What's New Here?

AVALAN COMISIONES PRISIÓN POR VENTA ILEGAL DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

De la redacción

Valle de México- A fin de combatir el alcoholismo en la entidad, las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como Procuración y Administración de Justicia de la LVIII Legislatura estatal, aprobaron por unanimidad, sancionar con prisión la venta de bebidas alcohólicas sin el permiso correspondiente, penas que se agravarán cuando los consumidores sean menores de 18 años, al reformar diversos ordenamientos que establecen los requisitos mínimos para la operación de este tipo de establecimientos mercantiles.

Al reanudar la reunión de trabajo declarada en sesión permanente, los diputados locales también aprobaron el uso de técnicas modernas para la investigación del delito, su clasificación, condiciones para su uso, reserva informativa y responsabilidades por manejo irregular.

La reforma para establecer mayores controles a la venta de bebidas alcohólicas, que conjuntó las propuestas del Ejecutivo estatal, así como de los diputados Alonso Adrián Juárez Jiménez y Ulises Ramírez Núñez, del Grupo Parlamentario del PAN, también establece que los menores de edad no podrán trabajar en establecimientos donde se comercialicen estos productos.

Obliga al refrendo de permisos y licencias ante los ayuntamientos, teniendo como plazo el 30 de abril del año en curso.

Dichos establecimientos contarán hasta el 30 de junio para cumplir con la aplicación del alcoholímetro.

De acuerdo con las reformas, que deberán ser aprobados por el Pleno legislativo antes de adquirir vigencia, será facultad de los ayuntamientos establecer horarios, según el tipo de establecimiento; pero en ningún caso podrán operar después de las dos de la mañana.

Entre las sanciones administrativas por contravenir estas y otras disposiciones, se encuentran: la suspensión temporal hasta por 90 días, multas económicas diversas, así como la clausura definitiva.

Además, podrán imponerse de 3 a 6 años de prisión a quien venda estas bebidas sin contar con la licencia de funcionamiento y se aumentará en una mitad a quienes las vendan a menores de edad.

A quienes permitan el acceso de menores a estos centros se les impondrán de 6 meses a dos años de cárcel.

En el caso de los servidores públicos que otorguen permisos o licencias sin el cumplimiento de los requisitos legales, se les impondrá cárcel de 3 a 5 años, así como la destitución del cargo e inhabilitación.

La propuesta involucra reformas al Código Administrativo, Financiero, Penal y de Procedimientos Administrativos, todos del Estado de México y a la Ley Orgánica Municipal.

TÉCNICAS MODERNAS DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO

El dictamen aprobado reconoce e identifica como técnicas de investigación las entregas vigiladas, entendidas como la intercepción en tránsito de bienes o recursos que sean objeto, instrumento o producto del delito; operaciones encubiertas; ofrecimiento de recompensas; colaboración con la justicia; intervención de comunicaciones privadas; extracción de información y programa de denuncias anónimas.

La propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, consigna que la aplicación de estas técnicas requerirá de control judicial a solicitud del procurador o algún subprocurador; en tanto que su supervisión corresponderá al Ministerio Público.

De acuerdo con la reforma al Código Penal y al de Procedimientos Penales, así como a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México; el procurador y el ministerio público podrán suscribir con la federación convenios de colaboración para el éxito de la investigación.

Las autorizaciones para aplicar estas técnicas también serán confidenciales y quienes las operen y supervisen deberán guardar estricta reserva de su contenido.

Asimismo, durante el procedimiento penal, los documentos e información relacionados con estas técnicas serán estrictamente confidenciales.

 

 

AVALAN COMISIONES PRISIÓN POR VENTA ILEGAL DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Posted by . No comments

De la redacción

Valle de México- A fin de combatir el alcoholismo en la entidad, las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como Procuración y Administración de Justicia de la LVIII Legislatura estatal, aprobaron por unanimidad, sancionar con prisión la venta de bebidas alcohólicas sin el permiso correspondiente, penas que se agravarán cuando los consumidores sean menores de 18 años, al reformar diversos ordenamientos que establecen los requisitos mínimos para la operación de este tipo de establecimientos mercantiles.

Al reanudar la reunión de trabajo declarada en sesión permanente, los diputados locales también aprobaron el uso de técnicas modernas para la investigación del delito, su clasificación, condiciones para su uso, reserva informativa y responsabilidades por manejo irregular.

