What's New Here?

DESARROLLAN EN LA UNAM SISTEMA PARA ATENDER FRACTURAS DE TIBIA


 

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Los médicos podrían utilizarla en cirugías de reconstrucción de la meseta tibial. Es una aplicación asistida por computadora basada en imágenes de ultrasonido en el diagnóstico, intervención y rehabilitación, explicó Fernando Arámbula, del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM

En la UNAM, un equipo multidisciplinario del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) desarrolla un sistema para asistir por computadora a los médicos en intervenciones de meseta tibial, basado en el uso de imágenes de ultrasonido médico.

Esta técnica es útil para diagnosticar e intervenir la anatomía humana y como herramienta de apoyo en las operaciones, explicó Fernando Arámbula Cosío, del Laboratorio de Imagenología Biomédica, Física y Computacional de esa entidad.

Es seguro, no causa efectos secundarios en los pacientes, es flexible y el costo es bajo en comparación con otras modalidades. La generación, adquisición y análisis de imágenes obtenidos por computadora pueden aplicarse en cirugía, diagnóstico clínico y rehabilitación, detalló.

Previo a la reciente Copa Mundial, jugadores de las selecciones, como el mediocampista mexicano Luis Montes, el fantasista italiano Riccardo Montolivo o el goleador colombiano Radamel Falcao, perdieron la oportunidad de participar en la justa por lesiones en sus rodillas y la más frecuente fue la fractura de tibia

Esto se observa en deportistas que reciben golpes directos en la zona o en personas que han sufrido accidentes de tránsito. En algunos casos, la lesión requiere cirugía para colocar tornillos o placas metálicas a fin de fijar el hueso en su sitio.

El sistema

Arámbula Cosío expuso que en la cirugía se colocan tornillos o placas metálicas para fijar el hueso en su sitio, para que la superficie de la meseta tibial quede plana, porque los bordes causan desgaste y dolor, explicó.

La idea es apoyar este proceso mediante computadora. En la reconstrucción ofrece la posibilidad de monitorear la tibia del paciente y, posteriormente, determinar la posición final de los huesos fracturados. Incluye un programa de planeación, subrayó.

El software requiere una tomografía de la rodilla fracturada, utilizada para simular la intervención, a fin de diseñar un plan de acuerdo a cada caso. El gráfico obtenido en la computadora se alinea con los estudios de la lesión en la mesa de operaciones, detalló.

Con el ultrasonido se muestrean los puntos de la superficie a operar y se obtiene el modelo completo. El proyecto registra avances relevantes, concluyó.

DESARROLLAN EN LA UNAM SISTEMA PARA ATENDER FRACTURAS DE TIBIA

Posted by . No comments


 

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Los médicos podrían utilizarla en cirugías de reconstrucción de la meseta tibial. Es una aplicación asistida por computadora basada en imágenes de ultrasonido en el diagnóstico, intervención y rehabilitación, explicó Fernando Arámbula, del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM

En la UNAM, un equipo multidisciplinario del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) desarrolla un sistema para asistir por computadora a los médicos en intervenciones de meseta tibial, basado en el uso de imágenes de ultrasonido médico.

Esta técnica es útil para diagnosticar e intervenir la anatomía humana y como herramienta de apoyo en las operaciones, explicó Fernando Arámbula Cosío, del Laboratorio de Imagenología Biomédica, Física y Computacional de esa entidad.

Es seguro, no causa efectos secundarios en los pacientes, es flexible y el costo es bajo en comparación con otras modalidades. La generación, adquisición y análisis de imágenes obtenidos por computadora pueden aplicarse en cirugía, diagnóstico clínico y rehabilitación, detalló.

Previo a la reciente Copa Mundial, jugadores de las selecciones, como el mediocampista mexicano Luis Montes, el fantasista italiano Riccardo Montolivo o el goleador colombiano Radamel Falcao, perdieron la oportunidad de participar en la justa por lesiones en sus rodillas y la más frecuente fue la fractura de tibia

Esto se observa en deportistas que reciben golpes directos en la zona o en personas que han sufrido accidentes de tránsito. En algunos casos, la lesión requiere cirugía para colocar tornillos o placas metálicas a fin de fijar el hueso en su sitio.

El sistema

Arámbula Cosío expuso que en la cirugía se colocan tornillos o placas metálicas para fijar el hueso en su sitio, para que la superficie de la meseta tibial quede plana, porque los bordes causan desgaste y dolor, explicó.

