What's New Here?

INAUGURA ERUVIEL ÁVILA LA PRIMER FARMACIA ROBOTIZADA EN HOSPITALES DEL EDOMEX

De la corresponsalía
Cuautitlán, México-. -El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró en este municipio, el primer Sistema Robotizado de Medicamentos, único en América Latina, de un total de 13 que se instalarán en hospitales del Estado de México, con una inversión de 100 millones de pesos, que permitirán suministrar dosis correctas, evitar la automedicación que pone en riesgo la vida de los personas, además de garantizar la oferta de medicinas y aumentar sus reservas en los nosocomios hasta en un 25 por ciento, así como la Unidad de Tomografía, para detectar a tiempo padecimientos en la salud y otorgar un tratamiento adecuado, con la finalidad de tener mexiquenses más sanos.
"Hoy, estamos inaugurando lo que será todo un Sistema Robotizado de Medicamentos, de distribución de medicamentos; se oye muy innovador, lo es de hecho, este sistema Robotizado de dispersión de medicamento tiene varias ventajas, primero, nos garantiza la oferta, se incrementa un poco más del 25 por ciento en toda la entidad, porque se le da al paciente los medicamentos que requiere específicamente y algo muy importante, se evita la automedicación", indicó.
Luego de recorrer y cortar el listón inaugural de la Unidad de Tomografía y del Sistema Robotizado de Medicamentos y atender las demandas de los pacientes en el Hospital "José Vicente Villada", el jefe del Ejecutivo estatal detalló que el Sistema Robotizado de Medicamentos de este hospital, es un mecanismo que funciona a través de robots, operados por químicos farmacéuticos, que permiten automatizar el proceso de surtido de recetas, para controlar el pastilleo, suministro, envasado y entrega de los medicamentos a los pacientes en un tiempo máximo de siete minutos, sin que queden excedentes que les facilite automedicarse.
Acompañado del secretario de Salud, César Nomar Goméz Monge, Eruviel Ávila entregó la Unidad de Tomografía, con una inversión de 14 millones de pesos, para capturar mil 200 imágenes milimétricas en 11 segundos, lo que permite detectar cualquier anomalía corporal, para tener un diagnóstico más certero y conocer el tratamiento adecuado para el paciente, e informó que en dos semanas, será inaugurada la Unidad de Hemodiálisis que atenderá a personas con diabetes, que se ahorrarán entre 5 y 6 mil pesos por estudio, ya que serán gratuitos.
"Mi señor padre que en paz descanse padecía de diabetes, se le generó una complicación con el riñón y pues tenía que ser hemodializado, entonces, vi la importancia de acercar estos servicios a la población, que la falta de recursos no sea un obstáculo para que la gente no esté sana, al contrario, debemos garantizar la salud de las personas", dijo.
Eruviel Ávila Villegas reiteró en ese sentido que en la entidad la falta de recursos no representará un obstáculo para garantizar la salud de los mexiquenses, por lo que su administración se empeña en acercar los servicios de salud a los mexiquenses con dispositivos innovadores que otorgan un diagnóstico más certero a la población de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Tultitlán.
"La importancia de venir al municipio, de palpar las necesidades y decirle a la oficina que allí se quede, yo soy un gobernador cómo lo es mi presidente municipal, cómo lo es Enrique Peña Nieto; un gobernador que está en la calle, que está con la gente, que está cumpliendo las necesidades, la oficina se utilizará cuando sea necesario, yo me siento mucho más satisfecho, mucho más reconfortado cuando salgo a giras, cuando aprecio a la gente, cuando me felicitan o también cuando me reclaman alguna necesidad", agregó.

 