La reforma para establecer mayores controles a la venta de bebidas alcohólicas, que conjuntó las propuestas del Ejecutivo estatal, así como de los diputados Alonso Adrián Juárez Jiménez y Ulises Ramírez Núñez, del Grupo Parlamentario del PAN, también establece que los menores de edad no podrán trabajar en establecimientos donde se comercialicen estos productos.

Obliga al refrendo de permisos y licencias ante los ayuntamientos, teniendo como plazo el 30 de abril del año en curso.

Dichos establecimientos contarán hasta el 30 de junio para cumplir con la aplicación del alcoholímetro.

De acuerdo con las reformas, que deberán ser aprobados por el Pleno legislativo antes de adquirir vigencia, será facultad de los ayuntamientos establecer horarios, según el tipo de establecimiento; pero en ningún caso podrán operar después de las dos de la mañana.

Entre las sanciones administrativas por contravenir estas y otras disposiciones, se encuentran: la suspensión temporal hasta por 90 días, multas económicas diversas, así como la clausura definitiva.

Además, podrán imponerse de 3 a 6 años de prisión a quien venda estas bebidas sin contar con la licencia de funcionamiento y se aumentará en una mitad a quienes las vendan a menores de edad.

A quienes permitan el acceso de menores a estos centros se les impondrán de 6 meses a dos años de cárcel.

En el caso de los servidores públicos que otorguen permisos o licencias sin el cumplimiento de los requisitos legales, se les impondrá cárcel de 3 a 5 años, así como la destitución del cargo e inhabilitación.

La propuesta involucra reformas al Código Administrativo, Financiero, Penal y de Procedimientos Administrativos, todos del Estado de México y a la Ley Orgánica Municipal.

TÉCNICAS MODERNAS DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO

El dictamen aprobado reconoce e identifica como técnicas de investigación las entregas vigiladas, entendidas como la intercepción en tránsito de bienes o recursos que sean objeto, instrumento o producto del delito; operaciones encubiertas; ofrecimiento de recompensas; colaboración con la justicia; intervención de comunicaciones privadas; extracción de información y programa de denuncias anónimas.

La propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, consigna que la aplicación de estas técnicas requerirá de control judicial a solicitud del procurador o algún subprocurador; en tanto que su supervisión corresponderá al Ministerio Público.

De acuerdo con la reforma al Código Penal y al de Procedimientos Penales, así como a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México; el procurador y el ministerio público podrán suscribir con la federación convenios de colaboración para el éxito de la investigación.

Las autorizaciones para aplicar estas técnicas también serán confidenciales y quienes las operen y supervisen deberán guardar estricta reserva de su contenido.

Asimismo, durante el procedimiento penal, los documentos e información relacionados con estas técnicas serán estrictamente confidenciales.

 

 

MÁS DE 360 MIL AUTOMOVILISTAS HAN RECIBIDO EL SUBSIDIO DE TENENCIA VEHICULAR

De la Redacción

Valle de México-La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México informó que al 8 de febrero del presente año, más de 360 mil vehículos han sido beneficiados con el subsidio a la Tenencia, cuyo monto recaudado asciende a 174 millones de pesos.

Blanca Esthela Mercado Rodríguez, subsecretaria de Ingresos, recordó que el Gobierno del Estado de México mantiene el subsidio de la Tenencia vehicular durante el primer trimestre del año para personas físicas o jurídico-colectivas sin fines de lucro, propietarias de unidades automotores con valor factura hasta 350 mil pesos sin IVA.

Mencionó que 92 de cada 100 vehículos pueden acceder al subsidio, siempre y cuando cumplan con los requisitos siguientes: no tener adeudos de ejercicios anteriores, manifestar su voluntad de regularizarse en el pago de todas sus contribuciones y pagar el refrendo antes del 1 de abril.

La administración estatal ofrece la facilidad de pagar el impuesto a meses sin intereses con cualquier tarjeta de crédito, realizando el pago en línea, ingresando al portal electrónico www.edomex.gob.mx. Cuenta con más de 3 mil puntos receptores de pago, como son las sucursales bancarias participantes.

La Subsecretaria de Ingresos indicó que el subsidio también aplicará a vehículos nuevos, al momento de inscribirlos en el Registro Estatal de Vehículos, en el cual se deberá acreditar residencia en la entidad de por lo menos 6 meses.

