What's New Here?

CONMEMORAN NATALICIO DE BENITO JUÁREZ GARCÍA EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

De la corresponsalía

Valle de Méx-. El alcalde Salomé Donato Sánchez González, presidió el homenaje de la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez García, evento celebrado en la explanada municipal de la presidencia de esta localidad, mismo que fue acompañado por instituciones educativas que se ubican en la cabecera de este municipio.

Tras la realización de este festejo estuvo presente Mireya Hiliana Meraz Zamora Presidenta del DIF, Bertha Sandra Nájera Sindicó Benito Moreno tercer regidor, José Luis Bravo Contralor Interno Municipal, así como profesores de las instituciones presentes quienes ocuparon un espacio digno dentro del presidio de esta ceremonia.

Al acto acudió  el Grupo de Educación Inicial de Casa de Cultura Municipal, Jardín de Niños "Manuel Doblado", CAM N° 40 "Ovidio Decroly", Primaria "Benito Juárez", Secundaria "Rey Xólotl", CBT "Gabriel V. Alcocer", servidores públicos de Presidencia y del DIF, maestros y padres de familia e público en general que disfrutaron de esta ceremonia.

Acompañando a la Escolta de Seguridad Pública Municipal estuvo la Banda de Guerra de la Primaria "Benito Juárez" que como siémpre están presentes en estos eventos cívicos  y quienes tuvieron una participación especial, ahí Sánchez González agradeció a los asistentes a las Instituciones Educativas su presencia y los invito a seguir con estas tradiciones,

Al tiempó que recordó que su administración está en pro de la educación y menciono ejemplos de infraestructura que se han y se están realizando en distintas escuelas de Tepetlaoxtoc, en tanto recordó la frase que recalca el Gobernador del Estado de México y es  que  "En la educación no se gasta, se invierte" al recordar que en esta misma estuvo en Tepetlaoxtoc.

CONMEMORAN NATALICIO DE BENITO JUÁREZ GARCÍA EN TEPETLAOXTOC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx-. El alcalde Salomé Donato Sánchez González, presidió el homenaje de la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez García, evento celebrado en la explanada municipal de la presidencia de esta localidad, mismo que fue acompañado por instituciones educativas que se ubican en la cabecera de este municipio.

Tras la realización de este festejo estuvo presente Mireya Hiliana Meraz Zamora Presidenta del DIF, Bertha Sandra Nájera Sindicó Benito Moreno tercer regidor, José Luis Bravo Contralor Interno Municipal, así como profesores de las instituciones presentes quienes ocuparon un espacio digno dentro del presidio de esta ceremonia.

Al acto acudió  el Grupo de Educación Inicial de Casa de Cultura Municipal, Jardín de Niños "Manuel Doblado", CAM N° 40 "Ovidio Decroly", Primaria "Benito Juárez", Secundaria "Rey Xólotl", CBT "Gabriel V. Alcocer", servidores públicos de Presidencia y del DIF, maestros y padres de familia e público en general que disfrutaron de esta ceremonia.

Acompañando a la Escolta de Seguridad Pública Municipal estuvo la Banda de Guerra de la Primaria "Benito Juárez" que como siémpre están presentes en estos eventos cívicos  y quienes tuvieron una participación especial, ahí Sánchez González agradeció a los asistentes a las Instituciones Educativas su presencia y los invito a seguir con estas tradiciones,

Al tiempó que recordó que su administración está en pro de la educación y menciono ejemplos de infraestructura que se han y se están realizando en distintas escuelas de Tepetlaoxtoc, en tanto recordó la frase que recalca el Gobernador del Estado de México y es  que  "En la educación no se gasta, se invierte" al recordar que en esta misma estuvo en Tepetlaoxtoc.

EN TEXCOCO EDO MEX LA POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A TRES SUJETOS (ENTRE ELLOS UNA MUJER) QUE DESVALIJABAN UN AUTOMÓVIL, EN DONDE UN ASALTANTE DIJO SER EMPLEADO DE ARISTÓTELES AYALA QUE BUSCA LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE TEXCOCO.

De la corresponsalía

Valle de México-. Un sujeto que dijo trabajar en publicidad e imagen para Aristóteles Ayala, quien busca la candidatura independiente para la Presidencia Municipal de Texcoco, fue aprehendido y consignado por Policías Municipales ante el Ministerio Público, junto con otras dos personas (entre ellas una mujer), quienes fueron sorprendidos en los precisos momentos en que desvalijaban un automóvil.

