What's New Here?

Ofrecen Dulce Artesanal de Excelente Calidad en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx


 

Ofrecen Dulce Artesanal de Excelente Calidad en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx.jpg

 

 

 

 

Alberto Moreno 

 

 Zona Oriente Edoméx-Con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural, artesanal de pequeños y medianos productores de la Región Texcoco en estas próxima fechas de día de Todo los Santos, comerciantes de esta localidad exhiben diferentes productos para las ofrendas mexiquenses que refrendan el compromiso de que no se pierda esta gran tradición y de día de todo los santos en todo el estado y el país.  

 

  

 

Esperanza Salcedo Veloz comerciante de la Plaza de las Tradiciones y oriunda de Texcoco señalo en entrevista para este informativo que desde muy chica ayudaba a sus padres y abuelos a preparación de este rico manjares; "Ayudaba a la preparación de estos dulces, moler en un metate de piedra la guayaba, camote morado, manzana, tejocote, dulce que en Texcoco es muy Tradicional". Instó  

 

En ese orden de ideas que también señaló Salcedo Veloz que la preparación del Chacualole que es Calabaza, Tejocote, Guayaba, Caña, Cascara de Naranja, Piloncillo, Canela y un Clavo de Olor, es una de las receta perfecta para deleitar al cliente más exigente del municipio en esta temporada de Día de Todo los Santos; " este producto artesanal es parte delo que encontrara  el turismo nacional e Internacional que nos visita en esta gran feria de las Tradiciones."  

 

Añadió que en temporada de muertos el dulce que más se consume es el Tejocote, el Camote Morado el Chacualole, Camote Envinado, Calabaza en Tacha que es la que se hierve en Piloncillo y se complementa con Durazno y un poco de Naranja de Veracruz, dándole un toque mágico en su preparación; " hay más preparaciones en dulce que deleita el público que nos visita y también puede encontrar el dulce Cristalizado que es muy buscado en esta celebración de Dia de Todo los Santos."  

 

"Me pueden localizar en avenida Nicolás Romero 217 y calle Aldama en la comunidad de la Conchita en Texcoco, pero invitamos a la Ciudadanía de la Región de Texcoco y alrededores, al Turismo Nacional e Internacional para que asista a la Plaza de las Tradiciones, que se encuentra en el lugar década año y dónde podrán encontrar infinidad de artículos, disfraces para esta gran celebración ´100% mexicana y en Texcoco no es la excepción. 


Ofrecen Dulce Artesanal de Excelente Calidad en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx

Posted by . No comments


 

Ofrecen Dulce Artesanal de Excelente Calidad en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx.jpg

 

 

 

 

Alberto Moreno 

 

 Zona Oriente Edoméx-Con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural, artesanal de pequeños y medianos productores de la Región Texcoco en estas próxima fechas de día de Todo los Santos, comerciantes de esta localidad exhiben diferentes productos para las ofrendas mexiquenses que refrendan el compromiso de que no se pierda esta gran tradición y de día de todo los santos en todo el estado y el país.  

 

  

 

Esperanza Salcedo Veloz comerciante de la Plaza de las Tradiciones y oriunda de Texcoco señalo en entrevista para este informativo que desde muy chica ayudaba a sus padres y abuelos a preparación de este rico manjares; "Ayudaba a la preparación de estos dulces, moler en un metate de piedra la guayaba, camote morado, manzana, tejocote, dulce que en Texcoco es muy Tradicional". Instó  

 

En ese orden de ideas que también señaló Salcedo Veloz que la preparación del Chacualole que es Calabaza, Tejocote, Guayaba, Caña, Cascara de Naranja, Piloncillo, Canela y un Clavo de Olor, es una de las receta perfecta para deleitar al cliente más exigente del municipio en esta temporada de Día de Todo los Santos; " este producto artesanal es parte delo que encontrara  el turismo nacional e Internacional que nos visita en esta gran feria de las Tradiciones."  

 

Añadió que en temporada de muertos el dulce que más se consume es el Tejocote, el Camote Morado el Chacualole, Camote Envinado, Calabaza en Tacha que es la que se hierve en Piloncillo y se complementa con Durazno y un poco de Naranja de Veracruz, dándole un toque mágico en su preparación; " hay más preparaciones en dulce que deleita el público que nos visita y también puede encontrar el dulce Cristalizado que es muy buscado en esta celebración de Dia de Todo los Santos."  

