What's New Here?

SE GARANTIZA SEGURIDAD DE ASISTENCIA EN LA FERIA DEL CABALLO TEXCOCO 2014 EN EL ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Valle de México-. El secretario del ayuntamiento de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, señaló que está garantizada la seguridad de los asistentes a la Feria del Caballo 2014, que inició el pasado fin de semana e informó que este año el patronato y el gobierno municipal debieron elaborar y entregar por lo menos cinco carpetas en materia de seguridad, protección civil y salud para lograr los permisos de parte del gobierno estatal y evitar su cancelación.

Manifestó que alrededror de 800 elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policía Federal, municipal y seguridad privada, participarán en el resguardo de los visitantes a las instalaciones de la Feria del Caballo, durante los 24 días que durará.

Agregó que tras la experiencia de la cancelación por parte del gobierno estatal del festival Hell and Heaven Metal Fest por cuestiones de seguridad, que se llevaría a cabo en las instalaciones de la feria; el patronato y el ayuntamiento pusieron énfasis en las cuestiones de seguridad.

"A raiz de la experiencia de la cancelación del festival de metal, redoblamos esfuerzos, ahora en lugar de elaborar una carpeta general como en años anteriores, elaboramos y presentamos a las autoridades estatales carpetas y planes de protección civil de cada uno de los sitios de mayor concentración como el palenque, la plaza de toros y un carpeta general del sitio; también hicimos otras en materia de seguridad y salud para garantizar la seguridad de los asistentes", dijo.

Destacó que se capacitaron y certificaron a varios elementos de protección civil y se estableció una unidad interna de protección en el interior de las instalaciones de la feria.

"Se cumplió con todo por eso tuvimos el respaldo del gobierno del estado de México y por eso la SSC mando 300 elementos policiacos para ayudar al resguardo y vigilancia en el interior y exterior de la feria"

Agregó que 100 elementos más serán asignados por parte del ayuntamiento, 200 de seguridad privada contratados; además de elementos de la Policía Federal que se encargarán de las vías carreteras de la periferia del lugar como la carretera Veracruz-Texcoco, Los Reyes-Texcoco y la autopista Peñón-Texcoco

"El gobierno municipal cuenta en total con una fuerza total de 340 efectivos que de ser necesario se dispondrán para garantizar la seguridad de los asistentes", expresó.

El Patronato de la Feria del Caballo estima que en su edición 2014 se tendrá una derrama económica de 50 millones de pesos

Nazario Gutiérrez mencionó que el gobierno municipal recibirá 25 millones de pesos de parte del patronato. "La feria genera una importante derrama económica tanto para los organizadores como para la ciudadanía en general porque se ocupan hoteles, restaurantes, transporte, entre otros servicios".

La Feria del Caballo que se celebra del 4 al 27 de abril, tiene programada la presentación en el palenque de artistas como Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, La Arrolladora, Lupillo Rivera, Ana Gabriel y Alejandra Guzmán. Tambièn en la plaza de toros se presentaràn los grupos de rock El TRI, Molotov y DLD, entre otros.

Además de muestras gastronómicas, artesanales, culturales y exposiciones ecuestres y ganaderas

SE GARANTIZA SEGURIDAD DE ASISTENCIA EN LA FERIA DEL CABALLO TEXCOCO 2014 EN EL ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El secretario del ayuntamiento de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, señaló que está garantizada la seguridad de los asistentes a la Feria del Caballo 2014, que inició el pasado fin de semana e informó que este año el patronato y el gobierno municipal debieron elaborar y entregar por lo menos cinco carpetas en materia de seguridad, protección civil y salud para lograr los permisos de parte del gobierno estatal y evitar su cancelación.

Manifestó que alrededror de 800 elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Policía Federal, municipal y seguridad privada, participarán en el resguardo de los visitantes a las instalaciones de la Feria del Caballo, durante los 24 días que durará.