La idea es apoyar este proceso mediante computadora. En la reconstrucción ofrece la posibilidad de monitorear la tibia del paciente y, posteriormente, determinar la posición final de los huesos fracturados. Incluye un programa de planeación, subrayó.

El software requiere una tomografía de la rodilla fracturada, utilizada para simular la intervención, a fin de diseñar un plan de acuerdo a cada caso. El gráfico obtenido en la computadora se alinea con los estudios de la lesión en la mesa de operaciones, detalló.

Con el ultrasonido se muestrean los puntos de la superficie a operar y se obtiene el modelo completo. El proyecto registra avances relevantes, concluyó.

BUSCAN CONSOLIDAR UNA REFORMA ADMINISTRATIVA QUE SEA PERCIBIDA POR LA POBLACION CDMX

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En el marco de  la Segunda Convención de Directores Generales de Administración de la Ciudad de México, el oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas, llamó a los entes administrativos del Gobierno de la ciudad y de las 16 delegaciones políticas a trabajar por la consolidación de una reforma administrativa en la CDMX,  misma que deberá ser percibida por la ciudadanía a través de mejores mecanismos regulatorios, efectividad en la atención al público y manuales de organización funcionales para evitar que la población lleve a cabo trámites innecesarios.   En el encuentro que se realiza en Huasca de Ocampo, Hidalgo del 31 de julio al 3 de agosto y ante más de 70 directores generales de administración, el funcionario resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México se encuentra en una nueva era de gestión al contar con mejores canales de comunicación con la ciudadanía y el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF).   "Actualmente se está haciendo historia al trabajar en una reforma política que permitirá que la Ciudad de México cuente con una Constitución Política propia, misma que reforzará las acciones para tener una reforma administrativa eficaz", resaltó.   Acompañado por el conferencista Ignacio Marván Laborde, y el presidente del SUTGDF, Juan Ayala Rivero, el oficial Mayor insistió en la necesidad de impulsar cambios de fondo en la administración pública.   Al respecto, Ignacio Marván quien participó con su ponencia "Evolución del presupuesto en 30 años dentro de la Reforma Administrativa del DF", expuso que la Oficialía Mayor trabaja para lograr una reforma administrativa trasparente y eficaz y en un primer paso se sistematizan los procesos de tomas de decisiones en tres instancias  clave y tienen un impacto determinante en la capital: Oficialía Mayor, Consejería Jurídica y de Servicios Legales y la Secretaría de Finanzas del Gobierno local.   Explicó que la reforma política dotaría a la Ciudad de México de mayor equidad fiscal en comparación con las demás entidades federativas, ya que actualmente genera ingresos importantes; y buscará mejorar el funcionamiento de gestión de las unidades administrativas públicas de la capital, la coordinación al interior de las entidades en el marco de austeridad, flujo de información, agilidad de procesos, toma de decisiones, responsabilidades  en las dependencias y en las áreas de cada institución

 

BUSCAN CONSOLIDAR UNA REFORMA ADMINISTRATIVA QUE SEA PERCIBIDA POR LA POBLACION CDMX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. En el marco de  la Segunda Convención de Directores Generales de Administración de la Ciudad de México, el oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas, llamó a los entes administrativos del Gobierno de la ciudad y de las 16 delegaciones políticas a trabajar por la consolidación de una reforma administrativa en la CDMX,  misma que deberá ser percibida por la ciudadanía a través de mejores mecanismos regulatorios, efectividad en la atención al público y manuales de organización funcionales para evitar que la población lleve a cabo trámites innecesarios.   En el encuentro que se realiza en Huasca de Ocampo, Hidalgo del 31 de julio al 3 de agosto y ante más de 70 directores generales de administración, el funcionario resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México se encuentra en una nueva era de gestión al contar con mejores canales de comunicación con la ciudadanía y el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF).   "Actualmente se está haciendo historia al trabajar en una reforma política que permitirá que la Ciudad de México cuente con una Constitución Política propia, misma que reforzará las acciones para tener una reforma administrativa eficaz", resaltó.   Acompañado por el conferencista Ignacio Marván Laborde, y el presidente del SUTGDF, Juan Ayala Rivero, el oficial Mayor insistió en la necesidad de impulsar cambios de fondo en la administración pública.   Al respecto, Ignacio Marván quien participó con su ponencia "Evolución del presupuesto en 30 años dentro de la Reforma Administrativa del DF", expuso que la Oficialía Mayor trabaja para lograr una reforma administrativa trasparente y eficaz y en un primer paso se sistematizan los procesos de tomas de decisiones en tres instancias  clave y tienen un impacto determinante en la capital: Oficialía Mayor, Consejería Jurídica y de Servicios Legales y la Secretaría de Finanzas del Gobierno local.   Explicó que la reforma política dotaría a la Ciudad de México de mayor equidad fiscal en comparación con las demás entidades federativas, ya que actualmente genera ingresos importantes; y buscará mejorar el funcionamiento de gestión de las unidades administrativas públicas de la capital, la coordinación al interior de las entidades en el marco de austeridad, flujo de información, agilidad de procesos, toma de decisiones, responsabilidades  en las dependencias y en las áreas de cada institución

