What's New Here?

PONDRÁN EN MARCHA NUEVOS VEHÍCULOS RECOLECTORES DE BASURA EN CHICONCUAC EDO MEX

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-.Con el propósito de mantener limpias las principales vías de este municipio, el gobierno de esta local hará entregará en próximas fechas de equipos de recolección de basura (carritos con tambos), mismos que servirán para dar una mejor y rápida respuesta a sus conciudadanos  de esta municipalidad en cuanto a recolectar sus basuras.

Funcionarios del área de limpieza de esta administración, informaron que se gestionaron 6 nuevas unidades que estarán circulando en unos días más en las principales calles y avenidas, así como barrios de las comunidades que componen este milenario pueblo, vehículos que serán manejados por personal de esta administración 2013-2015.

Se abundó que con este servicio se basura reducir el índice de desechos en las diferentes colonias de Chiconcuac, incluso en días que no es plaza (tianguis), ya que los desechos aparecen sobre la vía pública; "con este programa se obtendrá un rápido servicio y beneficio para los Chiconcuaquenses."

Concluyeron señalando que sólo se están afinando algunos detalles para que estos aparatos entren en funcionamiento, pues el objetivo de estas acciones es que Chiconcuac obtenga un nuevo rostro en cuanto al tema de la limpieza en sus zonas más transitadas.  

PONDRÁN EN MARCHA NUEVOS VEHÍCULOS RECOLECTORES DE BASURA EN CHICONCUAC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-.Con el propósito de mantener limpias las principales vías de este municipio, el gobierno de esta local hará entregará en próximas fechas de equipos de recolección de basura (carritos con tambos), mismos que servirán para dar una mejor y rápida respuesta a sus conciudadanos  de esta municipalidad en cuanto a recolectar sus basuras.

Funcionarios del área de limpieza de esta administración, informaron que se gestionaron 6 nuevas unidades que estarán circulando en unos días más en las principales calles y avenidas, así como barrios de las comunidades que componen este milenario pueblo, vehículos que serán manejados por personal de esta administración 2013-2015.

Se abundó que con este servicio se basura reducir el índice de desechos en las diferentes colonias de Chiconcuac, incluso en días que no es plaza (tianguis), ya que los desechos aparecen sobre la vía pública; "con este programa se obtendrá un rápido servicio y beneficio para los Chiconcuaquenses."

Concluyeron señalando que sólo se están afinando algunos detalles para que estos aparatos entren en funcionamiento, pues el objetivo de estas acciones es que Chiconcuac obtenga un nuevo rostro en cuanto al tema de la limpieza en sus zonas más transitadas.  

OTORGA LA UACh RECONOCIMIENTO A LA OBRA DEL NOVELISTA COLOMBIANO GARCÍA MÁRQUEZ EN LA XX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL 2015, TEXCOCO EDO MEX

De la corresponsalía

Texcoco Méx-. Tras el homenaje echo al Nobel escritor García Márquez en la Feria del Libro 2015, la que es parte de la XX Feria Nacional de la Cultura Rural que se lleva a cabo en la UACh, Gloria Lucia Echavarría enlacé autorizada por esta Universidad dijo que a este personaje se le ofreció un reconocimiento por su obra, mismo que fue entregado al representante del grupo "guatapuri"  y quien entregara a sus familiares en Colombia.

Lucia Echavarría agregó que en este año la UACh invito el país de Colombia para exponer su artesanías y conocer más de su cultura e historia en donde vienen 5 muestras de artesanías, 3 muestras de café y una muestra de jugos colombianos entre ellos el jugo de maracuyá, misma que está certificado por la UACh.

"Esta maracuyá es orgánica y no se trae de Colombia, pues ya se produce en Iguala Guerrero México y ya está certificada por la UACh, también se tiene una muestra de pintura, la muisca de rey del acordeón en vivo,  fotografía de nuestro país entre otras novedades que se pueden conocer en esta exposición".      

