
What's New Here?
INFORMA LA UNAM QUE LAS ENFERMEDADES EMERGENTES EVIDENCIAN POCO CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
De la corresponsalía
Ciudad de México-. La aparición cada vez más frecuente de enfermedades emergentes evidencia que aún no somos capaces de controlar infecciones virales. Durante algún tiempo se consideró que con las vacunas bastaba para contenerlas, pero cada vez surgen nuevas, apuntó Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.
Ejemplo de ello, son padecimientos virales como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés)), que surgió en 2003 en Asia y se propagó a otros países a través de la movilidad aérea o terrestre de personas infectadas, o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), que se reportó en 2012 en Arabia Saudita y que también se extendió a otras partes del mundo. En el primer caso, los vectores son murciélagos, y en el segundo, los camellos.
Se ha detectado un número importante de virus que afectan a los quirópteros, pero hasta hace algunas décadas era poco común el contacto entre estos mamíferos y el ser humano. Sin embargo, las presiones comerciales y los cambios demográficos han conducido a la invasión de bosques y selvas; en consecuencia, a la exposición de las poblaciones a agentes exóticos y zoonosis (enfermedades o infecciones que ocurren en animales y son transmisibles al hombre).
En África y China las poblaciones se han expandido a hábitats de animales con los que nunca habían convivido; este hecho no implica que aparezcan nuevos virus, pues éstos estaban presentes en los animales. La costumbre de consumir, por ejemplo, la carne de los murciélagos, ha favorecido la propagación de algunos virus que son endémicos en esos especímenes, detalló la universitaria.
Es común que un virus de esos mamíferos, o de un ave –por mencionar algún hospedero–, infecte a un individuo y éste enferme sin contagiar a otros, el problema se presenta si la transmisión se da de persona a persona. "Por fortuna la probabilidad es baja, pero si sucede, se torna un asunto difícil porque ello indica que tenemos un virus adaptado a los humanos, cuyo sistema inmune carece de protección contra estos gérmenes, lo que origina infecciones terribles, como el SARS en su momento".
En 2009, México vivió una de las mayores crisis en materia de salud pública por la influenza AH1N1. "Al infectar a una persona, el virus sufrió cambios que le permitieron adaptarse a su nuevo huésped y favorecieron su propagación; eso es lo que llamamos infecciones virales emergentes", puntualizó López Charretón.
Carencia de virólogos
Estos padecimientos emergentes son cada vez más frecuentes porque la población sigue en crecimiento. No obstante, en el país y en el mundo hay pocos virólogos y la inversión en investigación básica aplicada en el área para hacer frente a este tipo de problemas de salud pública es insuficiente.
En la nación sólo existen cerca de 50 expertos y cada dos años se lleva a cabo un congreso nacional y se imparten varios cursos de virología encaminados a entusiasmar a los estudiantes, pero hasta ahora ha sido un área no muy atractiva, como lo son la ingeniería genética o las ciencias genómicas, concluyó.
INFORMA LA UNAM QUE LAS ENFERMEDADES EMERGENTES EVIDENCIAN POCO CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
De la corresponsalía
Ciudad de México-. La aparición cada vez más frecuente de enfermedades emergentes evidencia que aún no somos capaces de controlar infecciones virales. Durante algún tiempo se consideró que con las vacunas bastaba para contenerlas, pero cada vez surgen nuevas, apuntó Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.
Ejemplo de ello, son padecimientos virales como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés)), que surgió en 2003 en Asia y se propagó a otros países a través de la movilidad aérea o terrestre de personas infectadas, o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), que se reportó en 2012 en Arabia Saudita y que también se extendió a otras partes del mundo. En el primer caso, los vectores son murciélagos, y en el segundo, los camellos.
Se ha detectado un número importante de virus que afectan a los quirópteros, pero hasta hace algunas décadas era poco común el contacto entre estos mamíferos y el ser humano. Sin embargo, las presiones comerciales y los cambios demográficos han conducido a la invasión de bosques y selvas; en consecuencia, a la exposición de las poblaciones a agentes exóticos y zoonosis (enfermedades o infecciones que ocurren en animales y son transmisibles al hombre).
En África y China las poblaciones se han expandido a hábitats de animales con los que nunca habían convivido; este hecho no implica que aparezcan nuevos virus, pues éstos estaban presentes en los animales. La costumbre de consumir, por ejemplo, la carne de los murciélagos, ha favorecido la propagación de algunos virus que son endémicos en esos especímenes, detalló la universitaria.
Es común que un virus de esos mamíferos, o de un ave –por mencionar algún hospedero–, infecte a un individuo y éste enferme sin contagiar a otros, el problema se presenta si la transmisión se da de persona a persona. "Por fortuna la probabilidad es baja, pero si sucede, se torna un asunto difícil porque ello indica que tenemos un virus adaptado a los humanos, cuyo sistema inmune carece de protección contra estos gérmenes, lo que origina infecciones terribles, como el SARS en su momento".