 

EDOMÉX ENTRE LAS CINCO ENTIDADES QUE MÁS EMPLEOS GENERARON EN PRIMER SEMESTRE DE 2014: ERUVIEL ÁVILA

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador informó que Grupo Danhos construye la Plaza Toreo, en Naucalpan, la cual genera 2 mil empleos por año durante su construcción, y después de ser inaugurada en noviembre, creará 4 mil empleos más en el Valle de México.

También entregó el Deportivo La Colmena, el cual cuenta con una cancha de usos múltiples, cancha de volibol, cancha de futbol con pista de tartán, gimnasio al aire libre, área de juegos lúdicos y otra más de skateboarding, entre otros, en beneficio de 50 mil personas.

Nicolás Romero, México, 1 de agosto de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que en el primer semestre del año, el Estado de México se ubicó entre las cinco entidades a nivel nacional que generaron más empleos, ya que registró un incremento superior al 150 por ciento en el número de plazas creadas con relación al mismo periodo de 2013, que equivale a 33 mil 119 nuevas fuentes de trabajo, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo cual, dijo, ha sido posible con el trabajo que ha realizado el gobierno estatal para atraer inversiones, mejorar la infraestructura, aumentar la competitividad y detonar el crecimiento económico de la entidad, lo que ha generado confianza en los inversionistas.

"Me es grato compartirles que en el primer semestre de 2014, el Estado de México es de los cinco estados que más empleos ha generado a nivel nacional y esto es motivo de orgullo. Incrementamos más de un 150 por ciento los empleos, respecto al mismo periodo del año pasado, y esto lo logramos gracias a las obras de infraestructura que estamos haciendo, a la creación de empresas que estamos llevando a cabo. Hoy en día, en el Estado de México se construyen empresas, se construyen locales, se construyen grandes industrias, se amplían algunas otras, y esos son síntomas de que vamos caminando muy bien", expresó.

Al inaugurar, junto con Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Deportivo La Colmena en Nicolás Romero y entregar apoyos enmarcados en las Acciones por la Mujer, Eruviel Ávila señaló que muestra de ello, es la construcción del Parque Toreo, en Naucalpan, por parte del Grupo Danhos, que estará conformado por una plaza comercial de tres niveles, cuatro torres de oficinas de 150 metros de altura, las más altas en la entidad, una sala de conciertos, un hotel de cinco estrellas con 220 habitaciones, así como áreas verdes y recreativas, y en el que se han generado 2 mil empleos por año durante su etapa de edificación, y que una vez que se inaugure la primera etapa, conformada por el centro comercial, se crearán 4 mil fuentes laborales permanentes

Agregó que esta obra que se inaugurará en noviembre por el presidente Enrique Peña Nieto, se convertirá en un referente del Valle de México, fortalecerá la economía de la región y demuestra que hay confianza de los inversionistas, lo que confirma que las cosas van caminando bien en el Estado de México, e instruyó al secretario de Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, presidente del gabinete regional de Naucalpan, para instalar una bolsa de trabajo en Nicolás Romero, donde se oferten las nuevas vacantes que generará este nuevo centro comercial.

En este marco, Jesús Mena Campos, titular de la Conade, reconoció la visión y el trabajo que Eruviel Ávila ha realizado para apoyar al deporte en la entidad, lo que permitió incrementar de 70 a 120 el número de preseas de oro en las Olimpiada Nacional este año, y que el Estado de México y Zinacantepec, sean sedes del Campeonato Mundial de Frontón, próximamente. 

El Deportivo La Colmena, que beneficiará a 50 mil personas de este municipio cuenta con:·         Una cancha de usos múltiples.

 Cancha de volibol.

Cancha de futbol con pista de tartán.

Gimnasio al aire libre.

Plaza de activación física.

Trotapista.Área de juegos lúdicos.

Área de skateboarding.

Vestidores.Sanitarios.