 

"Me pueden localizar en avenida Nicolás Romero 217 y calle Aldama en la comunidad de la Conchita en Texcoco, pero invitamos a la Ciudadanía de la Región de Texcoco y alrededores, al Turismo Nacional e Internacional para que asista a la Plaza de las Tradiciones, que se encuentra en el lugar década año y dónde podrán encontrar infinidad de artículos, disfraces para esta gran celebración ´100% mexicana y en Texcoco no es la excepción. 


El Pan de muerto, tradición firme en Texcoco Edoméx y en todo el Mundo

pan.jpg

 

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-.El pan de muerto es una tradición única en el mundo y también es uno de los productos favoritos en la panadería mexicana, señalo Omar García Sánchez panadero y productor del municipio de Texcoco, mismo que  aseveró  que la fabricación de este exquisito producto se elabora en su actual Panadería, misma que heredó de su abuelo, padre y hoy él es el que sigue con l tradición de fabricar el pan. 

"Estamos participando en esta gran feria de la Plaza de las Tradiciones en el corazón de Texcoco, dónde exhibimos varios tipos de pan, incluyendo el de Día de Muertos, pan de fiesta "cartuchos, empanadas, cocoles, polvorones  moletes" pues  antes mi abuelo y padre vendían este alimento en el jardín municipal de Texcoco, acciones que el público en general le gusto y hoy busca esté producto en temporada de tradiciones, por su  forma de prepararse."  

Entrevistado durante un recorrido por esta Plaza, García Sánchez panadero de abolengo subrayó  que su producto tienen diferentes  sabores; "la preparación de nuestro pan tiene un sabor especial a Guayaba, Naranja, Queso, Nuez y Galleta, Mantequilla y nata, aromas que al público le encanta, ya  que el pan que  busca más la gente es pan de muertos". 

 

Finalmente lanzo su invitación a la ciudadanía en general y al turismo nacional e internacional para que asistan a esta Plaza de las Tradiciones  de 9 am a 11 de la noche, lugar emblemático que está en la Ciudad de  Texcoco; "No sólo encontraran pan y si cientos de productos relacionados  para esta gran fiesta de todo los santos, pues al término de estés tradiciones el público nos puede encontrar en calle Fray Pedro de Gante en Texcoco."   


El Pan de muerto, tradición firme en Texcoco Edoméx y en todo el Mundo

Posted by . No comments

pan.jpg

 

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-.El pan de muerto es una tradición única en el mundo y también es uno de los productos favoritos en la panadería mexicana, señalo Omar García Sánchez panadero y productor del municipio de Texcoco, mismo que  aseveró  que la fabricación de este exquisito producto se elabora en su actual Panadería, misma que heredó de su abuelo, padre y hoy él es el que sigue con l tradición de fabricar el pan. 

"Estamos participando en esta gran feria de la Plaza de las Tradiciones en el corazón de Texcoco, dónde exhibimos varios tipos de pan, incluyendo el de Día de Muertos, pan de fiesta "cartuchos, empanadas, cocoles, polvorones  moletes" pues  antes mi abuelo y padre vendían este alimento en el jardín municipal de Texcoco, acciones que el público en general le gusto y hoy busca esté producto en temporada de tradiciones, por su  forma de prepararse."  

Entrevistado durante un recorrido por esta Plaza, García Sánchez panadero de abolengo subrayó  que su producto tienen diferentes  sabores; "la preparación de nuestro pan tiene un sabor especial a Guayaba, Naranja, Queso, Nuez y Galleta, Mantequilla y nata, aromas que al público le encanta, ya  que el pan que  busca más la gente es pan de muertos". 

 

Finalmente lanzo su invitación a la ciudadanía en general y al turismo nacional e internacional para que asistan a esta Plaza de las Tradiciones  de 9 am a 11 de la noche, lugar emblemático que está en la Ciudad de  Texcoco; "No sólo encontraran pan y si cientos de productos relacionados  para esta gran fiesta de todo los santos, pues al término de estés tradiciones el público nos puede encontrar en calle Fray Pedro de Gante en Texcoco."   