En 2009, México vivió una de las mayores crisis en materia de salud pública por la influenza AH1N1. "Al infectar a una persona, el virus sufrió cambios que le permitieron adaptarse a su nuevo huésped y favorecieron su propagación; eso es lo que llamamos infecciones virales emergentes", puntualizó López Charretón.
Carencia de virólogos
Estos padecimientos emergentes son cada vez más frecuentes porque la población sigue en crecimiento. No obstante, en el país y en el mundo hay pocos virólogos y la inversión en investigación básica aplicada en el área para hacer frente a este tipo de problemas de salud pública es insuficiente.
En la nación sólo existen cerca de 50 expertos y cada dos años se lleva a cabo un congreso nacional y se imparten varios cursos de virología encaminados a entusiasmar a los estudiantes, pero hasta ahora ha sido un área no muy atractiva, como lo son la ingeniería genética o las ciencias genómicas, concluyó.
EN LA CDMX VACUNAN A 18 MIL CONTRA LA INFLUENZA EN ESTACIONES DEL METROBÚS
De la corresponsalía
Ciudad de México-. El secretario de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, informó que del 15 de octubre a la fecha se han aplicado 18 mil vacunas contra influenza estacional en 20 puestos de vacunación ubicados en las estaciones del Sistema de Transporte Metrobús (MB).
En una visita a las actividades de vacunación en la estación Juárez de la Línea 3 del MB, destacó que los usuarios van generando gran confianza en la vacunación porque no se ha originado ningún efecto indeseable "por lo menos en los últimos tres años".
Acompañado de Guillermo Calderón Aguilera, director del Sistema de Transporte Metrobús, indicó que en lo que va de la temporada invernal se han registrado solo 23 casos de influenza: nueve del tipo B, 14 de AH3N2 y ninguno de AH1N1.
Mientras que del 1º de enero al 12 de diciembre se reportaron 848 casos de las tres cepas del virus y 75 defunciones, la mayoría de los que fallecieron tenían otros padecimientos crónicos como diabetes.
Recordó que el cuadro clínico de influenza se caracteriza por dolor de garganta intenso, debilidad, dolores musculares, dolor de estómago, dolor de articulaciones, dolor de cabeza intenso -sobre todo a nivel frontal-, tos seca y sin mucosidad, malestar general y fiebre, por lo que de presentar dichos síntomas se debe de acudir de inmediato a la unidad de salud.
El titular de la Sedesa llamó a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos crónicos a vacunarse; "los menores de seis años y los adultos mayores de 60 son las personas más susceptibles de poder incluso perder la vida, así que hago un llamado a que prevengamos; la prevención es la mejor inversión y la mejor manera de cuidarnos".
Ante las bajas temperaturas, recomendó abrigarse adecuadamente, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina "C" como guayaba, toronja, limón y naranja; lavarse las manos constantemente; usar gel antibacterial y al viajar en transporte público evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca.
Los puestos de vacunación contra influenza estacional se ubican en las estaciones de Metrobús: Etiopía, Centro SCOP, Polifórum, Del Valle, Félix Cuevas, Xola, Dr. Gálvez, Insurgentes, Nuevo León, Hidalgo, Balderas, Buenavista, Juárez, Chilpancingo, Indios Verdes, Tenayuca, Río de Los Remedios, Tepalcates, Tacubaya y San Lázaro.
EN LA CDMX VACUNAN A 18 MIL CONTRA LA INFLUENZA EN ESTACIONES DEL METROBÚS
De la corresponsalía
Ciudad de México-. El secretario de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, informó que del 15 de octubre a la fecha se han aplicado 18 mil vacunas contra influenza estacional en 20 puestos de vacunación ubicados en las estaciones del Sistema de Transporte Metrobús (MB).
En una visita a las actividades de vacunación en la estación Juárez de la Línea 3 del MB, destacó que los usuarios van generando gran confianza en la vacunación porque no se ha originado ningún efecto indeseable "por lo menos en los últimos tres años".
Acompañado de Guillermo Calderón Aguilera, director del Sistema de Transporte Metrobús, indicó que en lo que va de la temporada invernal se han registrado solo 23 casos de influenza: nueve del tipo B, 14 de AH3N2 y ninguno de AH1N1.
Mientras que del 1º de enero al 12 de diciembre se reportaron 848 casos de las tres cepas del virus y 75 defunciones, la mayoría de los que fallecieron tenían otros padecimientos crónicos como diabetes.
Recordó que el cuadro clínico de influenza se caracteriza por dolor de garganta intenso, debilidad, dolores musculares, dolor de estómago, dolor de articulaciones, dolor de cabeza intenso -sobre todo a nivel frontal-, tos seca y sin mucosidad, malestar general y fiebre, por lo que de presentar dichos síntomas se debe de acudir de inmediato a la unidad de salud.
El titular de la Sedesa llamó a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos crónicos a vacunarse; "los menores de seis años y los adultos mayores de 60 son las personas más susceptibles de poder incluso perder la vida, así que hago un llamado a que prevengamos; la prevención es la mejor inversión y la mejor manera de cuidarnos".
Ante las bajas temperaturas, recomendó abrigarse adecuadamente, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina "C" como guayaba, toronja, limón y naranja; lavarse las manos constantemente; usar gel antibacterial y al viajar en transporte público evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca.