INAUGURA ERUVIEL ÁVILA LA PRIMER FARMACIA ROBOTIZADA EN HOSPITALES DEL EDOMEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía
Cuautitlán, México-. -El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró en este municipio, el primer Sistema Robotizado de Medicamentos, único en América Latina, de un total de 13 que se instalarán en hospitales del Estado de México, con una inversión de 100 millones de pesos, que permitirán suministrar dosis correctas, evitar la automedicación que pone en riesgo la vida de los personas, además de garantizar la oferta de medicinas y aumentar sus reservas en los nosocomios hasta en un 25 por ciento, así como la Unidad de Tomografía, para detectar a tiempo padecimientos en la salud y otorgar un tratamiento adecuado, con la finalidad de tener mexiquenses más sanos.
"Hoy, estamos inaugurando lo que será todo un Sistema Robotizado de Medicamentos, de distribución de medicamentos; se oye muy innovador, lo es de hecho, este sistema Robotizado de dispersión de medicamento tiene varias ventajas, primero, nos garantiza la oferta, se incrementa un poco más del 25 por ciento en toda la entidad, porque se le da al paciente los medicamentos que requiere específicamente y algo muy importante, se evita la automedicación", indicó.
Luego de recorrer y cortar el listón inaugural de la Unidad de Tomografía y del Sistema Robotizado de Medicamentos y atender las demandas de los pacientes en el Hospital "José Vicente Villada", el jefe del Ejecutivo estatal detalló que el Sistema Robotizado de Medicamentos de este hospital, es un mecanismo que funciona a través de robots, operados por químicos farmacéuticos, que permiten automatizar el proceso de surtido de recetas, para controlar el pastilleo, suministro, envasado y entrega de los medicamentos a los pacientes en un tiempo máximo de siete minutos, sin que queden excedentes que les facilite automedicarse.
Acompañado del secretario de Salud, César Nomar Goméz Monge, Eruviel Ávila entregó la Unidad de Tomografía, con una inversión de 14 millones de pesos, para capturar mil 200 imágenes milimétricas en 11 segundos, lo que permite detectar cualquier anomalía corporal, para tener un diagnóstico más certero y conocer el tratamiento adecuado para el paciente, e informó que en dos semanas, será inaugurada la Unidad de Hemodiálisis que atenderá a personas con diabetes, que se ahorrarán entre 5 y 6 mil pesos por estudio, ya que serán gratuitos.
"Mi señor padre que en paz descanse padecía de diabetes, se le generó una complicación con el riñón y pues tenía que ser hemodializado, entonces, vi la importancia de acercar estos servicios a la población, que la falta de recursos no sea un obstáculo para que la gente no esté sana, al contrario, debemos garantizar la salud de las personas", dijo.
Eruviel Ávila Villegas reiteró en ese sentido que en la entidad la falta de recursos no representará un obstáculo para garantizar la salud de los mexiquenses, por lo que su administración se empeña en acercar los servicios de salud a los mexiquenses con dispositivos innovadores que otorgan un diagnóstico más certero a la población de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Tultitlán.
"La importancia de venir al municipio, de palpar las necesidades y decirle a la oficina que allí se quede, yo soy un gobernador cómo lo es mi presidente municipal, cómo lo es Enrique Peña Nieto; un gobernador que está en la calle, que está con la gente, que está cumpliendo las necesidades, la oficina se utilizará cuando sea necesario, yo me siento mucho más satisfecho, mucho más reconfortado cuando salgo a giras, cuando aprecio a la gente, cuando me felicitan o también cuando me reclaman alguna necesidad", agregó.

 

EN TEXCOCO EDO MEX, IMPULSAN PROYECTOS PRODUCTIVOS

De la corresponsalía

Texcoco Edomex-.El centro de composta de la comunidad de Santiaguito, es un proyecto productivo que va a ser "punta de lanza", y que "retroalimentan" el medio ambiente y se debe aplicar en otras comunidades del municipio, adelantó la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez.

Señaló que el convenio de colaboración entre la Universidad de Chapingo y el Ayuntamiento de Texcoco, comienza a dar resultados, por lo cual ofreció todo el apoyo del gobierno municipal para impulsar este proyecto productivo, en el cual se reutilizan los desechos orgánicos para producir composta para aumentar la productividad del campo.

Durante una gira de trabajo visitó el centro de composta, conoció el proceso de elaboración del fertilizante que sirve para abonar la tierra y aumente la productividad del cultivo de hortalizas que utilicen para consumo y apoyo familiar.

La alcaldesa Gómez Álvarez reconoció el esfuerzo de la comunidad para retomar este proyecto que inició hace unos 10 años, pero que se perdió la continuidad durante algunos años.

Pero ahora –dijo-, con la colaboración y apoyo de la comunidad, "este lugar volverá a florecer y producir para consumo interno".

Cabe resaltar que también visitó la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad, en donde escuchó las explicaciones de personal de Chapingo para que el agua residual después de ser tratada, salga nuevamente con un 90% de pureza pero no para consumo humano.