Agregó que tras la experiencia de la cancelación por parte del gobierno estatal del festival Hell and Heaven Metal Fest por cuestiones de seguridad, que se llevaría a cabo en las instalaciones de la feria; el patronato y el ayuntamiento pusieron énfasis en las cuestiones de seguridad.

"A raiz de la experiencia de la cancelación del festival de metal, redoblamos esfuerzos, ahora en lugar de elaborar una carpeta general como en años anteriores, elaboramos y presentamos a las autoridades estatales carpetas y planes de protección civil de cada uno de los sitios de mayor concentración como el palenque, la plaza de toros y un carpeta general del sitio; también hicimos otras en materia de seguridad y salud para garantizar la seguridad de los asistentes", dijo.

Destacó que se capacitaron y certificaron a varios elementos de protección civil y se estableció una unidad interna de protección en el interior de las instalaciones de la feria.

"Se cumplió con todo por eso tuvimos el respaldo del gobierno del estado de México y por eso la SSC mando 300 elementos policiacos para ayudar al resguardo y vigilancia en el interior y exterior de la feria"

Agregó que 100 elementos más serán asignados por parte del ayuntamiento, 200 de seguridad privada contratados; además de elementos de la Policía Federal que se encargarán de las vías carreteras de la periferia del lugar como la carretera Veracruz-Texcoco, Los Reyes-Texcoco y la autopista Peñón-Texcoco

"El gobierno municipal cuenta en total con una fuerza total de 340 efectivos que de ser necesario se dispondrán para garantizar la seguridad de los asistentes", expresó.

El Patronato de la Feria del Caballo estima que en su edición 2014 se tendrá una derrama económica de 50 millones de pesos

Nazario Gutiérrez mencionó que el gobierno municipal recibirá 25 millones de pesos de parte del patronato. "La feria genera una importante derrama económica tanto para los organizadores como para la ciudadanía en general porque se ocupan hoteles, restaurantes, transporte, entre otros servicios".

La Feria del Caballo que se celebra del 4 al 27 de abril, tiene programada la presentación en el palenque de artistas como Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, La Arrolladora, Lupillo Rivera, Ana Gabriel y Alejandra Guzmán. Tambièn en la plaza de toros se presentaràn los grupos de rock El TRI, Molotov y DLD, entre otros.

Además de muestras gastronómicas, artesanales, culturales y exposiciones ecuestres y ganaderas

AVANCES DE LA OPERACIÓN “SEGURIDAD MEXIQUENSE”

De la corresponsalía

Valle de México-. La Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno del Estado de México realiza la Operación "Seguridad Mexiquense" desde el día 7 del presente mes, en el norte y oriente de la entidad, con el fin de poner a disposición de las autoridades competentes a los probables responsables de hechos ilícitos y con estas acciones velar por la seguridad de los mexiquenses.

Las 10 bases de operaciones que se establecieron en las áreas mencionadas fueron creadas como resultado del análisis de las zonas que presentan mayor incidencia delictiva y hasta la fecha han dado como resultado el aseguramiento de 42 probables responsables de hechos ilícitos, algunos de ellos con órdenes de aprehensión por estar relacionados con casos de homicidio, seis personas abatidas, ocho vehículos asegurados, así como probable droga y armas de fuego.

De igual forma, en el municipio de Tultitlán, y gracias a la denuncia ciudadana se aseguraron a tres supuestos traficantes de personas y se auxilió a cinco indocumentados.

Con el fin de coadyuvar con el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado de México, se invita a la población a denunciar cualquier hecho ilícito a los teléfonos 066 ó 089.

AVANCES DE LA OPERACIÓN “SEGURIDAD MEXIQUENSE”

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. La Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Gobierno del Estado de México realiza la Operación "Seguridad Mexiquense" desde el día 7 del presente mes, en el norte y oriente de la entidad, con el fin de poner a disposición de las autoridades competentes a los probables responsables de hechos ilícitos y con estas acciones velar por la seguridad de los mexiquenses.