Los puestos de vacunación contra influenza estacional se ubican en las estaciones de Metrobús: Etiopía, Centro SCOP, Polifórum, Del Valle, Félix Cuevas, Xola, Dr. Gálvez, Insurgentes, Nuevo León, Hidalgo, Balderas, Buenavista, Juárez, Chilpancingo, Indios Verdes, Tenayuca, Río de Los Remedios, Tepalcates, Tacubaya y San Lázaro.
REFUERZAN OPERATIVOS DE SEMBRINA EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO
De la corresponsalía
Chiconcuac México-. Con el propósito de reforzar la Seguridad en estos días de Sembrina, Fin de año y Reyes, la dirección de Seguridad Pública Municipal Protección Civil y Bomberos de esta localidad, Informó que desde la segunda quincena del mes de noviembre, se implementó un operativo de nombre hormiga en el que consiste que personal de policía de Chiconcuac esté activo en días de plaza como son los fines de semana para atender cualquier auxilio que se presente.
Se agregó que estas actividades son a favor en beneficio no sólo de la gente que radica en esta municipalidad, sino también para aquellos visitantes y turismo en general que asiste a este emblemático municipio a conocer sus productos, artesanías y costumbres que hace de Chicocuac un lugar histórico y especial en el Estado de México.
"En estos días se ha tenido la visita de gente de Tamaulipas, de Guadalajara, Chihuahua, Monterrey, Jalisco y de Ciudad Juárez, ya que este último estado se ha caracterizado en México por ser un lugar en donde le llega la ropa de los Estado Unidos USA , mismos que también visitan llegan a Chiconcuac."
Concluyeron señalando que también se puso en marcha la Operación de Seguridad de nombre "Cinturón Seguro" acciones que consiste en efectuar una vigilancia en cada entrada y salida de este municipio y el que inicia desde las 19 horas y concluye al amanecer; "con este tipo de medidas de seguridad se busca combatir toda clase de auxilio y obtener un saldo blanco en esta temporada de sombría."
REFUERZAN OPERATIVOS DE SEMBRINA EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO
De la corresponsalía
Chiconcuac México-. Con el propósito de reforzar la Seguridad en estos días de Sembrina, Fin de año y Reyes, la dirección de Seguridad Pública Municipal Protección Civil y Bomberos de esta localidad, Informó que desde la segunda quincena del mes de noviembre, se implementó un operativo de nombre hormiga en el que consiste que personal de policía de Chiconcuac esté activo en días de plaza como son los fines de semana para atender cualquier auxilio que se presente.
Se agregó que estas actividades son a favor en beneficio no sólo de la gente que radica en esta municipalidad, sino también para aquellos visitantes y turismo en general que asiste a este emblemático municipio a conocer sus productos, artesanías y costumbres que hace de Chicocuac un lugar histórico y especial en el Estado de México.
"En estos días se ha tenido la visita de gente de Tamaulipas, de Guadalajara, Chihuahua, Monterrey, Jalisco y de Ciudad Juárez, ya que este último estado se ha caracterizado en México por ser un lugar en donde le llega la ropa de los Estado Unidos USA , mismos que también visitan llegan a Chiconcuac."
Concluyeron señalando que también se puso en marcha la Operación de Seguridad de nombre "Cinturón Seguro" acciones que consiste en efectuar una vigilancia en cada entrada y salida de este municipio y el que inicia desde las 19 horas y concluye al amanecer; "con este tipo de medidas de seguridad se busca combatir toda clase de auxilio y obtener un saldo blanco en esta temporada de sombría."
ANUNCIAN LA CNPAMM TRABAJOS PARA EL 2015
De la corresponsalía
Texcoco Méx-. Este municipio fue cede en recibir a más de Once Estados de la República Mexicana, mismos que participaron en el reunión de trabajo en la que se dio a conocer los proyectos para el próximo 2015 de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz CNPAMM de México, señalo dio Gregorio Iglesias Galán Secretario General de la Confederación Campesina.
En el marco de este evento Iglesias Galán explicó que en dichas acciones se puntualizaron temas de importancia y logros obtenidos durante este año, mismos que destacan aquellos balances del 2014; "otros puntos que se tocaron dentro de esta reunión fue aquellos análisis de tecnología sobre plagas, la aplicación de productos foliares y también el tema de aquellas nuevas tecnologías".
Agregó que la CNPAMM en el 2015 aspira a tener más productividad y ser más productivo, así mismo tener una producción con menos gastos o similar al que se tiene en estos momentos, ya que el costo de fertilizantes es lo que en muchas ocasiones afecta a los productores mexicanos.
Concluyó el Secretario General subrayando que las CNPANN se encuentran trabajando en superar aquellas actividades, metas y logradas obtenidos en el pasado por parte de otros dirigentes de esta Confederación, mismo que en l actualidad se encuentran operando al máximo para dar mejores resultados a aquellos productores del campo no sólo de esta región de Texcoco, también de todo el estado y del país entero.