En este evento también se entregaron apoyos económicos y canastas alimentarias a jóvenes en etapa de gestación o que dieron a luz recientemente, y a personas de la tercera edad, huertos comunitarios, aves de postura, pólizas de seguro de vida para que estén aseguradas contra el cáncer, microcréditos a mujeres que trabajan por su comunidad, entre otros

En el evento estuvieron los clavadistas Yahel Castillo, Diego García, Daniel Islas, Carolina Mendoza y Adriana Jiménez, ésta última mexiquense será la primera mujer en competir en Clavados de Altura desde la plataforma de 20 metros, la boxeadora Jessica "La Kika" Chávez, los futbolistas Ítalo Estupiñan y César Gómez, la campeona nacional de Volibol, Andrea Ferreira, así como Arturo Osornio Sánchez y Manuel Ortiz García, secretarios de Desarrollo Social y de Agua y Obra Pública, respectivamente; Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; Fernando Platas Álvarez, director del IMCUFIDE; el alcalde Martín Sobreyra Peña, y los diputados federal, Angelina Carreño Mijares y local, Alejandro Castro Hernández.

EDOMÉX ENTRE LAS CINCO ENTIDADES QUE MÁS EMPLEOS GENERARON EN PRIMER SEMESTRE DE 2014: ERUVIEL ÁVILA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El gobernador informó que Grupo Danhos construye la Plaza Toreo, en Naucalpan, la cual genera 2 mil empleos por año durante su construcción, y después de ser inaugurada en noviembre, creará 4 mil empleos más en el Valle de México.

También entregó el Deportivo La Colmena, el cual cuenta con una cancha de usos múltiples, cancha de volibol, cancha de futbol con pista de tartán, gimnasio al aire libre, área de juegos lúdicos y otra más de skateboarding, entre otros, en beneficio de 50 mil personas.

Nicolás Romero, México, 1 de agosto de 2014.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que en el primer semestre del año, el Estado de México se ubicó entre las cinco entidades a nivel nacional que generaron más empleos, ya que registró un incremento superior al 150 por ciento en el número de plazas creadas con relación al mismo periodo de 2013, que equivale a 33 mil 119 nuevas fuentes de trabajo, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo cual, dijo, ha sido posible con el trabajo que ha realizado el gobierno estatal para atraer inversiones, mejorar la infraestructura, aumentar la competitividad y detonar el crecimiento económico de la entidad, lo que ha generado confianza en los inversionistas.

"Me es grato compartirles que en el primer semestre de 2014, el Estado de México es de los cinco estados que más empleos ha generado a nivel nacional y esto es motivo de orgullo. Incrementamos más de un 150 por ciento los empleos, respecto al mismo periodo del año pasado, y esto lo logramos gracias a las obras de infraestructura que estamos haciendo, a la creación de empresas que estamos llevando a cabo. Hoy en día, en el Estado de México se construyen empresas, se construyen locales, se construyen grandes industrias, se amplían algunas otras, y esos son síntomas de que vamos caminando muy bien", expresó.

Al inaugurar, junto con Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Deportivo La Colmena en Nicolás Romero y entregar apoyos enmarcados en las Acciones por la Mujer, Eruviel Ávila señaló que muestra de ello, es la construcción del Parque Toreo, en Naucalpan, por parte del Grupo Danhos, que estará conformado por una plaza comercial de tres niveles, cuatro torres de oficinas de 150 metros de altura, las más altas en la entidad, una sala de conciertos, un hotel de cinco estrellas con 220 habitaciones, así como áreas verdes y recreativas, y en el que se han generado 2 mil empleos por año durante su etapa de edificación, y que una vez que se inaugure la primera etapa, conformada por el centro comercial, se crearán 4 mil fuentes laborales permanentes

Agregó que esta obra que se inaugurará en noviembre por el presidente Enrique Peña Nieto, se convertirá en un referente del Valle de México, fortalecerá la economía de la región y demuestra que hay confianza de los inversionistas, lo que confirma que las cosas van caminando bien en el Estado de México, e instruyó al secretario de Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, presidente del gabinete regional de Naucalpan, para instalar una bolsa de trabajo en Nicolás Romero, donde se oferten las nuevas vacantes que generará este nuevo centro comercial.

En este marco, Jesús Mena Campos, titular de la Conade, reconoció la visión y el trabajo que Eruviel Ávila ha realizado para apoyar al deporte en la entidad, lo que permitió incrementar de 70 a 120 el número de preseas de oro en las Olimpiada Nacional este año, y que el Estado de México y Zinacantepec, sean sedes del Campeonato Mundial de Frontón, próximamente. 