Las 10 bases de operaciones que se establecieron en las áreas mencionadas fueron creadas como resultado del análisis de las zonas que presentan mayor incidencia delictiva y hasta la fecha han dado como resultado el aseguramiento de 42 probables responsables de hechos ilícitos, algunos de ellos con órdenes de aprehensión por estar relacionados con casos de homicidio, seis personas abatidas, ocho vehículos asegurados, así como probable droga y armas de fuego.

De igual forma, en el municipio de Tultitlán, y gracias a la denuncia ciudadana se aseguraron a tres supuestos traficantes de personas y se auxilió a cinco indocumentados.

Con el fin de coadyuvar con el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado de México, se invita a la población a denunciar cualquier hecho ilícito a los teléfonos 066 ó 089.

PARTICIPA MÁS DE 300 MIL JÓVENES EN PRIMERA CONSULTA DE TENDENCIAS JUVENILES DE CDMX

De la corresponsalía

Ciudad de México-.  El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió los resultados de la Primera Consulta de Tendencias Juveniles 2013, ejercicio único y  sin precedentes en el país que será referente para muchas otras ciudades, pues recabó durante nueve meses, el testimonio de 304 mil jóvenes, entre 14 y 19 años de edad, de las 16 delegaciones, que permitirá conocer sus necesidades para mejorar políticas públicas que lleve a cabo el Gobierno local para este sector de la población.

En el Museo de la Ciudad de México y acompañado de la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso DF), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y la directora general del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve DF), María Fernanda Olvera Cabrera, anunció la primera acción que su administración llevará acabo, emanada de los resultados de esta consulta, al realizar en mayo próximo -con apoyo de la iniciativa privada-, el Programa "Mi primera Oportunidad" que ofertará 10 mil empleos para jóvenes sin experiencia laboral

El Ejecutivo local destacó que en breve su administración encaminará el trabajo transversal con las jefaturas delegacionales para generar acciones juveniles y alentará la creación del Gabinete de la Juventud y de una Comisión para la Capacitación y el Fomento al Empleo Juvenil en la Ciudad de México.

Entre las conclusiones de la consulta, explicó el mandatario capitalino, fue que cerca del  80 por ciento de los encuestados tienen acceso a Internet, lo que respalda que su Gobierno va en la ruta correcta, al permitir que los ciudadanos puedan  acceder gratuitamente, en las plazas y espacios públicos.

Asimismo, el 80 por ciento de los jóvenes  de entre 14 y 19 años opinó que sí encaja en la sociedad; y un  70 por ciento se dijo informado en materia de salud sexual y afirmó utilizar algún método de prevención del embarazo o para evitar contraer alguna enfermedad de trasmisión sexual.

En su oportunidad, Rodríguez Velázquez precisó que estos testimonios, además de aportar a la vida democrática de la capital, permitirán generar programas y acciones que den respuesta a las necesidades e inquietudes de los jóvenes, como ¿Qué tipo de transporte utilizan?, ¿Qué tipo de música es de su agrado?, ¿Te consideras una persona feliz?, entre otras.

"Queremos que los jóvenes se encuentren orgullosos de la ciudad en la que viven y se involucren en la generación de propuestas para hacer un mejor lugar para la convivencia, para el trabajo, el estudio. Esta ciudad los requiere para seguir fortaleciendo su capital social", agregó.

A su vez, Olvera Cabrera explicó que durante nueve meses, jóvenes brigadistas, tutores sociales y coordinadores del Injuve DF recabaron información en centros educativos públicos y privados, plazas, centros recreativos, calles, casa por casa y en eventos masivos juveniles.

"Los resultados que hoy presentamos son los primeros en su tipo y su urgencia no radica solamente en los elementos que contribuyen a comprender a fondo las dinámicas juveniles y generacionales, sino también su potencial para transformar", expresó.

