González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Cuauhtémoc Velasco Oliva, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano; Jesús Sesma Suárez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde y Miriam Saldaña Cháirez, coordinadora de Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, así como el legislador Jorge Gaviño Ambriz, del Partido Nueva Alianza.

TODOS LOS JÓVENES MEXIQUENSES TIENEN GARANTIZADO UN LUGAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: ERUVIEL ÁVILA

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, firmaron un acuerdo para garantizar que, por segundo año consecutivo, 13 mil aspirantes a ingresar a esta institución que no obtengan un lugar en el nivel medio superior y superior puedan continuar sus estudios en alguna otra escuela pública del Estado de México.

"A través de este acuerdo, el Gobierno del Estado de México, por medio de sus diferentes instituciones académicas, podrá dar cabida a 9 mil alumnos de nivel superior y 4 mil de nivel medio superior. Así es que están a las órdenes las unidades de estudios superiores de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, las cinco universidades tecnológicas, las cuatro politécnicas, las universidades estatales, la Universidad Intercultural y, desde luego, la Universidad Digital del estado, para darle la oportunidad a estos jóvenes", expresó.

El Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior del Estado de México, ciclo escolar 2013-2014, fue signado en el marco de la inauguración de tres nuevos edificios de la Unidad Académica Profesional de la UAEM en Santiago Tianguistenco, donde el gobernador mexiquense destacó que este acuerdo fue diseñado para garantizar que los jóvenes no vean truncado su deseo de estudiar, al tiempo de destacar que su gobierno respalda y se solidariza con el trabajo de la máxima casa de estudios de la entidad para entregar mejores resultados a sus alumnos.

"Opciones las hay, oportunidades las estamos dando y con toda convicción, talento existe, ganas de salir adelante existen por parte de los jóvenes, así que es un convenio en donde todos ganen, sobretodo, los alumnos, la educación", agregó.

Asimismo, Eruviel Ávila anunció la realización de un Estudio de Empleabilidad, que medirá las oportunidades laborales de las carreras universitarias reflejadas en el sector productivo, para facilitar a los jóvenes la elección de una profesión.

"Le agradezco al señor rector, le propuse que hiciera un análisis de la empleabilidad de las carreras que se imparten en el sector educativo del Estado de México, ya sea a través de la Universidad Autónoma, de las universidades públicas y privadas, con el ánimo de que la opinión pública y, especialmente, los jóvenes que van a ingresar en los próximos años a la universidad, conozcan el plan de estudios, de qué se trata la carrera a la cual quieren ingresar, pero también sepan el porcentaje de empleabilidad que tiene determinada carrera", expuso.

Por su parte, el rector Jorge Olvera afirmó que la UAEM es una de las mejores universidades del país que, apoyada de herramientas, como el convenio signado con el Gobierno del Estado de México, demuestra el ánimo de colaboración entre ambas instituciones, sin que ello vulnere la autonomía institucional.

Acompañados por los secretarios General de Gobierno, de Educación y del Trabajo, Efrén Rojas Dávila, Raymundo Martínez Carbajal y Carlos Cadena Ortiz de Montellano, respectivamente, el gobernador mexiquense y el rector de la UAEM recorrieron los edificios D, E y F de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco inaugurados este día, que albergan laboratorios para las carreras de Ingeniería en Plásticos, Producción Industrial, Software y en Seguridad Ciudadana,  así como aulas digitales para videoconferencias y una sala para investigadores.

Estas instalaciones permitirán a los estudiantes desarrollar el modelo educativo dual, que ha promovido la actual administración mexiquense, con el objetivo de vincular a los estudiantes con las necesidades del mercado laboral.

TODOS LOS JÓVENES MEXIQUENSES TIENEN GARANTIZADO UN LUGAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: ERUVIEL ÁVILA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, firmaron un acuerdo para garantizar que, por segundo año consecutivo, 13 mil aspirantes a ingresar a esta institución que no obtengan un lugar en el nivel medio superior y superior puedan continuar sus estudios en alguna otra escuela pública del Estado de México.