El Deportivo La Colmena, que beneficiará a 50 mil personas de este municipio cuenta con:·         Una cancha de usos múltiples.

 Cancha de volibol.

Cancha de futbol con pista de tartán.

Gimnasio al aire libre.

Plaza de activación física.

Trotapista.Área de juegos lúdicos.

Área de skateboarding.

Vestidores.Sanitarios.

En este evento también se entregaron apoyos económicos y canastas alimentarias a jóvenes en etapa de gestación o que dieron a luz recientemente, y a personas de la tercera edad, huertos comunitarios, aves de postura, pólizas de seguro de vida para que estén aseguradas contra el cáncer, microcréditos a mujeres que trabajan por su comunidad, entre otros

En el evento estuvieron los clavadistas Yahel Castillo, Diego García, Daniel Islas, Carolina Mendoza y Adriana Jiménez, ésta última mexiquense será la primera mujer en competir en Clavados de Altura desde la plataforma de 20 metros, la boxeadora Jessica "La Kika" Chávez, los futbolistas Ítalo Estupiñan y César Gómez, la campeona nacional de Volibol, Andrea Ferreira, así como Arturo Osornio Sánchez y Manuel Ortiz García, secretarios de Desarrollo Social y de Agua y Obra Pública, respectivamente; Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social; Fernando Platas Álvarez, director del IMCUFIDE; el alcalde Martín Sobreyra Peña, y los diputados federal, Angelina Carreño Mijares y local, Alejandro Castro Hernández.

EN MÉXICOSE RECIBEN A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS CINCO PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DEL PERÍODO POSTCLÁSICO MESOAMERICANO

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que autoridades del gobierno de España entregaron hoy a la embajada de México en Madrid, un lote de cinco piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio histórico de nuestro país.

Se trata de herramientas de metal con forma de hacha de 15 centímetros, elaboradas en el altiplano central mexicano durante el periodo postclásico mesoamericano, las cuales se utilizaban en esa época como objetos de cambio económico.

En 2010, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acudieron ante la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar la venta de una pieza arqueológica por Internet, a través del sitio "latiendademarca.com", cuya sede operativa se encuentra en la capital española.

Tras una serie de dictámenes desarrollados entre 2011 y 2013, se llegó a la conclusión de que dicha pieza formaba parte del patrimonio arqueológico de México y, por ende, su sustracción del territorio nacional y comercialización constituían un delito.

En enero de 2014, la PGR solicitó al Ministerio de Justicia español la asistencia jurídica pertinente para la ubicación, aseguramiento y posterior repatriación de esta pieza, con base en el Tratado de Asistencia Jurídica Mutua.

Una vez realizadas las diligencias por la autoridad española, se constató que no se trataba sólo de una pieza precolombina, sino que la casa comercializadora tenía en su poder cinco objetos similares.

En la ceremonia de entrega de las piezas arqueológicas participaron Roberta Lajous, embajadora de México en España; Ignacio Cosidó, director general del Cuerpo Nacional de Policía; José Sánchez Aparicio, comisario general de la Policía Judicial; Erica Cervantes, agregada legal para Europa de la PGR; así como representantes de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía y de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía.

Las autoridades mexicanas agradecieron la devolución de las piezas y destacaron el excelente nivel de la cooperación entre las instancias judiciales y las autoridades españolas. La recuperación de las piezas contribuirá a desalentar la sustracción y el tráfico ilegal del patrimonio arqueológico, artístico e histórico.

Cabe recordar que en la reciente visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a España, se firmó el Memorándum para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que se integra al amplio marco jurídico bilateral que permite hacer realidad acciones como ésta.

EN MÉXICOSE RECIBEN A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS CINCO PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DEL PERÍODO POSTCLÁSICO MESOAMERICANO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que autoridades del gobierno de España entregaron hoy a la embajada de México en Madrid, un lote de cinco piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio histórico de nuestro país.

Se trata de herramientas de metal con forma de hacha de 15 centímetros, elaboradas en el altiplano central mexicano durante el periodo postclásico mesoamericano, las cuales se utilizaban en esa época como objetos de cambio económico.

En 2010, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acudieron ante la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar la venta de una pieza arqueológica por Internet, a través del sitio "latiendademarca.com", cuya sede operativa se encuentra en la capital española.

Tras una serie de dictámenes desarrollados entre 2011 y 2013, se llegó a la conclusión de que dicha pieza formaba parte del patrimonio arqueológico de México y, por ende, su sustracción del territorio nacional y comercialización constituían un delito.

