What's New Here?

El EDOMÉX RECONOCE AL EJÉRCITO POR 50 ANIVERSARIO DEL PLAN DN-III

De la corresponsalía

Valle de México-. En el marco del aniversario número 50 de la aplicación del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, DN-III, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, entregó menciones honoríficas y reconocimientos por distinción de desempeño a militares en activo, caídos y en situación de retiro que destacaron en la aplicación de este plan, al haber demostrado profesionalismo, lealtad institucional, valor y espíritu de sacrifico en el cumplimiento de una de las más nobles tareas de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que es el auxilio a la población civil en casos de desastre.

El secretario General de Gobierno encabezó la ceremonia conmemorativa de la implementación del Plan DNIII, llevada  a cabo en la 22ª Zona Militar, el cual tuvo su primera aplicación el 10 de octubre de 1966, cuando el Huracán Inés provocó pérdidas en los Estados de Tamaulipas y Veracruz, como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco.

Por su parte, el Comandante General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, subrayó que conmemorar 50 años de la aplicación de este instrumento, el cual es referente a nivel internacional, resulta significativo toda vez que mujeres y hombres con uniforme militar han servido con entrega y pasión a las personas que han visto amenazadas su integridad física y sus bienes, además de que ha sido aclamado para capacitar en este rubro a personal de Ejércitos de países como Belice, Brasil, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

El Plan DN III, ha ido evolucionado a lo largo de este medio siglo y actualmente cuenta con la capacidad necesaria para organizar y establecer refugios temporales, centros de acopio y cocinas comunitarias, desplegar células de búsqueda y rescate, con diversos servicios médicos y de seguridad; así como puentes aéreos, terrestres y pluviales para el transporte de personas, de equipo y abastecimiento de todo tipo hacia las zonas de desastre.

En esta conmemoración estuvo presente el Vicealmirante del Estado Mayor, Mario del Carmen Ríos Hernández, comandante del cuartel del Alto Mando de la Secretaría de Marina; así como autoridades militares de esta jurisdicción, y representantes de dependencias federales y estatales.

 


El EDOMÉX RECONOCE AL EJÉRCITO POR 50 ANIVERSARIO DEL PLAN DN-III

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En el marco del aniversario número 50 de la aplicación del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, DN-III, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, entregó menciones honoríficas y reconocimientos por distinción de desempeño a militares en activo, caídos y en situación de retiro que destacaron en la aplicación de este plan, al haber demostrado profesionalismo, lealtad institucional, valor y espíritu de sacrifico en el cumplimiento de una de las más nobles tareas de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que es el auxilio a la población civil en casos de desastre.

El secretario General de Gobierno encabezó la ceremonia conmemorativa de la implementación del Plan DNIII, llevada  a cabo en la 22ª Zona Militar, el cual tuvo su primera aplicación el 10 de octubre de 1966, cuando el Huracán Inés provocó pérdidas en los Estados de Tamaulipas y Veracruz, como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco.

Por su parte, el Comandante General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, subrayó que conmemorar 50 años de la aplicación de este instrumento, el cual es referente a nivel internacional, resulta significativo toda vez que mujeres y hombres con uniforme militar han servido con entrega y pasión a las personas que han visto amenazadas su integridad física y sus bienes, además de que ha sido aclamado para capacitar en este rubro a personal de Ejércitos de países como Belice, Brasil, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

El Plan DN III, ha ido evolucionado a lo largo de este medio siglo y actualmente cuenta con la capacidad necesaria para organizar y establecer refugios temporales, centros de acopio y cocinas comunitarias, desplegar células de búsqueda y rescate, con diversos servicios médicos y de seguridad; así como puentes aéreos, terrestres y pluviales para el transporte de personas, de equipo y abastecimiento de todo tipo hacia las zonas de desastre.

En esta conmemoración estuvo presente el Vicealmirante del Estado Mayor, Mario del Carmen Ríos Hernández, comandante del cuartel del Alto Mando de la Secretaría de Marina; así como autoridades militares de esta jurisdicción, y representantes de dependencias federales y estatales.

 


EN EL EDO MEX HABRÁ CORTE DE AGUA ESTE SÁBADO POR MANTENIMIENTO A MACROCIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN

De la corresponsalía

Valle de México-.  La Comisión de Agua del Estado de México anunció que este sábado realizará trabajos de mejoramiento y mantenimiento del Macrocircuito de Distribución de Agua Potable, que conduce agua del Sistema Cutzamala, a fin de incrementar el abasto del líquido hacia esta región del Estado de México.

