What's New Here?

ASEGURA PGJEM A PRESUNTO SECUESTRADOR EN TEQUIXQUIAC

De la Corresponsalía

Valle de México- El trabajo de inteligencia e investigación realizado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitió el aseguramiento de Feliciano Zúñiga Mendoza, probable responsable del secuestro de un comerciante, vecino del municipio de Tequixquiac.

Al efectuar las indagatorias relacionadas con la carpeta de investigación 443220840001613 por el delito de secuestro, Policías Ministeriales de esta Institución implementaron un operativo en ese municipio y detuvieron a Zúñiga Mendoza, quien aceptó su participación en los hechos, por lo que fue consignado ante el Juez de Control y Juicios Orales del penal de Zumpango.

De acuerdo a las diligencias realizadas, la noche del pasado 15 de febrero fue secuestrado un comerciante y por su liberación se exigió el pago de un rescate.

Luego de que se tuviera conocimiento de los hechos, personal de la PGJEM realizó las investigaciones correspondientes y logró la captura del presunto responsable.

Feliciano Zúñiga Mendoza confesó su intervención en el secuestro, y manifestó que había privado de la libertad a su víctima cuando se encontraba en el centro del mencionado municipio.

En tanto la Procuraduría Mexiquense continúa con las indagatorias a fin de poder establecer su participación en otros hechos delictivos y detener también, si es el caso, a otros sujetos involucrados.

ASEGURA PGJEM A PRESUNTO SECUESTRADOR EN TEQUIXQUIAC

Posted by . No comments

De la Corresponsalía

Valle de México- El trabajo de inteligencia e investigación realizado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), permitió el aseguramiento de Feliciano Zúñiga Mendoza, probable responsable del secuestro de un comerciante, vecino del municipio de Tequixquiac.

Al efectuar las indagatorias relacionadas con la carpeta de investigación 443220840001613 por el delito de secuestro, Policías Ministeriales de esta Institución implementaron un operativo en ese municipio y detuvieron a Zúñiga Mendoza, quien aceptó su participación en los hechos, por lo que fue consignado ante el Juez de Control y Juicios Orales del penal de Zumpango.

De acuerdo a las diligencias realizadas, la noche del pasado 15 de febrero fue secuestrado un comerciante y por su liberación se exigió el pago de un rescate.

Luego de que se tuviera conocimiento de los hechos, personal de la PGJEM realizó las investigaciones correspondientes y logró la captura del presunto responsable.

Feliciano Zúñiga Mendoza confesó su intervención en el secuestro, y manifestó que había privado de la libertad a su víctima cuando se encontraba en el centro del mencionado municipio.

En tanto la Procuraduría Mexiquense continúa con las indagatorias a fin de poder establecer su participación en otros hechos delictivos y detener también, si es el caso, a otros sujetos involucrados.

DAN A CONOCER CONVOCATORIA PARA RENOVACIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES 2013-2015 EN ATENCO EDOMEX

De la redaccion

 Atenco Edomex-. El Ayuntamiento de Atenco convoca a vecinos de las 10 comunidades que integran este municipio a participar en la renovación de las delegaciones y Consejos de Participación Ciudadana (Copaci), inscripción que se celebrara del 4 al 11 de marzo del 2013  en el que tendrá una duración de tres años dijo Manuel Hidalgo Yescas Secretario del H. Ayuntamiento.

En ese orden de ideas Hidalgo Yescas quien en representación del alcalde ildefonso Silva Vega y en compañía de regidoras como Leticia Rivera Aranda, Miriam Gálvez Sánchez y Rebeca Virginia Cano Guizar, colocaron el documento a las afueras de esta alcaldía y el que explica los requisitos que debe cumplir la gente interesada para participar en este proceso.

Se informo que las elecciones serán a celebrará el 21 de marzo 2013, en el que las futuras Autoridades Auxiliares deberán ser gente que no haya participado en anteriores elecciones y que sea ciudadanos reconocidos, líderes en sus comunidad, conocida, respetada, mismos que deben tener IFE, acta de nacimiento é antecedentes no penales, principales documentos que ayudaran a su inscripción de valides

DAN A CONOCER CONVOCATORIA PARA RENOVACIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES 2013-2015 EN ATENCO EDOMEX

Posted by . No comments

De la redaccion

 Atenco Edomex-. El Ayuntamiento de Atenco convoca a vecinos de las 10 comunidades que integran este municipio a participar en la renovación de las delegaciones y Consejos de Participación Ciudadana (Copaci), inscripción que se celebrara del 4 al 11 de marzo del 2013  en el que tendrá una duración de tres años dijo Manuel Hidalgo Yescas Secretario del H. Ayuntamiento.

