What's New Here?

COMO EJEMPLO CAPITALINO SOCIAL, REHABILITAN DEPORTIVO HERMANOS GALEANA CDMX

De la corresponsalía
Ciudad de México-. Con la entrega de obras de remodelación del Centro Recreativo y Deportivo Hermanos Galeana, el Gobierno del Distrito Federal y la delegación Gustavo A. Madero, dan ejemplo de lo que se debe hacer y en qué se debe invertir para consolidar a la Ciudad de México como Capital Social, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. "La Ciudad de México está hoy en el rescate de todos sus espacios", expresó el Ejecutivo local en compañía de la jefa delegacional, Nora Arias Contreras, al tiempo que invitó a la población a sumarse a las acciones que permitan construir e impulsar con mayor fuerza el desarrollo integral de las familias capitalinas. Frente a jóvenes deportistas reunidos en el Campo 2, Mancera Espinosa comentó que el Distrito Federal se destaca como Capital Social porque entrega obra a la comunidad, da acceso a niñas y niños a una mejor calidad de vida, tiene programas de apoyo para adultos mayores y jefas de familia, así como becas educativas para los estudiantes del nivel básico, por mencionar algunas. En este sentido, anunció la pronta presentación de la clínica especializada para la atención de adultos mayores, así como resaltó la iniciativa enviada a la Asamblea Legislativa (ALDF) para que las becas escolares sean un derecho obligado por ley en la Ciudad de México y no algo condicionado. Ello -dijo- para lograr que las y los capitalinos tengan asegurada -con el acompañamiento del Gobierno- su instrucción hasta el nivel Medio Superior. "Todos tendrán garantías de esas becas", reiteró Mancera Espinosa al señalar que esta es la ruta a seguir, además que -hoy día- también existen campañas de activación que promueven el deporte entre la ciudadanía a fin de evitar el sedentarismo o enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. Asimismo, convocó a los maderenses a hacer del 'Deportivo Los Galeana' –donde se hizo una inversión superior a los 30 millones de pesos en su primera etapa– un gran espacio de activación física donde se fomente la práctica del futbol americano y soccer, basquetbol, beisbol, gimnasia olímpica, zumba, yoga, entre otras. En su oportunidad, Nora Arias detalló que durante esta primera fase de remodelación, el proyecto se enfocó a rescatar la estructura original del Deportivo, con lo que la rehabilitación de dicho espacio se suma a los trabajos coordinados con el Gobierno central para beneficio de la población. Añadió, no obstante, que este año se continuarán acciones de mejoramiento.   Al respecto, Mancera Espinosa adelantó que para la segunda etapa se tienen contempladas la construcción de palapas que permitan a las familias de la demarcación realizar días de campo y se fortalezca la convivencia entre los habitantes de la zona. Asimismo, se prevé la instalación de una pista de patinaje para regocijo de los practicantes de este deporte.