En enero de 2014, la PGR solicitó al Ministerio de Justicia español la asistencia jurídica pertinente para la ubicación, aseguramiento y posterior repatriación de esta pieza, con base en el Tratado de Asistencia Jurídica Mutua.

Una vez realizadas las diligencias por la autoridad española, se constató que no se trataba sólo de una pieza precolombina, sino que la casa comercializadora tenía en su poder cinco objetos similares.

En la ceremonia de entrega de las piezas arqueológicas participaron Roberta Lajous, embajadora de México en España; Ignacio Cosidó, director general del Cuerpo Nacional de Policía; José Sánchez Aparicio, comisario general de la Policía Judicial; Erica Cervantes, agregada legal para Europa de la PGR; así como representantes de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía y de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía.

Las autoridades mexicanas agradecieron la devolución de las piezas y destacaron el excelente nivel de la cooperación entre las instancias judiciales y las autoridades españolas. La recuperación de las piezas contribuirá a desalentar la sustracción y el tráfico ilegal del patrimonio arqueológico, artístico e histórico.

Cabe recordar que en la reciente visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a España, se firmó el Memorándum para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que se integra al amplio marco jurídico bilateral que permite hacer realidad acciones como ésta.

UNIVERSITARIA OBTIENE BECA JÓVENES LÍDERES IBEROAMERICANOS

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Marcela Reynoso Jurado, egresada de la carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, fue seleccionada por la Fundación Carolina para participar en la XII edición de su Programa Becas Jóvenes Líderes Iberoamericanos.

El objetivo es estrechar y reforzar vínculos entre licenciados españoles y latinoamericanos -potenciales líderes con proyección en sus países-, a fin de crear redes de colaboración útiles en su trayectoria profesional, política y social futura.

Marcela Reynoso, que a lo largo de la carrera obtuvo distinciones por su excelencia académica y potencial de liderazgo, comentó que esta oportunidad contribuirá a su formación personal y académica. "Me abrirá puertas, es un paso más para conseguir ayudar a mi país, a mi universidad y a mi familia".

Además, dijo, implica una gran responsabilidad "porque la UNAM es una institución importante y de mucho prestigio. Es una tarea grande y pondré el corazón, empeño y todas mis capacidades para ser digna representante de esta casa de estudios".

Con un promedio de 9.52, la universitaria se tituló con la tesis La Teoría cosmopolita de la migración en las Relaciones Internacionales.

"Mi propuesta es que el cosmopolitismo debe formar parte del cuerpo teórico de las relaciones internacionales y de la teoría política internacional. Para ello, hice una revisión de esta condición enfocada a la migración como un derecho humano".

La migración existe aún con fronteras, con derechos de propiedad o de seguridad; por ello, debe realizarse una investigación más exhaustiva en este aspecto. Los cosmopolitas deben entenderse como los ciudadanos del mundo, consideró Reynoso Jurado. 

En su trabajo en el Congreso de Jóvenes Líderes Iberoamericanos plantea promover una red de participación ciudadana, donde se impulse este valor, "porque hay una gran necesidad de fomentarlo en las sociedades latinoamericanas y es una forma que puede ayudar a superar varios problemas públicos", concluyó.

Este año, al programa acuden 43 seleccionados de la región, entre ellos cuatro mexicanos de las universidades Nacional Autónoma de México, Iberoamericana, Anáhuac y El Colegio de México, que se benefician con un calendario de visitas y actividades con el que se pretende darles a conocer, de primera mano, la actualidad y perspectivas a futuro de Europa, así como su relación con América Latina.

Los becarios cumplen una agenda de trabajo que incluye reuniones, conferencias y encuentros, en los que tienen la oportunidad de contactar a protagonistas del mundo político, empresarial y cultural español, así como a altos representantes de la Unión Europea.

UNIVERSITARIA OBTIENE BECA JÓVENES LÍDERES IBEROAMERICANOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Marcela Reynoso Jurado, egresada de la carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, fue seleccionada por la Fundación Carolina para participar en la XII edición de su Programa Becas Jóvenes Líderes Iberoamericanos.

El objetivo es estrechar y reforzar vínculos entre licenciados españoles y latinoamericanos -potenciales líderes con proyección en sus países-, a fin de crear redes de colaboración útiles en su trayectoria profesional, política y social futura.