En ese orden de ideas Hidalgo Yescas quien en representación del alcalde ildefonso Silva Vega y en compañía de regidoras como Leticia Rivera Aranda, Miriam Gálvez Sánchez y Rebeca Virginia Cano Guizar, colocaron el documento a las afueras de esta alcaldía y el que explica los requisitos que debe cumplir la gente interesada para participar en este proceso.

Se informo que las elecciones serán a celebrará el 21 de marzo 2013, en el que las futuras Autoridades Auxiliares deberán ser gente que no haya participado en anteriores elecciones y que sea ciudadanos reconocidos, líderes en sus comunidad, conocida, respetada, mismos que deben tener IFE, acta de nacimiento é antecedentes no penales, principales documentos que ayudaran a su inscripción de valides

CELEBRA EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO EL DIA INTERNACIÓNAL DE LA MUJER 2013

 

 

De la redacción

Chiconcuac  Edoméx- Con motivo de celebrar el día internacional de la mujer en este municipio, la administración que encabeza el alcalde Jorge Alberto Galván Velazco, en coordinación con la quinta regiduría y el área de cultura, llevarán a cabo un festejo los días 19, 20, 21, 27, 8 y 15 de marzo en el que se presentaran eventos que la misma ciudadanía podrá disfrutar, aseguro Erika Martínez Salazar directora de casa de cultura 2013-2015.

Abundo la funcionaria que durante estas fechas, habrá el día del artesano con conferencias ilustrativas, la entrega de reconocimientos, así como muestra artesanal ,eventos como el día mundial del Síndrome Domn, la obra de teatral en IMCUFIDE, "un viaje al camino al corazón", Mega Mural Pintado por niños con síndrome Down, también se tendrá el "día del Taco".

Agrego que para el día Internacional de la Mujer que será el 8 tendrán conferencias, desayuno, exposiciones, corte de cabello gratuito y trabajos faciales para las damas que asistan, el 15 al 21 Marzo habrá una exposición de nombre "mundo mágico prehispánico," todas estas acciones se realizaran sin costo alguno.

Finalmente Martínez Salazar dijo que el gobierno local y casa de cultura hacen la invitación a toda la ciudadanía para que asista y presencie estos trabajos que son especialmente hechos para la gente de Chiconcuac.

Cabe señalar al público en general que para mayor información de estos eventos, consulte la cartelera en las instalaciones de casa de cultura de Chiconcuac.

CELEBRA EN CHICONCUAC ESTADO DE MÉXICO EL DIA INTERNACIÓNAL DE LA MUJER 2013

Posted by . No comments

 

 

De la redacción

Chiconcuac  Edoméx- Con motivo de celebrar el día internacional de la mujer en este municipio, la administración que encabeza el alcalde Jorge Alberto Galván Velazco, en coordinación con la quinta regiduría y el área de cultura, llevarán a cabo un festejo los días 19, 20, 21, 27, 8 y 15 de marzo en el que se presentaran eventos que la misma ciudadanía podrá disfrutar, aseguro Erika Martínez Salazar directora de casa de cultura 2013-2015.

Abundo la funcionaria que durante estas fechas, habrá el día del artesano con conferencias ilustrativas, la entrega de reconocimientos, así como muestra artesanal ,eventos como el día mundial del Síndrome Domn, la obra de teatral en IMCUFIDE, "un viaje al camino al corazón", Mega Mural Pintado por niños con síndrome Down, también se tendrá el "día del Taco".

Agrego que para el día Internacional de la Mujer que será el 8 tendrán conferencias, desayuno, exposiciones, corte de cabello gratuito y trabajos faciales para las damas que asistan, el 15 al 21 Marzo habrá una exposición de nombre "mundo mágico prehispánico," todas estas acciones se realizaran sin costo alguno.