Para atender dudas o aclaraciones respecto al refrendo de placa vehicular, impuesto de Tenencia y Subsidio, se encuentran disponibles las ladas sin costo: 01800 715 43 50 o 01800 6 96 96 96

MÁS DE 360 MIL AUTOMOVILISTAS HAN RECIBIDO EL SUBSIDIO DE TENENCIA VEHICULAR

Posted by . No comments

De la Redacción

Valle de México-La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México informó que al 8 de febrero del presente año, más de 360 mil vehículos han sido beneficiados con el subsidio a la Tenencia, cuyo monto recaudado asciende a 174 millones de pesos.

Blanca Esthela Mercado Rodríguez, subsecretaria de Ingresos, recordó que el Gobierno del Estado de México mantiene el subsidio de la Tenencia vehicular durante el primer trimestre del año para personas físicas o jurídico-colectivas sin fines de lucro, propietarias de unidades automotores con valor factura hasta 350 mil pesos sin IVA.

Mencionó que 92 de cada 100 vehículos pueden acceder al subsidio, siempre y cuando cumplan con los requisitos siguientes: no tener adeudos de ejercicios anteriores, manifestar su voluntad de regularizarse en el pago de todas sus contribuciones y pagar el refrendo antes del 1 de abril.

La administración estatal ofrece la facilidad de pagar el impuesto a meses sin intereses con cualquier tarjeta de crédito, realizando el pago en línea, ingresando al portal electrónico www.edomex.gob.mx. Cuenta con más de 3 mil puntos receptores de pago, como son las sucursales bancarias participantes.

La Subsecretaria de Ingresos indicó que el subsidio también aplicará a vehículos nuevos, al momento de inscribirlos en el Registro Estatal de Vehículos, en el cual se deberá acreditar residencia en la entidad de por lo menos 6 meses.

Para atender dudas o aclaraciones respecto al refrendo de placa vehicular, impuesto de Tenencia y Subsidio, se encuentran disponibles las ladas sin costo: 01800 715 43 50 o 01800 6 96 96 96

INAUGURAN ERUVIEL ÁVILA, BILL GATES, CARLOS SLIM Y TITULAR DE SAGARPA COMPLEJO DE BIOCIENCIAS DEL CIMMYT

De la Corresponsalía

Texcoco Edoméx-  El gobernador Eruviel Ávila Villegas junto con Bill Gates, co-presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación Carlos Slim y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, inauguraron el Complejo de Biociencias del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el que se invirtieron 25 millones de dólares, y con el cual se fortalecerá el desarrollo de variedades de estas semillas, mediante el uso de tecnología de punta, incrementando su producción, con objetivo de contar con una seguridad alimentaria mundial.

"Esta obra es además resultado de una gran alianza entre la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Carlos Slim y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Reconocemos la visión de dos de sus patrocinadores, quienes son grandes empresarios y sobre todo grandes filántropos: los señores Bill Gates y Carlos Slim. Les refrendo a todas y todos ustedes el compromiso del Gobierno del Estado de México para seguir haciendo frente a la creciente necesidad de producir más y mejores alimentos, para consolidar la producción agropecuaria, haciéndola más rentable y competitiva, lo que nos permitirá detonar el desarrollo y progreso del campo, a lo que estoy seguro aspiramos todos los presentes hoy", afirmó.

Ante el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, el gobernador mexiquense indicó que, en coordinación con el CIMMYT, en la entidad se llevan a cabo dos acciones en beneficio del campo mexiquense:

El Convenio para la Implementación del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), que busca modernizar este tipo de agricultura a través de la transferencia de tecnología, para que los pequeños productores  de maíz obtengan rendimientos altos y estables, aumenten su ingreso y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático en el país. Se espera que las primeras 5 mil hectáreas con semillas mejoradas de maíz estén sembradas en la entidad para el ciclo primavera-verano 2014, y tener un incremento en el rendimiento promedio de un 80 por ciento.

El Programa de Alta Productividad en Granos Básicos, que se puso en marcha desde 2012, a fin de apoyar en la adquisición de mejoradores de suelo, semilla mejorada, fertilizantes, seguros agrícolas, equipamiento y asesoría técnica especializada, y para el cual se han invertido 118 millones de pesos. El año pasado se atendieron 13 mil hectáreas de maíz, alcanzando un rendimiento promedio de 6 toneladas de este cultivo por hectárea, casi el doble del promedio estatal, y la meta para 2013 es reconvertir 50 mil hectáreas de agricultura tradicional a alta productividad.

Eruviel Ávila señaló que gracias a la puesta en marcha de ambas acciones, el año pasado la entidad tuvo una producción total de maíz de 2 millones de toneladas, que representan siete por ciento más que el promedio de los últimos 15 años.