ANUNCIAN LA CNPAMM TRABAJOS PARA EL 2015
De la corresponsalía
Texcoco Méx-. Este municipio fue cede en recibir a más de Once Estados de la República Mexicana, mismos que participaron en el reunión de trabajo en la que se dio a conocer los proyectos para el próximo 2015 de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz CNPAMM de México, señalo dio Gregorio Iglesias Galán Secretario General de la Confederación Campesina.
En el marco de este evento Iglesias Galán explicó que en dichas acciones se puntualizaron temas de importancia y logros obtenidos durante este año, mismos que destacan aquellos balances del 2014; "otros puntos que se tocaron dentro de esta reunión fue aquellos análisis de tecnología sobre plagas, la aplicación de productos foliares y también el tema de aquellas nuevas tecnologías".
Agregó que la CNPAMM en el 2015 aspira a tener más productividad y ser más productivo, así mismo tener una producción con menos gastos o similar al que se tiene en estos momentos, ya que el costo de fertilizantes es lo que en muchas ocasiones afecta a los productores mexicanos.
Concluyó el Secretario General subrayando que las CNPANN se encuentran trabajando en superar aquellas actividades, metas y logradas obtenidos en el pasado por parte de otros dirigentes de esta Confederación, mismo que en l actualidad se encuentran operando al máximo para dar mejores resultados a aquellos productores del campo no sólo de esta región de Texcoco, también de todo el estado y del país entero.
Total de visitas
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Laboratorio 40
Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex
Latest Tweets
Blog Archives
-
▼
2025
(1)
- ▼ 04/20 - 04/27 (1)
-
►
2024
(15)
- ► 04/07 - 04/14 (1)
- ► 03/31 - 04/07 (2)
- ► 03/24 - 03/31 (1)
- ► 01/07 - 01/14 (11)
-
►
2023
(302)
- ► 12/31 - 01/07 (42)
- ► 12/10 - 12/17 (1)
- ► 11/19 - 11/26 (1)
- ► 10/29 - 11/05 (1)
- ► 10/22 - 10/29 (4)
- ► 09/03 - 09/10 (8)
- ► 08/27 - 09/03 (1)
- ► 08/20 - 08/27 (7)
- ► 08/13 - 08/20 (9)
- ► 08/06 - 08/13 (12)
- ► 07/30 - 08/06 (17)
- ► 07/16 - 07/23 (8)
- ► 07/02 - 07/09 (1)
- ► 06/25 - 07/02 (1)
- ► 06/18 - 06/25 (2)
- ► 06/04 - 06/11 (1)
- ► 05/28 - 06/04 (3)
- ► 05/21 - 05/28 (19)
- ► 05/14 - 05/21 (7)
- ► 05/07 - 05/14 (8)
- ► 04/30 - 05/07 (6)
- ► 04/23 - 04/30 (11)
- ► 04/16 - 04/23 (44)
- ► 04/09 - 04/16 (1)
- ► 04/02 - 04/09 (30)
- ► 03/26 - 04/02 (5)
- ► 03/12 - 03/19 (17)
- ► 03/05 - 03/12 (5)
- ► 02/26 - 03/05 (13)
- ► 02/19 - 02/26 (14)
- ► 02/12 - 02/19 (2)
- ► 01/29 - 02/05 (1)
-
►
2022
(644)
- ► 12/11 - 12/18 (9)
- ► 12/04 - 12/11 (6)
- ► 11/27 - 12/04 (1)
- ► 10/16 - 10/23 (2)
- ► 10/09 - 10/16 (1)
- ► 10/02 - 10/09 (3)
- ► 09/25 - 10/02 (5)
- ► 09/04 - 09/11 (24)
- ► 08/21 - 08/28 (12)