Concluyó su intervención Lucia Echavarría que para ser el primer año que asisten a este tipo de eventos en México, el público los ha recibido con mucho entusiasmó e inclusos se ha quedado maravillados con los productos que se expusieron de su país.  

OTORGA LA UACh RECONOCIMIENTO A LA OBRA DEL NOVELISTA COLOMBIANO GARCÍA MÁRQUEZ EN LA XX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL 2015, TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Texcoco Méx-. Tras el homenaje echo al Nobel escritor García Márquez en la Feria del Libro 2015, la que es parte de la XX Feria Nacional de la Cultura Rural que se lleva a cabo en la UACh, Gloria Lucia Echavarría enlacé autorizada por esta Universidad dijo que a este personaje se le ofreció un reconocimiento por su obra, mismo que fue entregado al representante del grupo "guatapuri"  y quien entregara a sus familiares en Colombia.

Lucia Echavarría agregó que en este año la UACh invito el país de Colombia para exponer su artesanías y conocer más de su cultura e historia en donde vienen 5 muestras de artesanías, 3 muestras de café y una muestra de jugos colombianos entre ellos el jugo de maracuyá, misma que está certificado por la UACh.

"Esta maracuyá es orgánica y no se trae de Colombia, pues ya se produce en Iguala Guerrero México y ya está certificada por la UACh, también se tiene una muestra de pintura, la muisca de rey del acordeón en vivo,  fotografía de nuestro país entre otras novedades que se pueden conocer en esta exposición".      

Concluyó su intervención Lucia Echavarría que para ser el primer año que asisten a este tipo de eventos en México, el público los ha recibido con mucho entusiasmó e inclusos se ha quedado maravillados con los productos que se expusieron de su país.  

LA CFE Y EL GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN COLABORACIÓN

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron trabajar en conjunto para atender y anticipar en lo posible cualquier problema que se presente por instalaciones o por suministro eléctrico.

La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, y el director general de la CFE, Enrique Ochoa, coincidieron en la necesidad de socializar la información en aquellos casos en que se realicen obras de mantenimiento que pudieran afectar a vecinos y vecinas de las mismas.

Patricia Mercado sostuvo que una preocupación para el gobierno de la ciudad es revisar con los nuevos gobiernos delegacionales la instalación de cableado subterráneo en centros históricos de la ciudad, como Xochimilco, Coyoacán, San Ángel y Tlalpan, entre otros, a fin de que se socialice esta información.

Dijo que existe preocupación por acabados o descuidos en obras de este tipo que se han realizado. Al respecto, el director de la CFE reconoció que estas obras pueden generar molestias porque, si se hacen de día se generan escombros, y si se hace de noche provocan molestias a los vecinos.

Por ello, solicitó apoyo del gobierno de la ciudad para coordinarse e informar a las personas que pudieran resultar afectadas.

La secretaria de Gobierno advirtió que no informar sobre este tipo de obras es lo que genera molestia, por lo que propuso establecer una relación directa para prevenir afectaciones y en su caso atender a las personas por fallas en el servicio u obras.

En la reunión se acordó acelerar los trámites necesarios para concluir la instalación de transformadores para el cableado subterráneo en Avenida Masaryk.

El Oficial Mayor del Gobierno de la CDMX, Jorge Silva Morales, indicó que está todo listo para la instalación de una subestación eléctrica en el vaso regulador, la cual dará servicio a Santa Fe.

De igual forma, se acordó que este jueves se llevará a cabo una reunión con el director general de Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, para revisar el costo de la energía eléctrica para ese medio de transporte.

LA CFE Y EL GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN COLABORACIÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordaron trabajar en conjunto para atender y anticipar en lo posible cualquier problema que se presente por instalaciones o por suministro eléctrico.

La secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, y el director general de la CFE, Enrique Ochoa, coincidieron en la necesidad de socializar la información en aquellos casos en que se realicen obras de mantenimiento que pudieran afectar a vecinos y vecinas de las mismas.