La Flor de Cempasúchil presente en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx

flores.jpg

 

 Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos se puede encontrar en la Plaza de las Tradiciones en el corazón de Texcoco. 

Miguel Carrillo pequeño productor de más de 30 años en este municipio, señalo en breve entrevista para este informativo que él trabaja el campo, Sembrando  lechuga, Brócoli, Espinaca y Cilantro," se está cortando ya el Brocoli  y ya se tiene preparado el betabel para la temporada navideña que se consumirá en Texcoco. 

Abundó el pequeño productor que la Flor de Cempasúchil se está comercializando en la "Pasa delas Tradiciones en manojo o por maleta; "aquí podrán contra el  Cempasúchi el que huele y el que no huele, mayoreo y menudeo, pues por ello invitamos a todo el público en general a que visiten esta plaza y encontraran infinidad de productos relacionado con esta fiesta de día de muertos   


La Flor de Cempasúchil presente en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx

Posted by . No comments

flores.jpg

 

 Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx-. La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos se puede encontrar en la Plaza de las Tradiciones en el corazón de Texcoco. 

Miguel Carrillo pequeño productor de más de 30 años en este municipio, señalo en breve entrevista para este informativo que él trabaja el campo, Sembrando  lechuga, Brócoli, Espinaca y Cilantro," se está cortando ya el Brocoli  y ya se tiene preparado el betabel para la temporada navideña que se consumirá en Texcoco. 

Abundó el pequeño productor que la Flor de Cempasúchil se está comercializando en la "Pasa delas Tradiciones en manojo o por maleta; "aquí podrán contra el  Cempasúchi el que huele y el que no huele, mayoreo y menudeo, pues por ello invitamos a todo el público en general a que visiten esta plaza y encontraran infinidad de productos relacionado con esta fiesta de día de muertos   


Ofrecen Dulce Artesanal de Excelente Calidad en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx

 

comerciante.jpg

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-Con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural, artesanal de pequeños y medianos productores de la Región Texcoco en estas próxima fechas de día de Todo los Santos, comerciantes de esta localidad exhiben diferentes productos para las ofrendas mexiquenses que refrendan el compromiso de que no se pierda esta gran tradición y de día de todo los santos en todo el estado y el país. 

 

Esperanza Salcedo Veloz comerciante de la Plaza de las Tradiciones y oriunda de Texcoco señalo en entrevista para este informativo que desde muy chica ayudaba a sus padres y abuelos a preparación de este rico manjares; "Ayudaba a la preparación de estos dulces, moler en un petate de piedra la guayaba, camote morado, manzana, tejocote, dulce que en Texcoco es muy Tradicional". Instó 

En ese orden de ideas que también señaló Salcedo Veloz que la preparación del Chacalole que es Calabaza, Tejocote, Guayaba, Caña, Cascara de Naranja, Piloncillo, Canela y un Clavo de Olor, es una de las receta perfecta para deleitar al cliente más exigente del municipio en esta temporada de Día de Todo los Santos; " este producto artesanal es parte delo que encontrara  el turismo nacional e Internacional que nos visita en esta gran feria de las Tradiciones." 

Añadió que en temporada de muertos el dulce que más se consume es el Tejocote, el Camote Morado el Chacalole, Camote Envinado, Calabaza en Tacha que es la que se hierve en Piloncillo y se complementa con Durazno y un poco de Naranja de Veracruz, dándole un toque mágico en su preparación; " hay más preparaciones en dulce que deleita el público que nos visita y también puede encontrar el dulce Cristalizado que es muy buscado en esta celebración de Dia de Todo los Santos." 

"Me pueden localizar en avenida Nicolás Romero 217 y calle Aldama en la comunidad de la Conchita en Texcoco, pero invitamos a la Ciudadanía de la Región de Texcoco y alrededores, al Turismo Nacional e Internacional para que asista a la Plaza de las Tradiciones, que se encuentra en el lugar década año y dónde podrán encontrar infinidad de artículos, disfraces para esta gran celebración ´100% mexicana y en Texcoco no es la excepción. 