- ► 08/14 - 08/21 (8)
- ► 08/07 - 08/14 (24)
- ► 07/31 - 08/07 (28)
- ► 07/24 - 07/31 (21)
- ► 07/17 - 07/24 (8)
- ► 07/10 - 07/17 (28)
- ► 07/03 - 07/10 (13)
- ► 06/26 - 07/03 (13)
- ► 06/19 - 06/26 (11)
- ► 06/12 - 06/19 (6)
- ► 06/05 - 06/12 (9)
- ► 05/29 - 06/05 (19)
- ► 05/22 - 05/29 (10)
- ► 05/15 - 05/22 (20)
- ► 05/08 - 05/15 (21)
- ► 05/01 - 05/08 (29)
- ► 04/24 - 05/01 (9)
- ► 04/17 - 04/24 (16)
- ► 04/10 - 04/17 (17)
- ► 04/03 - 04/10 (16)
- ► 03/27 - 04/03 (17)
- ► 03/20 - 03/27 (7)
- ► 03/13 - 03/20 (16)
- ► 03/06 - 03/13 (26)
- ► 02/27 - 03/06 (18)
- ► 02/20 - 02/27 (18)
- ► 02/13 - 02/20 (22)
- ► 02/06 - 02/13 (33)
- ► 01/30 - 02/06 (13)
- ► 01/23 - 01/30 (48)
- ► 01/16 - 01/23 (27)
- ► 01/09 - 01/16 (10)
-
►
2021
(701)
- ► 12/05 - 12/12 (1)
- ► 11/28 - 12/05 (2)
- ► 11/14 - 11/21 (1)
- ► 11/07 - 11/14 (20)
- ► 10/17 - 10/24 (10)
- ► 10/10 - 10/17 (6)
- ► 10/03 - 10/10 (22)
- ► 09/26 - 10/03 (3)
- ► 09/19 - 09/26 (10)
- ► 09/12 - 09/19 (14)
- ► 08/29 - 09/05 (1)
- ► 08/22 - 08/29 (1)
- ► 08/08 - 08/15 (16)
- ► 08/01 - 08/08 (13)
- ► 07/25 - 08/01 (5)
- ► 07/18 - 07/25 (4)
- ► 07/11 - 07/18 (35)
- ► 07/04 - 07/11 (41)
- ► 06/27 - 07/04 (36)
- ► 06/20 - 06/27 (52)
- ► 06/13 - 06/20 (56)
- ► 06/06 - 06/13 (60)
- ► 05/30 - 06/06 (41)
- ► 05/23 - 05/30 (11)
- ► 05/16 - 05/23 (24)
- ► 05/09 - 05/16 (9)
- ► 05/02 - 05/09 (27)
- ► 04/25 - 05/02 (11)
- ► 04/18 - 04/25 (6)
- ► 04/11 - 04/18 (9)
- ► 04/04 - 04/11 (29)
- ► 03/28 - 04/04 (33)
- ► 03/21 - 03/28 (20)
- ► 03/14 - 03/21 (46)
- ► 03/07 - 03/14 (11)
- ► 01/10 - 01/17 (7)
- ► 01/03 - 01/10 (8)
-
►
2020
(2435)
- ► 12/27 - 01/03 (26)
- ► 12/20 - 12/27 (11)
- ► 12/13 - 12/20 (35)
- ► 12/06 - 12/13 (6)
- ► 11/22 - 11/29 (3)
- ► 11/08 - 11/15 (4)
- ► 11/01 - 11/08 (3)
- ► 10/25 - 11/01 (4)
- ► 10/11 - 10/18 (4)
- ► 09/27 - 10/04 (1)
- ► 09/06 - 09/13 (55)
- ► 08/30 - 09/06 (72)
- ► 08/23 - 08/30 (78)
- ► 08/16 - 08/23 (91)
- ► 08/09 - 08/16 (92)
- ► 08/02 - 08/09 (115)
- ► 07/26 - 08/02 (112)
- ► 07/19 - 07/26 (115)
- ► 07/12 - 07/19 (93)
- ► 07/05 - 07/12 (100)
- ► 06/28 - 07/05 (64)
- ► 06/21 - 06/28 (63)
- ► 06/14 - 06/21 (54)
- ► 06/07 - 06/14 (39)
- ► 05/31 - 06/07 (21)
- ► 05/24 - 05/31 (5)
- ► 05/17 - 05/24 (12)
- ► 05/10 - 05/17 (4)
- ► 05/03 - 05/10 (4)
- ► 04/26 - 05/03 (25)
- ► 04/19 - 04/26 (36)
- ► 04/12 - 04/19 (28)
- ► 04/05 - 04/12 (20)
- ► 03/29 - 04/05 (43)
- ► 03/22 - 03/29 (49)
- ► 03/15 - 03/22 (88)
- ► 03/08 - 03/15 (101)
- ► 03/01 - 03/08 (82)
- ► 02/23 - 03/01 (103)
- ► 02/16 - 02/23 (79)
- ► 02/09 - 02/16 (89)
- ► 02/02 - 02/09 (82)
- ► 01/26 - 02/02 (88)
- ► 01/19 - 01/26 (73)
- ► 01/12 - 01/19 (88)
- ► 01/05 - 01/12 (75)
-
►
2019
(4051)
- ► 12/29 - 01/05 (64)
- ► 12/22 - 12/29 (49)
- ► 12/15 - 12/22 (64)
- ► 12/08 - 12/15 (74)