"A través de este acuerdo, el Gobierno del Estado de México, por medio de sus diferentes instituciones académicas, podrá dar cabida a 9 mil alumnos de nivel superior y 4 mil de nivel medio superior. Así es que están a las órdenes las unidades de estudios superiores de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, las cinco universidades tecnológicas, las cuatro politécnicas, las universidades estatales, la Universidad Intercultural y, desde luego, la Universidad Digital del estado, para darle la oportunidad a estos jóvenes", expresó.

El Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior del Estado de México, ciclo escolar 2013-2014, fue signado en el marco de la inauguración de tres nuevos edificios de la Unidad Académica Profesional de la UAEM en Santiago Tianguistenco, donde el gobernador mexiquense destacó que este acuerdo fue diseñado para garantizar que los jóvenes no vean truncado su deseo de estudiar, al tiempo de destacar que su gobierno respalda y se solidariza con el trabajo de la máxima casa de estudios de la entidad para entregar mejores resultados a sus alumnos.

"Opciones las hay, oportunidades las estamos dando y con toda convicción, talento existe, ganas de salir adelante existen por parte de los jóvenes, así que es un convenio en donde todos ganen, sobretodo, los alumnos, la educación", agregó.

Asimismo, Eruviel Ávila anunció la realización de un Estudio de Empleabilidad, que medirá las oportunidades laborales de las carreras universitarias reflejadas en el sector productivo, para facilitar a los jóvenes la elección de una profesión.

"Le agradezco al señor rector, le propuse que hiciera un análisis de la empleabilidad de las carreras que se imparten en el sector educativo del Estado de México, ya sea a través de la Universidad Autónoma, de las universidades públicas y privadas, con el ánimo de que la opinión pública y, especialmente, los jóvenes que van a ingresar en los próximos años a la universidad, conozcan el plan de estudios, de qué se trata la carrera a la cual quieren ingresar, pero también sepan el porcentaje de empleabilidad que tiene determinada carrera", expuso.

Por su parte, el rector Jorge Olvera afirmó que la UAEM es una de las mejores universidades del país que, apoyada de herramientas, como el convenio signado con el Gobierno del Estado de México, demuestra el ánimo de colaboración entre ambas instituciones, sin que ello vulnere la autonomía institucional.

Acompañados por los secretarios General de Gobierno, de Educación y del Trabajo, Efrén Rojas Dávila, Raymundo Martínez Carbajal y Carlos Cadena Ortiz de Montellano, respectivamente, el gobernador mexiquense y el rector de la UAEM recorrieron los edificios D, E y F de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco inaugurados este día, que albergan laboratorios para las carreras de Ingeniería en Plásticos, Producción Industrial, Software y en Seguridad Ciudadana,  así como aulas digitales para videoconferencias y una sala para investigadores.

Estas instalaciones permitirán a los estudiantes desarrollar el modelo educativo dual, que ha promovido la actual administración mexiquense, con el objetivo de vincular a los estudiantes con las necesidades del mercado laboral.