Gracias a una denuncia ciudadana se logra dicha captura, ya que en plena luz del día (17:30) y en pleno centro de la Ciudad, estos sujetos desvalijaban un automóvil color blanco, tipo SENTRA con placas de circulación, MHL-8065, por lo que los municipales arman de inmediato un operativo que originó que los presuntos delincuentes fueran detenidos inmediatamente y consignados ante las autoridades judiciales del Estado México.

Cabe mencionar que al arribar los policías al lugar de la denuncia, que fue en la Cerrada de Arteaga en el Barrio céntrico de San Pedro de esta Ciudad y al ver a los policías, los asaltantes empiezan a querer escapar. Sin embargo, pocos metros más adelante son detenidos y al revisarlos, se le encuentra entre sus ropas; un auto estéreo, un ecualizador, dos bocinas, llaves del vehículo, entre otros objetos.

Ante ello, los policías locales aseguran a estos sujetos quienes al ser cuestionados sobre su identidad dijeron llamarse; Luís David Bernal León de 30 años y con domicilio en Santa Cruz Azcapotzaltongo, en Toluca, aunque posteriormente refirió que rentaba por cuestiones de trabajo un departamento en Circuito, Nezahualpilli, en la comunidad de Lomas de Cristo en Texcoco; Diana Buendía Galván, de 25 años y con domicilio en Calle del Río de la comunidad de San Mateo Huexotla y Pedro Javier Martínez Arellano, de 21 años y con domicilio en la Calle 16 de Septiembre de la Colonia, Ampliación Leyes de Reforma.

Sin embargo, al ser puestos a disposición estos tres sujetos, llegaron unas personas de la comunidad antorchista Wenceslao Victoria que vieron el auto afuera de la subprocuraduría de Texcoco, quienes dijeron ser los propietarios de este y refirieron que fueron despojados de él días antes con lujo de violencia alrededor de la media noche, donde tres sujetos abordaron en la base de taxis de Montecillos, ya que el vehículo es "taxi tolerado".

Asimismo, dijeron que cuando los despojaron del carro, una mujer ataco al conductor haciéndole varias heridas con un pica hielo, en tanto que los otros sujetos lo despojaron tanto de sus pertenencias, como del auto, dejando lesionado al conductor a las orillas de la carretera.

Por lo cual al ser careados, el afectado reconoce plenamente a estas personas como sus agresoras, en donde cabe mencionar que la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia de aquella ocasión fue la Número; 322180830049315 y por el delito de robo a interior de vehículo se inicio la carpeta de investigación, 3221808300499715, las cuales seguramente se unirán, ya que pertenecen a un mismo caso.     

    

EN TEXCOCO EDO MEX LA POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A TRES SUJETOS (ENTRE ELLOS UNA MUJER) QUE DESVALIJABAN UN AUTOMÓVIL, EN DONDE UN ASALTANTE DIJO SER EMPLEADO DE ARISTÓTELES AYALA QUE BUSCA LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE TEXCOCO.

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. Un sujeto que dijo trabajar en publicidad e imagen para Aristóteles Ayala, quien busca la candidatura independiente para la Presidencia Municipal de Texcoco, fue aprehendido y consignado por Policías Municipales ante el Ministerio Público, junto con otras dos personas (entre ellas una mujer), quienes fueron sorprendidos en los precisos momentos en que desvalijaban un automóvil.

Gracias a una denuncia ciudadana se logra dicha captura, ya que en plena luz del día (17:30) y en pleno centro de la Ciudad, estos sujetos desvalijaban un automóvil color blanco, tipo SENTRA con placas de circulación, MHL-8065, por lo que los municipales arman de inmediato un operativo que originó que los presuntos delincuentes fueran detenidos inmediatamente y consignados ante las autoridades judiciales del Estado México.

Cabe mencionar que al arribar los policías al lugar de la denuncia, que fue en la Cerrada de Arteaga en el Barrio céntrico de San Pedro de esta Ciudad y al ver a los policías, los asaltantes empiezan a querer escapar. Sin embargo, pocos metros más adelante son detenidos y al revisarlos, se le encuentra entre sus ropas; un auto estéreo, un ecualizador, dos bocinas, llaves del vehículo, entre otros objetos.