Éstos, añadió, fueron plasmados en un libro el cual será entregado al Gabinete del Gobierno de la ciudad, jefes delegacionales, diputados de la Asamblea Legislativa (ALDF), y encargados de órganos de Gobierno que trabajan con alguna plataforma de juventud, a fin de que mejoren su desempeño, generación de políticas públicas y acciones gubernamentales. También estarán visibles  en la página del Injuve DF http://www.jovenes.df.gob.mx/.

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Estudios sobre la Juventud del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Héctor Castillo Berthier, sostuvo que los jóvenes son el principal capital social que tiene la Ciudad de México

Celebró que el Gobierno de la ciudad haya tomado la decisión de hacer políticas transversales; "en lugar de que haya una dependencia que vea por los jóvenes, ahora todas las aéreas de Gobierno tienen que ver con el asunto de los jóvenes".

Al acto asistieron los secretarios de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski; del Medio Ambiente, Tanya Müller; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva; la titular del Laboratorio para la Ciudad, Gabriela Gómez-Mont; el oficial Mayor, Edgar Armando González;  los jefes delegacionales en Magdalena Contreras, Leticia Quezada; y de Venustiano Carranza, José Luis Ballesteros, así como invitados especiales

PARTICIPA MÁS DE 300 MIL JÓVENES EN PRIMERA CONSULTA DE TENDENCIAS JUVENILES DE CDMX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-.  El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió los resultados de la Primera Consulta de Tendencias Juveniles 2013, ejercicio único y  sin precedentes en el país que será referente para muchas otras ciudades, pues recabó durante nueve meses, el testimonio de 304 mil jóvenes, entre 14 y 19 años de edad, de las 16 delegaciones, que permitirá conocer sus necesidades para mejorar políticas públicas que lleve a cabo el Gobierno local para este sector de la población.

En el Museo de la Ciudad de México y acompañado de la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso DF), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y la directora general del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve DF), María Fernanda Olvera Cabrera, anunció la primera acción que su administración llevará acabo, emanada de los resultados de esta consulta, al realizar en mayo próximo -con apoyo de la iniciativa privada-, el Programa "Mi primera Oportunidad" que ofertará 10 mil empleos para jóvenes sin experiencia laboral

El Ejecutivo local destacó que en breve su administración encaminará el trabajo transversal con las jefaturas delegacionales para generar acciones juveniles y alentará la creación del Gabinete de la Juventud y de una Comisión para la Capacitación y el Fomento al Empleo Juvenil en la Ciudad de México.

Entre las conclusiones de la consulta, explicó el mandatario capitalino, fue que cerca del  80 por ciento de los encuestados tienen acceso a Internet, lo que respalda que su Gobierno va en la ruta correcta, al permitir que los ciudadanos puedan  acceder gratuitamente, en las plazas y espacios públicos.

Asimismo, el 80 por ciento de los jóvenes  de entre 14 y 19 años opinó que sí encaja en la sociedad; y un  70 por ciento se dijo informado en materia de salud sexual y afirmó utilizar algún método de prevención del embarazo o para evitar contraer alguna enfermedad de trasmisión sexual.

En su oportunidad, Rodríguez Velázquez precisó que estos testimonios, además de aportar a la vida democrática de la capital, permitirán generar programas y acciones que den respuesta a las necesidades e inquietudes de los jóvenes, como ¿Qué tipo de transporte utilizan?, ¿Qué tipo de música es de su agrado?, ¿Te consideras una persona feliz?, entre otras.

"Queremos que los jóvenes se encuentren orgullosos de la ciudad en la que viven y se involucren en la generación de propuestas para hacer un mejor lugar para la convivencia, para el trabajo, el estudio. Esta ciudad los requiere para seguir fortaleciendo su capital social", agregó.

A su vez, Olvera Cabrera explicó que durante nueve meses, jóvenes brigadistas, tutores sociales y coordinadores del Injuve DF recabaron información en centros educativos públicos y privados, plazas, centros recreativos, calles, casa por casa y en eventos masivos juveniles.