Aunado a estos proyectos, precisó que su administración también impulsa el agro mexiquense mediante tres acciones:

1.-Aseguramiento de cosechas contra fenómenos meteorológicos para reducir los impactos económicos por la pérdida de cultivos. Este año se han asegurado 500 mil hectáreas de cultivos, y en 2012 se pagaron indemnizaciones por más de 26 millones de pesos por siniestros climáticos que afectaron más de 18 mil  hectáreas sembradas con maíz.

2.- Seguro de Vida para Campesinos, en 2013 este programa contará con 190 mil campesinos mexiquenses afiliados, y el año pasado se pagaron indemnizaciones por un monto de más de un millón 100 mil pesos. Este proyecto tiene como finalidad apoyar a las familias del campo que enfrenten el eventual fallecimiento de quien otorga el ingreso familiar.

3.-  Apoyo a la adquisición de insumos agrícolas. En los ciclos agrícolas primavera - verano y otoño - invierno de 2012, se apoyó en la compra de semilla mejorada y fertilizantes para su utilización en cerca de 168 mil 500 hectáreas, en beneficio de más de 44 mil campesinos mexiquenses, mediante una inversión de 97 millones de pesos.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que ante los retos globales que se enfrentan actualmente, como el cambio climático, la destrucción del medio ambiente o la crisis alimentaria, la iniciativa privada, sociedad civil, comunidad científica, productores agrícolas y gobiernos, requieren dar respuestas responsables y coordinadas.

Además reconoció la labor altruista de Bill Gates y Carlos Slim, quienes han impulsado proyectos relevantes en materia de salud y educación, como, en el caso del segundo, las bibliotecas digitales que se impulsan en la entidad.

Bill Gates manifestó que el CIMMYT es uno de los mejores centros que han dado resultados en el desarrollo de los principales cultivos que se utilizan para la alimentación, e informó que su fundación se encargará de que los trabajos realizados en este centro alcancen a los agricultores de África y el sudeste asiático.

Por su parte Carlos Slim informó que el Centro Internacional de Mejoramiento, el cual cuenta con 50 años de existencia, ha permitido ayudar a países como India y Paquistán a superar crisis alimentarias, y aseguró que continuará apoyando con el establecimiento de una red  que permita comunicar a las diferentes sedes del CIMMYT con la sede central, así como con los pequeños productores.

El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, señaló que el gobierno federal sabe que el apoyo al sector agrícola  debe ser básico para garantizar la alimentación de los mexicanos, por lo que todos los esfuerzos por mejorar y tener más semillas resistentes a las sequías heladas y plagas son fundamentales.

Thomas Lumpkin, director general del CIMMYT destacó que el 75 por ciento de las variedades de trigo que hay en el mundo se encuentran en este centro, y aseveró que con las investigaciones que se desarrollen se podrán enfrentar futuras crisis alimentarias y contar con seguridad alimentaria global.

Este centro cuenta con invernaderos y laboratorios de biotecnología, análisis de calidad nutricional de grano, fisiológica, patología y entomología.

 

 

INAUGURAN ERUVIEL ÁVILA, BILL GATES, CARLOS SLIM Y TITULAR DE SAGARPA COMPLEJO DE BIOCIENCIAS DEL CIMMYT

Posted by . No comments

De la Corresponsalía

Texcoco Edoméx-  El gobernador Eruviel Ávila Villegas junto con Bill Gates, co-presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación Carlos Slim y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, inauguraron el Complejo de Biociencias del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el que se invirtieron 25 millones de dólares, y con el cual se fortalecerá el desarrollo de variedades de estas semillas, mediante el uso de tecnología de punta, incrementando su producción, con objetivo de contar con una seguridad alimentaria mundial.

"Esta obra es además resultado de una gran alianza entre la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Carlos Slim y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Reconocemos la visión de dos de sus patrocinadores, quienes son grandes empresarios y sobre todo grandes filántropos: los señores Bill Gates y Carlos Slim. Les refrendo a todas y todos ustedes el compromiso del Gobierno del Estado de México para seguir haciendo frente a la creciente necesidad de producir más y mejores alimentos, para consolidar la producción agropecuaria, haciéndola más rentable y competitiva, lo que nos permitirá detonar el desarrollo y progreso del campo, a lo que estoy seguro aspiramos todos los presentes hoy", afirmó.