José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, informó que los trabajos permitirán hacer más eficiente la distribución del líquido en la zona oriente de la entidad, sobre todo en Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Por ello, se realizará un recorte del agua que afectará a los municipios de Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y una parte de Atizapán.

“Estos trabajos se realizarán adelante del tanque Providencia, ubicado en Cuautitlán Izcalli, por lo que el recorte que realizaremos a partir de las 6:00 horas de este sábado, sólo afectará a estos municipios de manera parcial, aunque el suministro se normalizará al 100 por ciento el lunes por la mañana”, afirmó elfuncionario.

Camacho Salmón indicó que aunque el recorte del líquido será sólo durante 8 horas, que es el tiempo en que se realizarán los trabajos de mejoramiento, los tanques de almacenamiento estarán de nuevo a su capacidad óptima hasta el lunes por la mañana.

“Con esta situación mejoraremos el servicio para esta próxima temporada de estiaje, y los vecinos verán un incremento en el caudal de agua potable que reciben tanto del Sistema Cutzamala como del Sistema Naucalpan-Zaragoza-Tlalnepantla (NZT)”, afirmó.

Durante las 8 horas que dure el recorte, y mientras se normalice el servicio, que se irá recuperando paulatinamente, la CAEM dispondrá de un operativo de abasto emergente mediante tanques cisterna (pipas), las cuales podrán ser solicitadas de manera gratuita por los ciudadanos de estos municipios al teléfono 01800-201-2489.


EN EL EDO MEX HABRÁ CORTE DE AGUA ESTE SÁBADO POR MANTENIMIENTO A MACROCIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.  La Comisión de Agua del Estado de México anunció que este sábado realizará trabajos de mejoramiento y mantenimiento del Macrocircuito de Distribución de Agua Potable, que conduce agua del Sistema Cutzamala, a fin de incrementar el abasto del líquido hacia esta región del Estado de México.

José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, informó que los trabajos permitirán hacer más eficiente la distribución del líquido en la zona oriente de la entidad, sobre todo en Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Por ello, se realizará un recorte del agua que afectará a los municipios de Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y una parte de Atizapán.

“Estos trabajos se realizarán adelante del tanque Providencia, ubicado en Cuautitlán Izcalli, por lo que el recorte que realizaremos a partir de las 6:00 horas de este sábado, sólo afectará a estos municipios de manera parcial, aunque el suministro se normalizará al 100 por ciento el lunes por la mañana”, afirmó elfuncionario.

Camacho Salmón indicó que aunque el recorte del líquido será sólo durante 8 horas, que es el tiempo en que se realizarán los trabajos de mejoramiento, los tanques de almacenamiento estarán de nuevo a su capacidad óptima hasta el lunes por la mañana.

“Con esta situación mejoraremos el servicio para esta próxima temporada de estiaje, y los vecinos verán un incremento en el caudal de agua potable que reciben tanto del Sistema Cutzamala como del Sistema Naucalpan-Zaragoza-Tlalnepantla (NZT)”, afirmó.

Durante las 8 horas que dure el recorte, y mientras se normalice el servicio, que se irá recuperando paulatinamente, la CAEM dispondrá de un operativo de abasto emergente mediante tanques cisterna (pipas), las cuales podrán ser solicitadas de manera gratuita por los ciudadanos de estos municipios al teléfono 01800-201-2489.


EN EL EDOMÉX GENERA HORARIO DE VERANO AHORRO DE MÁS DE 220 MDP

De la corresponsalía

Valle de México-. En este año 2016, el Horario de Verano permitió un ahorro de 165.2 gigawatts por hora (GWH) en el Estado de México, informó Armando Álvarez Reyes, director general de Electrificación de la Secretaría de Infraestructura.

El menor consumo de energía, explicó el funcionario, si se tradujera en dinero, representaría un ahorro de 220.7 millones de pesos, considerando un costo promedio de la energía eléctrica de $1.3782 pesos por kilowatt por hora (KWH); estos ahorros equivalen a la energía requerida durante 5 años para todo el alumbrado público de Toluca.

A nivel nacional, el Horario de Verano permitió durante 2016 un ahorro de 1 mil 030 gigawatts por hora (GWH), energía que si se tradujera en un ahorro económico, representaría un monto de 1 mil 420 millones de pesos, la equivalente a la demanda anual de energía del estado de Nayarit.

Además, Álvarez Reyes indicó que el Horario de Verano representa también un beneficio ambiental, debido a que los ahorros en el consumo de energía representan una disminución en las emisiones de contaminantes a la atmósfera de 468 mil toneladas de bióxido de carbono, que representaría retirar de circulación 8 millones 621 mil vehículos en un año.