"Los resultados que hoy presentamos son los primeros en su tipo y su urgencia no radica solamente en los elementos que contribuyen a comprender a fondo las dinámicas juveniles y generacionales, sino también su potencial para transformar", expresó.

Éstos, añadió, fueron plasmados en un libro el cual será entregado al Gabinete del Gobierno de la ciudad, jefes delegacionales, diputados de la Asamblea Legislativa (ALDF), y encargados de órganos de Gobierno que trabajan con alguna plataforma de juventud, a fin de que mejoren su desempeño, generación de políticas públicas y acciones gubernamentales. También estarán visibles  en la página del Injuve DF http://www.jovenes.df.gob.mx/.

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Estudios sobre la Juventud del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Héctor Castillo Berthier, sostuvo que los jóvenes son el principal capital social que tiene la Ciudad de México

Celebró que el Gobierno de la ciudad haya tomado la decisión de hacer políticas transversales; "en lugar de que haya una dependencia que vea por los jóvenes, ahora todas las aéreas de Gobierno tienen que ver con el asunto de los jóvenes".

Al acto asistieron los secretarios de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski; del Medio Ambiente, Tanya Müller; el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva; la titular del Laboratorio para la Ciudad, Gabriela Gómez-Mont; el oficial Mayor, Edgar Armando González;  los jefes delegacionales en Magdalena Contreras, Leticia Quezada; y de Venustiano Carranza, José Luis Ballesteros, así como invitados especiales

TRASLADA GRUPO RELÁMPAGOS DEL ESTADO DE MÉXICO A HOMBRE CON QUEMADURAS

De la corresponsalía

Valle de México-. La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México trasladó del Hospital General de San Felipe del Progreso al Centro Médico Adolfo López Mateos, en la ciudad de Toluca, a un joven de 18 años de edad, con quemaduras de primer grado.

"El apoyo se brindó a petición del Centro Coordinador de Hospitales del Valle de Toluca para un hombre que resultó lesionado con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, en el municipio de San Felipe del Progreso", informó Miguel Tello, jefe de la Unidad.

La operación se llevó a cabo a bordo del helicóptero de Rescate 2 con matrícula XC-MMP, a cargo del capitán Esteban Munguía y el paramédico rescatista Ángel Zúñiga, quienes dieron la atención pre hospitalaria durante el traslado del lesionado.

La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos ha realizado 889 operaciones de septiembre de 2013 a marzo de 2014, de las cuales 567 han sido ambulancias aéreas, 44 operaciones con equipo de visión nocturna, 36 de personas intoxicadas, 20 rescates con grúa, 20 traslados de órganos y plasma de sangre, así como 68 traslados de recién nacidos en incubadora.

TRASLADA GRUPO RELÁMPAGOS DEL ESTADO DE MÉXICO A HOMBRE CON QUEMADURAS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México trasladó del Hospital General de San Felipe del Progreso al Centro Médico Adolfo López Mateos, en la ciudad de Toluca, a un joven de 18 años de edad, con quemaduras de primer grado.

"El apoyo se brindó a petición del Centro Coordinador de Hospitales del Valle de Toluca para un hombre que resultó lesionado con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, en el municipio de San Felipe del Progreso", informó Miguel Tello, jefe de la Unidad.

La operación se llevó a cabo a bordo del helicóptero de Rescate 2 con matrícula XC-MMP, a cargo del capitán Esteban Munguía y el paramédico rescatista Ángel Zúñiga, quienes dieron la atención pre hospitalaria durante el traslado del lesionado.

La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos ha realizado 889 operaciones de septiembre de 2013 a marzo de 2014, de las cuales 567 han sido ambulancias aéreas, 44 operaciones con equipo de visión nocturna, 36 de personas intoxicadas, 20 rescates con grúa, 20 traslados de órganos y plasma de sangre, así como 68 traslados de recién nacidos en incubadora.