Finalmente Martínez Salazar dijo que el gobierno local y casa de cultura hacen la invitación a toda la ciudadanía para que asista y presencie estos trabajos que son especialmente hechos para la gente de Chiconcuac.

Cabe señalar al público en general que para mayor información de estos eventos, consulte la cartelera en las instalaciones de casa de cultura de Chiconcuac.

FESTEJAN CARNABAL INFANTIL 2013 EN ATENCO ESTADO DE MEXICO

De la redacción

Atenco Edoméx-  Afín de fomentar  los usos y costumbres a las futuras generaciones de este municipio, se llevó acabo en San Salvador Atenco la primera demostración de actividades del carnaval infantil 2013 en el que ocho Jardines de Niños de esta entidad participaron con sus alumnos, vistiendo atenduos que ellos  mismos fabricaron.

Ese evento el que fue celebrado en el auditorio de la comunidad de Santa Isabel Ixtapan por las diferentes mesas de padres de familia y de la dirección de educación elemental, departamento de educación preescolar Valle de México zona 6 sector 8 del Gobierno del Estado, quienes con este tipo de evento se informó que se remonta  en la historia del origen del carnaval, a las fiestas pagana y en el que se realizaban al dios del vino.

También se dijo que esta celebración son parte de las antiguas Sumeria y Ejipto, hace más de 500 años con celebraciones similares en la época del imperio Romano, desde donde se difundió las costumbres por Europa, siendo traídos a América por los navegantes españoles y portugueses que colonizaron a partir del siglo XV.

En ese orden de ideas explicaron sus orígenes que son de Europa y el cómo llega a México, atraves de los españoles en 1864-1867, acciones que en aquellos años el pueblo lo retoma y le da sus propias características, que de tal modo surge como una forma de protesta, de burla, hacia las clases que tenían el poder en ese entonces.

Finalmente destacaron a todo los presentes y en especial a la niñez de  Atenco que ya en México se practicaba una danza llamada "los Huehuenches", la cual se mezcló con esos bailes europeos, dando forma al Carnaval que hoy en el país se conoce, mismo que ya es parte de las tradiciones  de todo los pueblos del país.

Cabe señalar que este evento es uno más de las festividades que se llevan a cabo en el marco del carnaval Atenco 2013 celebrado hace unos días en este municipio

FESTEJAN CARNABAL INFANTIL 2013 EN ATENCO ESTADO DE MEXICO

Posted by . No comments

De la redacción

Atenco Edoméx-  Afín de fomentar  los usos y costumbres a las futuras generaciones de este municipio, se llevó acabo en San Salvador Atenco la primera demostración de actividades del carnaval infantil 2013 en el que ocho Jardines de Niños de esta entidad participaron con sus alumnos, vistiendo atenduos que ellos  mismos fabricaron.

Ese evento el que fue celebrado en el auditorio de la comunidad de Santa Isabel Ixtapan por las diferentes mesas de padres de familia y de la dirección de educación elemental, departamento de educación preescolar Valle de México zona 6 sector 8 del Gobierno del Estado, quienes con este tipo de evento se informó que se remonta  en la historia del origen del carnaval, a las fiestas pagana y en el que se realizaban al dios del vino.

También se dijo que esta celebración son parte de las antiguas Sumeria y Ejipto, hace más de 500 años con celebraciones similares en la época del imperio Romano, desde donde se difundió las costumbres por Europa, siendo traídos a América por los navegantes españoles y portugueses que colonizaron a partir del siglo XV.

En ese orden de ideas explicaron sus orígenes que son de Europa y el cómo llega a México, atraves de los españoles en 1864-1867, acciones que en aquellos años el pueblo lo retoma y le da sus propias características, que de tal modo surge como una forma de protesta, de burla, hacia las clases que tenían el poder en ese entonces.

Finalmente destacaron a todo los presentes y en especial a la niñez de  Atenco que ya en México se practicaba una danza llamada "los Huehuenches", la cual se mezcló con esos bailes europeos, dando forma al Carnaval que hoy en el país se conoce, mismo que ya es parte de las tradiciones  de todo los pueblos del país.