Ante el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, el gobernador mexiquense indicó que, en coordinación con el CIMMYT, en la entidad se llevan a cabo dos acciones en beneficio del campo mexiquense:

El Convenio para la Implementación del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), que busca modernizar este tipo de agricultura a través de la transferencia de tecnología, para que los pequeños productores  de maíz obtengan rendimientos altos y estables, aumenten su ingreso y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático en el país. Se espera que las primeras 5 mil hectáreas con semillas mejoradas de maíz estén sembradas en la entidad para el ciclo primavera-verano 2014, y tener un incremento en el rendimiento promedio de un 80 por ciento.

El Programa de Alta Productividad en Granos Básicos, que se puso en marcha desde 2012, a fin de apoyar en la adquisición de mejoradores de suelo, semilla mejorada, fertilizantes, seguros agrícolas, equipamiento y asesoría técnica especializada, y para el cual se han invertido 118 millones de pesos. El año pasado se atendieron 13 mil hectáreas de maíz, alcanzando un rendimiento promedio de 6 toneladas de este cultivo por hectárea, casi el doble del promedio estatal, y la meta para 2013 es reconvertir 50 mil hectáreas de agricultura tradicional a alta productividad.

Eruviel Ávila señaló que gracias a la puesta en marcha de ambas acciones, el año pasado la entidad tuvo una producción total de maíz de 2 millones de toneladas, que representan siete por ciento más que el promedio de los últimos 15 años.

Aunado a estos proyectos, precisó que su administración también impulsa el agro mexiquense mediante tres acciones:

1.-Aseguramiento de cosechas contra fenómenos meteorológicos para reducir los impactos económicos por la pérdida de cultivos. Este año se han asegurado 500 mil hectáreas de cultivos, y en 2012 se pagaron indemnizaciones por más de 26 millones de pesos por siniestros climáticos que afectaron más de 18 mil  hectáreas sembradas con maíz.

2.- Seguro de Vida para Campesinos, en 2013 este programa contará con 190 mil campesinos mexiquenses afiliados, y el año pasado se pagaron indemnizaciones por un monto de más de un millón 100 mil pesos. Este proyecto tiene como finalidad apoyar a las familias del campo que enfrenten el eventual fallecimiento de quien otorga el ingreso familiar.

3.-  Apoyo a la adquisición de insumos agrícolas. En los ciclos agrícolas primavera - verano y otoño - invierno de 2012, se apoyó en la compra de semilla mejorada y fertilizantes para su utilización en cerca de 168 mil 500 hectáreas, en beneficio de más de 44 mil campesinos mexiquenses, mediante una inversión de 97 millones de pesos.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que ante los retos globales que se enfrentan actualmente, como el cambio climático, la destrucción del medio ambiente o la crisis alimentaria, la iniciativa privada, sociedad civil, comunidad científica, productores agrícolas y gobiernos, requieren dar respuestas responsables y coordinadas.

Además reconoció la labor altruista de Bill Gates y Carlos Slim, quienes han impulsado proyectos relevantes en materia de salud y educación, como, en el caso del segundo, las bibliotecas digitales que se impulsan en la entidad.

Bill Gates manifestó que el CIMMYT es uno de los mejores centros que han dado resultados en el desarrollo de los principales cultivos que se utilizan para la alimentación, e informó que su fundación se encargará de que los trabajos realizados en este centro alcancen a los agricultores de África y el sudeste asiático.

Por su parte Carlos Slim informó que el Centro Internacional de Mejoramiento, el cual cuenta con 50 años de existencia, ha permitido ayudar a países como India y Paquistán a superar crisis alimentarias, y aseguró que continuará apoyando con el establecimiento de una red  que permita comunicar a las diferentes sedes del CIMMYT con la sede central, así como con los pequeños productores.

El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, señaló que el gobierno federal sabe que el apoyo al sector agrícola  debe ser básico para garantizar la alimentación de los mexicanos, por lo que todos los esfuerzos por mejorar y tener más semillas resistentes a las sequías heladas y plagas son fundamentales.

Thomas Lumpkin, director general del CIMMYT destacó que el 75 por ciento de las variedades de trigo que hay en el mundo se encuentran en este centro, y aseveró que con las investigaciones que se desarrollen se podrán enfrentar futuras crisis alimentarias y contar con seguridad alimentaria global.

Este centro cuenta con invernaderos y laboratorios de biotecnología, análisis de calidad nutricional de grano, fisiológica, patología y entomología.