Marcela Reynoso, que a lo largo de la carrera obtuvo distinciones por su excelencia académica y potencial de liderazgo, comentó que esta oportunidad contribuirá a su formación personal y académica. "Me abrirá puertas, es un paso más para conseguir ayudar a mi país, a mi universidad y a mi familia".

Además, dijo, implica una gran responsabilidad "porque la UNAM es una institución importante y de mucho prestigio. Es una tarea grande y pondré el corazón, empeño y todas mis capacidades para ser digna representante de esta casa de estudios".

Con un promedio de 9.52, la universitaria se tituló con la tesis La Teoría cosmopolita de la migración en las Relaciones Internacionales.

"Mi propuesta es que el cosmopolitismo debe formar parte del cuerpo teórico de las relaciones internacionales y de la teoría política internacional. Para ello, hice una revisión de esta condición enfocada a la migración como un derecho humano".

La migración existe aún con fronteras, con derechos de propiedad o de seguridad; por ello, debe realizarse una investigación más exhaustiva en este aspecto. Los cosmopolitas deben entenderse como los ciudadanos del mundo, consideró Reynoso Jurado. 

En su trabajo en el Congreso de Jóvenes Líderes Iberoamericanos plantea promover una red de participación ciudadana, donde se impulse este valor, "porque hay una gran necesidad de fomentarlo en las sociedades latinoamericanas y es una forma que puede ayudar a superar varios problemas públicos", concluyó.

Este año, al programa acuden 43 seleccionados de la región, entre ellos cuatro mexicanos de las universidades Nacional Autónoma de México, Iberoamericana, Anáhuac y El Colegio de México, que se benefician con un calendario de visitas y actividades con el que se pretende darles a conocer, de primera mano, la actualidad y perspectivas a futuro de Europa, así como su relación con América Latina.

Los becarios cumplen una agenda de trabajo que incluye reuniones, conferencias y encuentros, en los que tienen la oportunidad de contactar a protagonistas del mundo político, empresarial y cultural español, así como a altos representantes de la Unión Europea.

AJUSTAN SALARIOS A POLICÍAS DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

De la corresponsalía

Valle de México-., Delfina Gómez Álvarez, alcaldesa de la localidad antes de anunciar beneficios salariales a todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos Municipal, reconoció el operativo policial que salvo a cuatro personas de ser linchadas en días pasados en la comunidad de la montaña, de Santa Catarina del Monte.

En el acto realizado en el denominado C-2 donde se concentraron todos los uniformados y ubicado en esta ciudad de Texcoco, Delfina Gómez afirmó; "mi respeto a todos ustedes oficiales. Gracias por esa muy buena actuación, por esa muy buena forma de llevar este caso que si no se tiene el tacto preciso y el tacto suficiente pudiera haber desencadenado otra cosa que esperemos que nunca pase".

Ante estos hechos, Gómez Álvarez indicó; "esto me hizo reflexionar sobre lo que ustedes pueden vivir que no solamente es una agresión, sino también poner en riesgo su vida y eso debemos de tomarlos muy en cuenta, sobre todo porque a veces la sociedad, o a veces nosotros mismos somos muy dados a ver únicamente los errores, o ver las fallas o debilidades".

Y la alcaldesa culminó; "en esos minutos o instantes en que hay que actuar y que pueden ser de gran trascendencia para ustedes me quito en verdad el sombrero, si lo trajera para decirles. Gracias, mi respeto y mi admiración".

Sobre la cuestión salarial que ya se venía trabajando desde hace poco tiempo la presidenta, Gómez Álvarez informó a los integrantes de esta dirección que; se les erogará el 7% de incremento salarial dentro del programa denominado; "Mejora a las Condiciones Laborales" y que va directo al salario base, así como homologación salarial de los diferentes grados de los policías, para que todos dentro del mismo grado tengan el mismo salario, dijo la edil.

Todo ello al reconocer que día a día en el cumplimiento de su deber ponen en riesgo su propia vida, por lo que a los integrantes de la administración se dio un incremento del 4%, pero a esta dirección será del 7% retroactivo desde el primero de Enero de este 2014.

Por ello, los 306 elementos que conforman el cuerpo de policía van a ser homologados y 247 recibirán el retroactivo, debido a que 50 elementos se acaban de incorporar a la policía municipal.

De la misma forma, 14 elementos de Protección Civil y 21 de bomberos, tendrán su aumento al salario base del 7%, en donde Delfina Gómez aseveró que; "es un esfuerzo muy grande que hace esta administración por mejorar sus condiciones laborales y calidad de vida, en donde los regidores son una parte muy importante para la autorización de este logro".

