What's New Here?

EN EL EDO MEX TOMAN PROTESTA A BRIGADAS DEL CAMBIO DEL PRD

De la corresponsalía

Valle de México-. El dirigente del PRD en el estado de México, Omar Ortega Álvarez, afirmó, luego de tomar protesta a las Brigadas del Cambio, que se recorrerán los 125 municipios, colonia por colonia, calle por calle, para promover la unidad interna y el reagrupamiento de este instituto político, pero principalmente “con la firme convicción de acercarnos a la gente e informar sobre las acciones que nuestro partido habrá de realizar para hacer frente a los tiempos de inseguridad y de incertidumbre económica que vive nuestro País y en particular nuestro estado”.

Acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) y Nacional (CEN), regidores, diputados, así como representantes de Comités Municipales y de Base, y en el marco de la toma de protesta a mil brigadistas, sostuvo que es impostergable fortalecer al PRD, “tener un Instituto político vivo y en movimiento”.

Y añadió “Ustedes serán uno de los principales pilares con los que el Sol Azteca habrá de iniciar el camino del cambio en el estado de México, militantes y dirección estatal habremos de caminar hombro a hombro en estas tareas. Hoy son cientos de voluntarios, y en unas pocas semanas serán miles las personas que integrarán las brigadas del cambio”.

Destacó que el encargado de coordinar a estas brigadas, es el diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Juan Zepeda Hernández, quien tendrá la tarea de encabezar los trabajos en los 125 municipios mexiquenses.

El coordinador parlamentario mencionó que en este evento se “tomó protesta” a las primeras mil personas que conforman estas brigadas, y que conforme avance la Ruta del Cambio irán reclutando voluntarios en los distintos municipios, es decir, se espera multiplicar su número cada semana.

Se pretende tener representantes en los Comités de base, a fin de que cada sección electoral tenga al menos tres representantes que transmitan lo que el partido está haciendo “el regreso del PRD está en marcha, el trabajo con la gente nos dará la oportunidad de retomar los postulados que le dieron origen al partido”, añadió el legislador perredista Juan Zepeda.

Por su parte, Omar Ortega Álvarez destacó que la baja popularidad del titular del gobierno federal, misma que registra los niveles más bajos de aceptación entre la población, -pues sólo 2 de cada 10 ciudadanos expresan una aceptación favorable hacia su gestión-, es el resultado de un gobierno soberbio e indiferente ante los problemas reales de los mexicanos.

Ortega y Zepeda coincidieron que ante este escenario es obligatorio que el PRD abandere de nueva cuenta las causas de la gente y que a pesar de que algunos cuadros están instalados en el confort de la burocracia partidista, hoy la dirección estatal y el GPPRD están convencidos que la única opción política que puede dar respuestas positivas a este escenario es el Sol Azteca y para ello habrá que caminar comunidad por comunidad el territorio mexiquense.

Al final del evento, en entrevista Zepeda Hernández, explicó que la decisión de la dirección estatal y del Grupo Parlamentario de conformar las brigadas del Cambio fue porque en 27 años de existencia del PRD, las brigadas, han sido la estrategia más eficiente de comunicación entre los ciudadanos y su partido.


EN EL EDO MEX TOMAN PROTESTA A BRIGADAS DEL CAMBIO DEL PRD

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El dirigente del PRD en el estado de México, Omar Ortega Álvarez, afirmó, luego de tomar protesta a las Brigadas del Cambio, que se recorrerán los 125 municipios, colonia por colonia, calle por calle, para promover la unidad interna y el reagrupamiento de este instituto político, pero principalmente “con la firme convicción de acercarnos a la gente e informar sobre las acciones que nuestro partido habrá de realizar para hacer frente a los tiempos de inseguridad y de incertidumbre económica que vive nuestro País y en particular nuestro estado”.

Acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) y Nacional (CEN), regidores, diputados, así como representantes de Comités Municipales y de Base, y en el marco de la toma de protesta a mil brigadistas, sostuvo que es impostergable fortalecer al PRD, “tener un Instituto político vivo y en movimiento”.

Y añadió “Ustedes serán uno de los principales pilares con los que el Sol Azteca habrá de iniciar el camino del cambio en el estado de México, militantes y dirección estatal habremos de caminar hombro a hombro en estas tareas. Hoy son cientos de voluntarios, y en unas pocas semanas serán miles las personas que integrarán las brigadas del cambio”.

Destacó que el encargado de coordinar a estas brigadas, es el diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Juan Zepeda Hernández, quien tendrá la tarea de encabezar los trabajos en los 125 municipios mexiquenses.