Estas aguas residuales tratadas serán utilizadas en la irrigación plantas, hortalizas y áreas verdes, además de que con el apoyo del personal de la Universidad de Chapingo, esta comunidad ya cuenta con "humedales" que también funcionan como recicladores de aguas sanitarias para proyectos productivos.

Por su parte, el Director de Desarrollo Agropecuario de este ayuntamiento, Maurilio Ramírez Arizmendi señaló que se organiza a la gente para que se sume al trabajo comunitario para hacer producir el centro de composteo, a través de la re-uso de desechos orgánicos para alimentar a las lombrices que desechan abono para la tierra.

Lamentó que este centro dejo de funcionar por varios años, aunque inició hace 13 años y en aquel tiempo empezó a funcionar con una inversión de 250 mil pesos, con resultados positivos.

Sin embargo, "ahora mucha gente de Santiaguito está dispuesta a trabajar en el proyecto productivo, y no permitir que desaparezca, pues va a servir de huerto comunitario.

Por su parte, Francisco López Trejo, Delegado de la comunidad exhortó a la gente a participar y hacer que este centro vuelva a sus orígenes.

Recomendó ser "ejemplo para otras comunidades y este proyecto productivo puede extenderse en todo el territorio municipal.

 

 

 

EN TEXCOCO EDO MEX, IMPULSAN PROYECTOS PRODUCTIVOS

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Texcoco Edomex-.El centro de composta de la comunidad de Santiaguito, es un proyecto productivo que va a ser "punta de lanza", y que "retroalimentan" el medio ambiente y se debe aplicar en otras comunidades del municipio, adelantó la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez.

Señaló que el convenio de colaboración entre la Universidad de Chapingo y el Ayuntamiento de Texcoco, comienza a dar resultados, por lo cual ofreció todo el apoyo del gobierno municipal para impulsar este proyecto productivo, en el cual se reutilizan los desechos orgánicos para producir composta para aumentar la productividad del campo.

Durante una gira de trabajo visitó el centro de composta, conoció el proceso de elaboración del fertilizante que sirve para abonar la tierra y aumente la productividad del cultivo de hortalizas que utilicen para consumo y apoyo familiar.

La alcaldesa Gómez Álvarez reconoció el esfuerzo de la comunidad para retomar este proyecto que inició hace unos 10 años, pero que se perdió la continuidad durante algunos años.

Pero ahora –dijo-, con la colaboración y apoyo de la comunidad, "este lugar volverá a florecer y producir para consumo interno".

Cabe resaltar que también visitó la planta de tratamiento de aguas residuales de la comunidad, en donde escuchó las explicaciones de personal de Chapingo para que el agua residual después de ser tratada, salga nuevamente con un 90% de pureza pero no para consumo humano.

Estas aguas residuales tratadas serán utilizadas en la irrigación plantas, hortalizas y áreas verdes, además de que con el apoyo del personal de la Universidad de Chapingo, esta comunidad ya cuenta con "humedales" que también funcionan como recicladores de aguas sanitarias para proyectos productivos.

Por su parte, el Director de Desarrollo Agropecuario de este ayuntamiento, Maurilio Ramírez Arizmendi señaló que se organiza a la gente para que se sume al trabajo comunitario para hacer producir el centro de composteo, a través de la re-uso de desechos orgánicos para alimentar a las lombrices que desechan abono para la tierra.

Lamentó que este centro dejo de funcionar por varios años, aunque inició hace 13 años y en aquel tiempo empezó a funcionar con una inversión de 250 mil pesos, con resultados positivos.

Sin embargo, "ahora mucha gente de Santiaguito está dispuesta a trabajar en el proyecto productivo, y no permitir que desaparezca, pues va a servir de huerto comunitario.

Por su parte, Francisco López Trejo, Delegado de la comunidad exhortó a la gente a participar y hacer que este centro vuelva a sus orígenes.

Recomendó ser "ejemplo para otras comunidades y este proyecto productivo puede extenderse en todo el territorio municipal.

 

 

 

LA SSC ASEGURA TARJETAS BANCARIAS EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC EDO MEX

De la corresponsalía

Valle de México-.,Como parte del operativo que se desarrolla en el municipio de Ecatepec, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró cuatro tarjetas bancarias de procedencia ilícita y se detuvo a una persona como probable responsable de diferentes ilícitos en contra de instituciones bancarias.