COMO EJEMPLO CAPITALINO SOCIAL, REHABILITAN DEPORTIVO HERMANOS GALEANA CDMX

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Ciudad de México-. Con la entrega de obras de remodelación del Centro Recreativo y Deportivo Hermanos Galeana, el Gobierno del Distrito Federal y la delegación Gustavo A. Madero, dan ejemplo de lo que se debe hacer y en qué se debe invertir para consolidar a la Ciudad de México como Capital Social, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. "La Ciudad de México está hoy en el rescate de todos sus espacios", expresó el Ejecutivo local en compañía de la jefa delegacional, Nora Arias Contreras, al tiempo que invitó a la población a sumarse a las acciones que permitan construir e impulsar con mayor fuerza el desarrollo integral de las familias capitalinas. Frente a jóvenes deportistas reunidos en el Campo 2, Mancera Espinosa comentó que el Distrito Federal se destaca como Capital Social porque entrega obra a la comunidad, da acceso a niñas y niños a una mejor calidad de vida, tiene programas de apoyo para adultos mayores y jefas de familia, así como becas educativas para los estudiantes del nivel básico, por mencionar algunas. En este sentido, anunció la pronta presentación de la clínica especializada para la atención de adultos mayores, así como resaltó la iniciativa enviada a la Asamblea Legislativa (ALDF) para que las becas escolares sean un derecho obligado por ley en la Ciudad de México y no algo condicionado. Ello -dijo- para lograr que las y los capitalinos tengan asegurada -con el acompañamiento del Gobierno- su instrucción hasta el nivel Medio Superior. "Todos tendrán garantías de esas becas", reiteró Mancera Espinosa al señalar que esta es la ruta a seguir, además que -hoy día- también existen campañas de activación que promueven el deporte entre la ciudadanía a fin de evitar el sedentarismo o enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. Asimismo, convocó a los maderenses a hacer del 'Deportivo Los Galeana' –donde se hizo una inversión superior a los 30 millones de pesos en su primera etapa– un gran espacio de activación física donde se fomente la práctica del futbol americano y soccer, basquetbol, beisbol, gimnasia olímpica, zumba, yoga, entre otras. En su oportunidad, Nora Arias detalló que durante esta primera fase de remodelación, el proyecto se enfocó a rescatar la estructura original del Deportivo, con lo que la rehabilitación de dicho espacio se suma a los trabajos coordinados con el Gobierno central para beneficio de la población. Añadió, no obstante, que este año se continuarán acciones de mejoramiento.   Al respecto, Mancera Espinosa adelantó que para la segunda etapa se tienen contempladas la construcción de palapas que permitan a las familias de la demarcación realizar días de campo y se fortalezca la convivencia entre los habitantes de la zona. Asimismo, se prevé la instalación de una pista de patinaje para regocijo de los practicantes de este deporte.

RECONOCE ISIS ÁVILA EL PAPEL DEINSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA EN LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES

.

 

De la corresponsalía

Valle de México-. Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), tomó protesta a María Guadalupe Mariscal Torroella, como nueva presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), acto en el que reconoció el esfuerzo de ésta y 265 instituciones de asistencia privada de la entidad, por apoyar al gobierno estatal y al DIFEM, en la tarea de atender las necesidades de los sectores vulnerables.

"El modelo de asistencia social vigente en el Estado de México nos exige coordinar esfuerzos entre el gobierno y la sociedad civil, para garantizar la atención de las necesidades básicas y derechos fundamentales de los mexiquenses y sus familias", afirmó Isis Ávila, durante este acto en el que se entregaron reconocimientos a titulares de instituciones de asistencia privada en la entidad.

Acompañada por David Ricardo Sánchez Guevara, presidente municipal de Naucalpan, así como Erika Peralta de Sánchez, presidenta del Sistema Municipal DIF de esta localidad, entre otras autoridades, Isis Ávila reiteró el respaldo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para que el DIFEM y la JAPEM fortalezcan su plan de trabajo en la entidad y sus programas continúen al servicio de la gente.

Precisó que actualmente las demandas sociales se atienden bajo la premisa de hacer cada quien lo que le corresponde, sumando esfuerzos gobierno e instituciones de asistencia social y privada, que en mucho dependen del trabajo voluntario, las donaciones y las actividades de procuración de fondos, con la finalidad de cumplir a los ciudadanos.

En su mensaje, María Guadalupe Mariscal Torroella, presidenta de la JAPEM, aseguró que la labor de la sociedad civil es fundamental para el desarrollo de un país, un estado y cada comunidad, por lo que se comprometió a conocer las distintas realidades y necesidades de la población vulnerable, a fin de atenderla a través de los rubros asistenciales de este organismo: adultos mayores, niños y adolescentes, personas con discapacidad, salud, educación y desarrollo social, mediante los cuales actualmente se beneficia a medio millón de mexiquenses

Asimismo, con el objetivo de buscar que el desarrollo social sea una realidad para todos los mexiquenses, para evolucionar hacia una sociedad más equitativa y sana, convocó a miembros del patronato de la JAPEM, grupos voluntarios e instituciones de asistencia privada, a  formar un frente unido, congruente y transparente, que refleje la importancia de la sociedad civil organizada.

Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM, destacó el interés de los ciudadanos mexiquenses por construir un mejor futuro para todos, tal como lo ejemplifica María Guadalupe Mariscal Torroella, quien desde hace 30 años desarrolla una labor altruista a través de Vida y Familia I.A.P., donde atienden a mujeres embarazadas en desamparo y promueven la adopción.

RECONOCE ISIS ÁVILA EL PAPEL DEINSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA EN LA ATENCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES

Posted by . No comments

.

