What's New Here?

EL EDOMÉX ASUME OPERACIÓN DEL MEXIBÚS 3

De la corresponsalía

Valle de México-.El Gobierno del Estado de México asumió esta madrugada la operación de la Línea 3 del Mexibús, que corre de Chimalhuacán, en territorio mexiquense, a Pantitlán, en la Ciudad de México, luego de que la concesionaria SITUSA anunciara su decisión unilaterial de dejar la operación del mismo.

Esta madrugada, al filo de las 3:50 horas, la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) asumió el control de las 29 estaciones y terminales del sistema, a fin de evitar afectaciones a los 70 mil pasajeros que utilizan este transporte de manera cotidiana.

La concesionaria SITUSA notificó su decisión de retirarse de la operación del sistema, realizando una errónea interpretación del artículo 5.12 del título de concesión, argumentando un supuesto incumplimiento en la entrega de la terminal de Pantitlán, no obstante que a la fecha la concesionaria se encuentra operándola y explotándola como parte del sistema.

Ante el abandono de las estaciones, el Gobierno del Estado de México determinó asumir la operación de la Línea 3 del Mexibús, para dar certeza a los usuarios de que el sistema de transporte no se verá interrumpido.

Esta madrugada, las terminales, que deben ser abiertas a más tardar a las 4:00 horas para recibir a los pasajeros, permanecían cerradas y con las luces apagadas, y algunas con los torniquetes encendidos, por lo que personal de supervisión de Sitramytem procedió a abrir las estaciones y dispuso personal de seguridad en las mismas.

El Mexibús 3 inició operaciones el 30 de abril del 2013 con una red de 85 autobuses articulados, a fin de facilitar la movilidad de la población de la zona oriente del Estado de México; consta de una red de 14.5 kilómetros de recorrido.

El sistema permite un ahorro de tiempo de más de media hora, pues el trayecto normal de Chimalhuacán a Pantitlán toma en promedio 69 minutos, mientras que los autobuses articulados que realizan el recorrido en el carril confinado lo realizan en 36 minutos.


EL EDOMÉX ASUME OPERACIÓN DEL MEXIBÚS 3

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.El Gobierno del Estado de México asumió esta madrugada la operación de la Línea 3 del Mexibús, que corre de Chimalhuacán, en territorio mexiquense, a Pantitlán, en la Ciudad de México, luego de que la concesionaria SITUSA anunciara su decisión unilaterial de dejar la operación del mismo.

Esta madrugada, al filo de las 3:50 horas, la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) asumió el control de las 29 estaciones y terminales del sistema, a fin de evitar afectaciones a los 70 mil pasajeros que utilizan este transporte de manera cotidiana.

La concesionaria SITUSA notificó su decisión de retirarse de la operación del sistema, realizando una errónea interpretación del artículo 5.12 del título de concesión, argumentando un supuesto incumplimiento en la entrega de la terminal de Pantitlán, no obstante que a la fecha la concesionaria se encuentra operándola y explotándola como parte del sistema.

Ante el abandono de las estaciones, el Gobierno del Estado de México determinó asumir la operación de la Línea 3 del Mexibús, para dar certeza a los usuarios de que el sistema de transporte no se verá interrumpido.

Esta madrugada, las terminales, que deben ser abiertas a más tardar a las 4:00 horas para recibir a los pasajeros, permanecían cerradas y con las luces apagadas, y algunas con los torniquetes encendidos, por lo que personal de supervisión de Sitramytem procedió a abrir las estaciones y dispuso personal de seguridad en las mismas.

El Mexibús 3 inició operaciones el 30 de abril del 2013 con una red de 85 autobuses articulados, a fin de facilitar la movilidad de la población de la zona oriente del Estado de México; consta de una red de 14.5 kilómetros de recorrido.

El sistema permite un ahorro de tiempo de más de media hora, pues el trayecto normal de Chimalhuacán a Pantitlán toma en promedio 69 minutos, mientras que los autobuses articulados que realizan el recorrido en el carril confinado lo realizan en 36 minutos.


MIL 900 VEHÍCULOS CONTAMINANTES EN EDOMÉX RETIRAN DE LA CIRCULACIÓN

De la corresponsalía

Valle de México-. En los últimos dos meses se ha sacado de circulación en el Estado de México a más de mil 900 unidades por ser ostensiblemente contaminantes, principalmente, combis, microbuses y vagonetas, informó el secretario del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera.