- ► 12/01 - 12/08 (56)
- ► 11/24 - 12/01 (64)
- ► 11/17 - 11/24 (102)
- ► 11/10 - 11/17 (86)
- ► 11/03 - 11/10 (80)
- ► 10/27 - 11/03 (59)
- ► 10/20 - 10/27 (91)
- ► 10/13 - 10/20 (79)
- ► 10/06 - 10/13 (91)
- ► 09/29 - 10/06 (75)
- ► 09/22 - 09/29 (81)
- ► 09/15 - 09/22 (77)
- ► 09/08 - 09/15 (61)
- ► 09/01 - 09/08 (76)
- ► 08/25 - 09/01 (87)
- ► 08/18 - 08/25 (86)
- ► 08/11 - 08/18 (80)
- ► 08/04 - 08/11 (80)
- ► 07/28 - 08/04 (75)
- ► 07/21 - 07/28 (104)
- ► 07/14 - 07/21 (76)
- ► 07/07 - 07/14 (73)
- ► 06/30 - 07/07 (97)
- ► 06/23 - 06/30 (83)
- ► 06/16 - 06/23 (98)
- ► 06/09 - 06/16 (103)
- ► 06/02 - 06/09 (86)
- ► 05/26 - 06/02 (86)
- ► 05/19 - 05/26 (70)
- ► 05/12 - 05/19 (78)
- ► 05/05 - 05/12 (91)
- ► 04/28 - 05/05 (71)
- ► 04/21 - 04/28 (96)
- ► 04/14 - 04/21 (59)
- ► 04/07 - 04/14 (64)
- ► 03/31 - 04/07 (101)
- ► 03/24 - 03/31 (61)
- ► 03/17 - 03/24 (77)
- ► 03/10 - 03/17 (97)
- ► 03/03 - 03/10 (78)
- ► 02/24 - 03/03 (93)
- ► 02/17 - 02/24 (74)
- ► 02/10 - 02/17 (61)
- ► 02/03 - 02/10 (70)
- ► 01/27 - 02/03 (71)
- ► 01/20 - 01/27 (64)
- ► 01/13 - 01/20 (79)
- ► 01/06 - 01/13 (53)
-
►
2018
(2027)
- ► 12/30 - 01/06 (64)
- ► 12/23 - 12/30 (56)
- ► 12/16 - 12/23 (53)
- ► 12/09 - 12/16 (33)
- ► 12/02 - 12/09 (65)
- ► 11/25 - 12/02 (58)
- ► 11/18 - 11/25 (46)
- ► 11/11 - 11/18 (49)
- ► 11/04 - 11/11 (62)
- ► 10/28 - 11/04 (64)
- ► 10/21 - 10/28 (62)
- ► 10/14 - 10/21 (65)
- ► 10/07 - 10/14 (64)
- ► 09/30 - 10/07 (66)
- ► 09/23 - 09/30 (69)
- ► 09/16 - 09/23 (68)
- ► 09/09 - 09/16 (68)
- ► 09/02 - 09/09 (91)
- ► 08/26 - 09/02 (54)
- ► 08/19 - 08/26 (69)
- ► 08/12 - 08/19 (83)
- ► 08/05 - 08/12 (53)
- ► 07/29 - 08/05 (44)
- ► 07/22 - 07/29 (95)
- ► 07/15 - 07/22 (62)
- ► 07/08 - 07/15 (30)
- ► 07/01 - 07/08 (30)
- ► 06/24 - 07/01 (16)
- ► 06/17 - 06/24 (9)
- ► 06/10 - 06/17 (15)
- ► 06/03 - 06/10 (14)
- ► 05/27 - 06/03 (26)
- ► 05/20 - 05/27 (8)
- ► 05/13 - 05/20 (31)
- ► 05/06 - 05/13 (12)
- ► 04/29 - 05/06 (50)
- ► 04/22 - 04/29 (52)
- ► 04/15 - 04/22 (19)
- ► 04/08 - 04/15 (26)
- ► 03/25 - 04/01 (15)
- ► 03/18 - 03/25 (9)
- ► 03/11 - 03/18 (8)
- ► 03/04 - 03/11 (21)
- ► 02/25 - 03/04 (14)
- ► 02/18 - 02/25 (6)
- ► 02/11 - 02/18 (13)
- ► 02/04 - 02/11 (9)
- ► 01/28 - 02/04 (11)
- ► 01/21 - 01/28 (6)
- ► 01/14 - 01/21 (13)
- ► 01/07 - 01/14 (1)
-
►
2017
(617)
- ► 12/24 - 12/31 (1)
- ► 12/17 - 12/24 (1)
- ► 12/10 - 12/17 (6)
- ► 12/03 - 12/10 (3)
- ► 11/26 - 12/03 (3)
- ► 11/19 - 11/26 (8)
- ► 11/12 - 11/19 (8)
- ► 11/05 - 11/12 (9)
- ► 10/29 - 11/05 (8)
- ► 10/22 - 10/29 (3)
- ► 10/15 - 10/22 (2)
- ► 10/08 - 10/15 (1)
- ► 10/01 - 10/08 (3)
- ► 09/24 - 10/01 (1)
- ► 09/17 - 09/24 (7)
- ► 09/10 - 09/17 (16)
- ► 09/03 - 09/10 (17)
- ► 08/27 - 09/03 (11)
- ► 08/13 - 08/20 (5)
- ► 08/06 - 08/13 (10)