 

De la corresponsalía

Valle de México-. Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), tomó protesta a María Guadalupe Mariscal Torroella, como nueva presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), acto en el que reconoció el esfuerzo de ésta y 265 instituciones de asistencia privada de la entidad, por apoyar al gobierno estatal y al DIFEM, en la tarea de atender las necesidades de los sectores vulnerables.

"El modelo de asistencia social vigente en el Estado de México nos exige coordinar esfuerzos entre el gobierno y la sociedad civil, para garantizar la atención de las necesidades básicas y derechos fundamentales de los mexiquenses y sus familias", afirmó Isis Ávila, durante este acto en el que se entregaron reconocimientos a titulares de instituciones de asistencia privada en la entidad.

Acompañada por David Ricardo Sánchez Guevara, presidente municipal de Naucalpan, así como Erika Peralta de Sánchez, presidenta del Sistema Municipal DIF de esta localidad, entre otras autoridades, Isis Ávila reiteró el respaldo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para que el DIFEM y la JAPEM fortalezcan su plan de trabajo en la entidad y sus programas continúen al servicio de la gente.

Precisó que actualmente las demandas sociales se atienden bajo la premisa de hacer cada quien lo que le corresponde, sumando esfuerzos gobierno e instituciones de asistencia social y privada, que en mucho dependen del trabajo voluntario, las donaciones y las actividades de procuración de fondos, con la finalidad de cumplir a los ciudadanos.

En su mensaje, María Guadalupe Mariscal Torroella, presidenta de la JAPEM, aseguró que la labor de la sociedad civil es fundamental para el desarrollo de un país, un estado y cada comunidad, por lo que se comprometió a conocer las distintas realidades y necesidades de la población vulnerable, a fin de atenderla a través de los rubros asistenciales de este organismo: adultos mayores, niños y adolescentes, personas con discapacidad, salud, educación y desarrollo social, mediante los cuales actualmente se beneficia a medio millón de mexiquenses

Asimismo, con el objetivo de buscar que el desarrollo social sea una realidad para todos los mexiquenses, para evolucionar hacia una sociedad más equitativa y sana, convocó a miembros del patronato de la JAPEM, grupos voluntarios e instituciones de asistencia privada, a  formar un frente unido, congruente y transparente, que refleje la importancia de la sociedad civil organizada.

Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM, destacó el interés de los ciudadanos mexiquenses por construir un mejor futuro para todos, tal como lo ejemplifica María Guadalupe Mariscal Torroella, quien desde hace 30 años desarrolla una labor altruista a través de Vida y Familia I.A.P., donde atienden a mujeres embarazadas en desamparo y promueven la adopción.

TRABAJA DERECHOS HUMANOS EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Chiconcuac México-. Edgar López Peralta defensor municipal de Derechos Humanos, dio a conocer que en esta localidad y en lo que va del 2014, se han registrado 8 quejas en contra de diferentes Servidores Públicos que entre ellos han sido a profesores de Escuelas, otras  contra del Gobierno del Estado y algunas dirigidas al Gobierno local.

Explicó que la gente de este municipio se puede acercar a esta área, la que les dará a conocer los derechos consagrados  de la constitución mexicana,  para que tengan un mejor conocimiento  y no sufran de violaciones de Servidores Públicos,  abusos de autoridad en el área de Seguridad Publica o se nieguen a realizar trámites, pidan dinero, o sufran discriminación, malos tratos por parte de secretarias é servidores públicos entre otras acciones.

"Todo los funcionarios públicos están obligaos a respetar las normas como está establecida en la constitución y cuando no se acatá, esta área intervienen en el problema y busca que se brinde la atención correspondiente, ya sea funcionarios Estatal, Federal, local, Escuelas y Hospitales, pues Derechos Humanos interponen estas quejas ante los tres Niveles de Gobierno que sea".

López Peralta abundó que el Gobierno de Chiconcuac desde su inicio de su administración, se encuentra trabajando en conjuntos con su gente para que exista la prevención y se capacité a su personal al 100% para que no se violente los Derechos Humanos de los habitantes de Chiconcuac, trabajo que en marcha

TRABAJA DERECHOS HUMANOS EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac México-. Edgar López Peralta defensor municipal de Derechos Humanos, dio a conocer que en esta localidad y en lo que va del 2014, se han registrado 8 quejas en contra de diferentes Servidores Públicos que entre ellos han sido a profesores de Escuelas, otras  contra del Gobierno del Estado y algunas dirigidas al Gobierno local.