Ofrecen Dulce Artesanal de Excelente Calidad en la Plaza de las Tradiciones en Texcoco Edoméx

Posted by . No comments

 

comerciante.jpg

Alberto Moreno 

 

Zona Oriente Edoméx-Con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural, artesanal de pequeños y medianos productores de la Región Texcoco en estas próxima fechas de día de Todo los Santos, comerciantes de esta localidad exhiben diferentes productos para las ofrendas mexiquenses que refrendan el compromiso de que no se pierda esta gran tradición y de día de todo los santos en todo el estado y el país. 

 

Esperanza Salcedo Veloz comerciante de la Plaza de las Tradiciones y oriunda de Texcoco señalo en entrevista para este informativo que desde muy chica ayudaba a sus padres y abuelos a preparación de este rico manjares; "Ayudaba a la preparación de estos dulces, moler en un petate de piedra la guayaba, camote morado, manzana, tejocote, dulce que en Texcoco es muy Tradicional". Instó 

En ese orden de ideas que también señaló Salcedo Veloz que la preparación del Chacalole que es Calabaza, Tejocote, Guayaba, Caña, Cascara de Naranja, Piloncillo, Canela y un Clavo de Olor, es una de las receta perfecta para deleitar al cliente más exigente del municipio en esta temporada de Día de Todo los Santos; " este producto artesanal es parte delo que encontrara  el turismo nacional e Internacional que nos visita en esta gran feria de las Tradiciones." 

Añadió que en temporada de muertos el dulce que más se consume es el Tejocote, el Camote Morado el Chacalole, Camote Envinado, Calabaza en Tacha que es la que se hierve en Piloncillo y se complementa con Durazno y un poco de Naranja de Veracruz, dándole un toque mágico en su preparación; " hay más preparaciones en dulce que deleita el público que nos visita y también puede encontrar el dulce Cristalizado que es muy buscado en esta celebración de Dia de Todo los Santos." 

"Me pueden localizar en avenida Nicolás Romero 217 y calle Aldama en la comunidad de la Conchita en Texcoco, pero invitamos a la Ciudadanía de la Región de Texcoco y alrededores, al Turismo Nacional e Internacional para que asista a la Plaza de las Tradiciones, que se encuentra en el lugar década año y dónde podrán encontrar infinidad de artículos, disfraces para esta gran celebración ´100% mexicana y en Texcoco no es la excepción. 


La Red más Grande de Refugios a Nivel Nacional está en el Edomex

Exigen atender rezagos urgentes a la Secretaría del trabajo.webp

 

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-. Para fortalecer la protección de las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se pusieron en marcha siete refugios, que, sumados a los ya existentes, da un total de 12 espacios de este tipo en la entidad, en los que se ha brindado ayuda a más de 2 mil 600 mexiquenses, así lo señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría. 

 

Con esta infraestructura, el Estado de México se consolida como la entidad con la red de refugios más grande a nivel nacional y con ello se refrenda el compromiso del mandatario estatal de prevenir y erradicar la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses. 

 

Es de referir que, al inicio de la actual administración ya se contaba con cinco refugios ubicados en Chalco, Cuautitlán Izcalli, Jocotitlán, Nezahualcóyotl y Zinacantepec (antes ubicado en Toluca). 

 

Actualmente, cuenta con siete refugios más situados en Ixtapaluca, Amecameca, Tultepec, Tenancingo, Toluca, una Puerta Violeta en Nicolás Romero y una Casa de Transición en Naucalpan. 

 

En estos espacios, administrados por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), se brinda hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos, atención integral en materia jurídica, psicológica y de trabajo social, así como servicios educativos con escuela multigrado para las infancias, además de cursos y talleres de capacitación para el autoempleo de manera gratuita. 

 

La ubicación de estos lugares es anónima, pues así se ofrece mayor seguridad a las mujeres que son atendidas en dichos sitios. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


La Red más Grande de Refugios a Nivel Nacional está en el Edomex

Posted by . No comments

Exigen atender rezagos urgentes a la Secretaría del trabajo.webp

 

Alberto Moreno 

Valle de Toluca Edoméx-. Para fortalecer la protección de las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, durante la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se pusieron en marcha siete refugios, que, sumados a los ya existentes, da un total de 12 espacios de este tipo en la entidad, en los que se ha brindado ayuda a más de 2 mil 600 mexiquenses, así lo señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría. 