Cabe señalar que este evento es uno más de las festividades que se llevan a cabo en el marco del carnaval Atenco 2013 celebrado hace unos días en este municipio

LLEVARAN ACABO LA TERCERA CABALGATA DE LA AMISTAD 2013 EN LA ZONA DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO



 

LLEVARAN ACABO LA TERCERA CABALGATA DE LA AMISTAD 2013 EN LA ZONA DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

 
Por Alberto Moreno

Tepetlaoxtoc Mex- Con el objetivo de promover el rescate de la tradición en cuanto a la charrería, paseos a caballo y todo aquello que les de identidad a la gente primero como Texcocanos y después de la región, se llevara a cabo el próximo domingo la tercera cabalgata de la amistad 2013 en la que están invitados los municipios de este distrito a participar.

Mario Enrique García Almeraya presidente de esta Asociación y organizador, informó que esta cabalgata busca el acercamiento con aquella gente que le gusta esta tradición, ya que la finalidad de estas acciones es que el pueblo participe y salgan a disfrutar unas horas este paseó con sus familias, explicando que a ella asisten Hombres, mujeres y niños  de los 7 municipios, mima que inicio en el 2011 en Texcoco con una participación de 172 jinetes.

Agrego que el segundo evento que fue en el 2012, recorrido que inicio en Texcoco y culmino en Tepetlaoxtoc, pasando por los demás municipios de la región, la cual tuvo una afluencia de 546 jinetes, por lo que se espera dijo García Almeraya que esta vez la cifra supera la anterior en un evento tranquilo, armonioso é seguro.

También señalaron que a esta cabalgata se integran gente del Estado de Hidalgo, de la zona de Chalco, así como gente de Nextlalpan, Valle de Bravo entre otras entidades, diputados federales como como es el caso de Darío Zacarías, Erika Funes, local Lourdes Aparicio entre otros, evento que culminara con una verbena popular y baile.

Cabe señalar que este evento se realizara el próximo día 10 de Marzo y saldrá de la explanada municipal de San Salvador Atenco a las 9 am, recorriendo parte de la comunidad de Nexquipaya en Atenco, seguido del municipio de Tezoyuca, Chimalpa, Chiconcuac, San Andrés Chiuatla, Papalotla, terminando en Tepetlaoxtoc lugar anfitrión que preside Salomen Sánchez González

 

LLEVARAN ACABO LA TERCERA CABALGATA DE LA AMISTAD 2013 EN LA ZONA DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

Posted by . No comments



 

LLEVARAN ACABO LA TERCERA CABALGATA DE LA AMISTAD 2013 EN LA ZONA DE TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO

 
Por Alberto Moreno

Tepetlaoxtoc Mex- Con el objetivo de promover el rescate de la tradición en cuanto a la charrería, paseos a caballo y todo aquello que les de identidad a la gente primero como Texcocanos y después de la región, se llevara a cabo el próximo domingo la tercera cabalgata de la amistad 2013 en la que están invitados los municipios de este distrito a participar.

Mario Enrique García Almeraya presidente de esta Asociación y organizador, informó que esta cabalgata busca el acercamiento con aquella gente que le gusta esta tradición, ya que la finalidad de estas acciones es que el pueblo participe y salgan a disfrutar unas horas este paseó con sus familias, explicando que a ella asisten Hombres, mujeres y niños  de los 7 municipios, mima que inicio en el 2011 en Texcoco con una participación de 172 jinetes.

Agrego que el segundo evento que fue en el 2012, recorrido que inicio en Texcoco y culmino en Tepetlaoxtoc, pasando por los demás municipios de la región, la cual tuvo una afluencia de 546 jinetes, por lo que se espera dijo García Almeraya que esta vez la cifra supera la anterior en un evento tranquilo, armonioso é seguro.

También señalaron que a esta cabalgata se integran gente del Estado de Hidalgo, de la zona de Chalco, así como gente de Nextlalpan, Valle de Bravo entre otras entidades, diputados federales como como es el caso de Darío Zacarías, Erika Funes, local Lourdes Aparicio entre otros, evento que culminara con una verbena popular y baile.