Ante ello, los policías locales aseguran a estos sujetos quienes al ser cuestionados sobre su identidad dijeron llamarse; Luís David Bernal León de 30 años y con domicilio en Santa Cruz Azcapotzaltongo, en Toluca, aunque posteriormente refirió que rentaba por cuestiones de trabajo un departamento en Circuito, Nezahualpilli, en la comunidad de Lomas de Cristo en Texcoco; Diana Buendía Galván, de 25 años y con domicilio en Calle del Río de la comunidad de San Mateo Huexotla y Pedro Javier Martínez Arellano, de 21 años y con domicilio en la Calle 16 de Septiembre de la Colonia, Ampliación Leyes de Reforma.

Sin embargo, al ser puestos a disposición estos tres sujetos, llegaron unas personas de la comunidad antorchista Wenceslao Victoria que vieron el auto afuera de la subprocuraduría de Texcoco, quienes dijeron ser los propietarios de este y refirieron que fueron despojados de él días antes con lujo de violencia alrededor de la media noche, donde tres sujetos abordaron en la base de taxis de Montecillos, ya que el vehículo es "taxi tolerado".

Asimismo, dijeron que cuando los despojaron del carro, una mujer ataco al conductor haciéndole varias heridas con un pica hielo, en tanto que los otros sujetos lo despojaron tanto de sus pertenencias, como del auto, dejando lesionado al conductor a las orillas de la carretera.

Por lo cual al ser careados, el afectado reconoce plenamente a estas personas como sus agresoras, en donde cabe mencionar que la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia de aquella ocasión fue la Número; 322180830049315 y por el delito de robo a interior de vehículo se inicio la carpeta de investigación, 3221808300499715, las cuales seguramente se unirán, ya que pertenecen a un mismo caso.     

    

IMPARTEN CURSOS EN CASA DE CULTURA EN CHICONCUAC EDO MEX

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-. Con el propósito de intensificar el aprendizaje educativo a la gente de este municipio, la actual administración en coordinación con la dirección de Casa de Cultura de Chiconcuac, anuncian sus cursos que imparten en beneficio de su ciudadanía, acciones que tienen la finalidad de dar a conocer algúnas novedades que no se tenían en esta región. 

Ante estos trabajos, mismos que se explicaron que consisten en talleres, dónde la población de este pueblo podrá asistir a cursos de grafología, terapia psicológica, aparte de trabajos de anti estrés, relajación, reafirmante, reductivo, , espalda, venda de yeso, parálisis facial, celulitis, columna y un gran número de conocimientos que la gente podrá aprender en estas labores.

Agregaron los informantes que habrá área de inglés, Danza árabe, pintura en tela, artesanía en hoja de maíz, baile de hip hop, salsa, jazz, tae kwondo, Gimnasia Olímpica, repostería y toda una gran gama de enseñanzas que el público puede conocer y obteniendo, preparaciones con que la gente se puede auto emplacé, ya que el objetivo de estos cursos es que los interesados se actualice.

Finalmente señalaron que aquel habitante que requiera mayor información, puede acudir a las instalaciones de la Casa de Cultura de Chiconcuac, en horas y días hábiles para su mejor atención, así mismo podrán contar con un buen asesoramiento y ser guiados en cualquier tema que este sea requerido y de interés para la persona. 

IMPARTEN CURSOS EN CASA DE CULTURA EN CHICONCUAC EDO MEX

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Chiconcuac Méx-. Con el propósito de intensificar el aprendizaje educativo a la gente de este municipio, la actual administración en coordinación con la dirección de Casa de Cultura de Chiconcuac, anuncian sus cursos que imparten en beneficio de su ciudadanía, acciones que tienen la finalidad de dar a conocer algúnas novedades que no se tenían en esta región. 

Ante estos trabajos, mismos que se explicaron que consisten en talleres, dónde la población de este pueblo podrá asistir a cursos de grafología, terapia psicológica, aparte de trabajos de anti estrés, relajación, reafirmante, reductivo, , espalda, venda de yeso, parálisis facial, celulitis, columna y un gran número de conocimientos que la gente podrá aprender en estas labores.