LA CARRETREA FEDERAL TEXCOCO CALPULAPAN TLAXCALA O MÈXICO ZACATEPEC EN EL ESTADO DE MÉXICO EN PESIAMAS CONDICIONES PARA EL TRANSITO VEHICULAR

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Mèx., El pésimo estado en que se encuentra la Carretera Federal México Zacatepec  ò Texcoco Calpulalpan en sus dos sentidos a partir del Kilómetro 42 al 39 con dirección a la Ciudad de Texcoco y del Kilómetro 36 al 39 con trayecto al municÌpio de Calpulàlpan Tlaxcala, ha ocasionado fuertes accidentes debido al mal estado de la cinta asfáltica, esto después de que trabajadores de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes SCT abandonaran los trabajos de encarpetado denunciaron habitantes, vecinos y colonos de San Pedro Chiautzingo Tepetlaoxto y Texcoco.

Abundaron los quejosos que esta área se ha convertido en una peligrosa zona para el transito vehicular  dónde los vehículos de pasaje, particulares y trasporte pesados sufren a diario ponchadoras en sus neumáticos, pues en éste tramo los automotores viajan a gran velocidad sin percatarse de alguna señal por parte de la SCT el que avise de este desperfecto; "el rayado de la carpeta asfáltica a coaccionado infinidad de pinchaduras que muchas de ellas se pueden convertir en accidentes fatales". 

Concretaron que este gran desperfecto ya tiene varias semana y meses que se encuentra en estas condiciones, ya que las autoridades federales y estatales no hacen nada por concluir la obra la que pone en peligro a miles de habitantes que viven en la periferia quienes se trasladan a diario a sus diferentes labores, haciendo el trayecto más peligroso incluso por las noches", señalaron.

Concluyeron los vecinos haciendo el llamado al Gobierno Federal para que sensibilicé con estos habitantes y la SCT termine su trabajo el  que otorgara un buen beneficio no sólo para la gente de esta zona y si para todo el Trasporte Federal que transita por ésta carretera. 

LA CARRETREA FEDERAL TEXCOCO CALPULAPAN TLAXCALA O MÈXICO ZACATEPEC EN EL ESTADO DE MÉXICO EN PESIAMAS CONDICIONES PARA EL TRANSITO VEHICULAR

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Tepetlaoxtoc Mèx., El pésimo estado en que se encuentra la Carretera Federal México Zacatepec  ò Texcoco Calpulalpan en sus dos sentidos a partir del Kilómetro 42 al 39 con dirección a la Ciudad de Texcoco y del Kilómetro 36 al 39 con trayecto al municÌpio de Calpulàlpan Tlaxcala, ha ocasionado fuertes accidentes debido al mal estado de la cinta asfáltica, esto después de que trabajadores de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes SCT abandonaran los trabajos de encarpetado denunciaron habitantes, vecinos y colonos de San Pedro Chiautzingo Tepetlaoxto y Texcoco.

Abundaron los quejosos que esta área se ha convertido en una peligrosa zona para el transito vehicular  dónde los vehículos de pasaje, particulares y trasporte pesados sufren a diario ponchadoras en sus neumáticos, pues en éste tramo los automotores viajan a gran velocidad sin percatarse de alguna señal por parte de la SCT el que avise de este desperfecto; "el rayado de la carpeta asfáltica a coaccionado infinidad de pinchaduras que muchas de ellas se pueden convertir en accidentes fatales". 

Concretaron que este gran desperfecto ya tiene varias semana y meses que se encuentra en estas condiciones, ya que las autoridades federales y estatales no hacen nada por concluir la obra la que pone en peligro a miles de habitantes que viven en la periferia quienes se trasladan a diario a sus diferentes labores, haciendo el trayecto más peligroso incluso por las noches", señalaron.