El coordinador parlamentario mencionó que en este evento se “tomó protesta” a las primeras mil personas que conforman estas brigadas, y que conforme avance la Ruta del Cambio irán reclutando voluntarios en los distintos municipios, es decir, se espera multiplicar su número cada semana.

Se pretende tener representantes en los Comités de base, a fin de que cada sección electoral tenga al menos tres representantes que transmitan lo que el partido está haciendo “el regreso del PRD está en marcha, el trabajo con la gente nos dará la oportunidad de retomar los postulados que le dieron origen al partido”, añadió el legislador perredista Juan Zepeda.

Por su parte, Omar Ortega Álvarez destacó que la baja popularidad del titular del gobierno federal, misma que registra los niveles más bajos de aceptación entre la población, -pues sólo 2 de cada 10 ciudadanos expresan una aceptación favorable hacia su gestión-, es el resultado de un gobierno soberbio e indiferente ante los problemas reales de los mexicanos.

Ortega y Zepeda coincidieron que ante este escenario es obligatorio que el PRD abandere de nueva cuenta las causas de la gente y que a pesar de que algunos cuadros están instalados en el confort de la burocracia partidista, hoy la dirección estatal y el GPPRD están convencidos que la única opción política que puede dar respuestas positivas a este escenario es el Sol Azteca y para ello habrá que caminar comunidad por comunidad el territorio mexiquense.

Al final del evento, en entrevista Zepeda Hernández, explicó que la decisión de la dirección estatal y del Grupo Parlamentario de conformar las brigadas del Cambio fue porque en 27 años de existencia del PRD, las brigadas, han sido la estrategia más eficiente de comunicación entre los ciudadanos y su partido.



Posted by . No comments


EN EDO MEX-DECOMISA EN ESTE AÑO MIL 700 METROS CUBICOS DE MADERA DE PROCEDENCIA ILEGA; PROBOSQUE

De la corresponsalía

Valle de México-. El cuidado y preservación de las zonas boscosas de la entidad, son una prioridad para la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), por ello en lo que va de este año se han realizado 212 operativos y decomisado más de mil 700 metros cúbicos de madera de procedencia ilegal, informó el director general del organismo, Francisco Osorno Soberón.

Explicó que con el programa de Inspección y Vigilancia Forestal, se han operativos, filtros, recorridos de inspección a predios e industrias forestales y atención a denuncias en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Informó que en este mes se decomisaron 312 metros cúbicos de madera, 40 equipos y herramientas de aserrío, 7 vehículos de carga y 2 personas se pusieron a  disposición del Ministerio Público, como resultado de un macro operativo en las inmediaciones del Parque Nacional Izta-Popo, en el que participaron 72 inspectores en coordinación con elementos de  la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la Policía Federal, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).

Osorno Soberón destacó que para reforzar la inspección en las zonas boscosas de la entidad, PROBOSQUE cuenta con un sistema de monitoreo en el que se utilizan aeronaves no tripuladas “Drones”, herramienta que permite fortalecer el trabajo de los 50 inspectores forestales y 175 guardabosques se dedican a la vigilancia de las zonas naturales.

Otra estrategia que se suma al combate de la tala ilegal en los bosques de la entidad, es el Programa de Aprovechamiento Maderable, que permite a los ejidatarios utilizar la madera de manera consciente y equilibrada toda vez que adquieren el compromiso de renovar los bosques cada año.

En este sentido agregó que el pasado mes de mayo se autorizó a los integrantes de los Bienes Comunales de San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, formar parte de este programa, con una superficie arbolada superior a las 12 mil hectáreas, de las cuales sólo una décima parte serán aprovechadas cada 10 años.  Con estas acciones se generan empleos directos y se contribuye a la protección, conservación y restauración de los bosques mexiquenses.

Asimismo convocó a la ciudadanía a colaborar a través de la denuncia, al teléfono del organismo 01 800 590 17 00, línea gratuita que está al servicio de la ciudadanía las 24 horas, los 365 días del año.

 


EN EDO MEX-DECOMISA EN ESTE AÑO MIL 700 METROS CUBICOS DE MADERA DE PROCEDENCIA ILEGA; PROBOSQUE

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El cuidado y preservación de las zonas boscosas de la entidad, son una prioridad para la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), por ello en lo que va de este año se han realizado 212 operativos y decomisado más de mil 700 metros cúbicos de madera de procedencia ilegal, informó el director general del organismo, Francisco Osorno Soberón.