DETIENEN ELEMENTOS POLICÍACOS DE TOLUCA, 8 PRESUNTOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

De la corresponsalía
Valle de México-.Municipio Educador, lunes 3 de junio de 2013.- Como parte de los diversos operativos que realiza la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, en las últimas horas se detuvo a ocho personas, como presuntos responsables de los delitos de robo a casa habitación, de vehículo y daños contra la salud, quienes fueron trasladados y presentados a las instancias correspondientes de la Procuraduría mexiquense.
La primera detención se realizó en la delegación de Santiago Miltepec, donde elementos de seguridad pública arrestaron a Aline Ortiz Rufino, de 20 años de edad, acusada de ingresar a un domicilio ubicado en la calle Ignacio López Rayón y robar dinero en efectivo, artículos electrónicos y joyas, en complicidad con dos sujetos más quienes lograron escapar; la asegurada fue trasladada y presentada a la Agencia Central de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por el delito de robo a casa habitación.
Asimismo en San Mateo Oxtotitlán, en la calle Tierra y Libertad, policías municipales detuvieron en flagrancia a tres individuos que intentaban abrir un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Derby, color blanco, con placas de circulación lSW 40-73, quienes al ser sorprendidos intentaron huir, sin éxito; los detenidos se identificaron como Arturo César Mejía Reyes, de 19 años, Mario Sánchez Flores, de 31, y Óscar Daniel Barrera Mercado, de 23, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos por el delito de robo.
También en las calles Laguna del Volcán y Álvaro Obregón en la Unidad Territorial del Seminario, elementos del grupo FEAR (Fuerzas Especiales de Apoyo y Reacción) aseguraron a Omar Ulises Álvarez, de 24 años de edad, quien al notar la presencia policiaca intentó darse a la fuga y al realizarle una revisión se le encontró en posesión de un envoltorio con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
En San Pablo Autopan se logró el aseguramiento de Juan Carlos Rodríguez Anguiano, quien de igual forma se encontraba en posesión de una bolsa de plástico que presuntamente contenía marihuana, en esta misma demarcación pero en una acción diferente se logró el aseguramiento de Sergio González Fuentes y Luis Alberto Rodríguez Méndez por las mismas razones; dichas detenciones se realizaron debido a que los presuntos delincuentes actuaban de manera sospechosa y al notar la presencia policiaca emprendieron la huida; finalmente fueron trasladados al Ministerio Público de la entidad por el delito de daños contra la salud.

DETIENEN ELEMENTOS POLICÍACOS DE TOLUCA, 8 PRESUNTOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Valle de México-.Municipio Educador, lunes 3 de junio de 2013.- Como parte de los diversos operativos que realiza la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, en las últimas horas se detuvo a ocho personas, como presuntos responsables de los delitos de robo a casa habitación, de vehículo y daños contra la salud, quienes fueron trasladados y presentados a las instancias correspondientes de la Procuraduría mexiquense.
La primera detención se realizó en la delegación de Santiago Miltepec, donde elementos de seguridad pública arrestaron a Aline Ortiz Rufino, de 20 años de edad, acusada de ingresar a un domicilio ubicado en la calle Ignacio López Rayón y robar dinero en efectivo, artículos electrónicos y joyas, en complicidad con dos sujetos más quienes lograron escapar; la asegurada fue trasladada y presentada a la Agencia Central de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por el delito de robo a casa habitación.
Asimismo en San Mateo Oxtotitlán, en la calle Tierra y Libertad, policías municipales detuvieron en flagrancia a tres individuos que intentaban abrir un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Derby, color blanco, con placas de circulación lSW 40-73, quienes al ser sorprendidos intentaron huir, sin éxito; los detenidos se identificaron como Arturo César Mejía Reyes, de 19 años, Mario Sánchez Flores, de 31, y Óscar Daniel Barrera Mercado, de 23, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos por el delito de robo.
También en las calles Laguna del Volcán y Álvaro Obregón en la Unidad Territorial del Seminario, elementos del grupo FEAR (Fuerzas Especiales de Apoyo y Reacción) aseguraron a Omar Ulises Álvarez, de 24 años de edad, quien al notar la presencia policiaca intentó darse a la fuga y al realizarle una revisión se le encontró en posesión de un envoltorio con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
En San Pablo Autopan se logró el aseguramiento de Juan Carlos Rodríguez Anguiano, quien de igual forma se encontraba en posesión de una bolsa de plástico que presuntamente contenía marihuana, en esta misma demarcación pero en una acción diferente se logró el aseguramiento de Sergio González Fuentes y Luis Alberto Rodríguez Méndez por las mismas razones; dichas detenciones se realizaron debido a que los presuntos delincuentes actuaban de manera sospechosa y al notar la presencia policiaca emprendieron la huida; finalmente fueron trasladados al Ministerio Público de la entidad por el delito de daños contra la salud.