Concluyeron los vecinos haciendo el llamado al Gobierno Federal para que sensibilicé con estos habitantes y la SCT termine su trabajo el  que otorgara un buen beneficio no sólo para la gente de esta zona y si para todo el Trasporte Federal que transita por ésta carretera. 

INVITA GEM A LOS NIÑOS A CONOCER EL UNIVERSO A TRAVÉS DEL FESTINARTE 2014

De la corresponsalía

Valle de México-. ¿Te imaginas conocer de cerca la belleza y majestuosidad del universo y de todos los elementos que lo conforman como galaxias, supercúmulos o las estrellas? o ¿qué te parecería conocer la teoría del Big  Bang? Sí, esa que señala que hace 15 millones de años se formó la Vía Láctea y la Tierra mediante una explosión, o mejor aún, realizar un viaje alrededor de nuestro planeta, pues aunque parece complicado, esto será posible en la décima segunda edición del Festinarte, que realizará el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura, del 22 al 26 de abril en el territorio mexiquense.

Con el Festinarte 2014, los más pequeños de la casa podrán continuar gozando de sus vacaciones y, al mismo tiempo, aprender más de nuestro planeta y del universo, pues este evento anual es una fiesta cultural que busca convertir el conocimiento en diversión, crear ambientes estimulantes, producir emociones, satisfacer curiosidades y propiciar la convivencia familiar y social, a través de la cultura.

En esta edición, el IMC realizará más de 40 eventos totalmente gratuitos para el público en general, que buscan despertar el interés de los niñas y las niñas, así como de sus padres por la astronomía, principalmente, por el Universo, el cual es el tema primordial de este año, para dejarles un grato sabor de boca con esta increíble experiencia en la que no sólo aprenderán, sino también podrán tocar, jugar y lo mejor divertirse como enanos.

La inauguración del Festinarte 2014, que es una de las acciones que fomenta el Gobierno del Estado de México como parte de la estrategia integral que realiza con los gobiernos federal y  municipales para reconstruir el tejido social, se llevará a cabo el próximo martes 22 de abril a las 10:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, con la que se dará inicio a esta fiesta realizada para todas las familias.

Entre las actividades a desarrollar destacan la realización de ciclos de cine para niños y niñas, talleres de creatividad y pintura, cuentacuentos, performance, actividades literarias, recitales, espectáculos circenses, musicales, teatrales y exposiciones, en el CMB de Toluca y Texcoco, los Centros Regionales de Cultura de Ecatepec y Nezahualcóyotl,  la Escuela Profesional de Dibujo, la Biblioteca Pública Central Estatal y el Museo Felipe Santiago Gutiérrez de la capital mexiquense, así como el Museo Arqueológico de Valle de Bravo.

Uno de los grupos más importantes en los arrecifes coralinos son las esponjas marinas, filtradoras de la columna de agua; enlazan las cadenas tróficas y remueven bacterias y otros organismos planctónicos, incluido un alto porcentaje de virus, además de participar en la regeneración de nutrientes.

"En la actualidad investigamos la biología reproductiva, la tasa de bioerosión y los mecanismos de dispersión de un grupo de esponjas que vive asociado a los sistemas arrecifales y que tienen la capacidad de excavar el material calcáreo e intervenir de manera relevante en los procesos de bioerosión de los arrecifes.

"A la fecha hemos identificado 20 especies con la capacidad de degradar el esqueleto del coral y modelar la estructura arrecifal" comentó Carballo Cenizo.

En el LEB los universitarios se han dedicado a estudiar, de punta a punta, los arrecifes mexicanos: en las islas Marías e Isabel y en el archipiélago de Revillagigedo, entre otros.

Ya conocemos su distribución, abundancia y micro hábitat, ahora analizaremos su estructura genética y si hay conectividad entre los arrecifes, todo ello para entender cómo se dispersan y se propagan. Necesitamos saber lo más posible para comprender el proceso de erosión. Hay pocos arrecifes en el mundo donde se conozca tan bien la diversidad de esponjas asociados a ellos", concluyó el biólogo.