Patricia Mercado sostuvo que una preocupación para el gobierno de la ciudad es revisar con los nuevos gobiernos delegacionales la instalación de cableado subterráneo en centros históricos de la ciudad, como Xochimilco, Coyoacán, San Ángel y Tlalpan, entre otros, a fin de que se socialice esta información.

Dijo que existe preocupación por acabados o descuidos en obras de este tipo que se han realizado. Al respecto, el director de la CFE reconoció que estas obras pueden generar molestias porque, si se hacen de día se generan escombros, y si se hace de noche provocan molestias a los vecinos.

Por ello, solicitó apoyo del gobierno de la ciudad para coordinarse e informar a las personas que pudieran resultar afectadas.

La secretaria de Gobierno advirtió que no informar sobre este tipo de obras es lo que genera molestia, por lo que propuso establecer una relación directa para prevenir afectaciones y en su caso atender a las personas por fallas en el servicio u obras.

En la reunión se acordó acelerar los trámites necesarios para concluir la instalación de transformadores para el cableado subterráneo en Avenida Masaryk.

El Oficial Mayor del Gobierno de la CDMX, Jorge Silva Morales, indicó que está todo listo para la instalación de una subestación eléctrica en el vaso regulador, la cual dará servicio a Santa Fe.

De igual forma, se acordó que este jueves se llevará a cabo una reunión con el director general de Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, para revisar el costo de la energía eléctrica para ese medio de transporte.

POR LA UNAM EN MARCHA, SISTEMA SOLAR Y DE MONITOREO DESARROLLADO

De la corresponsalia

Ciudad de México-.El Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM inauguró las instalaciones de los "Sistemas solares y su monitoreo en tiempo real para el calentamiento de agua para lavandería, cuartos y albercas del Hotel Hostería Las Quintas", de la capital morelense.

Con este proyecto, realizado con recursos de la propia empresa y financiamiento del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) del Conacyt, en los primeros 26 días de su funcionamiento se acumularon ahorros por alrededor de mil 700 kilogramos de gas LP y se dejaron de emitir cinco toneladas de CO2 a la atmósfera.

En la presentación del trabajo, Octavio García Valladares, investigador del IER y responsable técnico del proyecto, dijo que la finalidad es demostrar que el uso de las tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar puede ser viable y tener un impacto positivo en la economía, en el medio ambiente y en la sociedad en su conjunto.

El hotel aportó la mitad del costo de la instalación solar térmica, cuya novedad reside, en especial, en su utilidad para la sociedad y en el monitoreo y desarrollo del software denominado evaluación técnico económica de sistemas solares térmicos para vivienda, hoteles y comercios, que permite contar con datos reales de su desempeño y viabilidad económica y ambiental.

Una parte importante del programa es una base de datos meteorológica de México, adquirida por la UNAM y única en nuestro país, que contiene información de irradiación de los últimos 14 años, con una resolución de un kilómetro por un kilómetro y de cada media hora. En el hotel, además, se cuenta con una estación meteorológica que mide irradiancia solar en el plano horizontal, temperatura ambiente, velocidad y dirección del viento, humedad y precipitación.

Para la instalación del sistema para calentamiento (que consta de dos usos: uno para agua en baños de habitaciones y lavandería, y otro para albercas) se contó con la colaboración de la empresa local Módulo Solar.

En la lavandería, donde se necesitan alrededor de tres mil litros de agua a 55 grados todos los días, tienen colectores solares en 40 metros cuadrados, que proporcionan, según los estudios de los universitarios, 80 por ciento de ese consumo; el restante se obtiene del equipo de respaldo. Asimismo, se cuenta con cuatro termotanques de 750 litros conectados en paralelo.

Otro ejemplo es la sección de habitaciones Gardenias, que consta de 24 cuartos, seis con jacuzzi, donde se colocaron 24 colectores de dos metros cuadrados, para una instalación calculada de tres mil litros de agua a 55 grados, donde el aporte solar calculado es de 85 por ciento, con cuatro tanques de 750.