- ► 07/30 - 08/06 (5)
- ► 07/23 - 07/30 (11)
- ► 07/16 - 07/23 (4)
- ► 07/09 - 07/16 (10)
- ► 07/02 - 07/09 (18)
- ► 06/25 - 07/02 (21)
- ► 06/18 - 06/25 (25)
- ► 06/11 - 06/18 (33)
- ► 06/04 - 06/11 (20)
- ► 05/28 - 06/04 (14)
- ► 05/21 - 05/28 (22)
- ► 05/14 - 05/21 (21)
- ► 05/07 - 05/14 (20)
- ► 04/30 - 05/07 (34)
- ► 04/23 - 04/30 (29)
- ► 04/16 - 04/23 (11)
- ► 04/09 - 04/16 (23)
- ► 04/02 - 04/09 (11)
- ► 03/26 - 04/02 (13)
- ► 03/19 - 03/26 (14)
- ► 03/12 - 03/19 (13)
- ► 03/05 - 03/12 (13)
- ► 02/26 - 03/05 (16)
- ► 02/19 - 02/26 (16)
- ► 02/12 - 02/19 (6)
- ► 02/05 - 02/12 (12)
- ► 01/29 - 02/05 (8)
- ► 01/22 - 01/29 (7)
- ► 01/15 - 01/22 (15)
- ► 01/08 - 01/15 (20)
- ► 01/01 - 01/08 (9)
-
►
2016
(728)
- ► 12/25 - 01/01 (10)
- ► 12/18 - 12/25 (12)
- ► 12/11 - 12/18 (6)
- ► 12/04 - 12/11 (10)
- ► 11/27 - 12/04 (12)
- ► 11/20 - 11/27 (11)
- ► 11/13 - 11/20 (12)
- ► 11/06 - 11/13 (6)
- ► 10/30 - 11/06 (8)
- ► 10/23 - 10/30 (13)
- ► 10/16 - 10/23 (12)
- ► 10/09 - 10/16 (7)
- ► 10/02 - 10/09 (6)
- ► 09/25 - 10/02 (8)
- ► 09/18 - 09/25 (13)
- ► 09/11 - 09/18 (27)
- ► 09/04 - 09/11 (21)
- ► 08/28 - 09/04 (19)
- ► 08/21 - 08/28 (23)
- ► 08/14 - 08/21 (13)
- ► 08/07 - 08/14 (26)
- ► 07/31 - 08/07 (24)
- ► 07/24 - 07/31 (29)
- ► 07/17 - 07/24 (17)
- ► 07/10 - 07/17 (6)
- ► 07/03 - 07/10 (17)
- ► 06/26 - 07/03 (14)
- ► 06/19 - 06/26 (20)
- ► 06/12 - 06/19 (6)
- ► 06/05 - 06/12 (20)
- ► 05/29 - 06/05 (11)
- ► 05/22 - 05/29 (13)
- ► 05/15 - 05/22 (1)
- ► 05/08 - 05/15 (4)
- ► 05/01 - 05/08 (9)
- ► 04/24 - 05/01 (14)
- ► 04/17 - 04/24 (18)
- ► 04/10 - 04/17 (3)
- ► 04/03 - 04/10 (16)
- ► 03/27 - 04/03 (14)
- ► 03/20 - 03/27 (26)
- ► 03/13 - 03/20 (13)
- ► 03/06 - 03/13 (12)
- ► 02/28 - 03/06 (24)
- ► 02/21 - 02/28 (19)
- ► 02/14 - 02/21 (24)
- ► 02/07 - 02/14 (13)
- ► 01/31 - 02/07 (4)
- ► 01/24 - 01/31 (16)
- ► 01/17 - 01/24 (14)
- ► 01/10 - 01/17 (21)
- ► 01/03 - 01/10 (11)
-
►
2015
(717)
- ► 12/27 - 01/03 (1)
- ► 12/20 - 12/27 (9)
- ► 12/13 - 12/20 (8)
- ► 12/06 - 12/13 (13)
- ► 11/29 - 12/06 (6)
- ► 11/22 - 11/29 (2)
- ► 11/15 - 11/22 (13)
- ► 11/08 - 11/15 (12)
- ► 11/01 - 11/08 (5)
- ► 10/25 - 11/01 (6)
- ► 10/18 - 10/25 (13)
- ► 10/11 - 10/18 (11)
- ► 10/04 - 10/11 (15)
- ► 09/27 - 10/04 (23)
- ► 09/20 - 09/27 (11)
- ► 09/13 - 09/20 (16)
- ► 09/06 - 09/13 (24)
- ► 08/30 - 09/06 (11)
- ► 08/23 - 08/30 (14)
- ► 08/16 - 08/23 (11)
- ► 08/09 - 08/16 (18)
- ► 08/02 - 08/09 (11)
- ► 07/26 - 08/02 (9)
- ► 07/19 - 07/26 (10)
- ► 07/12 - 07/19 (17)
- ► 07/05 - 07/12 (11)
- ► 06/28 - 07/05 (15)
- ► 06/21 - 06/28 (12)
- ► 06/14 - 06/21 (3)
- ► 06/07 - 06/14 (13)
- ► 05/31 - 06/07 (9)
- ► 05/24 - 05/31 (26)
- ► 05/17 - 05/24 (12)
- ► 05/10 - 05/17 (1)
- ► 05/03 - 05/10 (13)
- ► 04/26 - 05/03 (10)
- ► 04/19 - 04/26 (11)