Explicó que la gente de este municipio se puede acercar a esta área, la que les dará a conocer los derechos consagrados  de la constitución mexicana,  para que tengan un mejor conocimiento  y no sufran de violaciones de Servidores Públicos,  abusos de autoridad en el área de Seguridad Publica o se nieguen a realizar trámites, pidan dinero, o sufran discriminación, malos tratos por parte de secretarias é servidores públicos entre otras acciones.

"Todo los funcionarios públicos están obligaos a respetar las normas como está establecida en la constitución y cuando no se acatá, esta área intervienen en el problema y busca que se brinde la atención correspondiente, ya sea funcionarios Estatal, Federal, local, Escuelas y Hospitales, pues Derechos Humanos interponen estas quejas ante los tres Niveles de Gobierno que sea".

López Peralta abundó que el Gobierno de Chiconcuac desde su inicio de su administración, se encuentra trabajando en conjuntos con su gente para que exista la prevención y se capacité a su personal al 100% para que no se violente los Derechos Humanos de los habitantes de Chiconcuac, trabajo que en marcha

TERMINA LA SEGUNDA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN NEZAHUALCÒYOTL ESTADO DE MÉXICO.

De la corresponsalía

Valle de México-. Este domingo 18 de mayo, tras cinco días de actividades artístico-culturales y la presencia de reconocidos escritores a nivel nacional e internacional, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, dio por finalizada la 2ª Feria Internacional del Libro, Neza 2014.

El alcalde anunció que, gracias a la buena respuesta de la gente, para el próximo año se pretende extender la feria a, por lo menos, dos fines de semana de actividades, entre las que se contempla la realización de video conferencias para hacer llegar hasta Neza a más escritores y ponentes de talla internacional y reconocida trayectoria, entre ellos el escritor de los libros en los que se basa la serie "Juego tronos" George R.R. Martin. 

Dijo estar seguro de que en Neza habrá muchos años más con esta actividad, para consolidar  la Feria Internacional del Libro en Neza como la más importante de todo el estado, destacando que la gran participación ciudadana en esta segunda edición, demuestra que "Neza sí lee".

Agradeció a todos los integrantes de la Brigada para Leer en Libertad, en especial a Paloma Sáiz y Paco Ignacio Taibo II, por el esfuerzo conjunto para la realización de este evento. Zepeda Hernández entregó a Sáiz el reconocimiento que ella recibió a nombre de toda la brigada y dijo sentirse sorprendida por la buena respuesta de la gente.

Previo a la clausura, el articulista; Luis Hernández Navarro, se presentó en el escenario de la feria con la conferencia "Las Autodefensas", uno de los temas más esperados del evento por lo que actualmente representa este movimiento en el país.

El fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE), introdujo al público al tema de las autodefensas -libro que prepara y que pronto será publicado- definiendo el problema como una guerra que estalló en Michoacán, pero que se deriva de diversos factores, como el económico y social.

Hernández dio importantes cifras que, a su parecer, determinan el crecimiento del narco en Michoacán y la necesidad de estas autodefensas. Indicó que la entidad es una de las principales expulsoras de mano de obra a Estados Unidos: 4 millones de michoacanos viviendo en el país vecino. El 54% de la población del estado vive en pobreza y más de 650 mil ciudadanos en pobreza extrema. 90 mil personas desempleadas y tres cuartas partes de la población carecen de servicio de salud. Todos estos factores, dice, han favorecido al narcotráfico. Cada vez son más jóvenes los que se suman a estas filas por falta de oportunidades.

Quien participara en los diálogos de San Andrés, habló de los orígenes de las autodefensas en Michoacán, remontándose al 2008,  y del poderío que tienen los caballeros templarios en el estado, con grandes negocios blancos y generadores de cantidades millonarias. Indicó que cuentan con un ejército aproximado de 10 mil hombres bien armados. Todo esto representa una maquinaria sofisticada a la que se enfrentan las autodefensas, pero el nivel de guerra en el que se encuentra Michoacán, también se define en que México es el 5º lugar en el mundo donde los civiles tienen más armas y Michoacán es el primer lugar en el  destino de estas.