 

Con esta infraestructura, el Estado de México se consolida como la entidad con la red de refugios más grande a nivel nacional y con ello se refrenda el compromiso del mandatario estatal de prevenir y erradicar la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses. 

 

Es de referir que, al inicio de la actual administración ya se contaba con cinco refugios ubicados en Chalco, Cuautitlán Izcalli, Jocotitlán, Nezahualcóyotl y Zinacantepec (antes ubicado en Toluca). 

 

Actualmente, cuenta con siete refugios más situados en Ixtapaluca, Amecameca, Tultepec, Tenancingo, Toluca, una Puerta Violeta en Nicolás Romero y una Casa de Transición en Naucalpan. 

 

En estos espacios, administrados por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), se brinda hospedaje, alimentación, vestido, servicios médicos, atención integral en materia jurídica, psicológica y de trabajo social, así como servicios educativos con escuela multigrado para las infancias, además de cursos y talleres de capacitación para el autoempleo de manera gratuita. 

 

La ubicación de estos lugares es anónima, pues así se ofrece mayor seguridad a las mujeres que son atendidas en dichos sitios. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Se Registra Caida de Ceniza en municipios Mexiquenses y Morelos por Actividad Volcánica

 OTRA VEZ CAÍDA DE CENIZA EN MUNICIPIOS DEL EDOMÉX Y MORELOS POR ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL.webp

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx.- Esta tarde se reporta ligera  caída de ceniza, en las inmediaciones del volcán Popocatépetl y en municipios cercanos a la zona; tome sus precauciones. Se pide barrer patios y banquetas para no afectar los sistemas de drenaje de casas y calles. 

 

La caída de ceniza fue detectada varios municipios del estado de México: Ayapango, Tepetlixpa,  Amecameca, Ozumba y Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo. 

 

Así mismo, en municipios como Tetela del volcán, Cuautla y Cuernavaca , Tepoztlán, Totolapan, Tlalnepantla, en el estado de Morelos. 

 

La dirección de Protección Civil del estado de México invitar a tomar en cuenta las recomendaciones para estos casos, como: 

 

* Barrer patios y calles y así evitar que se tapen coladeras y drenajes. 

 

* Usar cubrebocas al estar en la intemperie. 

 

* Utilizar gafas en el exterior. 

 

* No acercase a la zona cercana al volcán. 

 

* Estar atentos a los avisos de PC local y federal. 

 

El semáforo de alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Y hay cero visibilidad en la cima. 

 

 


Se Registra Caida de Ceniza en municipios Mexiquenses y Morelos por Actividad Volcánica

Posted by . No comments

 OTRA VEZ CAÍDA DE CENIZA EN MUNICIPIOS DEL EDOMÉX Y MORELOS POR ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL.webp

 

Alberto Moreno 

Zona Oriente Edoméx.- Esta tarde se reporta ligera  caída de ceniza, en las inmediaciones del volcán Popocatépetl y en municipios cercanos a la zona; tome sus precauciones. Se pide barrer patios y banquetas para no afectar los sistemas de drenaje de casas y calles. 

 

La caída de ceniza fue detectada varios municipios del estado de México: Ayapango, Tepetlixpa,  Amecameca, Ozumba y Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo. 

 

Así mismo, en municipios como Tetela del volcán, Cuautla y Cuernavaca , Tepoztlán, Totolapan, Tlalnepantla, en el estado de Morelos. 

 

La dirección de Protección Civil del estado de México invitar a tomar en cuenta las recomendaciones para estos casos, como: 

 

* Barrer patios y calles y así evitar que se tapen coladeras y drenajes. 

 

* Usar cubrebocas al estar en la intemperie. 

 

* Utilizar gafas en el exterior. 

 

* No acercase a la zona cercana al volcán. 

 

* Estar atentos a los avisos de PC local y federal. 

 

El semáforo de alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Y hay cero visibilidad en la cima. 

 

 


Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top