 

 

MEJORAS EN SEGURIDAD TEXCOCO EDOMÉX; DGA

Por Jesús Castro

Texcoco Edoméx- Delfina Gómez Álvarez, presidenta municipal de esta localidad, rechazó que en estos momentos sea necesaria la presencia del Ejército para patrullar el municipio, ya que en 30 días dijo que se han percibido mejoras en la seguridad y exigió a la Procuraduría de Justicia del Estado de México, no dar carpetazo al homicidio perpetrado en esta ciudad a una persona que se resistió a ser asaltada.

Entrevistada en el marco de la primera feria del libro, la edil indicó que en cuanto se enteró de este hecho acudió al Centro de Justicia, en donde exigieron a las autoridades judiciales del Estado de México que no se le dé carpetazo y se siga con la investigación, en donde aseveró que hay buena disposición de esas autoridades, empezando por la nueva fiscal e incluso ofertó el apoyo de la administración, pero el caso es que no se cierre el caso y se dé con los responsables del homicidio.

Incluso señaló que al llegar a ese inmueble se encontró con los familiares del occiso y ahí mismo se comprometió con ellos a darle seguimiento de manera cercana sobre la investigación, ya que debe de haber videos tanto del banco, como de la gasolinera donde fue asesinado a mansalva esta persona.

Al ser cuestionada sobre el avance en seguridad en este primer mes de gobierno, la alcaldesa señaló que; sí ha habido mejoría y un ejemplo es la disminución significativa en robo a automóviles e incluso dijo que la percepción de la gente es precisamente la presencia policiaca, aunque reconoció que aún en las comunidades falta por hacer, pero muchas cosas mejorarán de manera significativa en cuanto lleguen las nuevas 50 patrullas.

Sobre esto, Gómez Álvarez reconoció que para el mejoramiento sustancial de la operatividad de la policía, aún faltan las patrullas que están por llegar a mediados del mes, así como los equipos de comunicación, ya que a pesar de que la policía actuó de inmediato, no se pudo detener a los actores de este homicidio tan lamentable.

"Los texcocanos podemos hacer un buen trabajo en cuanto a seguridad", por lo que rechazó de manera tajante que en estos momentos sea necesaria la presencia del Ejército Mexicano patrullando las calles de Texcoco. Aunque dijo que de ser necesario así se hará, ya que este asalto que término en homicidio es un caso lamentable y por ellos dijo que su compromiso primordial es; "seguir trabajando para la seguridad de los texcocanos".

Cabe señalar que aproximadamente en las patrullas se invertirán 13 millones 680 mil pesos, más 2 millones 700 mil pesos en radios y 2 millones en uniformes para los mas de 300 elementos, así como de protección civil y bomberos y que a mediados de este mes serán entregadas para la seguridad de la población, en donde ahora sí cada comunidad tendrá su patrulla, así como la ciudad y esto tendrá que redundar en el mejoramiento sustantivo de la seguridad.

Abundó Delfina Gómez que para la seguridad de la población, el municipio ya se ha dividido en zonas con un comandante encargado en cada una de ellas y precisamente para la operatividad de estas zonas, son necesarias las patrullas que están por llegar, pero más que nada la participación ciudadana, empezando por la confianza hacia el uniformado, finalizó

MEJORAS EN SEGURIDAD TEXCOCO EDOMÉX; DGA

Posted by . No comments

Por Jesús Castro

Texcoco Edoméx- Delfina Gómez Álvarez, presidenta municipal de esta localidad, rechazó que en estos momentos sea necesaria la presencia del Ejército para patrullar el municipio, ya que en 30 días dijo que se han percibido mejoras en la seguridad y exigió a la Procuraduría de Justicia del Estado de México, no dar carpetazo al homicidio perpetrado en esta ciudad a una persona que se resistió a ser asaltada.

Entrevistada en el marco de la primera feria del libro, la edil indicó que en cuanto se enteró de este hecho acudió al Centro de Justicia, en donde exigieron a las autoridades judiciales del Estado de México que no se le dé carpetazo y se siga con la investigación, en donde aseveró que hay buena disposición de esas autoridades, empezando por la nueva fiscal e incluso ofertó el apoyo de la administración, pero el caso es que no se cierre el caso y se dé con los responsables del homicidio.

Incluso señaló que al llegar a ese inmueble se encontró con los familiares del occiso y ahí mismo se comprometió con ellos a darle seguimiento de manera cercana sobre la investigación, ya que debe de haber videos tanto del banco, como de la gasolinera donde fue asesinado a mansalva esta persona.