Luis Hernández concluyó que las autodefensas no se desarmaron, que una parte de ellos se alinearon al gobierno, pero hay otra parte de ellas que no. Destaco la actuación del Dr. Mireles como líder de las autodefensas y que aunque se diga que está a punto de solucionarse el conflicto, en la realidad en Michoacán sigue habiendo muertos todos los días,  ahí están las autodefensas por un lado y las policías comunitarias por el otro y se siguen extendiendo por todo el país.

Las actividades del día continuaron con la presencia de los integrantes de la Brigada para Leer en Libertad, quienes retomaron el tema del libro "Antología Literaria 2ª Feria Internacional del Libro", para posteriormente ceder el escenario a la novelista, cuentista y ensayista Mónica Lavín; quien dio una semblanza de su trayectoria y reconoció las gestiones del presidente municipal Juan Zepeda para llevar a cabo este tipo de eventos, lo que demuestra la conciencia de este gobierno en que no hay mejor propuesta que la cultura para formar a una sociedad. Lavín cerró la serie de conferencias, presentaciones, charlas y tertulias que dieron vida a la segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Neza.

También se contó con la presencia de los poetas Óscar de Pablo y Paula Abramo quienes deleitaron a la audiencia con el Palomazo de poesía en el cual declamaron versos entre los que destacaron los dedicados a las deidades prehispánicas como Tezcatlipoca, Xipe Totec y Mictlantecutli, además de "Crisodinias", "Canción sin Ganzos", "Sobre la Luz" y "Poema" que a manera figurativa y descritos con objetos y situaciones de la vida contemporánea narran la realidad vivida actualmente en nuestro país; además de la presentación del escritor Francisco Haghenbeck con sus libros "La niña mar" y "La primavera del mal".

La noche concluyó con la presentación del trovador Gabino Palomares, quien entre dichos populares y canciones como "El Barzón", "la Cumbia de la Gravedad" y "Macondo" que dedicó al difunto Gabriel García Márquez, alegró a los asistentes. El coro de "Hasta Siempre" inundó el recinto en las voces del público que vitoreó al cantante por una magna presentación en la clausura de la Feria Internacional Del Libro.

 

 

TERMINA LA SEGUNDA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN NEZAHUALCÒYOTL ESTADO DE MÉXICO.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Este domingo 18 de mayo, tras cinco días de actividades artístico-culturales y la presencia de reconocidos escritores a nivel nacional e internacional, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, dio por finalizada la 2ª Feria Internacional del Libro, Neza 2014.

El alcalde anunció que, gracias a la buena respuesta de la gente, para el próximo año se pretende extender la feria a, por lo menos, dos fines de semana de actividades, entre las que se contempla la realización de video conferencias para hacer llegar hasta Neza a más escritores y ponentes de talla internacional y reconocida trayectoria, entre ellos el escritor de los libros en los que se basa la serie "Juego tronos" George R.R. Martin. 

Dijo estar seguro de que en Neza habrá muchos años más con esta actividad, para consolidar  la Feria Internacional del Libro en Neza como la más importante de todo el estado, destacando que la gran participación ciudadana en esta segunda edición, demuestra que "Neza sí lee".

Agradeció a todos los integrantes de la Brigada para Leer en Libertad, en especial a Paloma Sáiz y Paco Ignacio Taibo II, por el esfuerzo conjunto para la realización de este evento. Zepeda Hernández entregó a Sáiz el reconocimiento que ella recibió a nombre de toda la brigada y dijo sentirse sorprendida por la buena respuesta de la gente.

Previo a la clausura, el articulista; Luis Hernández Navarro, se presentó en el escenario de la feria con la conferencia "Las Autodefensas", uno de los temas más esperados del evento por lo que actualmente representa este movimiento en el país.

El fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CENTE), introdujo al público al tema de las autodefensas -libro que prepara y que pronto será publicado- definiendo el problema como una guerra que estalló en Michoacán, pero que se deriva de diversos factores, como el económico y social.