El beneficio ambiental por los ahorros en el consumo de energía eléctrica se dejaron de emitir al medio ambiente 83 mil 325 toneladas de bióxido de carbono lo que equivale a disminuir 1.5 millones de vehículos en el Valle de México durante un año.

El funcionario recordó que este domingo 30 de octubre, a las 2:00 horas, concluye el Horario de Verano, por lo que los ciudadanos deberán adelantar sus relojes una hora, para ajustarse el nuevo horario, y lo mejor es hacerlo desde la noche del sábado, para que al despertar, amanezcan con la nueva hora.

“El Horario de Verano consiste en adelantar los relojes una hora durante el primer domingo de Abril hasta el último domingo de Octubre, para aprovechar la luz natural al máximo logrando disminuir el consumo de energía eléctrica y la quema de combustibles contribuyendo con ello a mitigar el calentamiento global”, explicó Álvarez Reyes.

Dijo que el objetivo principal de la implementación del Horario de Verano es ahorrar energía eléctrica haciendo un mayor uso de la luz natural, ya que durante el verano los días registran mayor tiempo con luz solar, y debido a la inclinación de la tierra amanece más temprano y se oculta el sol más tarde.

 

           


EN EL EDOMÉX GENERA HORARIO DE VERANO AHORRO DE MÁS DE 220 MDP

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En este año 2016, el Horario de Verano permitió un ahorro de 165.2 gigawatts por hora (GWH) en el Estado de México, informó Armando Álvarez Reyes, director general de Electrificación de la Secretaría de Infraestructura.

El menor consumo de energía, explicó el funcionario, si se tradujera en dinero, representaría un ahorro de 220.7 millones de pesos, considerando un costo promedio de la energía eléctrica de $1.3782 pesos por kilowatt por hora (KWH); estos ahorros equivalen a la energía requerida durante 5 años para todo el alumbrado público de Toluca.

A nivel nacional, el Horario de Verano permitió durante 2016 un ahorro de 1 mil 030 gigawatts por hora (GWH), energía que si se tradujera en un ahorro económico, representaría un monto de 1 mil 420 millones de pesos, la equivalente a la demanda anual de energía del estado de Nayarit.

Además, Álvarez Reyes indicó que el Horario de Verano representa también un beneficio ambiental, debido a que los ahorros en el consumo de energía representan una disminución en las emisiones de contaminantes a la atmósfera de 468 mil toneladas de bióxido de carbono, que representaría retirar de circulación 8 millones 621 mil vehículos en un año.

El beneficio ambiental por los ahorros en el consumo de energía eléctrica se dejaron de emitir al medio ambiente 83 mil 325 toneladas de bióxido de carbono lo que equivale a disminuir 1.5 millones de vehículos en el Valle de México durante un año.

El funcionario recordó que este domingo 30 de octubre, a las 2:00 horas, concluye el Horario de Verano, por lo que los ciudadanos deberán adelantar sus relojes una hora, para ajustarse el nuevo horario, y lo mejor es hacerlo desde la noche del sábado, para que al despertar, amanezcan con la nueva hora.

“El Horario de Verano consiste en adelantar los relojes una hora durante el primer domingo de Abril hasta el último domingo de Octubre, para aprovechar la luz natural al máximo logrando disminuir el consumo de energía eléctrica y la quema de combustibles contribuyendo con ello a mitigar el calentamiento global”, explicó Álvarez Reyes.

Dijo que el objetivo principal de la implementación del Horario de Verano es ahorrar energía eléctrica haciendo un mayor uso de la luz natural, ya que durante el verano los días registran mayor tiempo con luz solar, y debido a la inclinación de la tierra amanece más temprano y se oculta el sol más tarde.

 

           



Posted by . No comments


EN TEXCOCO EDO MEX- TIENE EL 12 POR CIENTO DE INCIDENCIA DELICTIVA EN LA REGIÓN

De la corresponsalía

Valle de México-. Durante la XXIX Sesión Ordinaria del Gabinete Regional de Seguridad Pública, Higinio Martínez Miranda, Presidente Municipal de Texcoco, expresó sus dudas sobre la funcionalidad del decreto emitido por la Cámara local en el que se establece la incorporación de un Secretario Técnico dependiente del gobierno estatal en todas y cada una de las municipalidades del estado, “mi cuestionamiento, sin pronunciarme, es que hasta dónde los Gobiernos Municipales deben incluir esa figura en sus Direcciones de Seguridad Pública, teniéndolo con un rango de director”.