Explicó que con el programa de Inspección y Vigilancia Forestal, se han operativos, filtros, recorridos de inspección a predios e industrias forestales y atención a denuncias en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Informó que en este mes se decomisaron 312 metros cúbicos de madera, 40 equipos y herramientas de aserrío, 7 vehículos de carga y 2 personas se pusieron a  disposición del Ministerio Público, como resultado de un macro operativo en las inmediaciones del Parque Nacional Izta-Popo, en el que participaron 72 inspectores en coordinación con elementos de  la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la Policía Federal, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).

Osorno Soberón destacó que para reforzar la inspección en las zonas boscosas de la entidad, PROBOSQUE cuenta con un sistema de monitoreo en el que se utilizan aeronaves no tripuladas “Drones”, herramienta que permite fortalecer el trabajo de los 50 inspectores forestales y 175 guardabosques se dedican a la vigilancia de las zonas naturales.

Otra estrategia que se suma al combate de la tala ilegal en los bosques de la entidad, es el Programa de Aprovechamiento Maderable, que permite a los ejidatarios utilizar la madera de manera consciente y equilibrada toda vez que adquieren el compromiso de renovar los bosques cada año.

En este sentido agregó que el pasado mes de mayo se autorizó a los integrantes de los Bienes Comunales de San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, formar parte de este programa, con una superficie arbolada superior a las 12 mil hectáreas, de las cuales sólo una décima parte serán aprovechadas cada 10 años.  Con estas acciones se generan empleos directos y se contribuye a la protección, conservación y restauración de los bosques mexiquenses.

Asimismo convocó a la ciudadanía a colaborar a través de la denuncia, al teléfono del organismo 01 800 590 17 00, línea gratuita que está al servicio de la ciudadanía las 24 horas, los 365 días del año.

 


ACADÉMICOS UNAM-RACISMO, AUTORITARISMO Y CRISIS ECONÓMICA PONEN EN RIESGO LA ASISTENCIA HUMANITARIA

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Crisis económicas e ideologías políticas autoritarias y racistas expresadas en discursos que rozan la xenofobia, encienden focos rojos y ponen a la asistencia humanitaria en el mundo en una situación delicada, advirtió Eduardo Rosales Herrera, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, en el marco del Día Mundial de esta actividad, que se conmemora hoy 19 de agosto.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibe fondos de Estados Unidos, Alemania y Japón –entre otros países– por casi 30 mil millones de dólares anuales para ese fin; sin embargo, para el desarrollo y compra de armamento, las naciones más avanzadas destinan 1.6 billones de dólares por año, añadió el experto en relaciones internacionales.

Además, con el regreso de ideologías autoritarias se agravaría la crisis de la asistencia humanitaria, ya que “algunos ven en esto un gasto y no una inversión, y los grupos extremistas surgidos en Francia, Alemania e incluso en EU, con Donald Trump, acentuarían el problema y en un futuro no lejano podría cancelarse la ayuda en ciertos rubros”.

Datos de organismos asistenciales internacionales señalan que debido a conflictos armados, desastres naturales, hambrunas o emergencias epidemiológicas, hay 125 millones de personas que requieren ayuda humanitaria, cifra cercana a la de la población de mexicanos en el mundo (131.5 millones), agregó Rosales Herrera.

Esto significa que por cada 100 mexicanos en el planeta hay 95 personas obligadas a dejar sus lugares de origen por guerras, sequías, inundaciones, enfermedades o por falta de alimentos.

El universitario advirtió que la ayuda y aportaciones a los organismos internacionales deben continuar, pues debido a fenómenos climatológicos derivados del calentamiento global los daños por desastres naturales continuarán y ocasionarán el crecimiento de cinturones de miseria alrededor del orbe, así como el incremento de las necesidades poblacionales.

En 2014, los fondos reunidos para ayuda humanitaria global llegaron a los 16 mil 700 millones de dólares para atender cinco emergencias simultáneas: Siria, República Centroafricana, Sudán del Sur, Irak y la epidemia del ébola, suma que sólo alcanzó a cubrir el 62 por ciento de lo que requerían los sectores afectados en ese momento.