Hernández dio importantes cifras que, a su parecer, determinan el crecimiento del narco en Michoacán y la necesidad de estas autodefensas. Indicó que la entidad es una de las principales expulsoras de mano de obra a Estados Unidos: 4 millones de michoacanos viviendo en el país vecino. El 54% de la población del estado vive en pobreza y más de 650 mil ciudadanos en pobreza extrema. 90 mil personas desempleadas y tres cuartas partes de la población carecen de servicio de salud. Todos estos factores, dice, han favorecido al narcotráfico. Cada vez son más jóvenes los que se suman a estas filas por falta de oportunidades.

Quien participara en los diálogos de San Andrés, habló de los orígenes de las autodefensas en Michoacán, remontándose al 2008,  y del poderío que tienen los caballeros templarios en el estado, con grandes negocios blancos y generadores de cantidades millonarias. Indicó que cuentan con un ejército aproximado de 10 mil hombres bien armados. Todo esto representa una maquinaria sofisticada a la que se enfrentan las autodefensas, pero el nivel de guerra en el que se encuentra Michoacán, también se define en que México es el 5º lugar en el mundo donde los civiles tienen más armas y Michoacán es el primer lugar en el  destino de estas.

Luis Hernández concluyó que las autodefensas no se desarmaron, que una parte de ellos se alinearon al gobierno, pero hay otra parte de ellas que no. Destaco la actuación del Dr. Mireles como líder de las autodefensas y que aunque se diga que está a punto de solucionarse el conflicto, en la realidad en Michoacán sigue habiendo muertos todos los días,  ahí están las autodefensas por un lado y las policías comunitarias por el otro y se siguen extendiendo por todo el país.

Las actividades del día continuaron con la presencia de los integrantes de la Brigada para Leer en Libertad, quienes retomaron el tema del libro "Antología Literaria 2ª Feria Internacional del Libro", para posteriormente ceder el escenario a la novelista, cuentista y ensayista Mónica Lavín; quien dio una semblanza de su trayectoria y reconoció las gestiones del presidente municipal Juan Zepeda para llevar a cabo este tipo de eventos, lo que demuestra la conciencia de este gobierno en que no hay mejor propuesta que la cultura para formar a una sociedad. Lavín cerró la serie de conferencias, presentaciones, charlas y tertulias que dieron vida a la segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Neza.

También se contó con la presencia de los poetas Óscar de Pablo y Paula Abramo quienes deleitaron a la audiencia con el Palomazo de poesía en el cual declamaron versos entre los que destacaron los dedicados a las deidades prehispánicas como Tezcatlipoca, Xipe Totec y Mictlantecutli, además de "Crisodinias", "Canción sin Ganzos", "Sobre la Luz" y "Poema" que a manera figurativa y descritos con objetos y situaciones de la vida contemporánea narran la realidad vivida actualmente en nuestro país; además de la presentación del escritor Francisco Haghenbeck con sus libros "La niña mar" y "La primavera del mal".

La noche concluyó con la presentación del trovador Gabino Palomares, quien entre dichos populares y canciones como "El Barzón", "la Cumbia de la Gravedad" y "Macondo" que dedicó al difunto Gabriel García Márquez, alegró a los asistentes. El coro de "Hasta Siempre" inundó el recinto en las voces del público que vitoreó al cantante por una magna presentación en la clausura de la Feria Internacional Del Libro.

 

 

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY, NOVEDOSO CURSO IMPARTIDO A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO.

De la corresponsalía

Chiconcuac Mèx,  "Derechos y Obligaciones de Funcionarios Públicos Encargados de hacer cumplir la ley", es el novedoso cursó impartido a los elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes tiene el objetivo de hacer conciencia en su actuar, y conozcan sus derechos è obligaciones en cuanto a los derechos humanos, ayudando a los Policías a tener sensibilidad en sus aseguramientos por alguna falta el que esta traficado en el Bando de Chiconcuac, o algún delito marcado en la ley en el código penal, explicó Oscar Montoya Rodríguez Director de Seguridad Publica, Protección Civil y Bomberos. 

En ese orden de ideas el directivo reitero que estos trabajos se impartieron en las sala de Cabildos de esta alcaldía municipal, señalando que con este tipo de acciones que es de suma importancia, el alcalde Jorge Alberto Galván Velazco quien gestiono estos talleres y en coordinación con la Dirección de Seguridad Publica, seguirán impartiendo más cursos para que sus elementos policiacos estén mejor preparados y sepan hasta donde puedan llegar a trasguerir o intentar trasguerir los derechos humanos de cualquier ciudadano.