En una sucursal bancaria ubicada en la Vía Morelos, a la altura de la colonia Santa Clara, fue detenido Marcos Mendieta Francisco Peralta de 34 años de edad, de nacionalidad venezolana, quien fue localizado al interior de un cajero automático intentando manipularlo.

Al momento de su detención Francisco Peralta mantenía en su poder cuatro tarjetas de crédito con nombres de diferentes personas, con las cuales pretendía realizar diferentes transacciones bancarias.

Labores de inteligencia refieren que Francisco Peralta es integrante de una célula delictiva dedicada al robo de tarjetas de crédito en la zona oriente de la entidad.

Los objetos asegurados y la persona detenida fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, la cual determinará su situación jurídica correspondiente.

La SSC mantiene el correo vamosporellos@sscedomex.com para recibir información de forma anónima de personas que participen o tengan relación con la comisión de ilícitos.

 

 

LA SSC ASEGURA TARJETAS BANCARIAS EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-.,Como parte del operativo que se desarrolla en el municipio de Ecatepec, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró cuatro tarjetas bancarias de procedencia ilícita y se detuvo a una persona como probable responsable de diferentes ilícitos en contra de instituciones bancarias.

En una sucursal bancaria ubicada en la Vía Morelos, a la altura de la colonia Santa Clara, fue detenido Marcos Mendieta Francisco Peralta de 34 años de edad, de nacionalidad venezolana, quien fue localizado al interior de un cajero automático intentando manipularlo.

Al momento de su detención Francisco Peralta mantenía en su poder cuatro tarjetas de crédito con nombres de diferentes personas, con las cuales pretendía realizar diferentes transacciones bancarias.

Labores de inteligencia refieren que Francisco Peralta es integrante de una célula delictiva dedicada al robo de tarjetas de crédito en la zona oriente de la entidad.

Los objetos asegurados y la persona detenida fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, la cual determinará su situación jurídica correspondiente.

La SSC mantiene el correo vamosporellos@sscedomex.com para recibir información de forma anónima de personas que participen o tengan relación con la comisión de ilícitos.

 

 

GARANTIZADA COMERCIALIZACION DE 16 MIL HECTAREAS DE CEBADA SEMBRADAS BAJO ESQUEMA DE AGRICULTURA POR CONTRATO

De la corresponsalía

Valle de México-. En el presente ciclo agrícola se sembrarán 36 mil 800 hectáreas de cebada, de las cuales 16 mil están en el esquema de agricultura por contrato con la Impulsora Agrícola, lo que permitirá que al término de la cosecha, los productores que participan en esta modalidad vendan el total de la producción a la industria cervecera, informó José Rubén Dávila Mendoza, director general de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

Agregó que este convenio de Agricultura por Contrato se ha celebrado entre el gobierno mexiquense, a través de la Sedagro, el Consejo Estatal de Productores de Cebada del Estado de México y la Impulsora Agrícola, desde hace 15 años, y al refrendarlo este año, los cebaderos tienen garantizada la comercialización del grano.

José Rubén Dávila destacó que se benefician aproximadamente 3 mil productores de los municipios de Axapusco, Temascalapa, Otumba, San Martín de las Pirámides y Nopaltepec, principalmente, quienes con este contrato reciben el apoyo de dos mil 500 pesos por tonelada para la adquisición de la semilla, la empresa compra el grano comercial producido, mientras que los cebaderos se comprometen a aplicar el paquete tecnológico recomendado, para obtener la calidad que demanda la industria cervecera.

Destacó que, adicionalmente, los cebaderos cuentan con el  Fondo de Aseguramiento Mexiquense de Cebada, el cual la Sedagro ha apoyado en los 3 años recientes, este último con un millón de pesos, los cuales son utilizados para el pago de la prima de aseguramiento de los cultivos y será ejercidos en caso de que se presente algún siniestro climatológico.

Finalmente, el director general de Agricultura informó que en total se sembrarán 36 mil 800 hectáreas de este grano y destacó que la calidad de la cebada cultivada en el altiplano del Estado de México, permite que la industria cervecera pueda envasar la cerveza en botellas transparentes.