Expresó que con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso de que en el Estado de México se aplica la ley contra quienes no respeten las normas ambientales.

Explicó que la salida de las unidades se ha realizado a través de los operativos Plan Tres, Transporte Estatal Seguro y el Programa de Reducción de Contaminantes, en los que participan patrullas ecológicas de la Secretaría, con el propósito de evitar que sigan contaminando la atmósfera, afectando la salud de los mexiquenses.

De acuerdo con información de la Dirección de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, del 5 de abril al 8 de junio, se han realizado 133 operativos conjuntamente con la Comisión Estatal de Seguridad y las policías municipales.

Entre los resultados que han arrojado los operativos en los que han participado patrullas ecológicas de la Secretaría del Medio Ambiente, se encuentra el retiro de circulación 555 unidades de transporte público, particular, de carga y de residuos.

Por falta de holograma se retiraron 233 unidades de transporte público, 120 de particular, 43 de carga y uno de residuos; por no cumplir con el programa “Hoy no circula” se detuvo a 22 de transporte público, 70 de transporte de particular y 11 de carga, y por ser ostensiblemente contaminantes se detuvo a 38 en total.

Durante los días 7 y 8 de junio se realizaron dos operativos más en los municipios de Nezahualcóyotl y Valle de Chalco en los que se detuvo a alrededor de 82 unidades por no cumplir con las normas ambientales.

 


MIL 900 VEHÍCULOS CONTAMINANTES EN EDOMÉX RETIRAN DE LA CIRCULACIÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En los últimos dos meses se ha sacado de circulación en el Estado de México a más de mil 900 unidades por ser ostensiblemente contaminantes, principalmente, combis, microbuses y vagonetas, informó el secretario del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera.

Expresó que con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso de que en el Estado de México se aplica la ley contra quienes no respeten las normas ambientales.

Explicó que la salida de las unidades se ha realizado a través de los operativos Plan Tres, Transporte Estatal Seguro y el Programa de Reducción de Contaminantes, en los que participan patrullas ecológicas de la Secretaría, con el propósito de evitar que sigan contaminando la atmósfera, afectando la salud de los mexiquenses.

De acuerdo con información de la Dirección de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, del 5 de abril al 8 de junio, se han realizado 133 operativos conjuntamente con la Comisión Estatal de Seguridad y las policías municipales.

Entre los resultados que han arrojado los operativos en los que han participado patrullas ecológicas de la Secretaría del Medio Ambiente, se encuentra el retiro de circulación 555 unidades de transporte público, particular, de carga y de residuos.

Por falta de holograma se retiraron 233 unidades de transporte público, 120 de particular, 43 de carga y uno de residuos; por no cumplir con el programa “Hoy no circula” se detuvo a 22 de transporte público, 70 de transporte de particular y 11 de carga, y por ser ostensiblemente contaminantes se detuvo a 38 en total.

Durante los días 7 y 8 de junio se realizaron dos operativos más en los municipios de Nezahualcóyotl y Valle de Chalco en los que se detuvo a alrededor de 82 unidades por no cumplir con las normas ambientales.

 


A ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO LES DAN OFERTAS LABORALES

De la corresponsalía

Valle de México-. Durante la feria de empleo para jóvenes que organizó la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo Estado de México en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, 63 empresas ofertaron 996 vacantes laborales ubicadas en territorio mexiquense, así como en otras entidades del país y en Estados Unidos, las cuales están relacionadas con las carreras que se brindan en esta institución educativa.

Al inaugurar la feria, Armando López Salinas, director general de la Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, informó que la empresa River Biu, ofrece contrataciones para ingenieros agrónomos, médicos veterinarios e ingenieros en producción animal para laborar en Minnesota, Nebraska, Dakota del Sur, Arizona y Nuevo México.

También se contó con stands de empresas provenientes de entidades como Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y del propio Estado de México.

“Si ustedes tienen que irse a trabajar al estado de Oaxaca, por ejemplo, cuenten con el apoyo del programa de movilidad laboral, que otorga recursos económicos para su traslado, desde el lugar en que viven, hasta donde vayan a prestar sus servicios”, mencionó.

Armando López Salinas señaló que para la entidad mexiquense el reto en materia laboral es enorme, pues cada año miles de jóvenes buscan incorporarse al sector productivo, por lo que tienen que trabajar en equipo todos los niveles de gobierno y las instituciones educativas, para generar las condiciones que propicien la generación de empleos que demanda la población.


A ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO LES DAN OFERTAS LABORALES

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Durante la feria de empleo para jóvenes que organizó la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo Estado de México en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, 63 empresas ofertaron 996 vacantes laborales ubicadas en territorio mexiquense, así como en otras entidades del país y en Estados Unidos, las cuales están relacionadas con las carreras que se brindan en esta institución educativa.

Al inaugurar la feria, Armando López Salinas, director general de la Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, informó que la empresa River Biu, ofrece contrataciones para ingenieros agrónomos, médicos veterinarios e ingenieros en producción animal para laborar en Minnesota, Nebraska, Dakota del Sur, Arizona y Nuevo México.

También se contó con stands de empresas provenientes de entidades como Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y del propio Estado de México.

“Si ustedes tienen que irse a trabajar al estado de Oaxaca, por ejemplo, cuenten con el apoyo del programa de movilidad laboral, que otorga recursos económicos para su traslado, desde el lugar en que viven, hasta donde vayan a prestar sus servicios”, mencionó.

Armando López Salinas señaló que para la entidad mexiquense el reto en materia laboral es enorme, pues cada año miles de jóvenes buscan incorporarse al sector productivo, por lo que tienen que trabajar en equipo todos los niveles de gobierno y las instituciones educativas, para generar las condiciones que propicien la generación de empleos que demanda la población.


LAS ELECCIONES DEL DOMINGO, UN FRACASO EN EL TRÁNSITO A LA DEMOCRACIA: ACADÉMICO UNAM

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El domingo pasado vivimos las elecciones más importantes del país previas a las de 2018 y lo que se vio fue un fracaso en el tránsito a la democracia en México, afirmó Alfredo Figueroa Fernández, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Al respecto, Martha Singer Sochet, profesora de la misma entidad, consideró que si se desea un escenario diferente en los próximos comicios es preciso contar con reglas que permitan orden y espacio para expresar la diversidad.

La derrota del PRI en muchos de sus bastiones se dio y no fue porque hubiera un proyecto alternativo, mientras que las izquierdas ganadoras no obtuvieron triunfos absolutos, pero vieron un crecimiento notable, como Morena, con una presencia electoral destacable no sólo en la Ciudad de México, sino en estados como Oaxaca, refirió la universitaria.

En rueda de prensa, los académicos universitarios enfatizaron la necesidad de abrir los medios de comunicación al debate de la agenda electoral a fin de conocer cada propuesta, sea de candidatos independientes o de partidos políticos.

En la medida en que lo hagamos veremos fenómenos interesantes e incluso se podrán advertir cambios de postura en la población y habría fuerzas emergentes y nuevos liderazgos, hoy muy limitados, subrayó Figueroa Fernández. 

El domingo se registraron fenómenos interesantes, porque quienes acudieron a las urnas vieron en las boletas una esperanza que generalmente tiene que ver con votar contra el partido gobernante, como en Chihuahua, donde —al igual que en otros estados— se ejerce el poder con amplios márgenes de impunidad, indicó.

Esto demuestra que aún con la crisis en el rubro y los problemas de representación, la gente sí sale a sufragar en busca de cambios en las condiciones del país, destacó el académico.

En este marco, los partidos tienen una excelente ocasión para reflexionar sobre cómo establecer proyectos con sentido para la ciudadanía, en un momento de crisis democrática tan importante como la actual, explicó.

De este modo, hacia los comicios de 2018, estas fuerzas recompondrán sus estrategias, pero sobre todo deberán replantearse el tipo de alianzas a establecer, expuso.

Para Singer Sochet, las elecciones del 5 de junio muestran un panorama crudo de la realidad política y social del país. “Se trata de un escenario en donde hemos visto que las propuestas de los partidos giran en torno a temas y asuntos alejados de los intereses de la mayoría”.

Este proceso electoral nos muestra que, por un lado, están los reclamos ciudadanos, y por otro el interés de estas entidades en allegarse votos para alcanzar el poder con fines distintos a la representación de la sociedad, resaltó.

En los últimos años, apuntó, las campañas en México se han caracterizado por estar vacías de contenido, débiles en atender las demandas sociales y “este domingo tuvieron algo en común a lo largo y ancho del país: no debatir temas de profundidad, sino buscar elementos para echar atrás lo depositado en las urnas”.