Agregaron los informantes que habrá área de inglés, Danza árabe, pintura en tela, artesanía en hoja de maíz, baile de hip hop, salsa, jazz, tae kwondo, Gimnasia Olímpica, repostería y toda una gran gama de enseñanzas que el público puede conocer y obteniendo, preparaciones con que la gente se puede auto emplacé, ya que el objetivo de estos cursos es que los interesados se actualice.

Finalmente señalaron que aquel habitante que requiera mayor información, puede acudir a las instalaciones de la Casa de Cultura de Chiconcuac, en horas y días hábiles para su mejor atención, así mismo podrán contar con un buen asesoramiento y ser guiados en cualquier tema que este sea requerido y de interés para la persona. 

ANUNCIAN QUE DESCUBREN EN LOS ALACRANES, PÉPTIDOS QUE FUNCIONAN COMO ANTIBIÓTICO

De la corresponsalía

Ciudad de Méx-. En el laboratorio de Lourival Possani, investigador emérito del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, se hicieron dos descubrimientos que, por su importancia, obtuvieron sus respectivas patentes en fechas recientes. Por un lado, péptidos (pequeñas proteínas) de alacranes que podrían constituir una nueva generación de antibióticos, dirigida a bacterias para las cuales los fármacos comerciales ya no tienen efecto.

Y por otro, péptidos que reconocen un sitio muy específico en los linfocitos humanos y que podrían ayudar a controlar el desarrollo de enfermedades inmunológicas, como diabetes tipo 1, psoriasis y artritis reumatoide.

"Mi especialidad es la bioquímica del veneno de los alacranes y al trabajar con sus componentes hemos descubierto una serie de proteínas y de péptidos con una acción farmacológica importante", relató el científico.

Nuevos antibióticos

Al estudiar el veneno de alacranes encontramos unos péptidos que funcionan como antibiótico, es decir, que impiden el desarrollo de ciertas colonias de bacterias o de microorganismos dañinos para el humano.

Se trata de potenciales antibióticos de nueva generación porque los conocidos son sustancias que tienen que ver con el ensamblado de las membranas, que inhiben algunas enzimas o que actúan a nivel del material nucleico de la bacteria; no obstante, debido a su uso indiscriminado se han generado cepas resistentes y ya no hacen efecto, lo que "se ha convertido en un gran problema de salud pública", dijo.

Los péptidos descubiertos no son tóxicos; en realidad, el alacrán los usa para defenderse de bacterias y microorganismos saprofitos que viven en el suelo, su hábitat. Después de estudiarlos desde el punto de vista bioquímico, fueron sintetizados en el laboratorio de Possani, "modificando un poco la estructura".

En colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, entidad poseedora de un repertorio de las bacterias resistentes de los hospitales, se hicieron pruebas y los péptidos funcionaron de manera adecuada.

Aunque tienen una cierta especificidad, algunos prefieren las bacterias gram-positivas o posibacterias, y otras, las gram-negativas o negibacterias, por eso se deben ensayar contra las diferentes especies de microorganismos. Por ejemplo, algunos actúan sobre virus, o bien, sobre hongos. "Nosotros hemos ensayado con una larga lista de bacterias, entre ellas varias cepas de Escherichia coli".

En este caso ya se negocia la transferencia del conocimiento a una compañía farmacéutica mexicana interesada en añadir los péptidos a los fármacos convencionales para aumentar su eficacia y disminuir las dosis elevadas que, muchas veces, causan efectos colaterales.

Contra enfermedades inmunológicas

Possani expuso que, junto con sus colaboradores, también descubrió dos péptidos en el veneno de un alacrán que no es peligroso al humano: Vaejovis mexicanus smithi, que fue colectado "aquí, alrededor del campus Cuernavaca de la UNAM".

Se trata de péptidos que presentan actividad de moduladores de un canal celular de potasio muy especial, pues ha sido identificado como pieza clave en el posible tratamiento de enfermedades autoinmunes, como las mencionadas psoriasis, artritis reumatoide o esclerosis múltiple e, incluso, rechazo de órganos.

Así, reconocen un sitio específico en los linfocitos humanos y bloquean los canales llamados Kv1.3. La teoría vigente es que si se obstruyen, se inhibe el desarrollo de enfermedades inmunológicas, padecimientos donde el propio sistema inmune del individuo no reconoce a alguna proteína y la ataca, precisó el emérito.

Tal es el caso de la diabetes tipo 1, donde el individuo fabrica anticuerpos que desconocen a sus propias células del páncreas –encargadas de fabricar la insulina– y las elimina, lo que provoca que el paciente sea insulino-dependiente desde la niñez y durante toda su vida.