El sistema de alberca, donde el depósito es la propia piscina, trabaja diferente, explicó García Valladares; aquí se bombea el líquido, que también pasa por un filtro hacia el sistema solar y retorna. La temperatura requerida es menor, por lo que se usan captadores de plástico.

La alberca principal tiene 128 metros cúbicos de agua a 28 grados; entre 65 y 70 por ciento será aporte solar mediante 23 colectores de 3.8 metros cuadrados colocados sobre un techo, y el resto provendrá del sistema de respaldo. Además, se cuenta con un control diferencial para arrancar si se necesita y parar cuando la temperatura es la deseada

Jesús Antonio del Río Portilla, director del IER, resaltó que es un esfuerzo de colaboración academia-industria-gobierno, con el apoyo de Conacyt. "Hacemos que las instalaciones aporten datos para que los organismos financieros evalúen la viabilidad de este tipo de proyectos".

Salvador Castañeda, gerente general del hotel, afirmó que "con el monitoreo nos damos cuenta del ahorro que tenemos por consumo de gas, de entre 30 y 35 mil pesos mensuales; además, participamos como uno de los hoteles precursores en la República del programa de Profepa de calidad ambiental turística. En tres o tres años y medio se pagará la inversión con los ahorros. Agradezco y felicito al IER por el trabajo realizado".

Por último, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Morelos, dijo que con este ejercicio el IER ha demostrado que posee una tecnología que no sólo puede predecir las necesidades para invertir lo que se requiere con exactitud, sino que monitorea en tiempo real. Los números dicen que, hasta ahora, el ahorro ha sido equivalente a sacar de circulación 400 autos al año, concluyó

POR LA UNAM EN MARCHA, SISTEMA SOLAR Y DE MONITOREO DESARROLLADO

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Ciudad de México-.El Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM inauguró las instalaciones de los "Sistemas solares y su monitoreo en tiempo real para el calentamiento de agua para lavandería, cuartos y albercas del Hotel Hostería Las Quintas", de la capital morelense.

Con este proyecto, realizado con recursos de la propia empresa y financiamiento del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) del Conacyt, en los primeros 26 días de su funcionamiento se acumularon ahorros por alrededor de mil 700 kilogramos de gas LP y se dejaron de emitir cinco toneladas de CO2 a la atmósfera.

En la presentación del trabajo, Octavio García Valladares, investigador del IER y responsable técnico del proyecto, dijo que la finalidad es demostrar que el uso de las tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar puede ser viable y tener un impacto positivo en la economía, en el medio ambiente y en la sociedad en su conjunto.

El hotel aportó la mitad del costo de la instalación solar térmica, cuya novedad reside, en especial, en su utilidad para la sociedad y en el monitoreo y desarrollo del software denominado evaluación técnico económica de sistemas solares térmicos para vivienda, hoteles y comercios, que permite contar con datos reales de su desempeño y viabilidad económica y ambiental.

Una parte importante del programa es una base de datos meteorológica de México, adquirida por la UNAM y única en nuestro país, que contiene información de irradiación de los últimos 14 años, con una resolución de un kilómetro por un kilómetro y de cada media hora. En el hotel, además, se cuenta con una estación meteorológica que mide irradiancia solar en el plano horizontal, temperatura ambiente, velocidad y dirección del viento, humedad y precipitación.

Para la instalación del sistema para calentamiento (que consta de dos usos: uno para agua en baños de habitaciones y lavandería, y otro para albercas) se contó con la colaboración de la empresa local Módulo Solar.

En la lavandería, donde se necesitan alrededor de tres mil litros de agua a 55 grados todos los días, tienen colectores solares en 40 metros cuadrados, que proporcionan, según los estudios de los universitarios, 80 por ciento de ese consumo; el restante se obtiene del equipo de respaldo. Asimismo, se cuenta con cuatro termotanques de 750 litros conectados en paralelo.

Otro ejemplo es la sección de habitaciones Gardenias, que consta de 24 cuartos, seis con jacuzzi, donde se colocaron 24 colectores de dos metros cuadrados, para una instalación calculada de tres mil litros de agua a 55 grados, donde el aporte solar calculado es de 85 por ciento, con cuatro tanques de 750.