Los partidos están más interesados en discutir su supervivencia, debatir sus presupuestos y negociar su cuota de poder, y no en atender los reclamos sociales; de modo que volvieron a ser elecciones centradas en personas y no en iniciativas, dijo.

Finalmente, sobre la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX, los investigadores consideraron evidente la ausencia de participación y esto se debió, esencialmente, a la falta de información sobre este proceso hacia los ciudadanos.


LAS ELECCIONES DEL DOMINGO, UN FRACASO EN EL TRÁNSITO A LA DEMOCRACIA: ACADÉMICO UNAM

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. El domingo pasado vivimos las elecciones más importantes del país previas a las de 2018 y lo que se vio fue un fracaso en el tránsito a la democracia en México, afirmó Alfredo Figueroa Fernández, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Al respecto, Martha Singer Sochet, profesora de la misma entidad, consideró que si se desea un escenario diferente en los próximos comicios es preciso contar con reglas que permitan orden y espacio para expresar la diversidad.

La derrota del PRI en muchos de sus bastiones se dio y no fue porque hubiera un proyecto alternativo, mientras que las izquierdas ganadoras no obtuvieron triunfos absolutos, pero vieron un crecimiento notable, como Morena, con una presencia electoral destacable no sólo en la Ciudad de México, sino en estados como Oaxaca, refirió la universitaria.

En rueda de prensa, los académicos universitarios enfatizaron la necesidad de abrir los medios de comunicación al debate de la agenda electoral a fin de conocer cada propuesta, sea de candidatos independientes o de partidos políticos.

En la medida en que lo hagamos veremos fenómenos interesantes e incluso se podrán advertir cambios de postura en la población y habría fuerzas emergentes y nuevos liderazgos, hoy muy limitados, subrayó Figueroa Fernández. 

El domingo se registraron fenómenos interesantes, porque quienes acudieron a las urnas vieron en las boletas una esperanza que generalmente tiene que ver con votar contra el partido gobernante, como en Chihuahua, donde —al igual que en otros estados— se ejerce el poder con amplios márgenes de impunidad, indicó.

Esto demuestra que aún con la crisis en el rubro y los problemas de representación, la gente sí sale a sufragar en busca de cambios en las condiciones del país, destacó el académico.

En este marco, los partidos tienen una excelente ocasión para reflexionar sobre cómo establecer proyectos con sentido para la ciudadanía, en un momento de crisis democrática tan importante como la actual, explicó.

De este modo, hacia los comicios de 2018, estas fuerzas recompondrán sus estrategias, pero sobre todo deberán replantearse el tipo de alianzas a establecer, expuso.

Para Singer Sochet, las elecciones del 5 de junio muestran un panorama crudo de la realidad política y social del país. “Se trata de un escenario en donde hemos visto que las propuestas de los partidos giran en torno a temas y asuntos alejados de los intereses de la mayoría”.

Este proceso electoral nos muestra que, por un lado, están los reclamos ciudadanos, y por otro el interés de estas entidades en allegarse votos para alcanzar el poder con fines distintos a la representación de la sociedad, resaltó.

En los últimos años, apuntó, las campañas en México se han caracterizado por estar vacías de contenido, débiles en atender las demandas sociales y “este domingo tuvieron algo en común a lo largo y ancho del país: no debatir temas de profundidad, sino buscar elementos para echar atrás lo depositado en las urnas”.

Los partidos están más interesados en discutir su supervivencia, debatir sus presupuestos y negociar su cuota de poder, y no en atender los reclamos sociales; de modo que volvieron a ser elecciones centradas en personas y no en iniciativas, dijo.

Finalmente, sobre la elección de la Asamblea Constituyente de la CDMX, los investigadores consideraron evidente la ausencia de participación y esto se debió, esencialmente, a la falta de información sobre este proceso hacia los ciudadanos.


EL CABILDO DE TEXCOCO EDO MEX, ACUERDA CONTRATO DE COMODATO CON CLUB TORITOS A.C.

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. El pleno del cabildo de Texcoco, acordó por unanimidad la firma del contrato de comodato para que el Club Toritos A.C., haga uso y goce de las instalaciones del inmueble deportivo ubicado junto al Centro de Rehabilitación de Texcoco (CRETEX) en la colonia Santa Úrsula en este municipio, con vigencia de la fecha de la firma, hasta el 31 de diciembre del 2018.