Al ser cuestionada sobre el avance en seguridad en este primer mes de gobierno, la alcaldesa señaló que; sí ha habido mejoría y un ejemplo es la disminución significativa en robo a automóviles e incluso dijo que la percepción de la gente es precisamente la presencia policiaca, aunque reconoció que aún en las comunidades falta por hacer, pero muchas cosas mejorarán de manera significativa en cuanto lleguen las nuevas 50 patrullas.

Sobre esto, Gómez Álvarez reconoció que para el mejoramiento sustancial de la operatividad de la policía, aún faltan las patrullas que están por llegar a mediados del mes, así como los equipos de comunicación, ya que a pesar de que la policía actuó de inmediato, no se pudo detener a los actores de este homicidio tan lamentable.

"Los texcocanos podemos hacer un buen trabajo en cuanto a seguridad", por lo que rechazó de manera tajante que en estos momentos sea necesaria la presencia del Ejército Mexicano patrullando las calles de Texcoco. Aunque dijo que de ser necesario así se hará, ya que este asalto que término en homicidio es un caso lamentable y por ellos dijo que su compromiso primordial es; "seguir trabajando para la seguridad de los texcocanos".

Cabe señalar que aproximadamente en las patrullas se invertirán 13 millones 680 mil pesos, más 2 millones 700 mil pesos en radios y 2 millones en uniformes para los mas de 300 elementos, así como de protección civil y bomberos y que a mediados de este mes serán entregadas para la seguridad de la población, en donde ahora sí cada comunidad tendrá su patrulla, así como la ciudad y esto tendrá que redundar en el mejoramiento sustantivo de la seguridad.

Abundó Delfina Gómez que para la seguridad de la población, el municipio ya se ha dividido en zonas con un comandante encargado en cada una de ellas y precisamente para la operatividad de estas zonas, son necesarias las patrullas que están por llegar, pero más que nada la participación ciudadana, empezando por la confianza hacia el uniformado, finalizó

REFUERZA ISEM CAMPAÑA DE PREVENCIÓN SOBRE CPANCER DE CERVIX Y MAMA

De la Corresponsalía
Valle de México- Refuerza el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) sus campañas de prevención contra el cáncer de mama y cérvico-uterino a través de la atención en unidades móviles.
El cáncer de mama y cérvico-uterino son los tipos de cáncer que más muertes han causado entre las mujeres, tan solo en 2011 el cáncer mamario causó la muerte a 600 mujeres, mientras que el segundo registró 550 decesos.
Por ello, con el objetivo de disminuir estos índices, el ISEM refuerza sus acciones de atención y prevención una de ellas son las caravanas de la salud que se realizan en las zonas con mayor marginación de la entidad, a través de unidades móviles se realizan estudios gratuitos y se les orienta a las mujeres en cómo hacer una exploración mamaria recomendación que se hace con mayor énfasis en mujeres mayores de 40 años.
Hernán Gustavo Luna, auxiliar del programa de cáncer cérvico-uterino del ISEM, dijo que las instalaciones cuentan con mastógrafos de alta tecnología así como en las unidades móviles.
Para la detección temprana del cáncer cérvico-uterino todos los centros de salud de la entidad exhortan a las mujeres a realizarse una vez al año el papanicolao después de haber iniciado su vida sexual.
"Las campañas van en este sentido, tener una sexualidad con responsabilidad a través del preservativo evitar la promiscuidad porque observamos mayor riesgo del contagio del virus del papiloma".
En estos tipos de cáncer si se detectan en etapas tempranas existen mayores posibilidades de cura.