El sistema de alberca, donde el depósito es la propia piscina, trabaja diferente, explicó García Valladares; aquí se bombea el líquido, que también pasa por un filtro hacia el sistema solar y retorna. La temperatura requerida es menor, por lo que se usan captadores de plástico.

La alberca principal tiene 128 metros cúbicos de agua a 28 grados; entre 65 y 70 por ciento será aporte solar mediante 23 colectores de 3.8 metros cuadrados colocados sobre un techo, y el resto provendrá del sistema de respaldo. Además, se cuenta con un control diferencial para arrancar si se necesita y parar cuando la temperatura es la deseada

Jesús Antonio del Río Portilla, director del IER, resaltó que es un esfuerzo de colaboración academia-industria-gobierno, con el apoyo de Conacyt. "Hacemos que las instalaciones aporten datos para que los organismos financieros evalúen la viabilidad de este tipo de proyectos".

Salvador Castañeda, gerente general del hotel, afirmó que "con el monitoreo nos damos cuenta del ahorro que tenemos por consumo de gas, de entre 30 y 35 mil pesos mensuales; además, participamos como uno de los hoteles precursores en la República del programa de Profepa de calidad ambiental turística. En tres o tres años y medio se pagará la inversión con los ahorros. Agradezco y felicito al IER por el trabajo realizado".

Por último, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado de Morelos, dijo que con este ejercicio el IER ha demostrado que posee una tecnología que no sólo puede predecir las necesidades para invertir lo que se requiere con exactitud, sino que monitorea en tiempo real. Los números dicen que, hasta ahora, el ahorro ha sido equivalente a sacar de circulación 400 autos al año, concluyó

PREPARAN FORMALMENTE TRABAJOS DE TRANSICIÓN DE GOBIERNO EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL EDO MEX

De la corresponsalía

Valle de Méx-. El Presidente municipal en funciones de Nezahualcóyotl Carlos Avilés Osorio y el Presidente municipal electo Juan Hugo de la Rosa, se dieron cita para anunciar formalmente el inicio de los trabajos de proceso de transición de Gobierno, ello con el objetivo que darle continuidad a los proyectos y acciones y que la ciudadanía siga contando con todos los programas y servicios durante los meses que implican el proceso de cambio de administración.

En este tenor el edil Carlos Avilés reconoció que el acercamiento con Juan Hugo de la Rosa busca dar continuidad al trabajo iniciado al principio de la administración por el entonces Alcalde Juan Zepeda (y hoy por Avilés Osorio) para seguir la línea de trabajo que ha permitido la reducción constante en índices delictivos, así como la inversión en obra pública que asciende a 1700 millones de pesos, y los diversos programas sociales; ello con el objetivo de beneficiar a toda la población.

Agregó que en las pláticas con Juan Hugo se busca entregarle la estafeta en un clima de cordialidad para que conozca el trabajo de las áreas y pueda continuar con la dinámica que ha caracterizado a Neza desde el primero de enero del 2013 y enfatizó que todo ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto y a la voluntad política de sus actores.

Carlos Avilés dijo que la idea de estas mesas de trabajo es entregarle buenas cuentas a la siguiente administración que será encabezada por Juan Hugo de la Rosa; para que con la ayuda de los Diputados Locales y Federales se puedan concretar inversiones que son necesarias en el municipio.

Afirmó que el hecho de que inicien los trabajos de transición no implica que se haya terminado esta administración, por lo que se comprometió a que en los siguientes tres meses se seguirán entregando los programas sociales y se seguirán inaugurando obras para que al final de las gestión se entregue un proyecto sostenido, estable y funcionando.

Por su parte Juan Hugo de la Rosa dio a conocer que empezará el proceso de acercamiento con las distintas áreas del Gobierno Municipal, con el objetivo de conocer la información y hacer un diagnóstico preciso de las condiciones del municipio para a partir de ello establecer estrategias puntuales de trabajo.