El científico señaló que en lugar de dar a conocer este hallazgo en una revista científica, "decidimos escribir el trabajo y patentarlo. Estuvimos un par de años con los datos en la mano, pero sin divulgarlos porque queríamos obtener el registro"; la patente, previamente otorgada en ocho países y/o regiones, ahora se obtuvo como extensiones geográficas de una misma solicitud internacional, en Euroasia, Australia y China.

Esta invención y las patentes que le dan protección se encuentran licenciadas a una empresa mexicana para que busque su explotación comercial mediante la venta de medicamentos que contengan dichos péptidos.

Para ambos proyectos, la llegada de los medicamentos al mercado aún llevará tiempo y dependerá de las farmacéuticas encargadas de hacer ensayos preclínicos en animales y clínicos fases 1, 2 y 3 en voluntarios y pacientes, hasta demostrar una respuesta positiva al tratamiento.

Nosotros hacemos investigación básica, pero al efectuarla también logramos hallazgos que tienen posibles aplicaciones, salidas colaterales que necesitan protegerse. En mi caso tengo cerca de 80 patentes registradas, finalizó Lourival Possani.

 

ANUNCIAN QUE DESCUBREN EN LOS ALACRANES, PÉPTIDOS QUE FUNCIONAN COMO ANTIBIÓTICO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Ciudad de Méx-. En el laboratorio de Lourival Possani, investigador emérito del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, se hicieron dos descubrimientos que, por su importancia, obtuvieron sus respectivas patentes en fechas recientes. Por un lado, péptidos (pequeñas proteínas) de alacranes que podrían constituir una nueva generación de antibióticos, dirigida a bacterias para las cuales los fármacos comerciales ya no tienen efecto.

Y por otro, péptidos que reconocen un sitio muy específico en los linfocitos humanos y que podrían ayudar a controlar el desarrollo de enfermedades inmunológicas, como diabetes tipo 1, psoriasis y artritis reumatoide.

"Mi especialidad es la bioquímica del veneno de los alacranes y al trabajar con sus componentes hemos descubierto una serie de proteínas y de péptidos con una acción farmacológica importante", relató el científico.

Nuevos antibióticos

Al estudiar el veneno de alacranes encontramos unos péptidos que funcionan como antibiótico, es decir, que impiden el desarrollo de ciertas colonias de bacterias o de microorganismos dañinos para el humano.

Se trata de potenciales antibióticos de nueva generación porque los conocidos son sustancias que tienen que ver con el ensamblado de las membranas, que inhiben algunas enzimas o que actúan a nivel del material nucleico de la bacteria; no obstante, debido a su uso indiscriminado se han generado cepas resistentes y ya no hacen efecto, lo que "se ha convertido en un gran problema de salud pública", dijo.

Los péptidos descubiertos no son tóxicos; en realidad, el alacrán los usa para defenderse de bacterias y microorganismos saprofitos que viven en el suelo, su hábitat. Después de estudiarlos desde el punto de vista bioquímico, fueron sintetizados en el laboratorio de Possani, "modificando un poco la estructura".

En colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, entidad poseedora de un repertorio de las bacterias resistentes de los hospitales, se hicieron pruebas y los péptidos funcionaron de manera adecuada.

Aunque tienen una cierta especificidad, algunos prefieren las bacterias gram-positivas o posibacterias, y otras, las gram-negativas o negibacterias, por eso se deben ensayar contra las diferentes especies de microorganismos. Por ejemplo, algunos actúan sobre virus, o bien, sobre hongos. "Nosotros hemos ensayado con una larga lista de bacterias, entre ellas varias cepas de Escherichia coli".

En este caso ya se negocia la transferencia del conocimiento a una compañía farmacéutica mexicana interesada en añadir los péptidos a los fármacos convencionales para aumentar su eficacia y disminuir las dosis elevadas que, muchas veces, causan efectos colaterales.

Contra enfermedades inmunológicas

Possani expuso que, junto con sus colaboradores, también descubrió dos péptidos en el veneno de un alacrán que no es peligroso al humano: Vaejovis mexicanus smithi, que fue colectado "aquí, alrededor del campus Cuernavaca de la UNAM".