INICIAN RESCATE Y MEJORAMIENTO DE LA ZONA ROSA EN MÈXICO D.F

Corresponsalía

Distrito Federal-., El Gobierno del Distrito Federal anunció el inicio de un Programa de Fortalecimiento y Mejoramiento de la Zona Rosa, en la delegación Cuauhtémoc, el cual consiste en acciones de seguridad y procuración de justicia, así como de mejoramiento de servicios, espacio público y atención a la convivencia social.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés, acompañado por integrantes del gabinete del Gobierno de la ciudad, quien aseguró que se trata de un trabajo interinstitucional.

Acompañado del procurador general de Justicia capitalino, Rodolfo Fernando Ríos y los secretarios locales de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida; Protección Civil, Fausto Lugo; y Obras y Servicios, Luis Alberto Rábago; el delegado en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández; el consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF), Meyer Klip Gervitz, y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Francisco Hoyos, Serrano Cortés precisó que a partir de mañana habrá acciones directas en alumbrado público, podas, balizamiento, y verificación de los establecimientos mercantiles en esa área de la ciudad.

En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se llevó a cabo el acto, el titular de la Secretaría de Gobierno local informó que los trabajos a realizar están  perfectamente concertados con los diferentes actores que inciden en este espacio emblemático para la ciudad y también con las organizaciones de los que poseen establecimientos mercantiles en la zona.

"La idea es de que la zona Rosa retome el esplendor que en algún momento tuvo, y que por supuesto que todos los ciudadanos sepan que pueden transitar por este espacio de la ciudad con la seguridad expresa por los aquí presentes, de que está implementado un trabajo de Gobierno conjunto y solidario", aclaró.

En este sentido, sostuvo que se buscará que todos los establecimientos mercantiles cuenten con los mecanismos necesarios desde protección civil hasta el aspecto administrativo que se debe cumplir.

"La intención es que todos estén perfectamente regularizados", manifestó Serrano Cortés al aclarar que no se trata de clausurar establecimientos, sino de preponderar un tema fundamental en el Gobierno de la ciudad, y que tiene estar dirigido a la protección civil.

"Hoy queremos trasmitir a la población que en la zona Rosa se puede practicar el día a día, la vida diaria de todos los ciudadanos, que ejercen su actividad laboral, quienes llegan a divertirse, a comer. Vamos a estar mucho tiempo involucrados en ese sitio para que este espacio retome el esplendor que en algún momento tuvo, incluso en la vida nocturna", añadió.

Por su parte, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, resaltó que el trabajo que se ha realizado en la actual administración, está orientado al trabajo de prioridades por colonia.

Aseguró que ello responde a un proceso sistemático de mejoramiento del espacio público, de cuidado, involucramiento de los diferentes actores que forman parte en las diferentes colonias y de los procesos económicos, sociales, culturales.

Prioridades por colonia –dijo— significa mejorar sustancialmente la vida comunitaria cuidando el espacio público, involucrando a los diferentes dueños de los establecimientos mercantiles, a los responsables de las asociaciones civiles, a los representantes vecinales y a los actores en escuelas públicas y privadas.

Ejemplos de este amplio esquema de colaboración son las colonias Santa María la Ribera, Morelos, Doctores, Obrera, Roma, Hipódromo y Juárez. "La colonia Juárez, es un espacio emblemático para esta parte de la ciudad central y buscamos la colaboración en varios sentidos", mencionó.

INICIAN RESCATE Y MEJORAMIENTO DE LA ZONA ROSA EN MÈXICO D.F

Posted by . No comments

Corresponsalía

Distrito Federal-., El Gobierno del Distrito Federal anunció el inicio de un Programa de Fortalecimiento y Mejoramiento de la Zona Rosa, en la delegación Cuauhtémoc, el cual consiste en acciones de seguridad y procuración de justicia, así como de mejoramiento de servicios, espacio público y atención a la convivencia social.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés, acompañado por integrantes del gabinete del Gobierno de la ciudad, quien aseguró que se trata de un trabajo interinstitucional.