El presidente municipal Higinio Martínez Miranda, reconoció la trayectoria del Club Toritos, en el Futbol Americano, que tiene más de 39 años formando jóvenes deportistas en Texcoco.

En el cabildo, el décimo regidor Alfredo Cornelio Mendoza Cruz, expuso el dictamen de la Comisión de Cultura, Educación Pública , Deporte y Recreación, para que realice este contrato de comodato, que permita el uso de esta instalaciones a los miembros del Club Toritos, A.C.

Dentro de las cláusulas del contrato de comodato, se establece que las instalaciones deberán de ser usadas única y exclusivamente con el fin convenido, que es la enseñanza y práctica del futbol americano, de lo contrario se rescindirá el contrato.

También establece que el Club Toritos, deberá de mantener en perfecto estado las instalaciones, absorbiendo los gastos para el mantenimiento, sin que sean trasladado al ayuntamiento de Texcoco.

Además, se deja en claro que el presente contrato no implica algún derecho de propiedad o prescripción adquisitiva a favor de el comodatario, en este caso el Club Toritos, por lo que deberá devolver la posesión material al ayuntamiento, aun sin que medie juicio alguno.

Por su parte el Club toritos, otorgará una beca completa del monto total de la colegiatura, así como dos del 50 por ciento por cada categoría, haciendo un total de 18 becas para 18 deportistas que el ayuntamiento designe  y que deberá de notificar a la directiva del comodatario.

Los diferentes gobiernos municipales han firmado este contrato de comodato por  cada periodo administrativo, por lo que el Club Toritos A.C., tiene ya 39 años, en lo que se ha convertido en semillero de deportistas, dentro de la liga de Football Americano del Estado de México (FADEMAC).

El alcalde de Texcoco Higinio Martínez, señaló que de esta manera se impulsa el deporte y la recreación en Texcoco, por lo que a través de la Dirección del Deporte, se buscará a los jóvenes talentos que se hagan acreedores a esa becas deportivas, con el único compromiso de poner el alto el nombre de Texcoco.


EL CABILDO DE TEXCOCO EDO MEX, ACUERDA CONTRATO DE COMODATO CON CLUB TORITOS A.C.

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. El pleno del cabildo de Texcoco, acordó por unanimidad la firma del contrato de comodato para que el Club Toritos A.C., haga uso y goce de las instalaciones del inmueble deportivo ubicado junto al Centro de Rehabilitación de Texcoco (CRETEX) en la colonia Santa Úrsula en este municipio, con vigencia de la fecha de la firma, hasta el 31 de diciembre del 2018.

El presidente municipal Higinio Martínez Miranda, reconoció la trayectoria del Club Toritos, en el Futbol Americano, que tiene más de 39 años formando jóvenes deportistas en Texcoco.

En el cabildo, el décimo regidor Alfredo Cornelio Mendoza Cruz, expuso el dictamen de la Comisión de Cultura, Educación Pública , Deporte y Recreación, para que realice este contrato de comodato, que permita el uso de esta instalaciones a los miembros del Club Toritos, A.C.

Dentro de las cláusulas del contrato de comodato, se establece que las instalaciones deberán de ser usadas única y exclusivamente con el fin convenido, que es la enseñanza y práctica del futbol americano, de lo contrario se rescindirá el contrato.

También establece que el Club Toritos, deberá de mantener en perfecto estado las instalaciones, absorbiendo los gastos para el mantenimiento, sin que sean trasladado al ayuntamiento de Texcoco.

Además, se deja en claro que el presente contrato no implica algún derecho de propiedad o prescripción adquisitiva a favor de el comodatario, en este caso el Club Toritos, por lo que deberá devolver la posesión material al ayuntamiento, aun sin que medie juicio alguno.

Por su parte el Club toritos, otorgará una beca completa del monto total de la colegiatura, así como dos del 50 por ciento por cada categoría, haciendo un total de 18 becas para 18 deportistas que el ayuntamiento designe  y que deberá de notificar a la directiva del comodatario.

Los diferentes gobiernos municipales han firmado este contrato de comodato por  cada periodo administrativo, por lo que el Club Toritos A.C., tiene ya 39 años, en lo que se ha convertido en semillero de deportistas, dentro de la liga de Football Americano del Estado de México (FADEMAC).