ACADÉMICOS UNAM-RACISMO, AUTORITARISMO Y CRISIS ECONÓMICA PONEN EN RIESGO LA ASISTENCIA HUMANITARIA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de México-. Crisis económicas e ideologías políticas autoritarias y racistas expresadas en discursos que rozan la xenofobia, encienden focos rojos y ponen a la asistencia humanitaria en el mundo en una situación delicada, advirtió Eduardo Rosales Herrera, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, en el marco del Día Mundial de esta actividad, que se conmemora hoy 19 de agosto.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibe fondos de Estados Unidos, Alemania y Japón –entre otros países– por casi 30 mil millones de dólares anuales para ese fin; sin embargo, para el desarrollo y compra de armamento, las naciones más avanzadas destinan 1.6 billones de dólares por año, añadió el experto en relaciones internacionales.

Además, con el regreso de ideologías autoritarias se agravaría la crisis de la asistencia humanitaria, ya que “algunos ven en esto un gasto y no una inversión, y los grupos extremistas surgidos en Francia, Alemania e incluso en EU, con Donald Trump, acentuarían el problema y en un futuro no lejano podría cancelarse la ayuda en ciertos rubros”.

Datos de organismos asistenciales internacionales señalan que debido a conflictos armados, desastres naturales, hambrunas o emergencias epidemiológicas, hay 125 millones de personas que requieren ayuda humanitaria, cifra cercana a la de la población de mexicanos en el mundo (131.5 millones), agregó Rosales Herrera.

Esto significa que por cada 100 mexicanos en el planeta hay 95 personas obligadas a dejar sus lugares de origen por guerras, sequías, inundaciones, enfermedades o por falta de alimentos.

El universitario advirtió que la ayuda y aportaciones a los organismos internacionales deben continuar, pues debido a fenómenos climatológicos derivados del calentamiento global los daños por desastres naturales continuarán y ocasionarán el crecimiento de cinturones de miseria alrededor del orbe, así como el incremento de las necesidades poblacionales.

En 2014, los fondos reunidos para ayuda humanitaria global llegaron a los 16 mil 700 millones de dólares para atender cinco emergencias simultáneas: Siria, República Centroafricana, Sudán del Sur, Irak y la epidemia del ébola, suma que sólo alcanzó a cubrir el 62 por ciento de lo que requerían los sectores afectados en ese momento.


PREPARAN ALUMBRADO DECORATIVO EN LA CDMX PARA FIESTRA PATRIAS

De la corresponsalia

Ciudad de México-. La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) inició este viernes 19 de agosto el montaje del alumbrado decorativo con motivo de la Independencia de México.

El primer conjunto monumental, de seis que se colocarán en la ciudad, está conformado por 60 módulos que dan forma a una antorcha con laureles y listón tricolor que revestirán el Edificio Nuevo del Gobierno de la CDMX, en el Zócalo capitalino.

Este viernes se montaron los primeros 35 módulos: 10 conforman la antorcha, tres los olivos y 22 las barras tricolores del lado izquierdo del edificio.

Un equipo de 35 trabajadores de la Dirección de Alumbrado ultimó los detalles para levantar a más de 15 metros de altura las estructuras de 350 kilos aproximadamente. Es un gran rompecabezas que se arma para revestir los edificios, para lo cual se empleó una grúa y dos brazos de apoyo.

En el sitio se revisan las piezas para que funcionen correctamente y luzcan al momento de colocarlas en los edificios, ya que en algunas ocasiones, durante los traslados, los cables se desacomodan o se daña la escarcha que las recubre.

Obras y Servicios recuerda que este año el alumbrado decorativo de la Ciudad de México estará conformado por 24 conjuntos luminosos: seis estructuras monumentales, 12 mosaicos, cinco pantallas con mensajes variables y una pieza en tercera dimensión.

El alumbrado decorativo estará conformado por 24 mil nodos LED, de 1.2 watts cada uno; 4 mil metros de manguera LED de distintos colores; 5 mil lámparas de policarbonato de 0.5 watts; 13 mil metros de festón y escarcha; 6 toneladas de varilla y alambrón; 30 mil metros de cables de varios calibres; y 3 mil metros de guirnalda multicolor.

Por segundo año consecutivo se utiliza tecnología LED para el alumbrado decorativo de la CDMX, con lo que al sustituir los focos tradicionales por luz LED se ahorra el 90 por ciento del consumo de energía.

Además de los edificios del Zócalo, también se colocarán conjuntos luminosos en el Auditorio Nacional y en la Residencia Oficial de los Pinos. En tanto, los mosaicos alumbrarán las principales vialidades de la capital, tales como Avenida Paseo de la Reforma, Viaducto y Tlalpan, por mencionar algunas, así como explanadas delegacionales.