Concretó qué estas labores duraron cercas de 6 horas impartido el pasado 19 de mayo, mismo que los oradores fueron personal calificadas de los Derechos Humanos de la Ciudad de Toluca; "este tipo de cursos también le sirven a aquellos elementos de nuevo ingreso de un año en la corporación y ha quienes le sirven para conocer mejor los Derechos Humanos de los Ciudadanos y de los mismos Funcionarios activos.

 

 

 

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY, NOVEDOSO CURSO IMPARTIDO A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Mèx,  "Derechos y Obligaciones de Funcionarios Públicos Encargados de hacer cumplir la ley", es el novedoso cursó impartido a los elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes tiene el objetivo de hacer conciencia en su actuar, y conozcan sus derechos è obligaciones en cuanto a los derechos humanos, ayudando a los Policías a tener sensibilidad en sus aseguramientos por alguna falta el que esta traficado en el Bando de Chiconcuac, o algún delito marcado en la ley en el código penal, explicó Oscar Montoya Rodríguez Director de Seguridad Publica, Protección Civil y Bomberos. 

En ese orden de ideas el directivo reitero que estos trabajos se impartieron en las sala de Cabildos de esta alcaldía municipal, señalando que con este tipo de acciones que es de suma importancia, el alcalde Jorge Alberto Galván Velazco quien gestiono estos talleres y en coordinación con la Dirección de Seguridad Publica, seguirán impartiendo más cursos para que sus elementos policiacos estén mejor preparados y sepan hasta donde puedan llegar a trasguerir o intentar trasguerir los derechos humanos de cualquier ciudadano.

Concretó qué estas labores duraron cercas de 6 horas impartido el pasado 19 de mayo, mismo que los oradores fueron personal calificadas de los Derechos Humanos de la Ciudad de Toluca; "este tipo de cursos también le sirven a aquellos elementos de nuevo ingreso de un año en la corporación y ha quienes le sirven para conocer mejor los Derechos Humanos de los Ciudadanos y de los mismos Funcionarios activos.

 

 

 

JÓVENES UNIVERSITARIOS REPRESENTRARÀN A MÉXICO EN LA NASA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Dos equipos universitarios representaron a México en la International Space Apps Challenge, certamen organizado por la NASA, tras obtener el primero y tercero lugares en el hackathon, ronda eliminatoria que consistió en resolver, en menos de dos días, algunos retos planteados por la agencia espacial estadounidense.

De las tres plazas para México, los jóvenes pumas obtuvieron un par tras presentar Fobos Mars, programa para manejar un robot capaz de mapear objetos 3D —desarrollado por el Laboratorio UNAM Mobile de la Facultad de Ingeniería (FI)— y Linger in the Void, videojuego que emplea tecnología Unity 3D, creado por estudiantes de las facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y de Artes y Diseño (FAD).

El primer proyecto fue diseñado para iPad y establece comunicación con un autómata equipado con dos cerebros, el principal es un smartphone que toma fotos en tiempo real y ve en tercera dimensión los objetos que tiene enfrente, mientras que el secundario se enfoca a procesos mecánicos y eléctricos.

Su objetivo es emular el comportamiento del robot Exo Mars de la NASA —que hoy recorre Marte— mediante un modelo a escala controlado por una tableta electrónica. Finalizar esta aplicación tomó día y medio a los jóvenes, quienes comenzaron a trabajar en ella a las 10 de la mañana de un sábado y concluyeron el domingo, a las cuatro de la tarde.

El prototipo es capaz de detectar y esquivar objetos mediante sensores ultrasónicos, manejarse de forma remota y alimentarse con celdas solares.

El trabajo, ya enviado a la NASA, es evaluado por expertos que en unos días elegirán a los vencedores, quienes serán invitados a Cabo Cañaveral para presenciar un lanzamiento al espacio

El equipo de UNAM Mobile está integrado por Guillermo Vera López, de la Facultad de Ciencias (FC); Jessica Torres Andrade, de la FAD y Miguel Acosta Ventura, Luis Armando Chávez Soto, Mario Leguizamo Vega y Luis Fernando Bustos Ramírez, de la FI.