Finalmente, Delfina Gómez exhortó a los uniformados a seguir portando el uniforme con dignidad y honor, diciendo cero a la corrupción, ya que afirmó que con un solo elemento que incurra en estas anomalías se mancha el nombre de toda la corporación de la policía municipal y este gobierno municipal no lo va a permitir, tal como se ha demostrado con malos elementos a los que se les ha comprobado este tipo de faltas y que han sido dados de baja de manera fulminante.

Por su parte, el Director de la Policía Municipal, Agustín Miranda Meneses exhortó a sus elementos a seguir adelante en bien de la seguridad del municipio y a que este aumento salarial sirva de mejoramiento en la calidad de vida de ustedes y de su familia.

Finalmente, cabe mencionar que al evento asistieron integrantes del cabildo, el Tesorero Municipal, Alberto Martínez; la Directora de Administración, Lucero de María Báez, entre otros que aplaudieron el actuar de los municipales en el momentos de crisis de este pasado lunes por la madrugada.

AJUSTAN SALARIOS A POLICÍAS DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-., Delfina Gómez Álvarez, alcaldesa de la localidad antes de anunciar beneficios salariales a todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos Municipal, reconoció el operativo policial que salvo a cuatro personas de ser linchadas en días pasados en la comunidad de la montaña, de Santa Catarina del Monte.

En el acto realizado en el denominado C-2 donde se concentraron todos los uniformados y ubicado en esta ciudad de Texcoco, Delfina Gómez afirmó; "mi respeto a todos ustedes oficiales. Gracias por esa muy buena actuación, por esa muy buena forma de llevar este caso que si no se tiene el tacto preciso y el tacto suficiente pudiera haber desencadenado otra cosa que esperemos que nunca pase".

Ante estos hechos, Gómez Álvarez indicó; "esto me hizo reflexionar sobre lo que ustedes pueden vivir que no solamente es una agresión, sino también poner en riesgo su vida y eso debemos de tomarlos muy en cuenta, sobre todo porque a veces la sociedad, o a veces nosotros mismos somos muy dados a ver únicamente los errores, o ver las fallas o debilidades".

Y la alcaldesa culminó; "en esos minutos o instantes en que hay que actuar y que pueden ser de gran trascendencia para ustedes me quito en verdad el sombrero, si lo trajera para decirles. Gracias, mi respeto y mi admiración".

Sobre la cuestión salarial que ya se venía trabajando desde hace poco tiempo la presidenta, Gómez Álvarez informó a los integrantes de esta dirección que; se les erogará el 7% de incremento salarial dentro del programa denominado; "Mejora a las Condiciones Laborales" y que va directo al salario base, así como homologación salarial de los diferentes grados de los policías, para que todos dentro del mismo grado tengan el mismo salario, dijo la edil.

Todo ello al reconocer que día a día en el cumplimiento de su deber ponen en riesgo su propia vida, por lo que a los integrantes de la administración se dio un incremento del 4%, pero a esta dirección será del 7% retroactivo desde el primero de Enero de este 2014.

Por ello, los 306 elementos que conforman el cuerpo de policía van a ser homologados y 247 recibirán el retroactivo, debido a que 50 elementos se acaban de incorporar a la policía municipal.

De la misma forma, 14 elementos de Protección Civil y 21 de bomberos, tendrán su aumento al salario base del 7%, en donde Delfina Gómez aseveró que; "es un esfuerzo muy grande que hace esta administración por mejorar sus condiciones laborales y calidad de vida, en donde los regidores son una parte muy importante para la autorización de este logro".

Finalmente, Delfina Gómez exhortó a los uniformados a seguir portando el uniforme con dignidad y honor, diciendo cero a la corrupción, ya que afirmó que con un solo elemento que incurra en estas anomalías se mancha el nombre de toda la corporación de la policía municipal y este gobierno municipal no lo va a permitir, tal como se ha demostrado con malos elementos a los que se les ha comprobado este tipo de faltas y que han sido dados de baja de manera fulminante.

Por su parte, el Director de la Policía Municipal, Agustín Miranda Meneses exhortó a sus elementos a seguir adelante en bien de la seguridad del municipio y a que este aumento salarial sirva de mejoramiento en la calidad de vida de ustedes y de su familia.

Finalmente, cabe mencionar que al evento asistieron integrantes del cabildo, el Tesorero Municipal, Alberto Martínez; la Directora de Administración, Lucero de María Báez, entre otros que aplaudieron el actuar de los municipales en el momentos de crisis de este pasado lunes por la madrugada.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top