 

 

GARANTIZADA COMERCIALIZACION DE 16 MIL HECTAREAS DE CEBADA SEMBRADAS BAJO ESQUEMA DE AGRICULTURA POR CONTRATO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. En el presente ciclo agrícola se sembrarán 36 mil 800 hectáreas de cebada, de las cuales 16 mil están en el esquema de agricultura por contrato con la Impulsora Agrícola, lo que permitirá que al término de la cosecha, los productores que participan en esta modalidad vendan el total de la producción a la industria cervecera, informó José Rubén Dávila Mendoza, director general de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

Agregó que este convenio de Agricultura por Contrato se ha celebrado entre el gobierno mexiquense, a través de la Sedagro, el Consejo Estatal de Productores de Cebada del Estado de México y la Impulsora Agrícola, desde hace 15 años, y al refrendarlo este año, los cebaderos tienen garantizada la comercialización del grano.

José Rubén Dávila destacó que se benefician aproximadamente 3 mil productores de los municipios de Axapusco, Temascalapa, Otumba, San Martín de las Pirámides y Nopaltepec, principalmente, quienes con este contrato reciben el apoyo de dos mil 500 pesos por tonelada para la adquisición de la semilla, la empresa compra el grano comercial producido, mientras que los cebaderos se comprometen a aplicar el paquete tecnológico recomendado, para obtener la calidad que demanda la industria cervecera.

Destacó que, adicionalmente, los cebaderos cuentan con el  Fondo de Aseguramiento Mexiquense de Cebada, el cual la Sedagro ha apoyado en los 3 años recientes, este último con un millón de pesos, los cuales son utilizados para el pago de la prima de aseguramiento de los cultivos y será ejercidos en caso de que se presente algún siniestro climatológico.

Finalmente, el director general de Agricultura informó que en total se sembrarán 36 mil 800 hectáreas de este grano y destacó que la calidad de la cebada cultivada en el altiplano del Estado de México, permite que la industria cervecera pueda envasar la cerveza en botellas transparentes.

 

 

PRIMERA JORNADA DE OPTOMETRIA 2013 EN ATENCO EDOMEX

Por Jesús Castro y Yuri Àvila

Atenco Méx-. La Secretaria de Salud en Coordinación con el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Idelfonso Silva Vega de Atenco y la Dirección de Salud de esta administración 2013-2015, llevarán a cabo una jornada de optometría  los días 24 al 28 de junio en la explanada municipal de esta entidad, donde se desarrollaran todo tipo de diagnósticos y tratamientos de algún malestar a toda aquella persona interesada al cuidado de sus ojos.

También se informó que estos servicios, serán  realizados para todo público en general de este municipio, quienes requieran ser atendidos por el personal altamente calificado y seguro del ISEM quien los atenderá gratuitamente examinando la vista de los atenquenses, mismos que serán los más beneficiados.

En ese mismo orden de ideas  se dijo que para cualquier duda sobre estos servicios, pueden trasladarse a la dirección de Salud de Atenco,  en el cual serán atendidos y en el cual les darán mayores datos sobre la próxima jornada médica optometría la será todo un acontecimiento en esta administración.

Cabe señalar que con estas acciones se busca apoyar a los sectores más vulnerables de este municipio, pues es la primera jornada de optometría de esta administración que se lleva a cabo en este 2013 en Atenco.

 

 

PRIMERA JORNADA DE OPTOMETRIA 2013 EN ATENCO EDOMEX

Posted by . No comments

Por Jesús Castro y Yuri Àvila

Atenco Méx-. La Secretaria de Salud en Coordinación con el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Idelfonso Silva Vega de Atenco y la Dirección de Salud de esta administración 2013-2015, llevarán a cabo una jornada de optometría  los días 24 al 28 de junio en la explanada municipal de esta entidad, donde se desarrollaran todo tipo de diagnósticos y tratamientos de algún malestar a toda aquella persona interesada al cuidado de sus ojos.

También se informó que estos servicios, serán  realizados para todo público en general de este municipio, quienes requieran ser atendidos por el personal altamente calificado y seguro del ISEM quien los atenderá gratuitamente examinando la vista de los atenquenses, mismos que serán los más beneficiados.

En ese mismo orden de ideas  se dijo que para cualquier duda sobre estos servicios, pueden trasladarse a la dirección de Salud de Atenco,  en el cual serán atendidos y en el cual les darán mayores datos sobre la próxima jornada médica optometría la será todo un acontecimiento en esta administración.