Sobrevivir en el vacío

Jorge Luis Manzanarez González, que estudia Ingeniería en Computación en la FES Aragón y Emmanuel Ortega Martínez, alumno de Diseño y Comunicación Visuales en la FAD, unieron sus conocimientos para presentar Linger in the Void, frase en inglés que se traduce como "sobrevivir en el vacío".

El videojuego se sitúa en una Tierra futurista donde se han agotado los recursos no renovables y la especie humana debe buscarlos en meteoritos que orbitan el planeta. La idea surgió después de que la NASA propusiera como reto crear un "seleccionador de asteroides" capaz de extraer materiales utilizables.

En respuesta, los universitarios crearon virtualmente un cuerpo espacial con agua congelada para que astronautas ficticios aprovecharan su hidrógeno como combustible, el oxígeno para respirar y sus minerales para reparar naves.

La dupla armó el videojuego en 22 horas y se basó en su afición infantil por las consolas y en los conocimientos adquiridos en sus respectivas licenciaturas.

Este videojuego —que es una propiedad intelectual original— se valió de tecnología Unity 3D, programación C# y Blender 3D como software gráfico.

 

 

 

JÓVENES UNIVERSITARIOS REPRESENTRARÀN A MÉXICO EN LA NASA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Dos equipos universitarios representaron a México en la International Space Apps Challenge, certamen organizado por la NASA, tras obtener el primero y tercero lugares en el hackathon, ronda eliminatoria que consistió en resolver, en menos de dos días, algunos retos planteados por la agencia espacial estadounidense.

De las tres plazas para México, los jóvenes pumas obtuvieron un par tras presentar Fobos Mars, programa para manejar un robot capaz de mapear objetos 3D —desarrollado por el Laboratorio UNAM Mobile de la Facultad de Ingeniería (FI)— y Linger in the Void, videojuego que emplea tecnología Unity 3D, creado por estudiantes de las facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y de Artes y Diseño (FAD).

El primer proyecto fue diseñado para iPad y establece comunicación con un autómata equipado con dos cerebros, el principal es un smartphone que toma fotos en tiempo real y ve en tercera dimensión los objetos que tiene enfrente, mientras que el secundario se enfoca a procesos mecánicos y eléctricos.

Su objetivo es emular el comportamiento del robot Exo Mars de la NASA —que hoy recorre Marte— mediante un modelo a escala controlado por una tableta electrónica. Finalizar esta aplicación tomó día y medio a los jóvenes, quienes comenzaron a trabajar en ella a las 10 de la mañana de un sábado y concluyeron el domingo, a las cuatro de la tarde.

El prototipo es capaz de detectar y esquivar objetos mediante sensores ultrasónicos, manejarse de forma remota y alimentarse con celdas solares.

El trabajo, ya enviado a la NASA, es evaluado por expertos que en unos días elegirán a los vencedores, quienes serán invitados a Cabo Cañaveral para presenciar un lanzamiento al espacio

El equipo de UNAM Mobile está integrado por Guillermo Vera López, de la Facultad de Ciencias (FC); Jessica Torres Andrade, de la FAD y Miguel Acosta Ventura, Luis Armando Chávez Soto, Mario Leguizamo Vega y Luis Fernando Bustos Ramírez, de la FI.

Sobrevivir en el vacío

Jorge Luis Manzanarez González, que estudia Ingeniería en Computación en la FES Aragón y Emmanuel Ortega Martínez, alumno de Diseño y Comunicación Visuales en la FAD, unieron sus conocimientos para presentar Linger in the Void, frase en inglés que se traduce como "sobrevivir en el vacío".

El videojuego se sitúa en una Tierra futurista donde se han agotado los recursos no renovables y la especie humana debe buscarlos en meteoritos que orbitan el planeta. La idea surgió después de que la NASA propusiera como reto crear un "seleccionador de asteroides" capaz de extraer materiales utilizables.

En respuesta, los universitarios crearon virtualmente un cuerpo espacial con agua congelada para que astronautas ficticios aprovecharan su hidrógeno como combustible, el oxígeno para respirar y sus minerales para reparar naves.

La dupla armó el videojuego en 22 horas y se basó en su afición infantil por las consolas y en los conocimientos adquiridos en sus respectivas licenciaturas.

Este videojuego —que es una propiedad intelectual original— se valió de tecnología Unity 3D, programación C# y Blender 3D como software gráfico.

 

 

 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top