- ► 04/12 - 04/19 (10)
- ► 04/05 - 04/12 (13)
- ► 03/29 - 04/05 (18)
- ► 03/22 - 03/29 (14)
- ► 03/15 - 03/22 (18)
- ► 03/08 - 03/15 (24)
- ► 03/01 - 03/08 (18)
- ► 02/22 - 03/01 (20)
- ► 02/15 - 02/22 (26)
- ► 02/08 - 02/15 (16)
- ► 02/01 - 02/08 (27)
- ► 01/25 - 02/01 (16)
- ► 01/18 - 01/25 (32)
- ► 01/11 - 01/18 (20)
- ► 01/04 - 01/11 (20)
-
►
2014
(1095)
- ► 12/28 - 01/04 (6)
- ► 12/21 - 12/28 (14)
- ► 12/14 - 12/21 (11)
- ► 12/07 - 12/14 (12)
- ► 11/30 - 12/07 (18)
- ► 11/23 - 11/30 (13)
- ► 11/16 - 11/23 (13)
- ► 11/09 - 11/16 (22)
- ► 11/02 - 11/09 (21)
- ► 10/26 - 11/02 (27)
- ► 10/19 - 10/26 (25)
- ► 10/12 - 10/19 (14)
- ► 10/05 - 10/12 (22)
- ► 09/28 - 10/05 (22)
- ► 09/21 - 09/28 (21)
- ► 09/14 - 09/21 (31)
- ► 09/07 - 09/14 (11)
- ► 08/31 - 09/07 (19)
- ► 08/24 - 08/31 (22)
- ► 08/17 - 08/24 (18)
- ► 08/10 - 08/17 (11)
- ► 08/03 - 08/10 (22)
- ► 07/27 - 08/03 (18)
- ► 07/20 - 07/27 (29)
- ► 07/13 - 07/20 (27)
- ► 07/06 - 07/13 (24)
- ► 06/29 - 07/06 (24)
- ► 06/22 - 06/29 (22)
- ► 06/15 - 06/22 (30)
- ► 06/08 - 06/15 (22)
- ► 06/01 - 06/08 (17)
- ► 05/25 - 06/01 (22)
- ► 05/18 - 05/25 (13)
- ► 05/11 - 05/18 (25)
- ► 05/04 - 05/11 (27)
- ► 04/27 - 05/04 (7)
- ► 04/20 - 04/27 (24)
- ► 04/13 - 04/20 (13)
- ► 04/06 - 04/13 (8)
- ► 03/30 - 04/06 (36)
- ► 03/23 - 03/30 (46)
- ► 03/16 - 03/23 (44)
- ► 03/09 - 03/16 (37)
- ► 03/02 - 03/09 (25)
- ► 02/23 - 03/02 (18)
- ► 02/16 - 02/23 (34)
- ► 02/09 - 02/16 (15)
- ► 02/02 - 02/09 (16)
- ► 01/26 - 02/02 (21)
- ► 01/19 - 01/26 (16)
- ► 01/12 - 01/19 (14)
- ► 01/05 - 01/12 (26)
-
►
2013
(916)
- ► 12/29 - 01/05 (19)
- ► 12/22 - 12/29 (14)
- ► 12/15 - 12/22 (7)
- ► 12/08 - 12/15 (18)
- ► 12/01 - 12/08 (10)
- ► 11/24 - 12/01 (17)
- ► 11/17 - 11/24 (21)
- ► 11/10 - 11/17 (23)
- ► 11/03 - 11/10 (6)
- ► 10/27 - 11/03 (18)
- ► 10/20 - 10/27 (11)
- ► 10/13 - 10/20 (4)
- ► 10/06 - 10/13 (14)
- ► 09/29 - 10/06 (13)
- ► 09/22 - 09/29 (11)
- ► 09/15 - 09/22 (35)
- ► 09/08 - 09/15 (19)
- ► 09/01 - 09/08 (18)
- ► 08/25 - 09/01 (26)
- ► 08/18 - 08/25 (28)
- ► 08/11 - 08/18 (18)
- ► 08/04 - 08/11 (18)
- ► 07/28 - 08/04 (32)
- ► 07/21 - 07/28 (30)
- ► 07/14 - 07/21 (43)
- ► 07/07 - 07/14 (31)
- ► 06/30 - 07/07 (32)
- ► 06/23 - 06/30 (33)
- ► 06/16 - 06/23 (30)
- ► 06/09 - 06/16 (39)
- ► 06/02 - 06/09 (37)
- ► 05/26 - 06/02 (32)
- ► 05/19 - 05/26 (29)
- ► 05/12 - 05/19 (16)
- ► 05/05 - 05/12 (47)
- ► 04/28 - 05/05 (6)
- ► 04/07 - 04/14 (6)
- ► 03/31 - 04/07 (9)
- ► 03/24 - 03/31 (16)
- ► 03/17 - 03/24 (6)
- ► 03/10 - 03/17 (8)
- ► 03/03 - 03/10 (12)
- ► 02/24 - 03/03 (3)
- ► 02/17 - 02/24 (7)
- ► 02/10 - 02/17 (3)
- ► 02/03 - 02/10 (5)
- ► 01/27 - 02/03 (3)
- ► 01/20 - 01/27 (3)
- ► 01/13 - 01/20 (15)
- ► 01/06 - 01/13 (15)
-
►
2012
(11)
- ► 12/30 - 01/06 (6)
- ► 12/23 - 12/30 (5)