El alcalde de Texcoco Higinio Martínez, señaló que de esta manera se impulsa el deporte y la recreación en Texcoco, por lo que a través de la Dirección del Deporte, se buscará a los jóvenes talentos que se hagan acreedores a esa becas deportivas, con el único compromiso de poner el alto el nombre de Texcoco.


SE VISTE DE COLOR Y CONCEPTOS TEXCOCO EDO MEX

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Desde hace cuatro años la ciudad se ha vestido de color y conceptos, las paredes se han convertido en lienzos en donde más de 600 jóvenes y no tan jóvenes se han expresado por medio de las artes plásticas en más de 300 bardas de la ciudad, "el muralismo en Texcoco responde a la apertura de espacios para una comunidad que hasta el momento había sido reprimida", expresó Azucena Cisneros Coss, Directora de Cultura municipal.

"Durante décadas se ha criminalizado a los jóvenes que se dedican al graffiti, pero es una manifestación artística. Para combatir esta concepción, quisimos mostrar que los grafiteros pueden seguir una línea temática para expresarse y así rescatar espacios y construir una nueva imagen de la ciudad", afirmó Cisneros Coss.

Los muros anuncian mensajes, brindan la oportunidad de apreciar diferentes puntos de vista de un mismo hecho, la promoción de la lectura. En la calle se puede apreciar la cabeza de un perro vinculado con unas manos que sostienen un libro, lectores en potencia, una escalinata de libros, la transportación a diferentes mundos a través de la lectura.

Por su parte, el artista plástico Hugo Loaiza, quién se ha encargado de coordinar el movimiento artístico en las calles de la ciudad desde su inicio hace cuatro años, consideró que el Ayuntamiento de Texcoco, que preside el Dr. Higinio Martínez Miranda, a través de la Dirección de Cultura, se ha interesado en promover las expresiones artísticas en el municipio y ha sido muy sensible en el tema del arte urbano.

Los artistas urbanos necesitaban espacios de expresión y la ciudadanía quería dejar de ver sus bardas rayoneadas, es así como algunos artistas toman interés por intervenir espacios que no estaban dedicados al arte, así se gesta este movimiento amalgamado por el Ayuntamiento, consideró Hugo Loaiza.

Un libro ofrece sus letras e ideales para hacer soñar a un pequeño, mientras que otro hace un recorrido por las diferentes formas de comunicación, desde la expresión oral, pasando por los libros hasta llegar a una tableta electrónica; así un pequeño construye muchos mundos mientras se da la oportunidad de leer; para rematar con la frase "Literatura Inmortal".

"Después de ver a la ciudad árida, gris, contaminada visualmente, ahora la vemos llena de color y conceptos que los propios grafiteros han generado, no ha sido fácil, pero con mucho trabajo y sensibilidad la sociedad texcocana ha empezado a disfrutar estas expresiones e inclusive muchos vecinos ofrecen sus bardas para que las intervengan", comentó la Directora de Cultura.

 En el marco del X Festival Cultural Texcoco 20016 "Rey Peta Nezahualcóyotl" se extendió una convocatoria para realizar murales a la que acudieron más de 100 artistas e intervinieron más de 120 bardas de diferentes tamaños, "este año hicimos un ejercicio interesante, porque les dimos un eje temático que acompañará a la campaña permanente de fomento a la lectura y recibimos una gran respuesta de los grafiteros, conceptualizaron de maravilla pintaron verdaderas obras de arte", enfatizó Cisneros Coss.

A decir del coordinador del proyecto de arte urbano en la ciudad, este movimiento va más allá de pintar muros, porque "varios jóvenes se han interesado por estudiar y perfeccionarse, algunos chavos ya son artistas plásticos y mucho otros están en vías de serlo".

"Texcoco era uno antes de empezar este movimiento, ahora ya es otro Texcoco, porque vas por la calle y de repente encuentras murales, ya no hay tanto graffiti, la vista de la ciudad es interesante. Puedes caminar viendo expresiones urbanas", enfatizó Hugo Loaiza.

"Texcoco es un municipio que ha vivido anclado en un pasado glorioso y con un presente que sigue floreciendo como factor de impulso cultural en su contexto actual. Posee una serie de riquezas tangibles e intangibles que se manifiestan día a día a través de expresiones artísticas y culturales, es en ese contexto donde miramos un proceso creativo contemporáneo, que los y las jóvenes han diversificado y socializado en todo el municipio, se llama graffiti", finalizó Azucena Cisneros Coss.