Acompañado del procurador general de Justicia capitalino, Rodolfo Fernando Ríos y los secretarios locales de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida; Protección Civil, Fausto Lugo; y Obras y Servicios, Luis Alberto Rábago; el delegado en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández; el consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF), Meyer Klip Gervitz, y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Francisco Hoyos, Serrano Cortés precisó que a partir de mañana habrá acciones directas en alumbrado público, podas, balizamiento, y verificación de los establecimientos mercantiles en esa área de la ciudad.

En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se llevó a cabo el acto, el titular de la Secretaría de Gobierno local informó que los trabajos a realizar están  perfectamente concertados con los diferentes actores que inciden en este espacio emblemático para la ciudad y también con las organizaciones de los que poseen establecimientos mercantiles en la zona.

"La idea es de que la zona Rosa retome el esplendor que en algún momento tuvo, y que por supuesto que todos los ciudadanos sepan que pueden transitar por este espacio de la ciudad con la seguridad expresa por los aquí presentes, de que está implementado un trabajo de Gobierno conjunto y solidario", aclaró.

En este sentido, sostuvo que se buscará que todos los establecimientos mercantiles cuenten con los mecanismos necesarios desde protección civil hasta el aspecto administrativo que se debe cumplir.

"La intención es que todos estén perfectamente regularizados", manifestó Serrano Cortés al aclarar que no se trata de clausurar establecimientos, sino de preponderar un tema fundamental en el Gobierno de la ciudad, y que tiene estar dirigido a la protección civil.

"Hoy queremos trasmitir a la población que en la zona Rosa se puede practicar el día a día, la vida diaria de todos los ciudadanos, que ejercen su actividad laboral, quienes llegan a divertirse, a comer. Vamos a estar mucho tiempo involucrados en ese sitio para que este espacio retome el esplendor que en algún momento tuvo, incluso en la vida nocturna", añadió.

Por su parte, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, resaltó que el trabajo que se ha realizado en la actual administración, está orientado al trabajo de prioridades por colonia.

Aseguró que ello responde a un proceso sistemático de mejoramiento del espacio público, de cuidado, involucramiento de los diferentes actores que forman parte en las diferentes colonias y de los procesos económicos, sociales, culturales.

Prioridades por colonia –dijo— significa mejorar sustancialmente la vida comunitaria cuidando el espacio público, involucrando a los diferentes dueños de los establecimientos mercantiles, a los responsables de las asociaciones civiles, a los representantes vecinales y a los actores en escuelas públicas y privadas.

Ejemplos de este amplio esquema de colaboración son las colonias Santa María la Ribera, Morelos, Doctores, Obrera, Roma, Hipódromo y Juárez. "La colonia Juárez, es un espacio emblemático para esta parte de la ciudad central y buscamos la colaboración en varios sentidos", mencionó.

INAUGURA ERUVIEL ÁVILA BANCO DE LECHE MATERNA PARA BENEFICIO DE BEBÉS DEL ORIENTE DEL EDOMEX


De la redacción

Chalco Edomex-. El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el segundo Banco de Leche materna del Estado de México, instalado en el Hospital Infantil "Josefa Ortiz de Domínguez", con capacidad para beneficiar a más de 9 mil madres de familia y sus bebés, de nueve municipios del oriente de la entidad, con lo cual se garantiza que en sus primeros días de vida los recién nacidos fortalezcan sus defensas naturales y tengan un mejor desarrollo.

 "Quiero hacerle un homenaje, un reconocimiento a todas aquellas mujeres generosas, amables que están haciendo la donación de su leche para darle vida, fuerza, salud a otros pequeñitos por razones clínicas, por diferentes razones; mamás generosas que se convierten en multimamás, porque también están dándole lechita a otros bebés", expresó.