REFUERZA ISEM CAMPAÑA DE PREVENCIÓN SOBRE CPANCER DE CERVIX Y MAMA

Posted by . No comments

De la Corresponsalía
Valle de México- Refuerza el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) sus campañas de prevención contra el cáncer de mama y cérvico-uterino a través de la atención en unidades móviles.
El cáncer de mama y cérvico-uterino son los tipos de cáncer que más muertes han causado entre las mujeres, tan solo en 2011 el cáncer mamario causó la muerte a 600 mujeres, mientras que el segundo registró 550 decesos.
Por ello, con el objetivo de disminuir estos índices, el ISEM refuerza sus acciones de atención y prevención una de ellas son las caravanas de la salud que se realizan en las zonas con mayor marginación de la entidad, a través de unidades móviles se realizan estudios gratuitos y se les orienta a las mujeres en cómo hacer una exploración mamaria recomendación que se hace con mayor énfasis en mujeres mayores de 40 años.
Hernán Gustavo Luna, auxiliar del programa de cáncer cérvico-uterino del ISEM, dijo que las instalaciones cuentan con mastógrafos de alta tecnología así como en las unidades móviles.
Para la detección temprana del cáncer cérvico-uterino todos los centros de salud de la entidad exhortan a las mujeres a realizarse una vez al año el papanicolao después de haber iniciado su vida sexual.
"Las campañas van en este sentido, tener una sexualidad con responsabilidad a través del preservativo evitar la promiscuidad porque observamos mayor riesgo del contagio del virus del papiloma".
En estos tipos de cáncer si se detectan en etapas tempranas existen mayores posibilidades de cura.

EL 19, ESTARÁN ANTORCHISTAS EN MANIFESTACIÓN CONTRA PULPO CAMIONERO

 
 
De la corresponsalía
Valle de México- El Movimiento Antorchista anunció que se manifestará este próximo 19 de febrero en la capital mexiquense para denunciar las corruptelas del pulpo camionero que encabeza Áxel García Aguilera y la protección que le brinda el gobierno estatal.
En conferencia de prensa, el vocero nacional de Antorcha Campesina, Homero Aguirre Enríquez, dijo que se movilizarán cerca de 25 mil antorchistas a efecto de que de una vez por todas se ponga fin a la impunidad que reina en la zona norte del estado, donde Axel García hace de las suyas.
El antorchista dijo que de nueva cuenta esta marcha, que será nacional, constituirá una acción para exigir que se ponga un alto a la mafia del transporte en el Estado de México.
Ante el presidente del Comité Regional de Antorcha, Jesús Tolentino Román Bojórquez, los antorchistas acusaron que Axel García tiene abiertas ya 60 carpetas de investigación por los delitos de homicidio, portación de arma de fuego y secuestro de unidades y éstas no han prosperado porque las mismas autoridades estatales lo solapan.
Homero Aguirre Enríquez dijo que en este año ya fueron asesinados 6 antorchistas a causa de los conflictos por el transporte, pues Axel García, quien tiene a su nombre más de 3 mil unidades de transporte público y en contubernio con otras 25 empresas que conforman la llamada "triple alianza", 5 mil unidades más; no permite la operación de nadie que no sea de su monopolio.
Por ello es que, reiteró que este próximo 19 de febrero se sumarán más de 25 mil antorchistas para exigir que el gobierno estatal ponga fin al conflicto; "queremos que se garantice el trabajo de nuestros compañeros y de de nuestra organización", concluyó

EL 19, ESTARÁN ANTORCHISTAS EN MANIFESTACIÓN CONTRA PULPO CAMIONERO

Posted by . No comments

 
 
De la corresponsalía
Valle de México- El Movimiento Antorchista anunció que se manifestará este próximo 19 de febrero en la capital mexiquense para denunciar las corruptelas del pulpo camionero que encabeza Áxel García Aguilera y la protección que le brinda el gobierno estatal.
En conferencia de prensa, el vocero nacional de Antorcha Campesina, Homero Aguirre Enríquez, dijo que se movilizarán cerca de 25 mil antorchistas a efecto de que de una vez por todas se ponga fin a la impunidad que reina en la zona norte del estado, donde Axel García hace de las suyas.
El antorchista dijo que de nueva cuenta esta marcha, que será nacional, constituirá una acción para exigir que se ponga un alto a la mafia del transporte en el Estado de México.
Ante el presidente del Comité Regional de Antorcha, Jesús Tolentino Román Bojórquez, los antorchistas acusaron que Axel García tiene abiertas ya 60 carpetas de investigación por los delitos de homicidio, portación de arma de fuego y secuestro de unidades y éstas no han prosperado porque las mismas autoridades estatales lo solapan.
Homero Aguirre Enríquez dijo que en este año ya fueron asesinados 6 antorchistas a causa de los conflictos por el transporte, pues Axel García, quien tiene a su nombre más de 3 mil unidades de transporte público y en contubernio con otras 25 empresas que conforman la llamada "triple alianza", 5 mil unidades más; no permite la operación de nadie que no sea de su monopolio.
Por ello es que, reiteró que este próximo 19 de febrero se sumarán más de 25 mil antorchistas para exigir que el gobierno estatal ponga fin al conflicto; "queremos que se garantice el trabajo de nuestros compañeros y de de nuestra organización", concluyó

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top