PREPARAN ALUMBRADO DECORATIVO EN LA CDMX PARA FIESTRA PATRIAS

Posted by . No comments

De la corresponsalia

Ciudad de México-. La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) inició este viernes 19 de agosto el montaje del alumbrado decorativo con motivo de la Independencia de México.

El primer conjunto monumental, de seis que se colocarán en la ciudad, está conformado por 60 módulos que dan forma a una antorcha con laureles y listón tricolor que revestirán el Edificio Nuevo del Gobierno de la CDMX, en el Zócalo capitalino.

Este viernes se montaron los primeros 35 módulos: 10 conforman la antorcha, tres los olivos y 22 las barras tricolores del lado izquierdo del edificio.

Un equipo de 35 trabajadores de la Dirección de Alumbrado ultimó los detalles para levantar a más de 15 metros de altura las estructuras de 350 kilos aproximadamente. Es un gran rompecabezas que se arma para revestir los edificios, para lo cual se empleó una grúa y dos brazos de apoyo.

En el sitio se revisan las piezas para que funcionen correctamente y luzcan al momento de colocarlas en los edificios, ya que en algunas ocasiones, durante los traslados, los cables se desacomodan o se daña la escarcha que las recubre.

Obras y Servicios recuerda que este año el alumbrado decorativo de la Ciudad de México estará conformado por 24 conjuntos luminosos: seis estructuras monumentales, 12 mosaicos, cinco pantallas con mensajes variables y una pieza en tercera dimensión.

El alumbrado decorativo estará conformado por 24 mil nodos LED, de 1.2 watts cada uno; 4 mil metros de manguera LED de distintos colores; 5 mil lámparas de policarbonato de 0.5 watts; 13 mil metros de festón y escarcha; 6 toneladas de varilla y alambrón; 30 mil metros de cables de varios calibres; y 3 mil metros de guirnalda multicolor.

Por segundo año consecutivo se utiliza tecnología LED para el alumbrado decorativo de la CDMX, con lo que al sustituir los focos tradicionales por luz LED se ahorra el 90 por ciento del consumo de energía.

Además de los edificios del Zócalo, también se colocarán conjuntos luminosos en el Auditorio Nacional y en la Residencia Oficial de los Pinos. En tanto, los mosaicos alumbrarán las principales vialidades de la capital, tales como Avenida Paseo de la Reforma, Viaducto y Tlalpan, por mencionar algunas, así como explanadas delegacionales.


REALAIZAN EN TEPETLAOXTOC EDO MEX ESTERILIZACION CANINA

De la corresponsalía

Valle de Mex-. La administración que encabeza el alcalde Rolando Trujano Sánchez en coordinación con la 4ta Regiduría y el ISEM, realizaron una campaña de estriación de mascotas (perros y gatos), misma que tiene la finalidad de evitar la reproducción de estos animalitos en las comunidades de todo el territorio tepetlaoxtoquense.

La comunidad de San Bernardo Tlalminilolpan perteneciente a este municipio de Tepetlaoxtoc, fue la sede en el cual los habitantes de esta  localidad, acudieron a dicha  campaña de eterización, acciones en las que  se atendieron a  por lo menos 54 animales el pasado10 de agosto del2016.

En dicho evento se le informó a la población quienes son dueños de perros y gatos, la importancia de que sus animales estén esterilizados, mismo que ayuda mejorar su calidad de vida de dichos animal, ya que las mascotas no puedan tener crías y así se evita el abandono de los animales e incluso callejeros, se reduce la cantidad de animales desamparados.


REALAIZAN EN TEPETLAOXTOC EDO MEX ESTERILIZACION CANINA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Mex-. La administración que encabeza el alcalde Rolando Trujano Sánchez en coordinación con la 4ta Regiduría y el ISEM, realizaron una campaña de estriación de mascotas (perros y gatos), misma que tiene la finalidad de evitar la reproducción de estos animalitos en las comunidades de todo el territorio tepetlaoxtoquense.

La comunidad de San Bernardo Tlalminilolpan perteneciente a este municipio de Tepetlaoxtoc, fue la sede en el cual los habitantes de esta  localidad, acudieron a dicha  campaña de eterización, acciones en las que  se atendieron a  por lo menos 54 animales el pasado10 de agosto del2016.

En dicho evento se le informó a la población quienes son dueños de perros y gatos, la importancia de que sus animales estén esterilizados, mismo que ayuda mejorar su calidad de vida de dichos animal, ya que las mascotas no puedan tener crías y así se evita el abandono de los animales e incluso callejeros, se reduce la cantidad de animales desamparados.


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top