El gobernador expuso que en estas instalaciones se invirtieron casi 5 millones de pesos, en conjunto entre el gobierno federal y estatal, y permitirá atender a alrededor de 50 bebés cada día, y se suma al puesto en operación hace seis meses en Toluca, donde a la fecha se alimenta a un promedio diario de más de 40 recién nacidos.

 "En el gobierno no podemos decir que gastamos; estamos invirtiendo, porque apostarle a la salud de las mujeres, especialmente de estos pequeñitos que vienen a este mundo, y que es nuestra obligación, nuestro deber apoyarlos, respaldarlos, protegerlos, para eso está el gobierno del estado trabajando en coordinación con el gobierno federal, con el gobierno municipal, para apoyar a la gente precisamente", dijo al entregar también paquetes con artículos para bebés.

Este nuevo Banco de Leche beneficia a los habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Amecameca, Ozumba y Atlautla, y con él se busca contrarrestar el que uno de cada diez niños prematuros que nacen en México, que tienen bajo o muy bajo peso muere por no tener posibilidades de nutrirse, según datos del INEGI y del sector salud.

"La Organización Mundial de la Salud afirma que la promoción de leche materna es una de las estrategias más efectivas que han contribuido en el logro y los objetivos del desarrollo del milenio. Así es que esto ayuda, esto permite reducir la mortalidad infantil y neonatal por la reducción de infecciones, desnutrición, entre otros factores", indicó.

Este Banco de Leche consta de una pasteurizadora, congelador y refrigerador, seis tira leche eléctricos, incubadora, cuatro equipos de baño maría,  microcentrífuga,  campana de flujo laminar y  lavadora de biberones.

En este marco, Eruviel Ávila destacó que durante este segundo año de gestión,  el Gobierno del Estado de México invierte más de mil 300 millones de pesos en materia de salud, en el fortalecimiento de la infraestructura, como la construcción de nuevos hospitales, bancos de leche, laboratorios de hemodiálisis, entre otros, con el propósito de tener mexiquenses más saludables.

"La salud de las personas para mí es una de las más importantes y relevantes prioridades que tenemos en este gobierno", afirmó.

 Al evento acudieron los secretarios de Salud y de Transporte, César Gómez Monge, e Ismael Ordoñez Mancilla, quien es el representante de gobierno estatal en esta zona; el alcalde, Francisco Osorno Soberón, legisladores federales y locales.

INAUGURA ERUVIEL ÁVILA BANCO DE LECHE MATERNA PARA BENEFICIO DE BEBÉS DEL ORIENTE DEL EDOMEX

Posted by . No comments


De la redacción

Chalco Edomex-. El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el segundo Banco de Leche materna del Estado de México, instalado en el Hospital Infantil "Josefa Ortiz de Domínguez", con capacidad para beneficiar a más de 9 mil madres de familia y sus bebés, de nueve municipios del oriente de la entidad, con lo cual se garantiza que en sus primeros días de vida los recién nacidos fortalezcan sus defensas naturales y tengan un mejor desarrollo.

 "Quiero hacerle un homenaje, un reconocimiento a todas aquellas mujeres generosas, amables que están haciendo la donación de su leche para darle vida, fuerza, salud a otros pequeñitos por razones clínicas, por diferentes razones; mamás generosas que se convierten en multimamás, porque también están dándole lechita a otros bebés", expresó.

El gobernador expuso que en estas instalaciones se invirtieron casi 5 millones de pesos, en conjunto entre el gobierno federal y estatal, y permitirá atender a alrededor de 50 bebés cada día, y se suma al puesto en operación hace seis meses en Toluca, donde a la fecha se alimenta a un promedio diario de más de 40 recién nacidos.