 

 

 

 

 

 

INVITA GEM A LOS NIÑOS A CONOCER EL UNIVERSO A TRAVÉS DEL FESTINARTE 2014

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. ¿Te imaginas conocer de cerca la belleza y majestuosidad del universo y de todos los elementos que lo conforman como galaxias, supercúmulos o las estrellas? o ¿qué te parecería conocer la teoría del Big  Bang? Sí, esa que señala que hace 15 millones de años se formó la Vía Láctea y la Tierra mediante una explosión, o mejor aún, realizar un viaje alrededor de nuestro planeta, pues aunque parece complicado, esto será posible en la décima segunda edición del Festinarte, que realizará el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Cultura, del 22 al 26 de abril en el territorio mexiquense.

Con el Festinarte 2014, los más pequeños de la casa podrán continuar gozando de sus vacaciones y, al mismo tiempo, aprender más de nuestro planeta y del universo, pues este evento anual es una fiesta cultural que busca convertir el conocimiento en diversión, crear ambientes estimulantes, producir emociones, satisfacer curiosidades y propiciar la convivencia familiar y social, a través de la cultura.

En esta edición, el IMC realizará más de 40 eventos totalmente gratuitos para el público en general, que buscan despertar el interés de los niñas y las niñas, así como de sus padres por la astronomía, principalmente, por el Universo, el cual es el tema primordial de este año, para dejarles un grato sabor de boca con esta increíble experiencia en la que no sólo aprenderán, sino también podrán tocar, jugar y lo mejor divertirse como enanos.

La inauguración del Festinarte 2014, que es una de las acciones que fomenta el Gobierno del Estado de México como parte de la estrategia integral que realiza con los gobiernos federal y  municipales para reconstruir el tejido social, se llevará a cabo el próximo martes 22 de abril a las 10:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, con la que se dará inicio a esta fiesta realizada para todas las familias.

Entre las actividades a desarrollar destacan la realización de ciclos de cine para niños y niñas, talleres de creatividad y pintura, cuentacuentos, performance, actividades literarias, recitales, espectáculos circenses, musicales, teatrales y exposiciones, en el CMB de Toluca y Texcoco, los Centros Regionales de Cultura de Ecatepec y Nezahualcóyotl,  la Escuela Profesional de Dibujo, la Biblioteca Pública Central Estatal y el Museo Felipe Santiago Gutiérrez de la capital mexiquense, así como el Museo Arqueológico de Valle de Bravo.

Uno de los grupos más importantes en los arrecifes coralinos son las esponjas marinas, filtradoras de la columna de agua; enlazan las cadenas tróficas y remueven bacterias y otros organismos planctónicos, incluido un alto porcentaje de virus, además de participar en la regeneración de nutrientes.

"En la actualidad investigamos la biología reproductiva, la tasa de bioerosión y los mecanismos de dispersión de un grupo de esponjas que vive asociado a los sistemas arrecifales y que tienen la capacidad de excavar el material calcáreo e intervenir de manera relevante en los procesos de bioerosión de los arrecifes.

"A la fecha hemos identificado 20 especies con la capacidad de degradar el esqueleto del coral y modelar la estructura arrecifal" comentó Carballo Cenizo.

En el LEB los universitarios se han dedicado a estudiar, de punta a punta, los arrecifes mexicanos: en las islas Marías e Isabel y en el archipiélago de Revillagigedo, entre otros.

Ya conocemos su distribución, abundancia y micro hábitat, ahora analizaremos su estructura genética y si hay conectividad entre los arrecifes, todo ello para entender cómo se dispersan y se propagan. Necesitamos saber lo más posible para comprender el proceso de erosión. Hay pocos arrecifes en el mundo donde se conozca tan bien la diversidad de esponjas asociados a ellos", concluyó el biólogo.

 

 

 

 

 

 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top