Cabe señalar que con estas acciones se busca apoyar a los sectores más vulnerables de este municipio, pues es la primera jornada de optometría de esta administración que se lleva a cabo en este 2013 en Atenco.

 

 

GLUCOSA , COLESTEROL Y TRIGLECÈRIOS SON ALTERACIONES MÀS COMUNES DE LA GENTE DEL DISTRITO XIII EDO MEX

Por Alberto Moreno

Texcoco Mèx-.  El 60% de los adultos mayores entre ellos hombres y mujeres  que radican en los siete municipios con cabecera en Texcoco,  salen con alguna alteración en sus revisiones ya sea Glucosa, Colesterol y Triglicèridos, mismos a quienes se les a indicado tratamiento ya que este porcentaje no cuentan con alguna seguridad social como IMSS, ISSSTE o ISEM, Señalo Carina Aguilar Sánchez Medico General e integrante de la Asociación Civil Lazos de Unión  Nacional A.C  (LAUNA).

Aguilar Sánchez dijo que a este porcentaje de pacientes,  se les ha hecho la recomendación para que se afilen al seguro popular o asistan a su centro de salud más cercano en su municipio, -. "que estén bien atendidos ya que este tipo de enfermedades son crónicas, degenerativo y necesitan no sólo una revisión medica si que esta sea mensual".

Instó el Medico General que son muy pocos aquellos pacientes masculinos que asisten a consultas médicas sobre el padecimiento de la "Próstata," pues por lo regular en las jornadas médicas se desarrollan encuestas sobre "Simatologia sugestiva de padecimiento de Próstata," que es atraves de un cuestionario con el paciente y que posterior mente se les mandan hacer estudios de laboratorio para su valoración.

Por lo que señalo que el 80 % de las personas que asisten a consulta en las jornadas son mujeres y niños, lugares en el que se ha captado la enfermedad de la "diabetes tipo 2", el 90% son niños  por consultas de problemas de" Vías Respiratorias, "concluyó su mensaje Aguilar Sánchez señalando que el 1% es por desnutrición.

Cabe señalar que esta Asociación Civil se presento en la comunidad de las Vegas en Texcoco, en la que asistió vecinos y publico en general a participar ya que todo los servicios fueron gratuitos.  

GLUCOSA , COLESTEROL Y TRIGLECÈRIOS SON ALTERACIONES MÀS COMUNES DE LA GENTE DEL DISTRITO XIII EDO MEX

Posted by . No comments

Por Alberto Moreno

Texcoco Mèx-.  El 60% de los adultos mayores entre ellos hombres y mujeres  que radican en los siete municipios con cabecera en Texcoco,  salen con alguna alteración en sus revisiones ya sea Glucosa, Colesterol y Triglicèridos, mismos a quienes se les a indicado tratamiento ya que este porcentaje no cuentan con alguna seguridad social como IMSS, ISSSTE o ISEM, Señalo Carina Aguilar Sánchez Medico General e integrante de la Asociación Civil Lazos de Unión  Nacional A.C  (LAUNA).

Aguilar Sánchez dijo que a este porcentaje de pacientes,  se les ha hecho la recomendación para que se afilen al seguro popular o asistan a su centro de salud más cercano en su municipio, -. "que estén bien atendidos ya que este tipo de enfermedades son crónicas, degenerativo y necesitan no sólo una revisión medica si que esta sea mensual".

Instó el Medico General que son muy pocos aquellos pacientes masculinos que asisten a consultas médicas sobre el padecimiento de la "Próstata," pues por lo regular en las jornadas médicas se desarrollan encuestas sobre "Simatologia sugestiva de padecimiento de Próstata," que es atraves de un cuestionario con el paciente y que posterior mente se les mandan hacer estudios de laboratorio para su valoración.

Por lo que señalo que el 80 % de las personas que asisten a consulta en las jornadas son mujeres y niños, lugares en el que se ha captado la enfermedad de la "diabetes tipo 2", el 90% son niños  por consultas de problemas de" Vías Respiratorias, "concluyó su mensaje Aguilar Sánchez señalando que el 1% es por desnutrición.

Cabe señalar que esta Asociación Civil se presento en la comunidad de las Vegas en Texcoco, en la que asistió vecinos y publico en general a participar ya que todo los servicios fueron gratuitos.  

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top