Se trata de péptidos que presentan actividad de moduladores de un canal celular de potasio muy especial, pues ha sido identificado como pieza clave en el posible tratamiento de enfermedades autoinmunes, como las mencionadas psoriasis, artritis reumatoide o esclerosis múltiple e, incluso, rechazo de órganos.

Así, reconocen un sitio específico en los linfocitos humanos y bloquean los canales llamados Kv1.3. La teoría vigente es que si se obstruyen, se inhibe el desarrollo de enfermedades inmunológicas, padecimientos donde el propio sistema inmune del individuo no reconoce a alguna proteína y la ataca, precisó el emérito.

Tal es el caso de la diabetes tipo 1, donde el individuo fabrica anticuerpos que desconocen a sus propias células del páncreas –encargadas de fabricar la insulina– y las elimina, lo que provoca que el paciente sea insulino-dependiente desde la niñez y durante toda su vida.

El científico señaló que en lugar de dar a conocer este hallazgo en una revista científica, "decidimos escribir el trabajo y patentarlo. Estuvimos un par de años con los datos en la mano, pero sin divulgarlos porque queríamos obtener el registro"; la patente, previamente otorgada en ocho países y/o regiones, ahora se obtuvo como extensiones geográficas de una misma solicitud internacional, en Euroasia, Australia y China.

Esta invención y las patentes que le dan protección se encuentran licenciadas a una empresa mexicana para que busque su explotación comercial mediante la venta de medicamentos que contengan dichos péptidos.

Para ambos proyectos, la llegada de los medicamentos al mercado aún llevará tiempo y dependerá de las farmacéuticas encargadas de hacer ensayos preclínicos en animales y clínicos fases 1, 2 y 3 en voluntarios y pacientes, hasta demostrar una respuesta positiva al tratamiento.

Nosotros hacemos investigación básica, pero al efectuarla también logramos hallazgos que tienen posibles aplicaciones, salidas colaterales que necesitan protegerse. En mi caso tengo cerca de 80 patentes registradas, finalizó Lourival Possani.

 

EN ECATEPEC EDO MEX, SIN SUSTENTO MENSAJE EN PINTA DE ESCUELA

De la corresponsalía

Valle de México-. El director de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, Arturo Centeno Cano, informó que el mensaje en pinta realizado en un preescolar de este municipio, no tiene sustento.

Asimismo dio a conocer que la madrugada de este miércoles, fue detenido un hombre que caminaba en estado de ebriedad en las inmediaciones del plantel escolar, quien entre sus pertenencias llevaba un aerosol.

El hombre de 22 años de edad, se identificó como Víctor Eduardo Monsalvo Dinson y fue presentado ante el Agente del Ministerio Público donde se realizarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Centeno Cano informó que ante el hecho aislado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía de Coacalco, se entrevistaron con los profesores y padres de familia de la escuela ubicada en el fraccionamiento Parque Residencial Coacalco.

Asimismo agregó que están coordinados con la Procuraduría de Justicia del Estado de México, ya que de acuerdo con el testimonio de la directora del plantel, Sandra Luz Macías, a la fecha no han recibido ningún tipo de llamada telefónica o detectado la presencia de personas extrañas que pudieran relacionarse con el tema.

"Por lo que nos cuenta la directora y los profesores no se descarta que este hecho aislado pueda ser resultado de un acto vandálico, sin embargo será la Procuraduría del Estado de México quien haga las investigaciones correspondientes; en tanto nosotros reforzamos los rondines para disuadir otro acto similar, pues esta zona no está en los polígonos de alto índice delictivo", explicó.

Agregó que este día atendió a padres de familia de la escuela, a quienes les reiteró su compromiso de reforzar la seguridad del programa Escuela Segura que ya se implementa en la zona.

"Les pedimos que tengan confianza, que no caigamos en situaciones de pánico y que estamos trabajando las corporaciones para prevenir y garantizar que haya más seguridad", agregó.

EN ECATEPEC EDO MEX, SIN SUSTENTO MENSAJE EN PINTA DE ESCUELA

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de México-. El director de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, Arturo Centeno Cano, informó que el mensaje en pinta realizado en un preescolar de este municipio, no tiene sustento.

Asimismo dio a conocer que la madrugada de este miércoles, fue detenido un hombre que caminaba en estado de ebriedad en las inmediaciones del plantel escolar, quien entre sus pertenencias llevaba un aerosol.