“En Texcoco hay un director de Seguridad y Movilidad, con el decreto se establece que se tenga que abrir un nuevo espacio dentro de la Dirección de Seguridad Pública para el Secretario Técnico que tendrá funciones muy similares a las del Comisario. Por eso es que en Texcoco necesitamos aclarar todo lo que tenga que ver con este tema antes de hacer un pronunciamiento”, expresó Martínez Miranda.

Ante el cuestionamiento, el Subsecretario de Movilidad, Jorge Arredondo Guillén, quién presidió la Sesión instruyó a Martín Vázquez Flores para instalar mesas de trabajo para aclarar las dudas que haya al respecto, “pero no sólo en Texcoco, sino en toda la región, porque concuerdo en parte con el Presidente de Texcoco”. Además, aceptó que hay municipios que no tiene la capacidad para tener esta nueva figura dentro de sus Direcciones de Seguridad Pública.

En la Sesión de la Región XV Texcoco, estuvieron presentes los alcaldes de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca, quién fue anfitrión, además de la Diputada Local, Mirian Sánchez Monsalvo. Asimismo, el representante de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que los municipios con mayor incidencia delictiva en la región es Tezoyuca y Atenco, con 49 y 43 por ciento respectivamente; mientras que Texcoco tiene el 12 por ciento, lo que lo hace uno de los municipios más seguros.

La clausura de la Sesión estuvo a cargo Martínez Miranda, quién agradeció la realización de estos encuentros que hermanan a los municipios en donde el factor común debe ser el trabajo. En ese respecto, solicitó a la representación del Gobierno estatal la transparencia en el tema de las obras que se realizan en el municipio, “en mi calidad de Presidente Municipal no estoy enterado de algunos trabajos que se reportan; debemos ser claros para evitar que algunas organizaciones se adjudiquen estas obras. Todos los recursos que lleguen a Texcoco son bien recibidos, pero de manera clara y transparente”   


EN TEXCOCO EDO MEX- TIENE EL 12 POR CIENTO DE INCIDENCIA DELICTIVA EN LA REGIÓN

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Durante la XXIX Sesión Ordinaria del Gabinete Regional de Seguridad Pública, Higinio Martínez Miranda, Presidente Municipal de Texcoco, expresó sus dudas sobre la funcionalidad del decreto emitido por la Cámara local en el que se establece la incorporación de un Secretario Técnico dependiente del gobierno estatal en todas y cada una de las municipalidades del estado, “mi cuestionamiento, sin pronunciarme, es que hasta dónde los Gobiernos Municipales deben incluir esa figura en sus Direcciones de Seguridad Pública, teniéndolo con un rango de director”.

“En Texcoco hay un director de Seguridad y Movilidad, con el decreto se establece que se tenga que abrir un nuevo espacio dentro de la Dirección de Seguridad Pública para el Secretario Técnico que tendrá funciones muy similares a las del Comisario. Por eso es que en Texcoco necesitamos aclarar todo lo que tenga que ver con este tema antes de hacer un pronunciamiento”, expresó Martínez Miranda.

Ante el cuestionamiento, el Subsecretario de Movilidad, Jorge Arredondo Guillén, quién presidió la Sesión instruyó a Martín Vázquez Flores para instalar mesas de trabajo para aclarar las dudas que haya al respecto, “pero no sólo en Texcoco, sino en toda la región, porque concuerdo en parte con el Presidente de Texcoco”. Además, aceptó que hay municipios que no tiene la capacidad para tener esta nueva figura dentro de sus Direcciones de Seguridad Pública.

En la Sesión de la Región XV Texcoco, estuvieron presentes los alcaldes de Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca, quién fue anfitrión, además de la Diputada Local, Mirian Sánchez Monsalvo. Asimismo, el representante de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que los municipios con mayor incidencia delictiva en la región es Tezoyuca y Atenco, con 49 y 43 por ciento respectivamente; mientras que Texcoco tiene el 12 por ciento, lo que lo hace uno de los municipios más seguros.

La clausura de la Sesión estuvo a cargo Martínez Miranda, quién agradeció la realización de estos encuentros que hermanan a los municipios en donde el factor común debe ser el trabajo. En ese respecto, solicitó a la representación del Gobierno estatal la transparencia en el tema de las obras que se realizan en el municipio, “en mi calidad de Presidente Municipal no estoy enterado de algunos trabajos que se reportan; debemos ser claros para evitar que algunas organizaciones se adjudiquen estas obras. Todos los recursos que lleguen a Texcoco son bien recibidos, pero de manera clara y transparente”   



Posted by . No comments


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top