Cabe señalar que este evento se realizara el próximo día 10 de Marzo y saldrá de la explanada municipal de San Salvador Atenco a las 9 am, recorriendo parte de la comunidad de Nexquipaya en Atenco, seguido del municipio de Tezoyuca, Chimalpa, Chiconcuac, San Andrés Chiuatla, Papalotla, terminando en Tepetlaoxtoc lugar anfitrión que preside Salomen Sánchez González

 

MANDO ÚNICO DE POLICIA CON AUTONOMÍA MUNICIPAL

 

 

 

De la corresponsalía

Valle de México-Con pleno respeto de la autonomía municipal y para brindar mejores resultados en seguridad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el modelo de Mando Único mediante la Policía Estatal Coordinada, que implica la conformación de una fuerza policiaca unificada y articulada por las corporaciones municipales y estatal, en materia de seguridad pública, tránsito y vialidad.

Cuenta con el respaldo de 119 municipios mexiquenses, en los que habita el 90% de la población estatal, y estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con ello, se da cumplimiento al Acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y del Consejo Nacional de Seguridad, de crear un Mando Único Policial.

Se trata de un modelo basado en una reingeniería que implicará, entre otras medidas: elaborar diagnósticos delictivos; homologar las estructuras policiales y establecer grupos especializados en zonas de riesgo; reforzar a los municipios con tecnología de punta; adecuar en una sola directriz los centros de mando; crear el Sistema de Plataforma Mexiquense y acceder a un nuevo esquema de reclutamiento, selección y permanencia de elementos policiacos.

La estrategia de Mando Único de Policía Estatal Coordinada se rige por 26 líneas de acción y seis objetivos: primero, centralización del sistema policial municipal al mando de la SSC; segundo, disminución de la incidencia delictiva a partir de la inteligencia operativa; tercero, implementación de tecnologías de información y comunicación por medio de sistemas homologados; cuarto, fortalecimiento de las capacidades policiales; quinto, implantación de seguridad ciudadana mediante alianza policía-ciudadanía y, sexto, abatimiento de la corrupción en las policías.

De esta forma, al firmar como testigo de honor el Convenio de Mando Único, el gobernador Eruviel Ávila indicó que su administración continuará siendo respetuoso de la autonomía de los municipios que conforman la Policía Estatal Coordinada, la cual estará bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y que permitirá homologar criterios, recursos y políticas para fortalecer el combate a la delincuencia.

Garantizó, además, que se fortalecerán las bases de operación mixta especialmente en la zona oriente del Estado de México, o en donde sea necesario instrumentarlas, así como continuar otorgando estímulos económicos a los buenos elementos policiacos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, subrayó que con este convenio se podrán actualizar los inventarios de recursos humanos, materiales, logísticos y administrativos, como lo es la rehabilitación del parque vehicular, armamento, infraestructura, radiocomunicación, entre otros.

Asimismo, los policías serán certificados en materia de control de confianza y participarán en programas de profesionalización, los centros de mando existentes serán homologados y su operación estará bajo el ámbito estatal, con el objetivo de impulsar el funcionamiento del Sistema de Plataforma Mexiquense.

El titular de la SSC señaló que se establecerá un grupo permanente de trabajo, integrado por las áreas operativas, administrativas y de planeación, tanto de los ámbitos estatal y municipal, que evaluará los avances obtenidos bajo este sistema de seguridad, con el objetivo de adecuar líneas de acción.

A nombre de los presidentes municipales firmantes del convenio, la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón defendió la postura de sus homólogos al sostener que con esta acción se logra un alto impacto social en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

"La falta de seguridad se ha convertido en un problema al que debemos hacer frente de manera coordinada.

Reconocemos que el esquema de Policía de Mando Único no altera nuestra autonomía municipal, consagrada en el Artículo 115 Constitucional; por el contrario, fortalece nuestras tareas de coordinación con los diversos órdenes de gobierno".

"La voluntad de ustedes amigas, amigos presidentes municipales, de servidores públicos y de la ciudadanía en general, es lo que hoy nos permite justamente entregarle a los mexiquenses este Mando Único Estatal Coordinado, un modelo policial que nos va a permitir dar una mejor seguridad a la población con inteligencia y con acciones precisas".