SE VISTE DE COLOR Y CONCEPTOS TEXCOCO EDO MEX

Posted by . No comments

Albert Te Saluda has shared a OneDrive file with you. To view it, click the image below.

De la corresponsalía

Valle de México-. Desde hace cuatro años la ciudad se ha vestido de color y conceptos, las paredes se han convertido en lienzos en donde más de 600 jóvenes y no tan jóvenes se han expresado por medio de las artes plásticas en más de 300 bardas de la ciudad, "el muralismo en Texcoco responde a la apertura de espacios para una comunidad que hasta el momento había sido reprimida", expresó Azucena Cisneros Coss, Directora de Cultura municipal.

"Durante décadas se ha criminalizado a los jóvenes que se dedican al graffiti, pero es una manifestación artística. Para combatir esta concepción, quisimos mostrar que los grafiteros pueden seguir una línea temática para expresarse y así rescatar espacios y construir una nueva imagen de la ciudad", afirmó Cisneros Coss.

Los muros anuncian mensajes, brindan la oportunidad de apreciar diferentes puntos de vista de un mismo hecho, la promoción de la lectura. En la calle se puede apreciar la cabeza de un perro vinculado con unas manos que sostienen un libro, lectores en potencia, una escalinata de libros, la transportación a diferentes mundos a través de la lectura.

Por su parte, el artista plástico Hugo Loaiza, quién se ha encargado de coordinar el movimiento artístico en las calles de la ciudad desde su inicio hace cuatro años, consideró que el Ayuntamiento de Texcoco, que preside el Dr. Higinio Martínez Miranda, a través de la Dirección de Cultura, se ha interesado en promover las expresiones artísticas en el municipio y ha sido muy sensible en el tema del arte urbano.

Los artistas urbanos necesitaban espacios de expresión y la ciudadanía quería dejar de ver sus bardas rayoneadas, es así como algunos artistas toman interés por intervenir espacios que no estaban dedicados al arte, así se gesta este movimiento amalgamado por el Ayuntamiento, consideró Hugo Loaiza.

Un libro ofrece sus letras e ideales para hacer soñar a un pequeño, mientras que otro hace un recorrido por las diferentes formas de comunicación, desde la expresión oral, pasando por los libros hasta llegar a una tableta electrónica; así un pequeño construye muchos mundos mientras se da la oportunidad de leer; para rematar con la frase "Literatura Inmortal".

"Después de ver a la ciudad árida, gris, contaminada visualmente, ahora la vemos llena de color y conceptos que los propios grafiteros han generado, no ha sido fácil, pero con mucho trabajo y sensibilidad la sociedad texcocana ha empezado a disfrutar estas expresiones e inclusive muchos vecinos ofrecen sus bardas para que las intervengan", comentó la Directora de Cultura.

 En el marco del X Festival Cultural Texcoco 20016 "Rey Peta Nezahualcóyotl" se extendió una convocatoria para realizar murales a la que acudieron más de 100 artistas e intervinieron más de 120 bardas de diferentes tamaños, "este año hicimos un ejercicio interesante, porque les dimos un eje temático que acompañará a la campaña permanente de fomento a la lectura y recibimos una gran respuesta de los grafiteros, conceptualizaron de maravilla pintaron verdaderas obras de arte", enfatizó Cisneros Coss.

A decir del coordinador del proyecto de arte urbano en la ciudad, este movimiento va más allá de pintar muros, porque "varios jóvenes se han interesado por estudiar y perfeccionarse, algunos chavos ya son artistas plásticos y mucho otros están en vías de serlo".

"Texcoco era uno antes de empezar este movimiento, ahora ya es otro Texcoco, porque vas por la calle y de repente encuentras murales, ya no hay tanto graffiti, la vista de la ciudad es interesante. Puedes caminar viendo expresiones urbanas", enfatizó Hugo Loaiza.

"Texcoco es un municipio que ha vivido anclado en un pasado glorioso y con un presente que sigue floreciendo como factor de impulso cultural en su contexto actual. Posee una serie de riquezas tangibles e intangibles que se manifiestan día a día a través de expresiones artísticas y culturales, es en ese contexto donde miramos un proceso creativo contemporáneo, que los y las jóvenes han diversificado y socializado en todo el municipio, se llama graffiti", finalizó Azucena Cisneros Coss.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top