Agregó que de igual forma ya existe un acercamiento con varias dependencias académicas como la UNAM, UAM y el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) para la creación de programas en materia de prevención del delito y otros temas; todo ello con el fin de que puedan colaborar con el Gobierno Municipal en proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nezahualcóyotl y promover la consolidación de un mejor municipio.

Señaló que para llevar un buen gobierno será prioritario mantener la política de buena relación y cercanía con las autoridades estatales para realizar un trabajo conjunto que desde la competencia de cada ente de poder, haga lo propio para bienestar de la población.

De la Rosa García señaló que el objetivo es que para el primero de enero que asuma el cargo, ya debe estar encarrilado el proyecto luego de las reuniones que se realizarán en las siguientes semanas, en donde se recopilará la información necesaria para ello, para que desde el primer minuto de la siguiente administración entren en marcha las acciones correspondientes.

Finalizó diciendo que la meta del Gobierno que le tocará encabezar es darle continuidad a todos los programas y acciones del Gobierno Municipal que han demostrado ser efectivas y de gran beneficio para la gente, llevando una política de trabajar en las calles como lo ha hecho la actual administración.

PREPARAN FORMALMENTE TRABAJOS DE TRANSICIÓN DE GOBIERNO EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx-. El Presidente municipal en funciones de Nezahualcóyotl Carlos Avilés Osorio y el Presidente municipal electo Juan Hugo de la Rosa, se dieron cita para anunciar formalmente el inicio de los trabajos de proceso de transición de Gobierno, ello con el objetivo que darle continuidad a los proyectos y acciones y que la ciudadanía siga contando con todos los programas y servicios durante los meses que implican el proceso de cambio de administración.

En este tenor el edil Carlos Avilés reconoció que el acercamiento con Juan Hugo de la Rosa busca dar continuidad al trabajo iniciado al principio de la administración por el entonces Alcalde Juan Zepeda (y hoy por Avilés Osorio) para seguir la línea de trabajo que ha permitido la reducción constante en índices delictivos, así como la inversión en obra pública que asciende a 1700 millones de pesos, y los diversos programas sociales; ello con el objetivo de beneficiar a toda la población.

Agregó que en las pláticas con Juan Hugo se busca entregarle la estafeta en un clima de cordialidad para que conozca el trabajo de las áreas y pueda continuar con la dinámica que ha caracterizado a Neza desde el primero de enero del 2013 y enfatizó que todo ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto y a la voluntad política de sus actores.

Carlos Avilés dijo que la idea de estas mesas de trabajo es entregarle buenas cuentas a la siguiente administración que será encabezada por Juan Hugo de la Rosa; para que con la ayuda de los Diputados Locales y Federales se puedan concretar inversiones que son necesarias en el municipio.

Afirmó que el hecho de que inicien los trabajos de transición no implica que se haya terminado esta administración, por lo que se comprometió a que en los siguientes tres meses se seguirán entregando los programas sociales y se seguirán inaugurando obras para que al final de las gestión se entregue un proyecto sostenido, estable y funcionando.

Por su parte Juan Hugo de la Rosa dio a conocer que empezará el proceso de acercamiento con las distintas áreas del Gobierno Municipal, con el objetivo de conocer la información y hacer un diagnóstico preciso de las condiciones del municipio para a partir de ello establecer estrategias puntuales de trabajo.

Agregó que de igual forma ya existe un acercamiento con varias dependencias académicas como la UNAM, UAM y el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) para la creación de programas en materia de prevención del delito y otros temas; todo ello con el fin de que puedan colaborar con el Gobierno Municipal en proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nezahualcóyotl y promover la consolidación de un mejor municipio.

Señaló que para llevar un buen gobierno será prioritario mantener la política de buena relación y cercanía con las autoridades estatales para realizar un trabajo conjunto que desde la competencia de cada ente de poder, haga lo propio para bienestar de la población.