MANDO ÚNICO DE POLICIA CON AUTONOMÍA MUNICIPAL

Posted by . No comments

 

 

 

De la corresponsalía

Valle de México-Con pleno respeto de la autonomía municipal y para brindar mejores resultados en seguridad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el modelo de Mando Único mediante la Policía Estatal Coordinada, que implica la conformación de una fuerza policiaca unificada y articulada por las corporaciones municipales y estatal, en materia de seguridad pública, tránsito y vialidad.

Cuenta con el respaldo de 119 municipios mexiquenses, en los que habita el 90% de la población estatal, y estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con ello, se da cumplimiento al Acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y del Consejo Nacional de Seguridad, de crear un Mando Único Policial.

Se trata de un modelo basado en una reingeniería que implicará, entre otras medidas: elaborar diagnósticos delictivos; homologar las estructuras policiales y establecer grupos especializados en zonas de riesgo; reforzar a los municipios con tecnología de punta; adecuar en una sola directriz los centros de mando; crear el Sistema de Plataforma Mexiquense y acceder a un nuevo esquema de reclutamiento, selección y permanencia de elementos policiacos.

La estrategia de Mando Único de Policía Estatal Coordinada se rige por 26 líneas de acción y seis objetivos: primero, centralización del sistema policial municipal al mando de la SSC; segundo, disminución de la incidencia delictiva a partir de la inteligencia operativa; tercero, implementación de tecnologías de información y comunicación por medio de sistemas homologados; cuarto, fortalecimiento de las capacidades policiales; quinto, implantación de seguridad ciudadana mediante alianza policía-ciudadanía y, sexto, abatimiento de la corrupción en las policías.

De esta forma, al firmar como testigo de honor el Convenio de Mando Único, el gobernador Eruviel Ávila indicó que su administración continuará siendo respetuoso de la autonomía de los municipios que conforman la Policía Estatal Coordinada, la cual estará bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y que permitirá homologar criterios, recursos y políticas para fortalecer el combate a la delincuencia.

Garantizó, además, que se fortalecerán las bases de operación mixta especialmente en la zona oriente del Estado de México, o en donde sea necesario instrumentarlas, así como continuar otorgando estímulos económicos a los buenos elementos policiacos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, subrayó que con este convenio se podrán actualizar los inventarios de recursos humanos, materiales, logísticos y administrativos, como lo es la rehabilitación del parque vehicular, armamento, infraestructura, radiocomunicación, entre otros.

Asimismo, los policías serán certificados en materia de control de confianza y participarán en programas de profesionalización, los centros de mando existentes serán homologados y su operación estará bajo el ámbito estatal, con el objetivo de impulsar el funcionamiento del Sistema de Plataforma Mexiquense.

El titular de la SSC señaló que se establecerá un grupo permanente de trabajo, integrado por las áreas operativas, administrativas y de planeación, tanto de los ámbitos estatal y municipal, que evaluará los avances obtenidos bajo este sistema de seguridad, con el objetivo de adecuar líneas de acción.

A nombre de los presidentes municipales firmantes del convenio, la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón defendió la postura de sus homólogos al sostener que con esta acción se logra un alto impacto social en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

"La falta de seguridad se ha convertido en un problema al que debemos hacer frente de manera coordinada.

Reconocemos que el esquema de Policía de Mando Único no altera nuestra autonomía municipal, consagrada en el Artículo 115 Constitucional; por el contrario, fortalece nuestras tareas de coordinación con los diversos órdenes de gobierno".

"La voluntad de ustedes amigas, amigos presidentes municipales, de servidores públicos y de la ciudadanía en general, es lo que hoy nos permite justamente entregarle a los mexiquenses este Mando Único Estatal Coordinado, un modelo policial que nos va a permitir dar una mejor seguridad a la población con inteligencia y con acciones precisas".

Total de visitas

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio
Tecnicos capacitados con alta tecnologia garantizan nuestro servicio

Laboratorio 40

Laboratorio 40
A un costado del jardín municipal de Texcoco Andador Bravo No. 100. Visitanos excelentes descuentos

Sucursal calle Còlon no.103 Centro Texcoco de Mora Edomex

Latest Tweets

Blog Archives

Tepetlaoxtoc

Con la tecnología de Blogger.

Tienda Matriz en Texcoco

Tienda Matriz en Texcoco
a un costado de la Catedral de Texcoco
© 2013 REGION 11. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top