 "En el gobierno no podemos decir que gastamos; estamos invirtiendo, porque apostarle a la salud de las mujeres, especialmente de estos pequeñitos que vienen a este mundo, y que es nuestra obligación, nuestro deber apoyarlos, respaldarlos, protegerlos, para eso está el gobierno del estado trabajando en coordinación con el gobierno federal, con el gobierno municipal, para apoyar a la gente precisamente", dijo al entregar también paquetes con artículos para bebés.

Este nuevo Banco de Leche beneficia a los habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Amecameca, Ozumba y Atlautla, y con él se busca contrarrestar el que uno de cada diez niños prematuros que nacen en México, que tienen bajo o muy bajo peso muere por no tener posibilidades de nutrirse, según datos del INEGI y del sector salud.

"La Organización Mundial de la Salud afirma que la promoción de leche materna es una de las estrategias más efectivas que han contribuido en el logro y los objetivos del desarrollo del milenio. Así es que esto ayuda, esto permite reducir la mortalidad infantil y neonatal por la reducción de infecciones, desnutrición, entre otros factores", indicó.

Este Banco de Leche consta de una pasteurizadora, congelador y refrigerador, seis tira leche eléctricos, incubadora, cuatro equipos de baño maría,  microcentrífuga,  campana de flujo laminar y  lavadora de biberones.

En este marco, Eruviel Ávila destacó que durante este segundo año de gestión,  el Gobierno del Estado de México invierte más de mil 300 millones de pesos en materia de salud, en el fortalecimiento de la infraestructura, como la construcción de nuevos hospitales, bancos de leche, laboratorios de hemodiálisis, entre otros, con el propósito de tener mexiquenses más saludables.

"La salud de las personas para mí es una de las más importantes y relevantes prioridades que tenemos en este gobierno", afirmó.

 Al evento acudieron los secretarios de Salud y de Transporte, César Gómez Monge, e Ismael Ordoñez Mancilla, quien es el representante de gobierno estatal en esta zona; el alcalde, Francisco Osorno Soberón, legisladores federales y locales.

TRASLADA GRUPO RELÀMPAGO UN CORAZÒN


.

 

De la redacción

México D.F-. La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México, trasladó un corazón proveniente del municipio de Apizaco, Tlaxcala para el Hospital General La Raza, en la ciudad de México.

A bordo del helicóptero de Seguridad 1, matrícula XC-MHC, los capitanes aviadores Iván Valencia y Héctor Peralta, así como el paramédico rescatista, Rogelio Monroy, trasladaron al personal médico encargado del contenedor del órgano a trasplantar.

El helicóptero del Grupo Relámpagos salió de Apizaco a las 6:15 de la mañana, con dirección al Hospital de Traumatología y Ortopedia Magdalena de las Salinas, para trasladarlo en ambulancia al Hospital La Raza.

Del 16 de septiembre de 2011 al 30 de abril de 2013, la Unidad de Rescate Aéreo ha participado en 2 mil 26 operaciones, de las cuales 21 fueron traslados de órganos y plasmas de sangre.

TRASLADA GRUPO RELÀMPAGO UN CORAZÒN

Posted by . No comments


.

 

De la redacción

México D.F-. La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México, trasladó un corazón proveniente del municipio de Apizaco, Tlaxcala para el Hospital General La Raza, en la ciudad de México.

A bordo del helicóptero de Seguridad 1, matrícula XC-MHC, los capitanes aviadores Iván Valencia y Héctor Peralta, así como el paramédico rescatista, Rogelio Monroy, trasladaron al personal médico encargado del contenedor del órgano a trasplantar.

El helicóptero del Grupo Relámpagos salió de Apizaco a las 6:15 de la mañana, con dirección al Hospital de Traumatología y Ortopedia Magdalena de las Salinas, para trasladarlo en ambulancia al Hospital La Raza.

Del 16 de septiembre de 2011 al 30 de abril de 2013, la Unidad de Rescate Aéreo ha participado en 2 mil 26 operaciones, de las cuales 21 fueron traslados de órganos y plasmas de sangre.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top