De la Rosa García señaló que el objetivo es que para el primero de enero que asuma el cargo, ya debe estar encarrilado el proyecto luego de las reuniones que se realizarán en las siguientes semanas, en donde se recopilará la información necesaria para ello, para que desde el primer minuto de la siguiente administración entren en marcha las acciones correspondientes.

Finalizó diciendo que la meta del Gobierno que le tocará encabezar es darle continuidad a todos los programas y acciones del Gobierno Municipal que han demostrado ser efectivas y de gran beneficio para la gente, llevando una política de trabajar en las calles como lo ha hecho la actual administración.

EL GOBIERNO DEL EDO MEX, ANUNCIA EXÁMENES PREVENTIVOS GRATUITOS A FAMILIARES DE PERSONAS QUE HAYAN PADECIDO CÁNCER DE MAMA

De la corresponsalía

Valle de México-.El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la aplicación gratuita de las primeras 100 pruebas de tamiz genético, en coordinación con la Fundación Alma, a mujeres mexiquenses cuyas familiares hayan padecido cáncer de mama, para detectar de manera oportuna esta enfermedad y ampliar las posibilidades de combatirla; este estudio en clínicas particulares tiene un costo entre 50 y 70 mil pesos.

"Hoy amigas, amigos, como ustedes saben, este mes de octubre es el mes en el que conmemoramos, reflexionamos, trabajamos y damos a conocer diferentes programas en materia de prevención y combate a esta enfermedad que afecta a millones y millones de mexicanas, de mexicanos, de ciudadanos del mundo por el tema del cáncer. Por eso hoy quiero darles a conocer que gracias al apoyo de la Fundación Alma estamos dando inicio a un programa muy noble, muy importante que va a permitir prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama", expresó.  

Al entregar la ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de Guadalupe Yancuictlalpan, en beneficio de 14 mil habitantes de este municipio, Eruviel Ávila explicó que las pruebas de tamiz se brindarán de forma especial a las familiares de pacientes que tuvieron o aún padecen cáncer de mama, a fin de brindarles una atención personalizada, que les permita contar con el tratamiento más adecuado, para hacer frente a dicho padecimiento si es que se detecta.

Asimismo indicó que de esta forma el gobierno del estado fortalece el combate a ésta que es una de las enfermedades que provocan más decesos entre la población femenina a nivel mundial, nacional y estatal, y dijo que su gobierno no escatimará recursos en la lucha contra el cáncer.

Agregó que en alianza con la Fundación Alma, en el Estado de México se han realizado 44 mastectomías o cirugías de reconstrucción mamaria, un aspecto que no es de estética sino de autoestima y dijo que en este mes, en el que se impulsan acciones para combatir el cáncer, se llevarán a cabo otras 25, especialmente para mujeres de escasos recursos, ya que su costo en clínicas particulares es muy elevado. 

La presidenta de la Fundación Alma, Rina Gitler reconoció al Gobierno del Estado de México ya que es la única entidad  en el país que realizará estos estudios tan completos, por lo que resaltó las pruebas de tamiz para detectar el cáncer de mama, ya que no se encuentra en ninguna clínica, lo que consideró es un paso muy grande en la lucha contra esta enfermedad. 

"Nosotros llevamos a cabo acciones con otros estados, no nada más en el tema de reconstrucción, nadie ha hecho lo que usted gobernador ha hecho, entonces vamos por muy buen camino", dijo. 

En este evento el gobernador destacó la calidad de servicios de salud que se brindan en el Estado de México, como lo refieren dos indicadores

La encuesta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que señala que desde el año 2013, el Estado de México ocupa el primer lugar en calidad de servicios hospitalarios en el país.

Un estudio de la Secretaría Salud federal en materia de productividad en atención médica, el cual precisa que la entidad mexiquense se encuentra sobre la media nacional respecto a la cantidad de pacientes que un médico atiende cada día, la cual  es de nueve, mientras que en el Edoméx es de 14 consultas diariamente.

La ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de Guadalupe Yancuictlalpan, tuvo una inversión de cuatro millones de pesos; en sus instalaciones se brindarán consultas odontológicas y de medicina general en los turnos matutino y vespertino, además se incrementó el cuadro básico de medicamentos, así como la construcción de consultorios de medicina preventiva, estimulación temprana, de curaciones y un área especializada para estudios de Papanicolaou y un salón de usos múltiples.

EL GOBIERNO DEL EDO MEX, ANUNCIA EXÁMENES PREVENTIVOS GRATUITOS A FAMILIARES DE PERSONAS QUE HAYAN PADECIDO CÁNCER DE MAMA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la aplicación gratuita de las primeras 100 pruebas de tamiz genético, en coordinación con la Fundación Alma, a mujeres mexiquenses cuyas familiares hayan padecido cáncer de mama, para detectar de manera oportuna esta enfermedad y ampliar las posibilidades de combatirla; este estudio en clínicas particulares tiene un costo entre 50 y 70 mil pesos.

"Hoy amigas, amigos, como ustedes saben, este mes de octubre es el mes en el que conmemoramos, reflexionamos, trabajamos y damos a conocer diferentes programas en materia de prevención y combate a esta enfermedad que afecta a millones y millones de mexicanas, de mexicanos, de ciudadanos del mundo por el tema del cáncer. Por eso hoy quiero darles a conocer que gracias al apoyo de la Fundación Alma estamos dando inicio a un programa muy noble, muy importante que va a permitir prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama", expresó.  

Al entregar la ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de Guadalupe Yancuictlalpan, en beneficio de 14 mil habitantes de este municipio, Eruviel Ávila explicó que las pruebas de tamiz se brindarán de forma especial a las familiares de pacientes que tuvieron o aún padecen cáncer de mama, a fin de brindarles una atención personalizada, que les permita contar con el tratamiento más adecuado, para hacer frente a dicho padecimiento si es que se detecta.

Asimismo indicó que de esta forma el gobierno del estado fortalece el combate a ésta que es una de las enfermedades que provocan más decesos entre la población femenina a nivel mundial, nacional y estatal, y dijo que su gobierno no escatimará recursos en la lucha contra el cáncer.

Agregó que en alianza con la Fundación Alma, en el Estado de México se han realizado 44 mastectomías o cirugías de reconstrucción mamaria, un aspecto que no es de estética sino de autoestima y dijo que en este mes, en el que se impulsan acciones para combatir el cáncer, se llevarán a cabo otras 25, especialmente para mujeres de escasos recursos, ya que su costo en clínicas particulares es muy elevado. 

La presidenta de la Fundación Alma, Rina Gitler reconoció al Gobierno del Estado de México ya que es la única entidad  en el país que realizará estos estudios tan completos, por lo que resaltó las pruebas de tamiz para detectar el cáncer de mama, ya que no se encuentra en ninguna clínica, lo que consideró es un paso muy grande en la lucha contra esta enfermedad. 

"Nosotros llevamos a cabo acciones con otros estados, no nada más en el tema de reconstrucción, nadie ha hecho lo que usted gobernador ha hecho, entonces vamos por muy buen camino", dijo. 

En este evento el gobernador destacó la calidad de servicios de salud que se brindan en el Estado de México, como lo refieren dos indicadores

La encuesta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), que señala que desde el año 2013, el Estado de México ocupa el primer lugar en calidad de servicios hospitalarios en el país.

Un estudio de la Secretaría Salud federal en materia de productividad en atención médica, el cual precisa que la entidad mexiquense se encuentra sobre la media nacional respecto a la cantidad de pacientes que un médico atiende cada día, la cual  es de nueve, mientras que en el Edoméx es de 14 consultas diariamente.

La ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de Guadalupe Yancuictlalpan, tuvo una inversión de cuatro millones de pesos; en sus instalaciones se brindarán consultas odontológicas y de medicina general en los turnos matutino y vespertino, además se incrementó el cuadro básico de medicamentos, así como la construcción de consultorios de medicina preventiva, estimulación temprana, de curaciones y un área especializada para estudios de Papanicolaou y un salón de usos múltiples.

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top