El hombre de 22 años de edad, se identificó como Víctor Eduardo Monsalvo Dinson y fue presentado ante el Agente del Ministerio Público donde se realizarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Centeno Cano informó que ante el hecho aislado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía de Coacalco, se entrevistaron con los profesores y padres de familia de la escuela ubicada en el fraccionamiento Parque Residencial Coacalco.

Asimismo agregó que están coordinados con la Procuraduría de Justicia del Estado de México, ya que de acuerdo con el testimonio de la directora del plantel, Sandra Luz Macías, a la fecha no han recibido ningún tipo de llamada telefónica o detectado la presencia de personas extrañas que pudieran relacionarse con el tema.

"Por lo que nos cuenta la directora y los profesores no se descarta que este hecho aislado pueda ser resultado de un acto vandálico, sin embargo será la Procuraduría del Estado de México quien haga las investigaciones correspondientes; en tanto nosotros reforzamos los rondines para disuadir otro acto similar, pues esta zona no está en los polígonos de alto índice delictivo", explicó.

Agregó que este día atendió a padres de familia de la escuela, a quienes les reiteró su compromiso de reforzar la seguridad del programa Escuela Segura que ya se implementa en la zona.

"Les pedimos que tengan confianza, que no caigamos en situaciones de pánico y que estamos trabajando las corporaciones para prevenir y garantizar que haya más seguridad", agregó.

CERCAS DE 140 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Y POSIBLE COLAPSO POR SOBRE POBLACIÓN DEL MEGAPROYECTO DE AEROPUERTO

De la corresponsalía

Valle de Méx-. Dentro de la conferencia de prensa celebrada en el Centro Nacional de Comunicación Social A,C ubicado en la Ciudad de México, el Observatorio Regional Ciudadano Sustentable, indicó que tras la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México en los municipios de Texcoco y Atenco, el acuífero de agua adulcé de la región de Texcoco se secará en menos de un poco lapso por la sobrepoblación de la región oriente del Valle de México.

Tras este anunció fue señalado que estará en riesgo ciento 40 especies en peligro de extinción, así cómo 135 vestigios arqueológicos y varios sitios de interés paleontólogo, pues afirmaron estos especialistas del Observatorio Regional que es un error construir en una zona dónde el suelo es gelatinoso e inestable, ya que estudios demuestran que en la zona hay hundimientos diferenciales de 20 a 30 centímetros anuales de manera permanente.

Así mismo señalaron estas siete agrupaciones sociales que integran el Observatorio Regional de académicos, que este megaproyecto impactará los habitantes de municipios vecinos como son  Tepetlaoxtoc, Chiautla, Tezoyuca, Chiconcuac, San Vicente Chicoloapan, Acolman, Nezahualcóyotl e Ecatepec, ya que en un corto plazo arriba de 6 millones de habitantes, llegaran a ubicarse en esta zona.

Ricardo Jiménez, del Centro de Servicio Municipales Heriberto Jara dijo que especulación con el suelo, una hectárea que en tiempo atrás vendían  en 50mil pesos, hoy se cotiza en 8 millones, en Texcoco abundó, hay 56 comunidades, más de la mitad de las cuales aún tienen ejidos, la especulación con el suelo las está destruyendo, pues hasta (Antorcha Campesina) con el Gobierno del Estado de México- obtuvo 30 hectáreas en la zona.

"Compro el Rancho el Jardín colindante con el municipio de Chimahuacan  y lo dividió en mil lotes, pues dijó que corre la versión de que construirá 40 mil viviendas en la llama zona de la Montaña."

Por su parte María Isabel Garcés integrante del Consejo Municipal  de Protección  a la Biodiversidad Sustentable, subrayó que ninguna autoridad está tomando previsiones sobre la sobreexplotación a que está sometido el manto acuífero de agua adulcé de la región, ya que quienes planearon el megaproyecto, aceptan que es una zona de hundimiento, pero que ellos será parejo, lo cual indica que el gobierno habrá un gasto permanente en el mantenimiento.

Concretaron que hay muchas irregularidades en este proyecto y una de ellas es que las 4 mil 430 hectáreas de tierras federales, lugar en que se planea llevar a cabo la construcción, 922 son de propiedad ejidal y explicarán que tampoco se han considerado  las advertencias de los especialistas  sobre la falta de capital para drenar toda el agua en caso de lluvia, pues se necesita el doble del desfogué, ya que de lo contrario el impactó por las inundaciones será catastrófico tanto para el Distrito Federal  como para la Región de Texcoco dijo Roberto Reyna Robles del Colegio de Posgraduados Texcoco.

Finalmente los integrantes de este colectivo expusieron que ante la falta de información a la ciudadanía en torno a este megaproyecto señalaron que el próximo día 28 celebraran una escuela ciudadana de defensores, mismo que durante todo el 2015 se llevaran a cabo foros y encuentro con las comunidades para desmentir  el mensaje del gobierno en que solo habrá desarrollo para la región si se construye este megaproyecto.         

 

 

CERCAS DE 140 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Y POSIBLE COLAPSO POR SOBRE POBLACIÓN DEL MEGAPROYECTO DE AEROPUERTO

Posted by . No comments

De la corresponsalía

Valle de Méx-. Dentro de la conferencia de prensa celebrada en el Centro Nacional de Comunicación Social A,C ubicado en la Ciudad de México, el Observatorio Regional Ciudadano Sustentable, indicó que tras la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México en los municipios de Texcoco y Atenco, el acuífero de agua adulcé de la región de Texcoco se secará en menos de un poco lapso por la sobrepoblación de la región oriente del Valle de México.

Tras este anunció fue señalado que estará en riesgo ciento 40 especies en peligro de extinción, así cómo 135 vestigios arqueológicos y varios sitios de interés paleontólogo, pues afirmaron estos especialistas del Observatorio Regional que es un error construir en una zona dónde el suelo es gelatinoso e inestable, ya que estudios demuestran que en la zona hay hundimientos diferenciales de 20 a 30 centímetros anuales de manera permanente.

Así mismo señalaron estas siete agrupaciones sociales que integran el Observatorio Regional de académicos, que este megaproyecto impactará los habitantes de municipios vecinos como son  Tepetlaoxtoc, Chiautla, Tezoyuca, Chiconcuac, San Vicente Chicoloapan, Acolman, Nezahualcóyotl e Ecatepec, ya que en un corto plazo arriba de 6 millones de habitantes, llegaran a ubicarse en esta zona.

Ricardo Jiménez, del Centro de Servicio Municipales Heriberto Jara dijo que especulación con el suelo, una hectárea que en tiempo atrás vendían  en 50mil pesos, hoy se cotiza en 8 millones, en Texcoco abundó, hay 56 comunidades, más de la mitad de las cuales aún tienen ejidos, la especulación con el suelo las está destruyendo, pues hasta (Antorcha Campesina) con el Gobierno del Estado de México- obtuvo 30 hectáreas en la zona.

"Compro el Rancho el Jardín colindante con el municipio de Chimahuacan  y lo dividió en mil lotes, pues dijó que corre la versión de que construirá 40 mil viviendas en la llama zona de la Montaña."

Por su parte María Isabel Garcés integrante del Consejo Municipal  de Protección  a la Biodiversidad Sustentable, subrayó que ninguna autoridad está tomando previsiones sobre la sobreexplotación a que está sometido el manto acuífero de agua adulcé de la región, ya que quienes planearon el megaproyecto, aceptan que es una zona de hundimiento, pero que ellos será parejo, lo cual indica que el gobierno habrá un gasto permanente en el mantenimiento.

Concretaron que hay muchas irregularidades en este proyecto y una de ellas es que las 4 mil 430 hectáreas de tierras federales, lugar en que se planea llevar a cabo la construcción, 922 son de propiedad ejidal y explicarán que tampoco se han considerado  las advertencias de los especialistas  sobre la falta de capital para drenar toda el agua en caso de lluvia, pues se necesita el doble del desfogué, ya que de lo contrario el impactó por las inundaciones será catastrófico tanto para el Distrito Federal  como para la Región de Texcoco dijo Roberto Reyna Robles del Colegio de Posgraduados Texcoco.

Finalmente los integrantes de este colectivo expusieron que ante la falta de información a la ciudadanía en torno a este megaproyecto señalaron que el próximo día 28 celebraran una escuela ciudadana de defensores, mismo que durante todo el 2015 se llevaran a cabo foros y encuentro con las comunidades para desmentir  el mensaje del gobierno en que solo habrá desarrollo para la región si se construye este megaproyecto.         

 

 

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top